A pesar de que la carcasa de aluminio sale 2 dólares más cara que la anterior de plástico, los datos económicos del nuevo iPod nano de Apple dan como resultado que la empresa de Steve Jobs se está ahorrando 17 dólares en casa iPod que fabrica respecto a la primera versión.
El chip, proporcionado por Samsung, es uno de los elementos que ha permitido a la empresa mejorar sus márgenes de beneficio, de manera que en un iPod de 199 dólares, los materiales sólo le cuesten 72 míseros dólares.
Vía | Yahoo.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
ayer me fui a ktuin a verlos, a ls ipods nano y reamente quede decepcionado, tengo uno de 3 generacion de 20gb y ver esto, luego de las bellezas de los nanos blancos y negros, me hizo revolverme entero. son feos, mal acabados y si gracias, brillantes quillos, hasta el negro es feo.
i love mac
Una muestra mas del timo que hace apple…
(aunque antes de criticarme, se que no es el unico, ya que casi todos hacen lo mismo)
"los materiales sólo le cuesten 72 míseros dólares"
+ Desarrollo. + Compra de la patente a Tony Fadell, verdadero creador del iPod (no trabajaba en Apple). + Tasas de propietario (MP3, AAC… no son gratis). + Costes primera fabricación etc. etc. etc.
No justifico su alto precio, pero un margen tan grande entre material y coste final es normal en aparatos electrónicos.
#3 claro y eso no esta mas que amortizado ya con la fama que tienen los ipods no? con todo lo que han vendido y estan vendiendo y van a vender estas navidades eso que comentas esta mucho mas que amortizado
curioso ver como les sale mas barato pero siguen manteniendo sus precios abusivos, apple es una buena marca, pero tb muy abusiva en sus precios
Bueno señores, que yo sepa el NANO 2G de 4Gbytes es mas barato que el 1G…
¡¡¡Que también hay que pagarle el sueldo a los empleados!!! Y los impuestos y los canones de las SGAES que hay repartidas por el mundo… dar de comer al equipo de I+D para que siga desarrollando, pagar a los abogados para los pleitos con Creative, pagar un cubo de cristal que hicieron por ahí y el nuevo campus de Cupertino… y sin olvidarnos del sueldo de Jonathan Ive que no es ni nano, ni mini, ni shuffle…
Por un lado, la determinación de costos de producción promedios y su relación con los costos finales son muy dificiles de determinar para terceras partes, particularmente cuando una empresa como Apple no acostumbra difundir en forma desglosada muchos datos sobre sus productos. Esto obliga a tomar los datos con pinzas. Por otro lado, se suele considerar que a los costos de producción hay que, a groso modo, duplicarlos para incorporar también los costos relacionados con los derechos de patentes, amortización, investigación y desarrollo (ese porcentaje que las empresas destina para financiar desarrollos futuros), distribución (alguien paga el barco, camión y avión que hace que el iPod viaje desde su fabrica hasta tú domicilio) y marketing. En tercer lugar, todos los costos deben considerarse en promedio (media aritmética para ser más exactos) pues se puede tratar de estudiar la relación entre los volúmenes y costos de compras de materias primas y los volúmenes de venta y facturación de una familia de productos. Pero sería casi imposible para terceras partes tratar de determinar el beneficio y costo especifico de cada modelo en particular (iPod nano 2 Gb, por ejemplo).
Por todo ello, si al costo de producción medio de U$S 72 mencionado lo duplicamos, tendríamos un costo final medio de U$S 148. Si el costo de venta medio de la familia de iPod fuese de U$S 200 unitarios, entonces Apple tendría un porcentaje de ganancias antes de impuestos del 35% aproximadamente. ¿Son esos los valores medios? no lo sé. Pero si lo fuesen, sería un excelente valor pues se cree que la mayoría de los fabricantes de tecnologías suelen estar más cerca del 5% de beneficios antes de impuestos.
Probablemente, la explicación a su considerable beneficio sea la falta de competencia de que disfruta Apple, la creciente demanda de reproductores de medios, la sinergia que disfruta de la creciente cantidad de accesorios y servicios relacionados (iTunes Store
Hola, solo decir que este ipod nano de 2ºGeneracion es el que mas me gusta de todos, por no decir el unico ya que a mi los ipod no me gusta, pero este si y me voy a pillar uno de 4gb pero estoy entre el verde y el azul, gracias que jobs a sabido hacer este nano tan bien, ahora tiene un nuevo comprador
Los que se alarman del "amplio" margen no se imaginarán entonces por cuanto sale la ropa de fábrica. Cuando hacen rebajas del 50% en las tiendas ¿creéis que las tiendas pierden dinero? Juas! Todavía les queda un amplio margen. Eso ya por no hablar de los constructores… Por otra parte, sinceramente, creía que salía de fábrica bastante bastante más barato, quizás por mi desconocimiento de los costes de fabricación de aparatos electrónicos.
Estoy con Doc Brown, yo pensaba que no superararia los 30 € pero por lo visto es bastante mas caro, y joder, nadie se tiene que pagar uno todos los meses, y mejor aun, nadie te obliga, hay miles para elegir, pero claro, cuando lo sacamos en publico mola que la gente te diga: ¡Ala, eso es un iPod!?? y eso se paga.
"Bueno señores, que yo sepa el NANO 2G de 4Gbytes es mas barato que el 1G…"
Y el PC que tengo en casa es mucho más barato y más potente que los primeros ordenadores de los '90… esto de la tecnologia va así.
No entiendo porque se asombran tanto algunos, la verdad es que Apple deja poco margen. La rueda táctil del iPod es cara y 2Gb por 150€ me parece hoy en dia un buen precio (aunque haya reproductores de 20gb por menos de 100€, como los de Acer)
Lo que no acabo de entender es porque en Apple Educacion, los Ipod Nano y Shuffle cuestan lo mismo que por la Store normal (de hecho el ipod de 8Gb cuesta 1 centimo mas si eres estudiante que si no)
Nadie se habia dado cuenta hasta ahora q no nos hacen descuento en ipods? (antes si!)
ya pero el reproductor de acer de 20 gigas por 100€ es un ladrillazo, sin diseño alguno y que encima necesitas una mochila para llevarlo, y que yo sepa la mision de un mp3 es ser portatil y que ocupe poco. claro que con ese tamaño y ese diseño cuesta 100€, toma normal. con dos de esos me hago una casa no te digo