Lo iPhone con doble cámara cuentan tienen un esquema de dos objetivos, uno normal y un teleobjetivo. Apple incorporó este teleobjetivo a partir del iPhone 7 Plus en los modelos Plus y en el iPhone X. Gracias a él se consigue detectar la profundidad y generar un modo retrato, así como un zoom óptico de 2x.
Pero este funcionamiento es más complejo de lo que parece. Y es que el telobjetivo necesita suficiente luz para funcionar correctamente y captar una imagen clara y definida. Es por ello que aunque Apple no lo diga, cuando ampliamos de 1x a 2x no siempre es óptico haciendo uso del teleobjetivo. Si no hay suficiente luz, el zoom es un recorte digital del objetivo principal.
Con el 25% de la luz que requiere el iPhone 7 Plus es suficiente
A raíz de esto, los chicos de Studio Neat han realizado un experimento curioso para determinar si el teleobjetivo es el mismo en el nuevo iPhone X que en el iPhone 7 Plus. Si bien Apple anunció la mejora en el estabilizador del teleobjetivo, no mencionó la luz necesaria para su correcto funcionamiento. En un escenario de pruebas, Studio Neat ha conseguido averiguarlo.
Poniendo los dos teléfono y enfocando a un objeto han medido la cantidad de luz necesaria para cada uno para poder utilizar el teleobjetivo. Controlando la cantidad de luz pudieron comprobar que el iPhone X cambia al teleobjetivo con 16 lx, mientras que el iPhone 7 Plus necesita subir hasta los 88 lx para pasar al teleobjeitvo. Esto significa que el iPhone X requiere aproximadamente un 75% menos de luz para funcionar con el teleobjetivo. Una mejora increíble.
¿Cómo repercute esto en el usuario? Principalmente notaremos que las fotografías en modo retrato podremos hacerlas en muchas más situaciones. Si antes nos saltaba el aviso de que no hay suficiente luz para hacer un modo retrato (normalmente en interiores), ahora es muy probable que no veamos esto a no ser que sea muy oscuro el escenario. Por otro lado, también dejaremos de hacer un zoom digital en condiciones de baja iluminación.
Vía | Studio Neat
En Applesfera | El diseño de las cámaras del iPhone X va para largo, Apple lo mantendrá en 2018
Ver 21 comentarios
21 comentarios
argentinocarajo
osea que resulta que a veces el supuesto "zoom optico" no trabaja,reemplazandolo por un recorte digital sin avisarte nada, y solo porque un iphone a veces te engaña menos,lo ponen como algo positivo en el titulo?...no voy a expresar mas porque puede tomarse de manera ofensiva.
kiskillas
Desgraciadamente no tuve el iPhone 7, pero mi nuevo X hace muy buenas fotos en ambientes oscuros. La verdad es que me ha sorprendido, sobre todo, este punto. Pues mi iPhone 6 hacia muy buenas fotos con optimas condiciones de luz pero cuando eso cambia, baja mucho. El X es mucho mas polivalente, sigue haciendo buenas fotos con buena luz, pero ahora también las hace con menos luz. Supongo que el 8, por mucho marketing que quieran vendernos, es exactamente igual.
Usuario desactivado
Yo sigo viendo diferencias de la cámara del iPhone frente a la competencia en fotografía con poca luz, el S8 o el Pixel las resuelve mejor y sin tanto ruido.
Usuario desactivado
La comparativa estaria mejor con el iPhone 8 plus aunque lo mismo la diferencia no es tanta.
rafa32
la redacción del artículo sí que necesita mejorar...
chino460
Pero el 8 Plus lleva la misma camara que el X, no??
fenixxx
Teleobjetivo...? mmmm.... debieron usar otro término o por lo menos modificar el título... no sean zombies de la gentucha de marketing...
que los smartphone tomen fotos, no quiere decir que todos los términos usados en fotografía se apliquen del todo a ellos...
y un dispositivo que tome mejores fotos en la oscuridad no necesariamente es por su "teleobjetivo" (en el caso de los smartphone),
puede deberse al tamaño del sensor, la tecnología del sensor, la apertura, la velocidad de obturación en conjunto con un (el) sistema de estabilización, los algoritmos utilizados para manipular la información lumínica, la calidad de los lentes, la calidad del material de construcción del cristal...
dalm
Viendo el título no se sabe de que se habla, el título debería ser algo como:
“Una mejora sustancial en fotos, el teleobjetivo del iPhone X necesita un 75% menos de luz que el iphone 7 para funcionar.”