Muchas veces protestamos -y no nos falta razón- sobre lo caros que resultan los smartphones. Cifras que en muchas ocasiones no vemos justificadas pese a que cada vez se trata de dispositivos más y más sofisticados. Sin embargo ¿nos hemos parado a pensar con sinceridad en alguna ocasión sobre el valor añadido de estos dispositivos en el día a día? Por ponerlo de otra manera: ¿qué pasaría si el móvil desapareciera súbitamente de nuestras vidas?
La agencia de marketing WebpageFX ha querido dejar de especular y poner cifras al asunto viajando en el tiempo al año 1985 y planteándose cuánto costaría al usuario disfrutar de todos los servicios que proporciona, por ejemplo, un iPhone en aquella época y con el coste del momento. Si no quieres leer más te adelantamos el resultado: disfrutar de todo lo que hace un iPhone en 1985 costaría la friolera de 32 millones de dólares (a precios de hoy y considerando la inflación).

Un 'hacelotodo' en nuestro bolsillo
La idea es sencilla: consiste en detallar una a una todas las funciones que ofrece un móvil y sustituirlas por la alternativa disponible en la época. Es decir, que si con el iPhone podemos tomar fotos y vídeos, en 1985 nos veríamos obligados a adquirir una cámara de fotos y una videocámara para este cometido. ¿Es real la comparación? Desde luego, a nadie se le ocurriría pagar semejante millonada, pero lo cierto es que nos ayuda a valorar las funciones que ya damos por asumidas.
Así, en 1985 un móvil costaba la friolera de 9.000 dólares (siempre precios de hoy), y para utilizar el navegador GPS que hoy viene integrado en el grueso de los móviles, en aquella época tendrías que adquirir un dispositivo dedicado que superaba los 6.000 dólares. Y así todo. Como apunta Fortune, la comparación puede resultar ridícula para algunos, pero sin duda nos ayudará a otorgar más valor a lo que llevamos en nuestros bolsillos.
Vía | Fortune
Ver 72 comentarios
72 comentarios
vash-stampede-
O Dios mio... cada artículo es peor.
wapete_bcn
MENDIOLADA DE AGOSTO!
pablista
Parece que el titulo pone: "No nos da verguenza de que sepais lo ***** que somos"
diegoasdfg
La diferencia es que tienes un OnePlus por la mitad de precio y un hardware dos o tres veces más potente. Quizá la fusión hardware software hace que funcionen igual, pero el iPhone es caro simple y llanamente. El precio que tuviera en el 85 me da igual.
alvarorm89
¿Intentando justificar el precio del iPhone porque sabéis que no lo vale? Porque, no nos engañemos, hay móviles con mejor hardware que cuestan lo mismo (o menos).
adrianpopa
Claro, y en la Edad Media lo considerarían brujería y te ahorcarían. Ya puestos a comparar...
Usuario desactivado
Se nota la influencia de agosto en los articulos, pero este es una perlita.
Uti
El artículo entero me parece una aberración, esas comparaciones son erróneas, absurdas y engañosas.
Un iPhone, hoy en dia, es un artículo más de consumo, en 1.985, un ordenador que hiciera, más o menos, lo que hace este, se encontraba en la cúspide de la electrónica y solo estaba al alcance de personas muy concretas, no cabe comparación posible entre ellos, y mucho menos para, sibilinamente, irnos metiendo en la cabeza que, encima, su precio es "barato" y, quizás, irnos preparando para el precio que van a traer los modelos del i7 o como se vaya a llamar.
José, sabes bien que siempre me limito a comentar el contenido de los artículos pero, esta vez, me pregunto por qué siempre escoges temas que son simple alabanza del mu do Apple, simple propaganda de marca.
Si Apple cree que con artículos como éste la gente va a tragar con sus precios inflados, nos toma por tontos, y se equivoca de medio a medio.
dokidoki2
Otra paja mental del día :P
Han cambiado el desayuno...
Cecilio
El artículo un poco absurdo, cierto. Pero al final todos hemos ido a comentar lo absurdo que es, hemos dado tráfico y al final, hemos generado ingresos. Objetivo cumplido.
tonihur
Si pero en 2016 el HW (que no el SW) está a nivel de 150 euros.
lluisabbouplanisi
¿No sería mejor hablar de la actualización IOS 9.3.3?
selui
Buff vaya tela artículo!!
Esto es como los panfletos deportivos en Agosto, que tienen que inventarse supuestos fichajes para vender.
En serio iros de vacaciones, si ahora hay menos noticias que publicar no pasa nada!! En septiembre fijo que nos hartamos... Pero por favor no hagamos comparaciones absurdas
acero52
Pero......? Es absurdo esto,estamos en 2016!!!!!!
watuse28
como pueden comparar coste cuando en esa época no existía esa tecnología, solo había móviles y era de radio frecuencias que a día de hoy esta super obsoletas... No puede comparar esa época con la de hoy hay que mirar por lo de hoy un lo de mañana que cada 2 años le suben 500 euros mas del coste del producto.....Si lo hubiera la verdad que nadie lo compraría ni los mas ricos lo compraría.
watuse28
Me acuerdo que en esa época ni los ricos tenían móviles fue partir de los 90 que se empezaban verse aquellos teléfono megáfono motorola y nokia enorme vamos a trump en los años 80 se le vea con uno y casi nadie de hollywood solo los narcotraficantes porque movían billones de dólares, y los empresarios de empresas como exxon y era solo el CEO de esa época solo habían cuatro pelaos que usaban aquellos móviles que parecían radios de comunicación militar. Le tendría que preguntar a Pablo escobar porque era el único que se le vea con varios móviles de eso. Ha no puedo se lo cargo E.E.U.U. por que le estaba llevando la riqueza de Estados Unidos a Colombia.
Sergio Roman
¿Te parece barato el iPhone? En el año 2045 por lo mismo que cuesta hoy un iPhone podrías comprar una maquina del tiempo con teletransportador integrado... o el iPhone 37S
Feliz Jueves XP
kkdelavak
Mendiola no existe, son los padres.
ermac210
Vale que estoy preparando mi máquina del tiempo para viajar a 1985, vender mi iPhone y volver como un millonario.
Gracias por estos tips (Mendioladas) las futuras generaciones los agradecerán.
juanmiguelrodriguezcortes
Si la gente ve caro el iPhone es en comparativa a otros modelos y es que no es mentira, es una pasada y todo lo que tú quieras, que yo no lo cambio por otro móvil, pero debemos reconocer que su precio acojona cada vez más. Y compararlo con lo que nos costaría en 1985 lo encuentro estúpido porque en esa fecha, no comprabas un gps si no que preguntabas, no llevabas móvil y llamabas al fijo o picabas a los amigos a sus casas, y así sucesivamente.
jantocv
Nunca en mi vida he visto un artículo tan fuera de lugar y absurdo como este... acabo de flipar