Las publicaciones tecnológicas estamos dándole vueltas sin parar al supuesto iPhone SE que podría presentarse en la keynote del lunes que viene. Un iPhone de cuatro pulgadas, con componentes del iPhone 6 como su cámara. No, espera, con componentes del iPhone 6s pero sin 3D Touch. ¿O era con Apple Pay?
Sea lo que sea aquello que Apple acabe presentando, una cosa que aún no hemos sabido es qué lugar ocupará en la escala de precios de Apple. Apenas se ha debatido este aspecto, que creo que va a ser crucial para las intenciones de la compañía a la hora de volver a capturar un segmento que hasta hace unos años dominaba en exclusiva.
Hace unos días escribí que esperaba mucho de este iPhone de cuatro pulgadas, uno con el que bien podría sustituir a mi leal iPhone 5s. Y es que el resto de fabricantes de smartphones apenas han prestado atención a esta parte del mercado, dejando a los amantes de estas dimensiones con pocas alternativas. El iPhone SE podría reclamar el sitio de Apple en las cuatro pulgadas y para ello necesitará contar con el precio adecuado.
La distribución de los precios del iPhone actual

Para analizar el precio del iPhone SE creo que es muy útil hacerlo en dólares para evitar las distorsiones del tipo de cambio y el IVA de cada país, ya que los precios son más "redondos". En la actualidad, Apple tiene cinco modelos de iPhone de diferentes colores y capacidades de almacenamiento (todas desde 16GB):
-
iPhone 6s Plus por 749 dólares: el más caro de todos, con un rango de precio que llega hasta los 949 dólares. Tiene la mejor cámara, mayor capacidad de batería y mejor pantalla que el resto de sus hermanos.
-
iPhone 6s por 649 dólares: alcanza un precio de hasta 849 dólares y aunque sus componentes son de la misma generación que el modelo Plus, no son tan potentes.
-
iPhone 6 Plus por 649 dólares: el modelo tope de gama del año pasado, con una rebaja de 100 dólares sobre el actual. De manera similar, tiene mejor cámara, batería y pantalla que el modelo de 4,7 pulgadas. El límite lo marcan los 64GB de almacenamiento máximo por 749 dólares.
-
iPhone 6 por 549 dólares: misma generación que el modelo Plus, por 100 dólares menos. Idéntico límite de precio máximo de 649 dólares para el modelo de 64GB.
-
iPhone 5s por 450 dólares: el modelo estrella de hace dos generaciones, sigue teniendo un chip bastante moderno de 64bits, Touch ID y el coprocesador M7. El modelo de 64GB tan sólo cuesta 49 dólares más.
Resulta bastante obvio que el iPhone SE es el candidato perfecto para ocupar el lugar del iPhone 5s. Pero eso significaría que tendría que tener un precio de 450 dólares, cuando en realidad se trata de un modelo actual y no de hace dos años.

Tal vez sea mejor resolver este rompecabezas con este gráfico realizado por Jan Dawson en Techpinions. Viendo los huecos que hay en la "matriz" de precios del iPhone, podemos darnos cuenta del problema que supone sustituir el iPhone 5s con el iPhone SE. Es muy posible que su precio final sea de 549 dólares, 100 dólares menos que el iPhone 6s y 200 dólares menos que el iPhone 6s Plus.
De esta forma, a estas alturas del año que viene, el inminente iPhone SE pasaría a ocupar la segunda columna con un precio de 449 dólares, dejando sitio para un hipotético nuevo iPhone SE renovado y con un precio de 549 dólares. Esto último en el caso de que este modelo merezca la pena y satisfaga las exigencias de Apple.
Pero entonces, ¿dónde está el iPhone barato? ¿Va a repetirse la historia del agridulce fracaso del iPhone 5C?
Un iPhone para países emergentes

Todos sabemos que Apple enfoca sus productos a la gama alta. Sus ejecutivos han afirmado varias veces que jamás fabricarían un iPhone barato, en el sentido de que tuviera que renunciar a elementos que empeorarían la experiencia del usuario.
Pero es algo que no hemos conseguido dejar atrás, a pesar de que el iPhone 5C fue una decepción para quienes defendían que Apple debía diseñar y comercializar un teléfono así. Pedro Aznar lo comentaba antes del lanzamiento del iPhone 5C:
Todo ésto ya lo vivimos con el iPod mini (¡que recuerdos!), el Mac mini, el iPad mini… productos alternativos al original que cubren otro grupo de usuarios, pero que jamás dejan de ser productos de calidad, y eso es lo que ofrecen al usuario. Lo que no va a pasar nunca es un iPhone de plástico a 99$.
Sin embargo, existe una posibilidad de que sí veamos un iPhone más asequible. No es algo que pueda llegar a ser tan sexy como un nuevo modelo pero sí que podría hacer llegar el terminal de Apple a una audiencia mayor. Se trata del programa de renovación de iPhones anunciado para EEUU el pasado septiembre.
Bajo este programa, un usuario puede conseguir un iPhone 6s o 6s Plus desde 32 o 37 dólares al mes durante 24 meses, con derecho a cambiarlo cuando salga un nuevo terminal (prolongando el "contrato") y con AppleCare+ incluido. Bajo esta modalidad, Apple habría conseguido vender más de 250.000 unidades.

Pero en septiembre, ¿qué pasará con los terminales que los usuarios decidan cambiar por otros nuevos? Apple va a encontrarse con un montón de ellos que podrá reparar y vender como restaurados en otros países, muy probablemente la India, donde los de Cupertino han conseguido una licencia para vender terminales de segunda mano.
De pronto, todo tiene sentido. Apple sigue vendiendo terminales de una y dos generaciones atrás con una rebaja del precio. Pero el programa de iPhones restaurados le permitirá seguir vendiendo dispositivos muy sólidos a precios aún menores.
El año que viene y si se cumple el precio del iPhone SE que hemos visto antes, éste pasaría a costar 450 dólares. ¿Cuánto costará el mismo modelo pero restaurado? ¿70 dólares menos? ¿Y si el programa de renovación pasa a incluir terminales restaurados, de cuánto estaríamos hablando? ¿20 dólares al mes?
En cualquier caso, no estamos hablando de que Apple conquiste los países emergentes. Android empuja el precio cada vez más hacia abajo y hace muy asequible sus terminales. Pero de pronto, el sueño de ver un iPhone por 380 dólares (la mitad que un modelo actual) no es tan descabellado.
En Applesfera | "Deja que te contemos un secreto". Señalad la fecha de la próxima presentación de Apple: el 21 de marzo.
Ver 41 comentarios
41 comentarios
punk84
Siento que esto ya lo he vivido hace un par de años ... no, señoras y señores, no habrá iPhone barato.
rifenbeiker
Yo de vosotros, y tras ver lo que fue el iPhone 5C, no me haría muchas ilusiones en lo que respecta al precio. Yo le echo 599 "eurillos" al modelo base de 16GB.
kanete
El famoso desengaño del iPhone 5C fue simplemente creado por la propia prensa con la excusa de ganar visitas a sabiendas de que las palabras "iPhone" y "barato" atraen clicks a espuertas.
El SE no será barato, o será barato a la Apple. Olvidaos de ver un iPhone que compita en gamas de menos de 400 eurs.
macnaxito
iPhone 5C again. Yo lo veo claro. Simplemente un iPhone diferente, el dejar de decir que vendes un iPhone de hace 3 años, si no que vendes uno de este año aunque con las especificaciones de uno de hace 3 (pero esto, al usuario medio le da igual. Es el iPhone más barato -que no barato- y es de este año. No necesitan saber más).
Yo creo que es eso. Un nombre raro, un concepto diferente, rumores de ser barato... ¡Es que es igual a la historia del iPhone 5C! Y, aviso a los astronautas que se han subido al hype de los rumores, la reentrada en la realidad puede ser bestial. Yo no creo que cueste menos de 500$ en ningún caso, no creo que mejore mucho las especificaciones del actual 5S, y tampoco creo que esté pensado para países emergentes. Los países emergentes son importantes para Apple, pero tendría que ser tecnología que ceda calidad y prestaciones en favor del precio (algo no muy Apple). Lo más fácil es financiar iPhones de hace 2-3 años, como, por ejemplo, el iPhone 5S y el iPhone 6. Cuando salga el iPhone 7, éstos dos serán ideales para países emergentes.
Es una pena porque, igual que Eduardo, me encantan las 4 pulgadas (más aún desde que tengo mi Apple Watch) y me muero de ganas por tener Force Touch, NFC, el nuevo Touch ID,... Cosas por las que sustituiría a mi iPhone 5S. Pero, no será así, o al menos creo que no será así y prefiero no hacerme ilusiones.
Por cierto, llevaba mucho sin comentar, así que aprovecho para decir al equipo de editores que los artículos sobre Realidad Virtual han estado genial y que, en este último mes, se ha notado un cambio radical en el trabajo de Applesfera. Y no, no me refiero sólo a que José Mendiola lleve tiempo sin escribir. Me refiero a los artículos de opinión bien fundados, a los consejos y trucos (que se echaban de menos), a la vuelta al ruedo de Pedro Santamaría, etc. ¡Se agradece!
araka
Será muy barato, porque SE quiere decir "Súper Económico".
(Eh... no).
Uti
El plan "Renove" sólo sirve para USA, aquí ni sirve, ni se le espera, a no ser que me haya perdido algo.
Todo lo que dice el artículo está muy bien razonado, pero me da la espina que el SE va a ser más caro de lo que se espera, y va a suponer una nueva decepción, desgraciadamente, no me fío nada de Apple, lleva algunos años demostrando que el usuario le importa una mierda, y no creo que vaya a cambiar esa política de mercantilismo salvaje.
No sería mala idea que Apple abriera un mercado de segunda mano de iPhone revisados y garantizados por ellos, eso sí, con precios de segunda mano, no con los precios que ponen ellos.
emulatronic
NO
Rodri
Estará disponible en versiones de 4,8 y 128GB con precios de 500,550 y 650 respectivamente... total el de 128 será el más demandado porque "por 100 euros más" tienes 100GB más que el modelo anterior.
:P
ferrodve
Eduardo, contestando a tu pregunta del título: No.
tigerhunt
Apple no hace productos 'baratos', ni con la connotacion que ello conlleva. Si la gente esta esperando un iPhone "BBB" (Bueno-Bonito-Barato),... lo siento, tendra que seguir esperando.
Lo que puede que Apple presente es un iPhone de gama de entrada (que no barato), con capacidades limitadas (como la maxima capacidad), sin las ultimas tecnologias presentes, y orientado al mercado B2B, packs de operadoras, y gente joven.
stansmith
599€ y la versión de 16Gb
almoma82
Después llegan las lamentaciones, por favor no esperéis un iPhone 4", eso lo primero y luego si le da por salir, no lo esperéis barato.
Y como consejo, estaría bien que publicarais también en euros, no digo que quitéis los dólares, pero en euro sería un favor, ya que no corresponde con los dólares.
cell_
No
Angel
Barato y Apple no pueden ir juntos de la mano. Para mí, barato sería 300€ y eso, ni de coña lo veremos en un teléfono de Apple(ojalá tuviera que tragarme mis palabras)
fenderizado
Creo que eliminarán el iPhone 6 y en su lugar estará el iPhone SE. Y el que quiera el smartphone "estándar" de 4,7" deberá subir al iPhone 6s. ¿Qué opináis de esta teoría? Saludos
perejp
Creo que si el iPhone SE se situa entre los 399€ y los 499€ es porque el modelo de entrada será el de 8Gb. Sólo por 399€ por el modelo de 16 Gb y 499€ por el de 32Gb Apple lograría irrumpir en el mercado 'medio', donde Nexus, Samsung o ahora OnePlus estan abriendo mercado.
Por otro lado lo 'mini' nunca ha sido sinónimo de barato, excepto en el Mac Mini y sacrificando pantalla, ratón y teclado. El iPod Mini era de 4Gb (frente a los 20Gb del iPod) y su precio tan sólo era 50€ más bajo que el model principal de mayor capacidad.
speedter
Para que quieren un iphone barato si la gente no tiene ni para comer pero si para un iphone??
vgs1983
Sí, será barato, si entendemos por barato 500€
Fabian_Alexis
Apple y Barato no son palabras que vayan juntas, seguramente valdrá más que el 5s e incluso esté al mismo valor que el 6
lentescools
Yo creo que estara al mismo precio que el 6, osea, es mas poderoso, tendria mejor camara etc. pero un tamaño menor, es como que si quieres poderoso chico SE, si quieres algo menos poderoso tienes el 6
y bueno, si quieres las dos cosas tienes el 6s.
Yo teniendo el 5s me pasaria a este nuevo si el precio no es muy descabellado, ya que del m7 al m9 hay mucha diferencia de rendimiento, el m9 vuelaaa!
chali
¿Un iPhone barato?
la única pregunta que podría hacerme al respecto es: ¿porque harían eso?
Sus margenes de ganancia son brutales y la gente paga encantada, ¿porque bajarían un centavo a sus precios actuales?.
apalakas
Para que Apple se entere (aunque dudo que lleguen a leer mi comentario) hay puntos en "países emergentes" donde la gente tiene mucho dinero y se ve que tienen iPhones 6s plus y iPads de todos los tamaños y macs
Pero claro, como Apple no vende oficialmente, solo quedan los premium resellers que duplican el precio de cada cosa