Ésta semana, DVD Jon, el popular cracker que consiguió el algoritmo para descodificar la protección de los DVD's, saltaba a la palestra por haber conseguido hacer lo mismo con la protección de la tienda iTunes.
Lo que consiguió es eliminar la protección DRM que iTunes mete en cada canción descargada, haciendo que sea compatible con cualquier reproductor de música, no sólo con los iPod. Sin embargo, al parecer la estrategia esta vez es una mezcla entre verdad, publicidad y cierto movimiento oportunista al haber celebrado el Lunes pasado el 5º aniversario del reproductor de Apple.
Ya se conocen movimientos similares, como por ejemplo FairGame, para eliminar los DRM (Digital Rights Management) de las canciones, aunque como comentan en PlanetaiPod, no siempre funcionan muy bien.
Os recomiendo que leáis la fantástica columna de Ángel Jimenez de Luis para la edición digital de El Mundo, sobre éste tema. Ojalá Apple cambie su actitud y en un futuro abra su formato al resto de reproductores...
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Mientras los mayores ingresos de apple provengan de el tangible ipod y no las etéreas canciones, la panorámica de libre circulación de las canciones es altamente irrealista .
Basta mirar las cosas desde la prospectiva de Don Dinero, ese señor que comanda todo.
P.S Es fundamental la sinergía itunes&ipod, este también un buen motivo.
En todo caso, cuando el resto de reproductores admita su DRM (que Apple se lo "ceda"). Lo de ofrecer canciones sin DRM jamás ocurrirá, o las discográficas no dejarán vender su material en iTunes.
De todos modos, tambien hay tiendas que usan el cutre wma, que no todos los reproductores soportan. Así que para el caso…
¿ Porqué Apple tiene que abrir su forma de negocio a otros? Por pedir podriamos pedir gasolina con menos impuestos o poder traer el coche lleno de tabaco Andorrano…. ¿ pero meterse en el negocio de un privado porque a ti no te guste? …pues te compras otra cosa…
Pues muchas gracias por enlazarme la columna. Sois fantásticos, seguid con el buen trabajo.
Angel.