A finales del mes pasado, según algunos medios, Tim Cook y otros altos directivos de Apple informaban a los empleados de la división Retail: había que vender más iPhones en las Apple Store. Pero un estudio de Consumer Intelligence Research Partners lo coloca como una tarea muy difícil, y las razones saltan a la vista.
Las cifras de ventas en los Estados Unidos confirman lo siguiente: Sólo el 20% de los iPhones se venden a través de la Apple Store (el resto se venden a través de operadoras o distribuidores autorizados), pero éstas tiendas se quedan con el 50% de las reparaciones y sesiones de asistencia técnica. Es decir: Apple vende relativamente pocos iPhones pero se encarga del mantenimiento de muchos de ellos. Y a Tim Cook le gustaría que estas dos cifras fuesen más niveladas.
Pero hay un problema: Apple sólo tiene 250 tiendas en los Estados Unidos mientras que la red de distribuidores y operadoras conforma más de 10.000 tiendas. Y esas 250 tiendas ya están permanentemente llenas, con un número de empleados que según los estándares ya es inusualmente alto para atender a todos los clientes. Intentar aumentar las ventas del iPhone con estos recursos es prácticamente imposible, y la solución no tiene que ser necesariamente ponerse a inaugurar Apple Stores como si no hubiera un mañana.
Sólo hay que ver cómo Apple y resto de distribuidores tienen que cancelar vacaciones y contratar a personal adicional siempre que un nuevo iPhone sale a la venta, para poder cubrir eficientemente la avalancha de clientes que supone. Además, muchos de los clientes entran en la tienda con la idea de buscar asistencia y no para comprar, actividad que prefieren hacer por internet.
Por el momento ya vemos cómo se toman medidas: por primera vez el iPhone forma parte de la promoción de vuelta al colegio, y no podemos olvidar las pistas que tenemos acerca de un programa de renovación de iPhones que será exclusivo de las Apple Store. Son métodos que quizás hagan subir las ventas ligeramente, pero de aquí a igualarlas con las de los distribuidores y operadoras hay un camino muy pero que muy largo.
Vía | MacRumors En Applesfera | La facturación por visitante de las tiendas de Apple alcanzan un nuevo récord
Ver 66 comentarios
66 comentarios
nightology54
Pero si la razón es muy simple. El precio del teléfono a tocateja es muy alto, la gente prefiere comprarlo asociado a planes de datos y de teléfono con su operadora.
no tiene más misterio....
arthem
Muy fácil, que bajen el precio de los terminales.
A esos precios su cuota de mercado está saturada y no crece, más bien podría decrecer si sus clientes no quedan satisfechos o se cansan de pagar un precio tan elevado por un producto que no ofrece nada que no ofrezca un android (salvo diseño).
franeti
En una apple store se pueden comprar también con contrato...
Rodri
Como no creo que bajen los precios del terminal...
- Podrían regalar tarjetas de iTunes de mínimo 50€ por la compra de un iPhone.
- Financiación sin intereses -ya lo hacen en algunas épocas- para que no duela tanto.
- Regalar -o casi regalarlo- un Apple TV, para que puedan usarlo con AirPlay en el televisor.
gonjlz
Me parece que mas de 70% de los que comentan no leyeron el articulo. Apple quiere vender más en sus Apple Stores, para equipararlo con las consultas de soporte que reciben en estas. No es que tenga problemas de venta, solo quiere trasladar las ventas de distribuidores oficiales y compañías móviles a sus tiendas. La forma más fácil de hacer esto es dar un plus en la Apple Store que no te de la operadora y otra tienda, tarjeta de descuento para otros productos, tarjetas regalo de iTunes, etc. Y para el que no sepa, en las Apple Store se pueden hacer comprar iPhones asociados a compañías con determinadas tarifas.
jorgesosa
Yo compre libre el iphone 5 en Uruguay me costo 1200 dolares.
carach
Pues que baje el precio. ¡Menudo problema! Si el precio del iPhone bajase a los 599 de antes del iPhone 5, mucha menos gente se echaría atrás. Y no creo que los beneficios bajasen mucho aun vendiendo los mismos.
victor_buxa11
Esto es así de fácil. La mayoría no pueden pagar 669€. Lo que hacen es que van a una tienda de la compañía de su teléfono y les dicen, lo quiero pero no voy a pagar tanto o por lo menos no voy a pagarlo de golpe.
Les dicen te damos el móvil a parte 20€/mes + 20€/Tarifa. ( es un ejemplo )
Así no tienes que quitar casi700€ del bolsillo. Lo que la gente quiere es pagar a plazos cómo todas las cosas que tienen un gran coste económico. Y lo vas pagando poco a poco y ya esta. (La mayoría de veces pagas el teléfono y un poco más).
-La ventaja de comprarlo en el Apple o en una tienda directa?
Comprarlo en una Apple te sale por 669 + tarifa de la compañía para el teléfono 669 + 30€/mensuales ( 1 año)= 1029€
Sólo pagas la tarifa, y si te suben el contrato y te dan mejores ofertas te puedes cambiar a otra compañía en cuanto te plazca (me ha pasado), cosa que no puedes hacer su tienes permanencia.
(TAMBIÉN SE PUEDE PAGAR PERO ES MUY CARA Y ES UN MÍNIMO DE 2 AÑOS)
-La ventaja de comprarlo con una tarifa
Puedes pagarlo a plazos, con comodidad.
Imaginamos una tarifa de "Ornage" 29€/mes + 25€/teléfono. (Permanencia segura de 2 años)
29+25€ x 24 meses = 1296€
Con mi tarifa de 30€ incluye IVA me sale que sí lo hubiera cogido de compañía me habría gastado 267€ más.
La ventaja es la comodidad de pagarlo a plazos, cómo un crédito.
Recordad qué ahora prácticamente no dan teléfonos, si no que los has de pagar a parte, 20€/mes ejemplo.
Respeto todas vuestras opiniones vosotros decidís que vais a hacer, yo sólo quiero aportar un poco de ayuda. Un saludo compañer@s!
Koji
Una idea para potenciar ventas podría ser que apple sacara un operador móvil virtual asociado a su teléfono, cosa con la que se había especulado hace tiempo.
http://www.applesfera.com/apple/apple-podria-lanzar-su-propio-operador-movil-virtual
Desde luego si hiciese eso en condiciones competitivas y asociando sus servicios en la nube, sería un punto muy fuerte para vender mas iphones en sus tiendas tanto la física como la virtual.
artecartec
Claro que es muy fácil vender mas iPhone, bajar precios y dar 2 años de garantía sin que pongan impedimentos y verán como suben las ventas.
jonathan.martin.560
Otro fallo es la que tienen en toda CANARIAS.no tenemos ninguna tienda de apple oficial para poder hacer la compra de un iphone.Y otro problema es cuando el terminal de sale RANA que tampoco hay donde para que te gestionen la garantia como en la peninsula.Aqui te hacen quedarte sin tu IPHONE casi 2 meses llegando a preferir reparartelo por tu cuenta en alguna clinica de movil pagando pero por lo menos lo tienes en ese mismo dia o siguiente.Por esta razon el iphone5 sera mi ultimo movil de apple (Me jode muchisimo porque para mi son los mejores sin duda),pero en CANARIAS los iphones etc estamos muy jodidos
Steve Paul Jobs
en USA se vende a 199$ y esto en España son 151,839€ y lo venden a 599€ tal vez el transporte sea mas caro... pero joder... yo tengo un iPhone 5 de 32 GB pero pienso que se han pasado con los precios...
Usuario desactivado
Mientras me dejen financiarlo a plazos sin intereses el próximo iPhone será de la Apple Store. De cabeza.
chris_m
La mayoria de la gente sin más no piensa bien antes de hacer una compra. Claro que comprar un iPhone en una Apple Store es caro pero a la vez es la opción más barata.
Despues metes la tarjeta de una OMV y a correr. Tarifas planas baratas sin compromisos.
En VF, movistar etc te atas 2 años y al final terminas pagando 2 iPhone facilmente. Además tienes un terminal bloqueado.
Yo el mio me lo compre libre en la Apple Store y es lo mejor que he podido hacer.
chanopowell
En movistar te lo financian sin intereses por medio de Finconsum y sobre todo es terminal que te financian es libre, en las Apple Store solo conozco que te lo financie Cetelem que es uno de los peores bancos de creditos y con intereses... y eso si,... que no te pillen sin pasta en tu cuenta porque la penalizacion son 29 euracos... un Timo.
Ahora, si en la Apple Store lo financian sin Intereses, no hay mucha excusa (pero no estoy al tanto de que lo hagan)
onemillone22
Es mas fácil vender tu antiguo iphone y comprarte uno por compañía, te sale mas barato que libre.
Ejemplo: vendí mi iphone 4s por 350euros y hacia 2 semanas que habían sacado el iphone 5 y me compre el iphone 5 por 300euros en vodafone.
Usuario desactivado
Yo croe que también influye el hecho de que haya distribuidores paralelos que los ofrezcan 70 € más barato (por ej. en pccomponentes está por 599, eso sin buscar mucho); bien es cierto que hay que esperar unos meses a que bajen, pero en la actualidad no veo motivo para comprar un iPhone 5 en una store, a no ser que lo hagas en USA
nakz
pero cuanta gente trabaja en la tienda????
Steve Paul Jobs
Yo salgo en esa foto!!! ala que guay!!!