A pesar de que el iPhone 3G todavía no ha salido, personajes como Walt Mossberg lo han podido probar durante dos semanas y han empezado a publicar, a menos de dos días de su lanzamiento, sus opiniones personales del teléfono.
Walt Mossberg opina que el nuevo iPhone es un buen avance, y que de hecho la velocidad 3G se agradece muchísimo después de estar con el iPhone con EDGE. Sin embargo, Walt también dice que la batería, con el 3G, se agota más rápido que el iPhone original.
Otra queja del teléfono es que, por sus nuevas formas, éste no cabe en algunos accesorios como altavoces o cargadores de Apple por Firewire. Esto lo ha declarado Edward Baig, de USA Today, pero a pesar de estas críticas, considera el iPhone 3G algo 'casi perfecto' y le da una puntuación de 3,75 sobre 4.
Todos los análisis concuerdan, curiosamente, en que si tenéis un iPhone de primera generación, seguramente no necesitáis compraros el 3G, aunque si es vuestro primer iPhone y sois capaces de pagar las facturas, recomiendan comprarlo sin ningún problema.
Vía | iLounge (1,2), Wall Street Journal
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Jorgeee
Solo queda esperar…
gustavchile
Seguimos con el problema de las baterías, cuando será el dáa que la baterás de un notebook dure 24 hrs…
autoy
Seguro que este tío ni se ha enterado de que puedes deshabilitar el 3G para conservar batería. Y de que si está activado se usa la red 3G para voz también.
junihh
Es obvio que el problema de la bateria viene por el 3G. Si quieres evitar el problema en cuestion, mejor usar esa conexion cautamente y en cambio preferir el Wi-Fi.
Fan By
Yo prefiero el Wi-fi, para hablar, para internet y para todo lo que tenga que ver con el. Y sobre todo, el Wi-fi es más rapido. #2: Yo tambie nquiero que las baterias de los MACBOOK's duren 24H o más.
Toritomurciano
Pues como dice este caballero, como ya tengo un iphone sin 3G no aspiro al 3G entre otras cosas porque no le daría uso, como la mayoría de los mortales. Creo que es una buena oportunidad para agenciarse uno de los "antiguos" que deben de estar ahora a buen precio y con el operador que te plazca.
alfonsetillo
Eso de que la mayoría de los mortales no daría uso al 3G debe ser una coña. A veces pienso que muchos por aquí todavía viven con sus papás y se compran iPhones para navegar… en el salón de su casa. Y echar partiditas e instalar chorradas, claro está.
Para información general: la mayoría de los que trabajan en movilidad necesitan 3G. No hay wifi en todas partes; más bien, apenas hay wifi accesible en ninguna parte.
Fan By
Correcto Alfonsetillo, la Wi-fi (a no ser que lo tengas en casa) no lo encuentras como el 3G, pero sigo prefiriendo la Wi-fi
alexito4
"si es vuestro primer iPhone y sois capaces de pagar las facturas, recomiendan comprarlo sin ningún problema"
es mi priemr iPhone (correcto) podre pagar las facturas (mmm….) xD
zookydoo
Yo con el mío estoy mas que contento. No necesito 3G para nada como casi seguro que tampoco lo necesitan el 95% de los futuros compradores del iPhone.
medinaescola
Yo tambien estoy más que contento con mi iPhone sin 3G, pero cierto es que me gustaría poder descargar el mail en cualquier sitio, mirar la previsión o consultar cualquier cosa en SanGoogle. Habrá que estudiar las tarifas…..
Yul
Es cierto que a la hora de valorar la compra del 3G, especialmente para los que tenemos el 2G, lo único que inclina la balanza a su favor es la conexión de datos y el GPS, porque, por otra parte, la calidad del terminal parece ser peor, al menos en lo que se refiere a la carcasa y, en la opinión de un SAT que ya ha recibido algunas piezas, también la pantalla sale perdiendo.
Por la parte de la conexión 3G hay que plantearse que es un regalo envenenado con los precios que se manejan, pero también hay que reconocer que el iPhone es un teléfono orientado a sacarle el máximo partido a través de una conexión de datos permanente, tanto para la navegación como para correo, clima, bolsa, etc… por lo en su defecto, para los usuarios actuales, el aparato ha acabado convirtiéndose en un PID Wifi.
En lo que se refiere al GPS, muchos usuarios ya se imaginan un TomTom o similar para iPhone, sin embargo, por una parte no creo que Apple deje esa fuente de ingresos para un tercero -por algo "prohíbe" este tipo de aplicaciones el SDK- algo que ya hemos visto con el NokiaMaps, por lo que no se trataría tanto de comprar un software de navegación como de suscribirse al servicio (suma y sigue).
Por último, también en demérito del GPS, señalar que según algunas fuentes el tipo de chip GPS que porta el iPhone puede situarnos en el espacio o hacer un seguimiento de nuestros desplazamientos en condiciones ideales de "visibilidad" de los satélites pero nunca va a permitir una navegación con indicaciones en tiempo real como aquella de la que disponen los dispositivos dedicados.
¿Qué nos queda como aliciente? Pues la tontería de siempre: no quedarse atrás. ;-)
nech77
Yo tengo mi iphone 2G y estoy bastante contento, y solo tengo que pagar el consumo de mis llamadas. Lo del 3G me seduce por una parte para poder tener mi correo en cualquier momento, el tema de mapas, etc, pero no a cualquier precio, por lo que creo que seguiré con el mio, por que otra cosa que no hay que olvidar, como es normal en todos estos lanzamientos, es que antes de un par de meses estaremos con nuevas versiones-generaciones, ¿o no? pues creo que me esperaré a ver como transcurren los acontecimientos.