Uno de los argumentos con los que presentó Google al Pixel en el mercado fue su asistiente virtual Google Assistant que ofrecía respuestas y respondía a órdenes dependiendo del contexto. Es decir, que si le preguntábamos por una calle, luego podíamos seguir preguntando sobre lo existente en la misma calle sin tener que volver a mencionarla.
Ahora bien ¿es realmente superior en situaciones reales que Siri? El célebre Marques Brownlee ha querido salir de dudas y lo ha hecho mediante uno de sus vídeos en los que enfrenta a ambos sistemas de forma paralela y simultánea.
Assistant mejor en el contexto, Siri superior en el detalle
BGR advierte que el resultado nos podría sorprender y es que Siri se defiende mejor de lo esperado en la prueba, sobre todo a la hora de dar detalles sobre la información solicitada. Por otro lado, Siri puede hacer funciones en las que Assitant no da respuesta, como pedir un servicio Uber. Por otro lado, ambos asistentes responden sin problemas a funciones básicas como "despiértame a tal hora" o similares.
Sin embargo el asistente de Apple muestra claramente sus limitaciones cuando se le expone a un contexto: así por ejemplo, en la prueba se pregunta a ambos "quién es el presidente de EEUU" e inmediatamente "qué estatura tiene". Assistant es capaz de comprender el contexto y dar el dato, Siri sin embargo, se ha perdido y necesita que formulemos la pregunta de nuevo con todos los datos.
Vía | BGR
En Applesfera | Siri, ¿por qué no me comprendes?
Ver 36 comentarios
36 comentarios
jesus.mon
Lo siento mucho, pero aunque trates de buscar ventajas aquí gana claramente Google Assistant. Siri no tiene defensa, tiene mucho que mejorar para acercarse a Google. Además claramente al final dice que cuando utilizas un asistente de este tipo no es para estar seleccionando en el teléfono la respuesta que quieres porque probablemente no tengas la posibilidad de hacerlo (cuando estás conduciendo o con el teléfono a distancia), lo que necesitas es que te hable y te explique, no solo que te muestre información, cosa que Siri no hace.
Usuario desactivado
Por lo que parece Siri no ha sido algo prioritario para Apple, tiene unas funciones básicas y lleva estancada en ellas desde hace muchos años.
No me explico como algo tan básico como añadir un simple contacto aun no esta disponible, por no hablar de detalles absurdos como que en el iPad Air 2 no se puede lanzar un "oye Siri" sin tenerlo conectado a la corriente y en el iPhone si.... motivos? vaya usted a saber, por temas de hardware seguro que no es. Por no hablar de la ultima actualización que incluye soporte de apps de terceros, esta ha sido mi unica experiencia:
- Siri, quiero enviar un telegram a Juanito
- Lo que entiende Siri: "Siri, quiero enviar un Telegrama a Juanito"
- Respuesta: No entiendo
- "Siri, quiero enviar un mensaje a traves de Telegram a Juanito"
- Lo que entiende Siri "Siri, quiero enviar un mensaje a traves de Telegrama a Juanito"
- y me abre iMessage con el mensaje "telegrama" a Juanito.... y un "lo envío?"
- Siri, pues vete al carajo, ya lo hago yo...
inigou
Aunque personalmente no uso asistente en el tfn, Google assistant es netamente superior. Y lo lleva siendo desde sus comienzos.
reisa
Y eso en inglés, porque en español Siri te pone de los nervios.
Para empezar pierde mucho al no estar conectado a Wolfran Alpha.
Para seguir efectivamente, no entiende el contexto aunque se supone que empezaba entenderlo. Ni de coña. No se empana con la segunda pregunta referida a la primera. Nunca. Jamás. Que pesadita…
Y lo que no puedo entender es que aún no pueda hacer tareas tan básicas como crear o borrar un contacto o borrar una nota, o aún más simples...
Con los años que tiene Siri debería de estar mucho más avanzada, cosa bastante generalizada a estas alturas. O Apple espabila, o le comen la tostada. Si Samsung ya ha comprado la tecnología de quienes crearon a Siri, esta se va a quedar muy pequeñita. Como no le den de comer bien y cuanto antes, luego ni con PediaSure...
lokalensejota
Creo que la pregunta correcta seria... Usais los asistentes por voz?
Desde luego lo he intentado, y muchas veces, pero es que el resultado da bastante penilla. Es cierto que en Ingles es muchisimo mejor pero es que es como tener un amigo tonto.
Yo ya no pido que entienda el contexto de una pregunta... es que haga cosas basicas... como habeis dicho por ahi... crear o borrar un contacto, subir o bajar volumen, pasar de cancion, apagar el iphone,... Para mi lo importante, ya que iOS/iPhone son "un unico y homogeneo sistema controlado por una unica empresa" y se supone que eso es una ventaja... pues quiero mas integracion la verdad. Quiero que caso el 100% de las cosas de sistema se puedan hacer por voz (aunque algunas pidan seguridad, por supuesto).
Despues si encima entiende preguntas contextualizadas pues ya me voy dde fiesta con Siri pero por ahora, para lo unico que me sirve es para "Siri, avisame en 11 minutos" para un huevo duro... porque si pido 5:45 para un huevo blando, eso no es capaz....
En serio... impresionaba el primer dia... ahora... lo uso en privado y a veces hasta me sorprende gratamente con algo mas complicado... pero no lo hace con algo que ESPERO que funcione!
1.- Todas o muchas ordenes de sistema
2.- Respuestas de busquedas en Internet (quien ha marcado mas goles del barcelona en los ultimos 5 anyos).
3.- Respuestas contextualizadas
A partir del numero 2 ya seria un suenyo para mi... con que haga el primero... me conquistaria :) Y me da igual si lo hace Siri o Google (desde luego Siri deberia llevar ventaja...)
Solo mi opinion...
Un saludo!
jorge c
Yo lo uso a diario para:
- Hacer cuentas atrás cuando tengo que controlar por ejemplo el tiempo de cocina, de pausa en el trabajo, etc
- Añadir recordatorios. En plan recuérdame mañana a las 10 que llame al banco. Esto funciona muy bien el 80% de las veces
- Añadir algún recordatorio a listas que ya tengo, en plan, añade naranjas a la lista de la compra
- Llamadas
- Consultas simples en plan "Cuantos años tiene Harrison Ford?", y ni siquiera lo dice directamente, sino que te pasa el link de la wikipedia...
Y he de decir que, para sobre todo las dos primeras cosas que he puesto, a mí me viene genial, es comodísimo. Además lo hago usando "Oye Siri", por lo que no tengo ni que tocar el iPhone. Esto hace que necesitemos desbloquear el iPhone cada vez menos y menos...
Pero efectivamente, con las cosas más avanzadas, el tema se complica. Siri espabila!
krollian
Seré un rarito: No uso Siri.
tormescepillin
es google al fin y acabo no es de sorprenderse que gane en ese ambito , lleva mas tiempo maquinando su I.A ,sus algoritmos de busqueda , servicios online etc....... y sus millones de feedbacks que puede adquirir
acero52
Considerando que Siri de aquí España, realiza un 50x100 menos que EEUU
jaricharte
Pues como ya habéis dicho y se dice, a su vez, en el vídeo, Google le pega un buen repaso en aptitudes conversacionales mientras que Siri cura un poco mejor la información y la muestra más bonita.
Yo prefiero Google Assistant pero lo que no le perdono a Siri es lo INÚTIL que es en el reloj. Es ridículo, prácticamente cualquier cosa que le pidas te va a decir:
"Continúa en el iPhone".
Vamos a ver, si te he preguntado desde el reloj es porque no quiero tocar el teléfono.
JoseR
Siri tiene un GRAN problema con los acentos. Por ejemplo, a Google Now (futuro Google Assistant) le puedo hablar en un Andaluz bastante cerrado y me entiende perfectamente. Todo lo contrario que Siri, que entiende cualquier cosa y aún forzando ciertos sonidos no llega a comprender.
Además, le falta acceder a mucha información. Tú le preguntas a Google Now quién es el presidente de Canadá y te lo dice. Si se lo preguntas a Siri, te lo busca en Internet y tienes que abrir el navegador para conocer la respuesta.
Pero vamos, estas son sólo mis conclusiones personales usando ambos sistemas...
oneliogonzalez
En un asistente, el contexto es mas importante que el detalle. Los asistentes se usan principalmente cuando no tienes opcion de mirar la pantalla, por lo que una respuesta con muchos detalles se convierte es una respuesta abrumadora para el usuario. Si quieres mas detalles, pues lo pides. Y si ese detalle que necesitas se potencia con una pregunta dentro del contexto, pues es mucho mas comoda de hacer (y mucho mas complicada de implementar). Los asistentes que estan saliendo al mercado, como Alexa de Amazon, confirman que el camino del contexto y poco detalle en la respuesta es el que va a predominar porque es el que mas se acerca a una conversacion real entre personas. Cuando le preguntas a alguien como se siente, no te da un resumen de su historia clinica, simplemente te dice que esta bien o mal.
marcosmb
En el video el chico dice que Siri no te lee las respuestas y eso no es así.
Si lo activas mediante el comando "Oye Siri" te lo lee y si le dices "léemelo " creo que también lo hace.
También como dice el autor del post ahora Siri puede hacer mas cosas; Uber, WhatsApp...
Eso sí,no hay duda de que Google Assistant es más "conversacional"