El que tiene que ser el terminal Android por excelencia de este año ya está boca de todos. El Samsung Galaxy S8 se presentó ayer y todo el mundo lo quiere tocar por los motivos que sean. Samsung ha movido ficha, y ahora es el turno de Apple con ese "iPhone Edition" del que tanto hablan los rumores.
Presuntamente no lo veremos hasta otoño, así que hay tiempo para pensar: ¿qué es lo que puede tener pensado Apple para contraatacar? He aquí mis apuestas.
Una pantalla infinita y AMOLED

Me da igual que la cantidad de puntos por pulgada no aumente porque las pantallas retina están ahí precisamente para decirnos que no hace falta. Así que a menos que el próximo iPhone se pueda usar como gafas de realidad virtual, lo que más me gustaría es ver un iPhone con un frontal que apenas tenga marcos. Las sensaciones que tuve con el LG G6 en el Mobile World Congress siguen frescas.
Además, aunque no tengo quejas con las pantallas de los iPhone 7, creo que ya iría siendo hora de ir cambiando de tecnología para que los iPhone tengan una pantalla AMOLED.
Bluetooth 5

Las posibilidades de esta nueva generación del estándar Bluetooth son enormes: cuatro veces más rango, el doble de velocidad de transmisión de datos... Apple siempre ha sido de las primeras en implementar nuevas tecnologías de comunicación inalámbrica y esta vez Samsung se ha adelantado. El próximo iPhone debería ser el pionero de esta tecnología para los dispositivos de la manzana mordida.
Reconocimiento facial o de iris

La gente está encontrando incómodo el que Samsung haya movido de sitio su sensor de huellas hacia la parte trasera del Galaxy S8. Así que simplemente pido que Apple nos ahorre esto instalando un buen sensor de reconocimiento ocular o facial para autenticarnos. Con buenos sensores de profundidad, por aquello de que la gente no pueda desbloquear nuestros terminales poniendo una foto nuestra delante de sus cámaras.
En cuando al sensor táctil, que siga ahí pero que se esconda bajo la pantalla. Tener que mover la mano para poder colocar el dedo detrás es a mi parecer un atraso.
iOS 11 tiene que ir más allá
iOS 11 tiene que dejar de estar enfocado a los sistemas puramente móviles. Pienso, de hecho, en que a lo mejor Apple se está reservando la llegada de los próximos iPad Pro para la WWDC y así enseñar un iOS 11 mucho más avanzado que compita codo con codo con macOS. Viendo cómo podemos conectar los Galaxy S8 a un Dock y un monitor para usarlo como sistema de sobremesa, ya va siendo urgente que iOS de un paso hacia ser el sistema que pueda con todo.
Todavía más hincapié en la cámara

Es el punto fuerte del iPhone: su cámara. El modelo Plus se ha vendido más por tener la cámara doble. Así que... ¿qué paso va hacer Apple para poder seguir teniendo esa ventaja con la próxima generación? Si este último año nos ha conquistado el modo retrato, ¿qué es lo próximo? En Cupertino ya saben mejor que nadie que añadir más megapíxeles no sirve de nada.
Carga inalámbrica efectiva

Dejo lo más difícil para el final: un sistema de carga inalámbrica que sea eficaz, potente. Que no requiera tener un platillo volante del tamaño de una raqueta de ping-pong en casa y que funcione de la forma más transparente posible. Básicamente, que cuando estemos en casa nos despreocupemos de si el teléfono se está cargando o no. Ya lo estaría haciendo automáticamente. Difícil, pero viendo como avanza la tecnología últimamente me niego a considerarlo imposible.
Imagen | Lord Lucan Lives
En Applesfera | Furia de Titanes: comparamos las especificaciones del Galaxy S8 y S8+ con el iPhone 7 y 7 Plus
Ver 71 comentarios
71 comentarios
Koji
Mi opinión sobre los puntos enumerados.
Una pantalla infinita y amoled, siempre que hayan conseguido solventar los problemas de quemado que he visto con mis propios ojos en dichas pantallas, y mas ahora que samsung ha puesto los botones virtuales blancos en pantalla, veremos como aguanta. En cuanto a la curva del S8, pues no me gusta ni un pelo, no me parece práctica, creo que produce reflejos, toques involuntarios, y es fácil de romper. Prefiero que apuren los marcos como el LG o que pongan una con el cristal 2.5D con la pantalla hasta el borde, pero sin curvar por el costado del terminal.
Bluetooth 5, lo compro.
Reconocimiento facial o de iris, me parece redundante poner otro sistema de autenticación biométrica en el terminal con lo bien que funciona touchid, si apple lo hace no será un motivo de compra para mi, prefiero touchid bajo la pantalla, ponerlo en la parte de atrás me parece un atraso, pero si lo hacen por lo menos que lo hagan bien como en el pixel u otros terminales, ponerlo arriba y pegado a la cámara en un error de diseño garrafal (toca primero acertar con el sensor y luego limpiar huellas de la cámara cada dos por tres)
iOs 11 tiene que ir mas allá, completamente de acuerdo, pero sobre todo en el iPad. Sinceramente, y aunque suene espectacular eso de enchufar el móvil y tener un sistema de escritorio, no sé que recorrido real y práctico tiene eso. A mi por ejemplo no me sirve de nada, uso programas exigentes en potencia de proceso y 3D, prefiero una sincronización de trabajo buena en el ecosistema con archivos y flujos de trabajo.
Hincapié en la cámara, muy de acuerdo, me parece un error que samsung no ponga la doble cámara, es tremendamente útil en el iPhone plus y uno de sus motivos de venta, la doble óptica ha llegado para quedarse (a falta que lleguen propuestas con zoom óptico real). Ahora a por las cámaras 3D como el proyecto tango de google, es el futuro para la realidad aumentada de la que tanto habla Tim.
La carga inalámbrica, si va a ser a distancia por mi perfecto, en cambio si tengo que dejar el móvil sobre una almohadilla para que cargue, sinceramente no le veo la ventaja, está bien si lo trae pero para mi tampoco sería un motivo de compra (como si lo es la resistencia al agua).
digitalia
Lo que si superara será el precio!!!
garry86
No soy partidario de las pantallas AMOLED...
Uti
Dice el artículo : "Apple siempre ha sido de las primeras en implementar nuevas tecnologías de comunicación inalámbrica y esta vez Samsung se ha adelantado"............Apple se quedó atrás en muchas cosas hace años, y a cada modelo que saca la competencia se queda más atrás, yo no se ya a qué espera para ponerse al día.
Para mi, el S8 representa todo lo que le falta al iPhone y a Apple no le da la gana, o no puede, implementarle.
m013
Lo único que espero es que la pantalla no tenga los bordes curvos, me duelen los ojos cada vez que lo veo.
vladimirkasaprov
Bluetooth 5, carga inalámbrica y un sistema de escritorio que yo sí que considero útil, para poder tener un sistema de escritorio algo más versátil para ejercer tareas de navegación web, organizar archivos, presentaciones con keynote/Powerpoint, etc. Siempre es más fácil hacerlo a través de un sistema completo en un monitor o televisor, haciendo uso de ratón y teclado. Te ahorras tener que ir con el portátil a muchos sitios.
apalakas2
Si el reconocimiento facial es como en el S8, no. Es la cámara delantera y ya, burlable con una foto bien puesta. Si el iPhone 2017 tiene reconocimiento debería ser con el hardware necesario (cámara, infrarrojo, ultrasonido y térmico, esto último muy complicado en solo unos milímetros de grosor, aunque eso parecía también con las cámaras).
actian
No creo que Apple esté en condiciones de alcanzar hoy a Samsung, pero al menos debeira hacer el intento con elementos que ya son básicos: Bluetooth 5, carga inalámbrica y un sistema de escritorio. El reconocimiento facial o iris lo tiene Samsung hace dos generaciones de smartphone.... y Apple?... aún no sabe como lograrlo...
Usuario desactivado
Pues de todo lo que comenta lo que me resulta mas interesante es un aumento de resolución, solo en el caso que Apple apueste por la realidad virtual y aumentada, si no es para fortalecer estas areas no me parece algo necesario. La carga inalambrica A DISTANCIA si que sería bastante novedoso, aunque habrá que ver si es posible y en que punto de desarrollo se encuentra, si la idea es cargarlo sobre una base no me aporta nada y por mi parte se lo pueden ahorrar. El sensor de huellas en pantalla tambien sería un gran salto y algo bastante interesante.
De lo visto en la presentación del S8 me gustaría algo que no se ha comentado y es la integración de Bixby en todo el sistema y que tenga capacidad ejecutar cualquier orden de texto y de toque por voz, esto me parece muy funcional y necesario, habrá que ver de que forma se desenvuelve pero a priori me parece un enfoque que es todo un acierto por parte de Samsung. No entiendo como Apple, que tiene un entorno cerrado y controlado, no ha integrado a Siri de forma mas profunda en el sistema, que sea capaz de ejecutar cualquier configuración de los ajustes y que pueda interpretar cualquier elemento de texto de la interface por voz.
Gabriel Atencio
No me parece la ubicación del sensor.
israel.g.moreno.7
Falta la carga rápida, algo demasiado necesario hoy en día
anibalhsm
Soy de Apple pero no puedo decir lo contrario, Samsung a superado en demasiados aspectos al iphone aunque cabe destacar que no ha venido la próxima generación de iPhone ya veremos cómo queda la balanza
Delgadeth
Muy buena la idea del Dock.
¿No seria bueno que en la version de Apple, venga dentro del Dock una placa de video Nvidia y mas GB de RAM, de esa manera tendríamos una PC real portátil?
pikeup
Me parece que apple planea algo gordo porque a estas alturas ya se habria filtrado "algo" un chasis o etc del iphone 8 y no tenemos nada
rockothewallaby
Casi todas un hecho,dado lo tacaña que es Apple,irá por amoled ,no tanto por la mejora de calidad y eficiencia ,sino que cuestan menos de fabricar,si ya reciclaron el iPhone 5s y el iPad Air.
A estas alturas está maduro su desarrollo y ya son más ventajas que inconvenientes
Yo añadiría carga rápida ,es un martirio que una miserable batería de 1500mah tarde 2 horas en cargarse ,es absurdo e inaceptable ,hace un par de años que deberíamos haber tenido esa característica
Marcos ,también una tarea pendiente ,no creo que lo dejen al igual que el s8,pero si espero algo como el lg g5 o al menos cerca del 75% de ratio,no creo que se carguen el boton home , el 7s apuesto que aún tendrá ,quizá el siguiente ya no.
Ios 11 ,el mayor protagonista ,modo oscuro , nativo para 64 bits, falta potenciar el iPad y una mejora estética ,rehacerlo de cero ya hace falta ,no ha cambiado mucho desde ios 7