La semana pasada salieron a la luz dos casos de baterías hinchadas en dos nuevos iPhone 8 Plus. La posibilidad de una nueva polémica alrededor de los nuevos terminales de Apple sobrevoló el lanzamiento, azuzado por el conocido caso de las explosiones del Galaxy Note 7 del año pasado. Sin embargo y tras varios días sin casos nuevos confirmados, la estadística entra dentro de lo normal. ¿Qué es lo que ha sucedido?
Baterías que se hinchan pero que no arden
Según han informado varios medios, entre ellos AppleInsider, Apple está investigando dos modelos de iPhone 8 Plus con la batería hinchada. Uno de ellos sucedió a un usuario de Japón, que abrió la caja de su nuevo terminal con la pantalla salida debido a la presión ejercida desde dentro por la batería:
届いたiPhone8plus、開けたら既に膨らんでた pic.twitter.com/eX3XprSzqv
— まごころ (@Magokoro0511) 24 de septiembre de 2017
En el segundo caso, se trata del mismo modelo propiedad de una mujer de Taiwán. Ambos mostraban una pantalla suelta consecuencia del empuje realizado por una batería defectuosa. Aquí lo llamativo es que los terminales reaccionen liberando la presión de esta manera, ya que de lo contrario podrían prenderse fuego.
Este fue precisamente el problema que sufrió el Galaxy Note 7 de Samsung el año pasado, un episodio en el que decenas de terminales defectuosos se vieron envueltos en llamas. La causa confirmada por Samsung fue un defecto en el diseño de las baterías y un proceso de fabricación apresurado. A 1 de septiembre se reportaron 35 casos según la propia Samsung (el primer recall del dispositivo no fue hasta el día 12 de septiembre, posteriormente hubo más casos).
De modo que, en el caso del iPhone 8 Plus, hemos tenido hasta ahora únicamente dos terminales con problemas de batería en los primeros diez días de lanzamiento. Un número que, comparado con los cientos de miles o ya millones de unidades vendidas a día de hoy, nos da una estadística que entra dentro de lo normal. Hace unas semanas a BQ le sucedió algo similar con dos de sus terminales, pero no hubo motivos para la alarma.
Las baterías de ion-litio tienen un riesgo mínimo de hincharse y provocar un incendio en caso de defecto. En el caso del iPhone 8 Plus, no hay casos suficientes para pensar en otra cosa fuera de lo habitual. Tal y como sucede en estos casos, Apple sustituye estos terminales para analizarlos.
Cómo cuidar la batería del iPhone o iPad

Además de algunos trucos para optimizar la batería bajo iOS 11, Apple cuenta con un sitio web donde recomienda determinados cuidados para las baterías de sus equipos, entre otras cosas. Una de las recomendaciones es utilizarlos bajo unas condiciones de temperatura normales (el ideal son 16-22ºC, aunque el rango en el que se puede utilizar el dispositivo es entre 0 y 35ºC):
-
No más de 35ºC: exponer los dispositivos a una temperatura superior puede dañar de forma irreversible la capacidad de carga. Por eso, cuando el iPhone se recalienta aparece la señal de alerta por alta temperatura. Si utilizas el iPhone de GPS, procura evitar que le dé el sol de forma directa.
-
Menos de 0ºC: la duración de la batería se reduce, pero vuelve a su estado normal cuando se encuentra en temperaturas adecuadas.
Apple también recomienda quitar la funda del iPhone cuando el dispositivo se caliente demasiado al cargarlo. Se debe al mismo motivo de antes: exponer el terminal a altas temperaturas puede provocar una bajada del rendimiento permanente.

Pero tal vez la recomendación más importante se encuentre en el tipo de cargador que utilizamos. Hace unos meses vimos cómo los cargadores falsos de dispositivos iOS podían dañarlos e incluso provocar incendios. Cuando se produce uno de estos accidentes, lo primero que pregunta Apple al usuario es qué tipo de cargador se ha utilizado. Un número importante de incidentes involucran cargadores falsificados.
Es muy importante que tanto el cable como el adaptador de corriente (ya sea de pared o de automóvil) sean los oficiales o que formen parte del programa oficial de accesorios de Apple. Conocido como MFi o Made For iPhone, este programa certifica que cualquier accesorio cumple los requisitos de seguridad exigidos por Apple. Por eso, lo más recomendable es elegir accesorios adheridos a este programa.
En Applesfera | Confirmado: el iPhone X tendrá la batería con mayor capacidad de esta generación de iPhone.
Ver 51 comentarios
51 comentarios
equalitas
No sois el departamento de relaciones públicas de Apple, por mucho que os pese a Christian, Archanco, & Co. Sois periodistas, o eso se supone. El tono de justificación de este artículo es muy triste
98979
Menuda salvajada la que acabo de leer. En principio todas las baterias aumentan de tamaño. El problema está en lo que ocurre si aumentan demasiado. El problema que existio con el Note 7 fue que el espacio en el que estaban metidas era demasiado estrecho para ese modelo de bateria. La resistencia del material hizo que la presion las llevara a explotar.
En el caso de estos equipos al hincharse la batería las piezas se han desencajado, lo que ha causado que los propietarios se hayan dado cuenta, hayan desconectado el telefono y lo hayan enviado al SAT. Si los materiales y sus uniones hubieran sido mas resistentes, o los hubieran llevado en una funda rigida también habrían explotado.
Uti
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dice 98979. Los iPhone 8 Plus a los que se les hinchó la batería no explotaron porque las condiciones no se dieron, si la caja no llega a ceder, hubieran explotado igual que los Note 8. La acción es la mismo, aunque las consecuencias sean distintas.
No creo que haya habido sólo dos, por las propias leyes de la estadísticas, tiene que haber más, aunque está claro que no es un problema generalizado como el que le sucedió a Samsung, un mal diseño de las medidas de la batería en relación con las de la caja portadora.
De todos modos, me llama la atención el tinte catastrofista que se le da a toda noticia negativa de la competencia, que hablen de mí, aunque sea mal, a la forma edulcorada y quitándole importancia, cuando se trata de Apple, aunque, a estas alturas, de este blog hace mucho que no me sorprende nada.
Hay una guerra entre las distintas marcas, cada vez se afina más, todo tiene que ir a la milésima de milímetro y, teniendo que trabajar con esa precisión, es lógico que vaya a haber cada vez más fallos, porque se trabaja prácticamente con tolerancia cero, y las máquinas que los fabrican no son perfectas.
israelamador
No actualicen a la beta ios11.1; está dañando la batería de los iPhone; Apple no sabe qué hacer con esto.
jmdeanca
Buff menos mal solo se hinchan como un chorizo, no arden. Que alivio de verdad... modo irónico OFF
populus
Más allá de los tintes de justificación de la noticia, pregunto: ¿la carga inductiva calienta los terminales? ¿Podría ser una causa de su hinchamiento, dado que las altas temperaturas hacen tanto daño a las baterías?
Un saludo!
tonihur
Eeeeeeeem ¿no es motivo de alarma? A ver lo es, para samsung supuso la retirada de un modelo del mercado y la prohibición de viajar con él. Anda ya...
scanrrow
Que pase esto en 2 baterias entre miles o millones de telefonos venidos es "normal" puede ser un 0,001 % de los iphones vendidos. Aunque lo suyo es que no pase nunca, pero la perfección es "dificil" de encontrar...
Lo que si toca los cojo... es lo de la bateria de ios 11, lo llevo probando desde las primeras betas en un iphone 6s y es alucinante, literalmente se come la bateria, no llega ni a medio dia...Ahora estoy en ios11.1 y sigue igual, la bateria no dura nada, aparte sigue teniendo algunos bug. como el los mensajes, que el teclado te tapa los ultimos mensajes recibidos..."gracias a dios", solo lo hace algunas veces.
itking
¿Cada vez que haya un problema de bateria en Apple vais a sacar los casos de Samsung?
Como usuario de Apple me interesa las medidas que toma, ante estos casos,en sus propios productos.No me interesa si a mi vecino le falla la minipimer
alberto.v
Este si que es toda una basura de articulo, enserio hacen algo como esto para defender una marca?
orlych
El problema es que no sabéis cogerlo, lo cogéis mal... :-)
yoymimanzana
Soy usuario de iphone hace mucho tiempo, antes de android y de blackberry.. pasando por windows phone.
En todos los telefonos que salen a la venta, en todos los coches, lavadoras etc... ya cuesten 15.000 euros como 900 o 200 siempre cuando un nuevo producto sale a la venta, las primeras unidades se llevan la peor parte ya que, de por si, en la fabricacion de dispositivos se producen fallos que entran dentro de lo normal.
Me da igual que se llame Apple, Samsung, Xiaomi etc, lo unico que hay que mirar es que no sea un problema reproducible por muchas unidades del mismo producto y si te ocurre, en alguno de los pocos casos que puedan ocurrir, que la compañia se haga cargo de la reparacion o substitucion del mismo.
Tenemos la mania de matar a Apple o Samsung por un error de diseño en cualquier cosa. Señores Ios 11 funciona en modelos de 2015, 2016 y 2017 cosa que hace que segun el dispositivo debamos esperar que saquen las actualizaciones para solucionar los errores por modelo. Android es funcional en mil marcas y modelos distintos y tambien tiene fallos. La compañia que este libre de culpa, que tire la primera piedra.
Yo, mientras siga funcionando mi 6s+ con ios 11 como hasta ahora, seguire confiando en apple, a la vez que mi novia confiara en samsung con su s6edge+ con android 7 y ambos aguantaremos fallos menores que se iran corrigiendo.
No mateis una marca por un fallo puntual de algo sea en lo que sea, todo el mundo se merece una oportunidad de mejorar.
marprofunda71
No es motivo de alarma, que va, en absoluto...madre mía!! Tampoco es motivo de alarma que se fastidie mi placa base del Iphone 6 que me costó 700 euros. No hay problema. Tampoco es motivo de alarma que pongas un mensaje en el foro de Apple para comentar estos fallos en la placa base en un aparato tan caro y te lo BORREN!! No hay alarma. Tampoco es motivo de alarma tener dos amigos en Irlanda trabajando para Apple desde hace más de 12 años y que los tengan explotados como si fueran chinos en un sótano. Que va, no es motivo de alarma!! Todo en Apple es magnífico, todos los aparatos estupendos y todos los trabajadores están requetefelices!!!
migueljimenezreyes
"Se hinchan dos baterías de iPhone 8 Plus pero eso no es motivo de alarma" ¿caso son estupidos?
carlosbcn18
Esto ha pasado en china o Japón no? Seguro que han ido de listos poniendo un cargador de carga rápida y lo han petado.