Si hace unos minutos veíamos el nuevo iPhone 7 (RED) y su nuevo color rubí para después ver el nuevo iPad (a secas), Apple también ha tenido tiempo de sobra para otros dos productos: el iPhone SE y el iPad mini 4. Pero las novedades alrededor de ambos dispositivos no son las que hemos visto en otras ocasiones. Su única novedad es una subida del almacenamiento base.
Más capacidad, ¿precio interesante?

A simple vista, lo más interesante es que el almacenamiento del iPad mini 4 y del iPhone SE aumenta. El resultado final es el siguiente:
- iPhone SE en cuatro colores: 32GB y 128GB, subiendo de los 16GB y 64GB con que se lanzó el año pasado.
- iPad mini 4 en tres colores: sólo 128GB de almacenamiento, eliminando las capacidades anteriores de 16GB y 64GB.
- Opción celular para el "mini" por 150 euros adicionales.
En el caso del iPhone SE, parece que el precio de ambas capacidades se mantiene con respecto a las originales: 489 y 599 euros respectivamente. Sin embargo, la eliminación de los 16GB y 64GB en el iPad mini 4 acarrea una subida de precio que le posiciona por encima del nuevo iPad de 9,7 pulgadas y sus 399 euros.
La explicación a este cambio en almacenamiento y posición en la familia iPad es extraña, pero podría tener cierto sentido. El iPad mini 4 es un iPad compacto que utiliza el chip A8 del iPhone 6 y iPhone 6 Plus, más que suficiente para mover iOS 10 con soltura. Un único modelo de 128GB implica que quienes compraban hasta ahora el iPad mini tendían a hacerlo de la mayor capacidad posible. En cuanto a su precio, tenemos una de cal y otra de arena: mucho más almacenamiento por un precio superior.
En Applesfera | Di hola al nuevo iPad: potencia a un precio muy atractivo.
Ver 44 comentarios
44 comentarios
calitb
ajaja, "A simple vista, lo más interesante es que el almacenamiento aumenta", eso es lo único que hicieron ahi, obvio que es lo mas interesante
populus
No, Eduardo, el precio del SE no se mantiene en los dos modelos. El de 32GB sí mantiene el precio, 489€, que me empieza a parecer un precio razonable -para ser un iPhone-, con 16GB era una broma.
Pero el precio del iPhone SE de 128GB no se mantiene, sino que sube de 550€ que costaba el iPhone SE de 64GB (mi teléfono actual, encantado con él), a los 600€ del nuevo modelo de 128GB de almacenamiento. Cierto es que en otoño bajaron el precio del SE de 64GB de 589€ a 549€, y fue cuando servidor lo compró.
A ver, señores, el SE vende mucho en España, y supongo que en el resto del mundo por extensión. Es el que más gente se puede permitir, y a su vez sigue siendo un iPhone (manzana, iOS), tan potente o más que el iPhone 6S que es un lujazo de teléfono aun hoy. Imagino que por ello han decidido realizar esta subida encubierta de precio del modelo de más capacidad.
Estoy muy contento de que el teléfono más pequeño de Apple venda así de bien, pues eso significa que en futuros modelos contemplarán un tamaño inferior a las 4.7 pulgadas. Y eso, a los que gustamos de llevar el teléfono cómodamente en el bolsillo y usarlo con una mano, nos resulta una noticia excelente.
Pero esos 600 machacantes del modelo de mayor capacidad debieron quedarse en los 550€ del modelo de 64GB.
Respecto a los nuevos iPad: Pues que Apple se ha sacado un iPad SE de la manga, y me parece genial. Sigue la misma filosofía: potente chip A9 (aunque no es el A9X), bateria grande, gran autonomía y precio asequible. Esperaremos a las reviews y, si el rendimiento no es inferior al del A8X, probablemente caiga para sustituir a un Air 1 cuya memoria RAM y almacenamiento se han quedado muy cortos en 2017.
Rodri
Yo no sabía si renovar o no el iPad Mini 2 de 32GB por un modelo más novedoso, pero de igual capacidad. Conmigo que no cuenten, una pena que el iPad Mini ya no interese a Apple, a mi me parece el tamaño perfecto.
ignacio.barrenaazori
Aumenta la capacidad y el precio también. Como sacar beneficios dobles con hardware reciclado, ole.
claudiosalazarb
Cada día me decepcionas más... Apple
d.bomarzo
Lo de la bajada de precios si es un punto, son 170 menos que antes. Ahora, de mas rápido nada de nada, solo hay que mirar las especificaciones en la web, la cámaras son peores, el anterior graba 4k este 1080... La pantalla tiene varias cosas menos... Para el que se le hacía caro quizás sea una buena oportunidad. Para los que tenemos el anterior... no veo nada por lo que cambiarlo y si varias razones para no hacerlo... pesa mas y es mas gordo.
optima1968
A mi modo de ver la capacidad mínima de un iPhone debería de ser 64 gb. Los 16 son irrisorios y los 32 visto las resoluciones de fotos y vídeos 4K muy justos.
Decir que soy un muy contento poseedor de un SE de 64 gb el cual me parece perfecto para redes sociales, WhatsApp etc para todo lo demás una tablet de 8" (android) por su mayor libertad para descargar contenidos de torrent etc
Lo de llevar un plasma en el bolsillo no es lo mío.
Los precios visto que es un terminal más que amortizado los veo elevados. Cien euros menos en cada capacidad me parecería más adecuado.
luispepper
Para mi el precio y capacidad del iPad Mini es sin duda el mayor error que encuentro en esta serie de actualizaciones de Apple. El iPad Mini se supone que era un producto asequible, que permitía a muchos usuarios entrar al mundo del iPad sin desembolsar tanto. No veo algún usuario que quiera 128gb en el iPad más sencillo, sin características especiales como sus hermanos mayores. El mini era necesario que se quedara en 32Gb sin ninguna otra opción de almacenamiento. Son incomprensibles las decisiones de Apple últimamente.
maquerozombie
Apple de mal en peor.... Dios mio !
SAC
Hace un mes compré el ipad mini 4 4G (16gb eso sí) en el cazando gangas de applesfera en la fnac por 350 euros
best compra ever
Usuario desactivado
Esperaba que bajaran el precio del iPhone SE en España.
En España el iPhone SE de 32 GB vale 489 euros en USA $399.
cmcaribe
El iphone 6/6s tmb aumento de capacidad 32 y 128GB
Cristian Risler
Todo el mundo se queja pero nadie esta obligado a comprar!, al que no le guste, no compre!!
Vivimos en el mundo de las quejas!!