El dispositivo que inicio todo, un cambio radical en la forma de comercializar productos y contenido, una idea grandiosa de cómo debería evolucionar el negocio de la música, el iPod, ese pequeño reproductor de música que llegó muy lejos, incluso más de lo que la misma Apple pensaba, ese dispositivo dijo adiós este año.
2014 entró en su recta final y es momento de recapitular momentos clave de Apple durante este 2014, es así como en esta ocasión hablaremos un poco de la discreta desaparición del iPod, dispositivo que catapultó el éxito de Apple como compañía y sin el que no sería posible entender esa sinergia entre contenido, dispositivo y experiencia de uso.
La amarga y discreta despedida de un amigo
El iPod se fue por la puerta de atrás, sin mención especial por parte de Apple, todo se quedó en confirmaciones posteriores, el iPod Classic desaparecía del catálogo de productos de la noche a la mañana, sin un comunicado, sin una explicación, sin algo que nos permitiera darle las gracias.
Y aunque la gama aún no muere, pues ahí tenemos al shuffle, al nano y al touch, el últimamente llamado Classic y su salida, representa un síntoma que empieza a extenderse a toda la familia de reproductores, donde el modelo de negocio está teniendo una nueva evolución trasladándose a la nube y dejando de lado los medios físicos.
Ya nos lo explicaba Eduardo, la caída en ventas del iPod representaba un problema para Apple y por ello ya no tenía caso renovar el dispositivo y mantener la gama con esa cantidad de productos, incluso Tim Cook habló al respecto, mencionando que cada vez era más complicado acceder a sus componentes.

Entonces la desaparición del iPod obedece principalmente a tres factores, falta de componentes, baja en las ventas y una clara evolución en el modelo de comercialización de la música, siendo este último al que está apostando Apple con la adquisición Beats y el esperado nuevo servicio de música en streaming que vendrá a sustituir iTunes Radio.
Otro elemento que sepultó al reproductor musical de bolsillo fue el avance de la tecnología, ya que mientras en 2001 llevar cientos de canciones era una verdadera revolución, ahora en 2014 los dispositivos ofrecen eso y más, no sólo podemos llevar nuestra biblioteca de música, sino que un sólo dispositivo ofrece esa música ya sea almacenada de manera local o en la nube, navegar en internet y hasta mirar video de diversas fuentes para así trasladarlo a otros dispositivos, la verdad es que al iPod lo terminó de matar el tiempo.
Así lo mencionaba Tony Fadell, el creador del primer iPod:
En el 2003-2004 nos empezamos a preguntar qué es lo que mataría el iPod. Y aún en esa época ya vimos que sería el streaming. Lo llamábamos "el reproductor celestial en el cielo". Y eso es lo que tenemos ahora: la música en la nube.
En cuanto al futuro de la música, no se trata ni del iPhone ni del iPad. Se trata de aplicaciones que lean tu mente. Ahora que tenemos acceso a toda la música que podemos imaginar, la gallina de los huevos de oro pasa a ser la capacidad de descubrir esa música. [...] Que ese reproductor celestial te dé la canción adecuada en el momento adecuado.
iPod, el compañero perfecto para desconectarnos del mundo
Muchos han mencionado que la evolución del iPod es el iPhone, pero no creo que sea así, son dispositivos totalmente distintos y cada uno ofrece una experiencia, y tal vez yo sea un romántico pero actualmente no hay nada que se equipare con la experiencia y versatilidad que ofrece el iPod, cargar miles de canciones, literal toda nuestra biblioteca, no depender de conexiones de datos, batería de verdadera larga duración, y lo más importante, brindarnos esa desconexión del mundo con sólo unos audífonos, así, sólo audio para cerrar los ojos mientras vamos en un avión, mientras estamos de campamento mirando al cielo con el soundtrack perfecto, y así cientos de momentos en los que el iPod fue nuestro compañero perfecto.

Aunque Apple no la acepte y lo haya dejado morir, el iPod representó para nuestra generación lo que el Walkman fue para generaciones previas, algo más que un dispositivo, un compañero de vida, un complice que estuvo ahí musicalizando nuestros mejores momentos, y también los peores, y que quienes aún lo conservamos sabemos su valor sentimental, factor clave y que muy pocos dispositivos pueden tener en nuestra vida.
Dejemos de lado por un momento las decisiones corporativas, los modelos de negocio, porque esto por supuesto va más allá, hay estudios que nos dicen que el poder de la música puede traernos los recuerdos más profundos, imágenes, sentimientos, momentos que sólo la música es capaz de recrear, elementos que Apple supo capitalizar como nadie.
Un futuro donde el iPod ya no tiene cabida
Ya lo mencionaba, la música es importante para el ser humano, eso no cambia, lo que cambia es el cómo la consumimos, el iPod tuvo sus importantes momentos de gloria, sus importantes campañas de publicidad, sus ventas millonarias, pero todo cambia y es momento de decirle adiós.

Aún no sabemos lo que planea Apple, pero según Trent Reznor, esto cambiará nuevamente la forma, nunca el fondo, pero en este futuro, el iPod ya no esta contemplado, por ello sólo nos queda darle las gracias por tantos momentos y tener presentes que en este 2014 perdimos a uno de nuestros mejores amigos y al que siempre recordaremos con especial cariño.
Apple en 2014
En Applesfera | El principio del fin ha llegado a la gama iPod, larga vida a la Clic Wheel
Imágenes | Toshiyuki IMAI | raneko | Jason Devaun | Rudolf Schuba
Ver 19 comentarios
19 comentarios
doctor_crisis
Llamarme raro, pero yo sigo utilizando el Ipod. Prefiero tener un mp3 con mi música, podcast, etc que utilizar el móvil como reproductor musical.
Espero que los mp3 sigan aguantando durante bastantes años y en especial el Ipod. Para mi es muy cómodo estar suscrito a todos los podcast que me gustan, que se descarguen y tenerlos preparados.
Esta claro que los avances tecnológicos arrincona otras tecnologías hasta hacerlas desaparecer. Los Ipods y los mp3 en general es lo que le queda, se irán apagando poco a poco.
Por mi parte espero que tengamos Ipods para largo, pero....... lo dudo
akirateam
Mientras aguante mi iPod de 120 Gb lo seguiré usando. Pero cuando pase a mejor vida. ¿Que opciones hay? Alta capacidad, calidad de sonido y facilidad de uso... A ver si hacéis un artículo con las opciones... Aunque sea offtopic...
Alberto
Sigo teniendo mi iPod Classic de la generación 5.5. funciona como el primer día y el uso que tengo con el desde que lo poseo es muy alto, ya que mi idea de uso cuando lo compre era de conectarlo al coche y es lo que sigo haciendo con el, muchas horas, mucho uso, y ahí sigue y que dure mucho.
Podemos decir que esta totalmente nuevo, solo las ralladuras normal de la parte trasera.
kevin_pls
Hace unos dias se me cayo mi iPod nano 3g al piso y se jodió el display. Fue como perder a un hijo 😭. Ojala pueda conseguir un nano actual de 16g porque necesito urgente uno para mi música. Llamadme raro pero escuchar música en el iPhone no me es igual como en el iPod, sin contar que come batería y memoria. iPods <3
approved101
Yo tengo un classic de 160gb que compre de segunda mano. Tengo toda mi biblioteca, sobre 90gb de música. Lo uso para el coche. Podcast al iphone.
dinepada_1
sin mencionar que el ipod touch está igual de muerto y olvidado, vamos que si sacaran un nuevo modelo seria con especificaciones mediocres para no "comerse" las ventas ni siquiera de los iphone de hace 3 años...
khlav
Yo tengo uno con el sonido estropeado, ¿dónde lo puedo arreglar?
m013
Yo diría más bien, hasta siempre ipod classic.
larepuvlica
El que tenía que morir era el iPod Touch. Matar al Classic es un error de Cupertino, mas en un año donde deciden eliminar un dispositivo que le dura la batería por cinco días y lanzan uno donde ni siquiera sabemos si va a durar 24 horas.
oihan
¡Qué pena! Yo tuve uno blanco, de 30 GB (no me acuerdo ya de qué generación), fue mi segundo MP3 y para mí fue como la noche y el día.
carletes1986
Yo que practico btt, me llevo mi ipod nano de 8 Gb y un móvil viejo y así, en caso de emergencia tener siempre batería en el terminal. En mi caso el ipod juega un papel fundamental.
oliver.medina.372
Yo tengo un ipod classic de 160gb muy cuudado..., fundamental para escuchar mi música a día de hoy...., he comprado por internet un reproductor iBasso dx50 de alta fidelidad para guardar el ipod y tenerlo como un pequeño tesoro..., ya que se convertirá en un objeto de culto creo, si no lo es ya....
Arturo
Yo tengo el iPod Classic de 160GB, y qué queréis que os diga. Toda la música va en él. Sin WIFI ni nada, desconectado del mundo. Es lo mejor que han inventado. La música la sigo escuchando por ahí, a pesar de tener el iPhone 5s. Pero no es lo mismo, no depender de redes ni nada, sólo los auriculares y a escuchar, estés donde estés. Una pena que haya desaparecido, pero bueno, mientras que aguante, seguirá siendo mi fiel compañero de viajes y paseos sin rumbo.
stewardf200
uno de los mejores ipod clásico deberían hacer un mejor diseño con mas la misma capacidad de 120 GB O 160 GB o mas
makaveli29
Lo mejor de su tiempo.. sin lugar a dudas. El único dispositivo Apple que me hacía olvidar el odio a tener que hacer todo a través de iTunes. Creo que el iPad Mini tendrá la misma suerte que el iPod, ya no le veo donde encaja.