Tengo que reconocerlo y tengo que decirlo, “así si se hacen las cosas Apple”. Hasta este momento he estado bastante receloso con todo lo relacionado acerca del iPhone 4, no por los problemas en si, más bien por la actitud de Apple al respecto.
Una actitud de silencio e incluso diría que de superioridad. Se que la tienen y se que Steve Jobs es algo prepotente, nos lo ha demostrado la historia y muchas de sus actuaciones a lo largo de los años, pero algo como lo que ha pasado con el iPhone 4 no es una situación como para emplear esa actitud.
Apple ha decido poner las cartas sobre la mesa y mostrar de forma oficial hasta que punto es un problema real y hasta que punto la empresa se ha tomado en serio la situación.
iPhone 4 y su “Antennagate”
Es cierto, Apple ha decido poner la carne en el asador, pero claro… a su manera. Una rueda de prensa en la que han destacado al iPhone como el smartphone con mayor satisfacción del mercado, pero además han soltado una frase que pasará a la historia después del mítico “One more thing”.
No hemos conseguido romper las leyes de la física, todavía
Lo que Apple ha querido demostrar es que absolutamente todos los terminales actuales tienen “puntos conflictivos” que repercuten en la recepción del terminal empeorando la señal y cobertura del mismo.
Apple ha mostrado un vídeo con terminales de multitud de compañías y sistemas operativos, en todos ellos podemos ver lo mismo, todos pierden cobertura incluso llegando a cero si se cogen de una forma concreta. Absolutamente todos los teléfonos del mercado tienen problemas similares y de hecho el iPhone 4 se sitúa en la media en estos términos.
Pero por si fuera poco Apple también lo ha dejado claro, en esta ocasión ha sido mayor el ruido mediatico que el real. Un mísero 0,55% de los usuarios del iPhone 4 han realizado una queja forma a Apple por los problemas de recepción. Una cantidad ínfima para los 3 millones de unidades vendidas hasta el momento.
Agrupando todos los fallos, problemas, desperfectos y contentos de personas únicamente un 1,6% de ellas han devuelto el terminal, una cifra que choca de nuevo con el 6% de devoluciones que acumula el iPhone 3GS.
Parece que de nuevo Apple muestra que el ruido mediático ha sido excesivo y que en las ventas reales del terminal y la postura de los usuarios es muy favorable ya que apenas han recibido quejas reales. Aunque claro, algo preocupados deben de estar cuando han hecho una conferencia de propio sólo para decir que “nuestro terminal funciona igual que el resto”.
Estamos siendo completamente transparentes: el iPhone 4 pierde más llamadas que el 3GS, pero en porcentaje pierde menos de una llamada de cada cien
Durante la keynote también se ha comentado que la nueva versión de iOS 4.0.1 es recomendable para todos los terminales y aunque no mejora la cobertura, ofrece un calculo mucho más fiable y realista de la señal disponible en ese momento, tal y como comentamos en Applesfera.
Steve también ha dejado claro que el fin de Apple es hacer feliz a sus consumidores, el colofón final de esta frase se lo lleva una de las actuaciones. Todos los clientes que compren un iPhone 4 recibirán hasta Septiembre una funda iPhone Bumper o un descuento equivalente.
Para terminar han aprovechado para comentar que el terminal estará disponible en 17 países más a finales de mes, concretamente el 30 de Julio y que el iPhone 4 de color blanco aparecerá también a finales de mes pero en pequeñas cantidades.
Conclusiones

Ha estado bien, Apple ha tenido la decencia de salir a la palestra y hablar sobre los problemas de su terminal. ¿Ha valido la pena? Creo que no.
Apple y en concreto Steve Jobs se han limitado a demostrar que su terminal tiene fallos, pero que todos los terminales del mercado los tienen y que no pueden hacer más esfuerzos en ese sentido. Siento una pequeña decepción y es que tengo la sensación de que pusieron en la balanza un termina bonito VS un terminal con un mejor funcionamiento y se quedaron con la primera opción.
¿Tal vez deberían de haber apostado por un diseño más continuista pero con una mejor recepción? ¿Son tan banales los fallos de cobertura del terminal para que Apple los entienda como “normal”? Pues parece que de nuevo la respuesta es si.
Apple no nos ha dado una solución, simplemente ha salido a dar la cara y demostrar que tienen la decencia de decir que su terminal tiene fallos, pero han escondido la mano al decir que “el resto de terminales también los tienen”. Siento recurrir a un refrán español para terminar esta entrada, pero creo que le vienen que ni pintado a la situación:
“Mal de muchos, consuelo de tontos”
Ver 130 comentarios
130 comentarios
janguita
Interesante: Mi Bold 9700 hace exactamente lo que acaba de decir Jobs y no lo habia ni notado.
Riffstory
En los últimos años he sido usuario de varias PDA's Palm y Win, entre ellas 2 Zire, el bonito ladrillo LifeDrive, la porquería de Treo con sus innumerables cuelgues, o alguna HP y HTC que daban ganas de estamparlas contra la pared cuando te quedabas a media conversación o directamente perdías todos los datos.
¿Y que hacíamos los usuarios ante la absoluta falta de soporte de los fabricantes?, mirar en 20.000 foros para intentar solucionar los problemas por nuestra cuenta. Asumíamos que por vivir al norte de Äfrica y a pesar de pagar 500 o 600€ por uno de estos cacharros, nos teníamos que buscar la vida.
Ahora llevo 2 años con el primer iPhone sin absolutamente ningún problema, con actualizaciones constantes y gratuitas (Hasta ahora). Y un servicio post-venta y garantía global que es la envidia de muchas compañías.
Así que, a pesar de no considerarme un fanboy, me siento bien tratado por esta marca, que da la cara, y da soluciones reales. Incluso devolviendo el dinero sin preguntas si no estás contento con el iPhone4.
Todavía estoy esperando que Sony, Palm, HP, HTC, Microsoft y tantas y tantas otras compañías demuestren el respeto al usuario que tiene Apple por sus usuarios. Y den explicaciones por algunas porquerías carísimas que nos han vendido.
Saludos.
juanev
Parecerá una tontería, pero acabo de hacer la prueba de las rayitas de cobertura con mi N95, el cual tengo más de dos años y que nunca me ha dado ningún problema, y sorprendentemente también le pasa. Si lo cojo con toda la mano y tapo los dos extremos inferiores, pierdo casi toda la cobertura. Si lo suelto, en unos pocos segundos se recupera por completo. No me había dado cuenta nunca.
Tengo muchas ganas de hacerme con un iPhone 4 y empiezo a pensar que todo esto es una cuestión de poca importancia que se ha hecho demasiado grande merced a los medios y sus críticas desmedidas.
wil
como se quejan de un producto que ni siquiera tienen
kalixto_mx
Como todo en esta vida, existen sus pro y sus contra, no se puede tener todo en esta vida, yo por eso opte por un iphone 3GS y feliz y contento y me abstengo de comentar sobre un producto que ni si quiera he probado.
Jorge López
Steve tiene razón en la prensa. Esta noticia no habría tenido relevancia si la marca hubiese sido Blackberry o HTC, pero en la industria hay mucha gente que le tiene ganas a Apple, los primeros Google. Ya lo ha dicho Steve: "son una gran compañía, no entiendo cómo nos hacen esto".
Se ha dado esta relevancia mundial a un problema que no sufren todos los usuarios, pero que comentan incluso los que nunca han tocado el teléfono. Ninguna compañía ha dado ni dará tantas facilidades como Apple: si te gusta te lo quedas, si no, devuélvelo. ¿Qué pasa si no te gusta una Blackberry o un Nokia? Te lo comes.
Espero que llegue a España para probarlo, no sólo para tocar en la banda y ver si pierde cobertura, si no para usarlo como uso mi 3G y ver si el teléfono es usable.
Por otra parte, no creo que debieran regalar bumpers, el teléfono es especial por su diseño.
Esperaremos al 30 a que llegue a España, y a ver las colas en las tiendas
luismax
saludos.
comentario 194.
cuanta razon tienes..
hay que ver el impacto que puede hacer el poder de manipulacion y distorsion de la realidad en los comentarios de algunos. Pero una vez mas, me quito el sombrero ante la "maestria" de jobs para convencer a sus fieles servidores, que ven un dogma de fe.
hemos pasado de ser un fallo de hardware por el estrepitoso diseño de la antena del iphone 4 a ser un hecho tan normal en los smartphones de hoy en dia como la vida misma, que obtusos de nosotros no habiamos apercibido, vaya por dios..
alguien sabe lo que es un control de calidad?
una de sus premisas es evaluar si alguna caracteristica del producto entra dentro de lo normal o simplemente es inadmisible, de hecho me sorprende que alguien no supiese que todos los smartphones pueden perder ALGO de señal cuando se coje con la mano, ahora bien, si esta degradacion de señal es tan fuerte que en zonas criticas de cobertura se vuelve inoperativo eso ya no es NORMAL, es un fallo de hardware, aqui, en la china, en cupertino o en sebastopol.
en customers reports han sometido a pruebas al iphone 4, pero OJO, tambien al iphone 3gs y a una palm pre, obviamente si yo trato de asesorar a los consumidores y no recomiendo un producto por tener una TARA tengo que justificarlo y probarlo empiricamente, y para eso estan las pruebas de laboratorio.
http://blogs.consumerreports.org/electronics/2010/07/apple-iphone-4-antenna-issue-iphone4-problems-dropped-calls-lab-test-confirmed-problem-issues-signal-strength-att-network-gsm.html
dicho lo cual, aun sabiendo que es un producto con una tara, vamos a tener la suerte de que aqui en españa, la red 3G no es tan caotica como en U.S.A.
jobs sigue mintiendo, lo que le pasa a su iphone no es precisamente lo que le pasa a todos los smartphones, simplemente otros no intentan romper las leyes fisicas, las conocen y ajustan sus productos hasta donde dichas leyes ya son infranqueables. Jobs y Apple no solo no intentan romper las leyes fisicas si no que muestran un total desconocimiento de ellas..
una antena de metal bordeando el terminal al aire libre es todo un ejemplo de ello..
a buen entendedor...
pd: tengo el iphone 3g y 3gs comprados en su dia libres, y muy contento con ellos
ruferto02
Sinceramente, 16.500quejas formales en tres semanas os parecen pocas? Estos son los que se han molestado en llamar.
meigo
Vamos, que compañia de la talla de Apple da una conferencia de prensa , con el Consejo de administraccion en Corpore, cuando uno de sus productos "tienen algun fallo"
Se molesto Bill Gates o el mono de Ballmer para decir que Windows Vista no sirve para nada?
podeis criticar lo que os apetece, pero yo he visto pocas empresas dar asi la cara.
pastoreo
Se confirma, el problema existe y se estaba agrandando la bola, tuvieron que salir antes de algo peor. No solucionaron nada y el teléfono es defectuoso, pero da lo mismo, los compradores del Iphone 4 no les interesa que tenga problemas, lo van a comprar igual, si les dicen que tiene que envolverlo en celofán, pues van y lo hacen.
Jobs llegó a la patética victimización ya que sabe que un ejercito de Fans saldrán ahora ha defenderlo con todo.
pipers
Llueven los comentarios y las críticas y no me resisto a hacer mi balance, al ver los ánimos tan parcializados.
Hay muchas cosas ciertas y las estamos tomando a pedazos. Es cierto que:
1. Cualquier móvil, smartphone o celular normal (tengo un Sony Ericsson w200a y acabo de hacer la prueba) pierde cobertura en ciertos sitios y al tomarlo de cierta manera. Eso no implica que sea defectuoso.
2. El iPhone 4 es uno de los celulares más avanzados en el mercado y sus buenas prestaciones quedan demostradas en los 3 millones de unidades vendidas.
3. Que haya sólo 1,7% de devoluciones puede obedecer a varios factores, pero creo que los dos principales son: la gente esta en general satisfecha y algunos de los no tan satisfechos simplemente tienen pereza de devolverlo (si tuviera esos problemas no lo devolvería, es mas engorroso y me quedo sin móvil unos días).
4. Las críticas le llueven a Apple. ¿Alguien se ha tomado la molestia de averiguar cifras sobre el mercado de móviles? Apple tiene una tajada de 3% del mercado, pero factura más del doble que el resto de compañías del sector. Hay razones de sobra para magnificar las quejas de algunos usuarios y convertirlas en flechas contra una de las empresas más innovadoras, sólidas y con mejores rendimientos (tanto en ventas como en la Bolsa de Nueva York) del sector de la tecnología.
5. De otro lado, nos hemos conformado casi que sólo con las informaciones de Apple sobre los problemas de SU propio terminal y no hemos consultado mucho otros medios independientes que permitan contrastar datos. Si bien por lo expuesto en el punto anterior es posible que otros medios ataquen con furia a Apple y bien es cierto que la compañía de Jobs suele hacer un trabajo honesto, nuestro deber como usuarios y lectores es informarnos bien. Yo personalmente confiaría en las cifras y datos oficiales de Apple, pero nunca está demás un poco de turismo mediático... viajemos a algunas publicaciones y leamos conceptos de expertos y usuarios.
6. Jobs no hace con sus propias manos los teléfonos. Los iPhones, así como otros dispositivos de la compañía de Cupertino son fabricados en ASIA. Es de todos (o de la mayoría) sabido que, pese a que hay controles de calidad y demás, nunca un aparato está 100% libre de fallos y más aún cuando quienes los hacen en general no son bien pagos. Ninguno de quienes manufacturan iPhones podrían comprarse uno con sus ingresos.
7. Apple no obra bien con su postura soberbia sobre el tema de problemas de hardware y tratando de hacerlos pasar (sea cierto o no) como asuntos del software. Pero bien es cierto que a la hora que te están atacando de forma desmedida por un problema que se presenta en un 1,6% de las unidades que te ha tomado meses desarrollar y que llevas tres años vendiendo cualquiera se enoja y toma la defensiva (el iPhone 4 se acaba de lanzar, pero sus hermanos están en el mercado desde hace tres años).
8. La conferencia de prensa me decepcionó mucho. Jobs no proveyó solución, como muchos esperaban, pero al menos dio la cara.
9. Es fácil criticar por lo que se lee y cuando ni siquiera se tiene de primera mano contacto con el terminal. Muchos de los que escribimos no tenemos (aún) un iPhone 4 y algunos estamos interesados en adquirirlo y es pero ese motivo que tratamos de estar informados.
Así las cosas, concluyamos:
Es verdad que quizá el iPhone 4 tiene problemas de cobertura y pérdida de señal, pero no hay que exagerar las cosas y tratar de buscarles la solución, sobre todo cuando se trata de dispositivos tan avanzados como el iPhone y que muchos adquirieron confiando en las buenas experiencias de anteriores modelos.
Conozco de primera mano el funcionamiento del iPhone 3G y 3GS porque conozco compañeros que los tienen y no se han quejado. En mi universidad se pierde la cobertura en muchos sitios, incluso en mi casa se pierde en algunos sitios. Eso obedece más a la red que al terminal y no debemos sobredimensionar lo que no hay por qué.
Así me despido de éste post (algo largo, lo sé) que sentí debía escribir para balancear un poco las cosas que aquí he leído.
nplayer
Pues mira, yo tengo un XPERIA X1, y el otro día se me ocurrió cogerlo igual que estas pruebas con el iPhone 4 a ver que pasaba: Para mi asombro de 3 rayas de cobertura pase a 0, para después perder la conexión con la red. Solté la mano y a los pocos segundos recuperé la cobertura, y sin tocar hierros y antenas e historias de estas, simplemente cogiendolo así.
Así es que no será tan raro lo del iPhone 4.
Jorge López
Por cierto, echad un vistazo a la web: http://www.apple.com/antenna/
Para los que lo pedían, aparece el 3GS
Eddy ヅ
Mmmmm, esto lo sigo sin tener claro... Hasta que no pruebe en persona el movil, no voy a sacar conclusiones precipitadas. Ademas como ha dicho Steve: Si no te convence, nos lo devuelves, y te damos tu dinero. Pues ya esta, ¿¿para que tanto quejarse?? En fin, yo si que me lo voy a pillar. Salu2
24744
Soy un usuario de un iPhone 3GS y, después de otros terminales, éste ha superado muchas de mis necesidades y expectativas en muchos sentidos: conectividad, prestaciones multimedia y, aunque pueda resultar increíble, en calidad de señal de llamada. Cuestión de suerte? Trabajo para Apple? (ya me gustaría a mí...). Desde mi punto de vista, Apple fabrica productos muy coherentes. Supongo que el iPhone 4 también lo será y una serie de artículos "perodísticos" no me van a hacer cambiar de opinión.
sergei kravinoff
La actitud de Apple ha sido la esperada: rastrera, victimista, echando balones a las otras compañías y lanzando el anzuelo para que piquen los retrasados fanáticos y les hagan el trabajo sucio de adorarlos para salvar los muebles. Tampoco pasa nada, puede ser éticamente reprobable pero como es legal, pues hala, a otra cosa.
Yo insisto en un detalle que pasa inadvertido para la mayoría: Nokia, Sony, Samsung, Blackberry, etc, fabrican mogollón de terminales, y puede ser que alguno tenga algún problema. Apple sólo fabrica uno. ¡Uno! Cagarla cuando sólo se produce un diseño es cuanto menos de malos profesionales, pésimo control de calidad empresarial y algo de mala fé en el sentido de que saben que a cualquier cosa que le pongan la manzana se venderá por sí sola, por lo tanto para qué esforzarse en hacer las putas cosas bien.
Y luego se quejan de que no se les trata como a los demás. ¡Pues por supuesto que no! Ellos son los primeros que van de "otra cosa" abanderando una presunta calidad que hace tiempo que es una patraña, entonces que no se extrañen de que se les exija más que a los demás. Si vas de número 1, se te va a exigir como a ese número 1 que dices ser. Pero es más cómodo no querer las responsabilidades de ser ese número 1 y sólo sus ventajas. Pero qué cara más dura.
McRob
Pero Jobs menciona que solo hubo un 1,7% de devoluciones, entonces... el terminal no será tan malo no? Es decir salvo que seamos un atajo de idiotas si el iPhone 4 da los problemas que se la han atribuido, o si son tan graves como insinúan lo devolveríamos obviamente no? Yo no me quedaría con un producto tan caro si tuviera tantos problemas de cobertura como le atribuyen y mucho menos atado a una compañía de telefonía móvil pagando una tarifa y sin poder hacer uso de varios de sus servicios por culpa de la cobertura.
luismax
saludos.
empezare mi resumen con un tono ironico y jocoso, lo siento, la ocasion bien lo merece..
81 juanev, estas seguro que no es una imitacion china de un nokia n95?, porque curiosamente acabo de hacer lo mismo con el que tengo yo y no me ha perdido ni una sola raya.
sinceramente, Jobs no ha admitido SU fallo de su proeza tecnologica, se ha limitado a recordarnos que las leyes fisicas estan ahi, se aplican en todos los casos y son ineludibles, incluso para un ser como el, que dicho sea de paso, este hecho le ha recordado que el no es perfecto.
querido jobs, efectivamente, las leyes fisicas no se pueden romper, pero si es muy recomendable conocerlas bien para que no te jueguen una mala pasada. No es ningun misterio que cuando tocas la zona donde esta alojada la antena sufre una mayor degradacion de señal, y por eso es aconsejable ponerla en el interior y en una zona de dificil "acceso" en un uso normal, entiendase forma de cogerlo para hablar.
Apple lo volvio a hacer. Prometio la revolucion tecnologica en antenas y capacidad de cobertura, se le ocurrio que si la ponian fuera bordeando el terminal estaria a huevo para captar mas potencia, como si de una parabolica orientada se tratase.., pero claro, es curioso que para alguien que dice no haber podido romper las leyes fisicas no tenga bien claro la capacidad de conductividad del cuerpo humano, su resistencia ohmica, sus campos electromagneticos tenues pero capaces de interferir en una antena.
sera por eso que incluso en nokias, samsungs y demas parafernalias tienen el detalle de poner un "letrerito" de aviso que el contacto en la zona de la antena puede repercutir en su rendimiento (hablamos de una antena interna).
y digo yo...
tanto cuesta reconocer o maldecir el dia que se les ocurrio la "brillante" idea de colocar una antena "al aire libre", sin ningun tipo de aislante?
en fin..
mucho me temo, ojala me equivoque, que esta rueda de prensa de esta tarde lo unico que va a conseguir es todo tipo de chistes, vamos.., en la linea que iba o peor que antes.
saludos
unpoetatriste
Si, decepcionante conferencia... sí, pero allí estaremos el día 30 locos y desesperados haciendo la fila para comprarlo, y para comprarlo sólo por comprobar si de verdad tiene problemas con la señal o no. Igual, si resulta que NO tiene problemas con la antena después de hacer malabares con él, por pura frustración lo devolveremos. ¡Así somos, qué le vamos a hacer! Saludos universo Applesfera!! :)
chex
Si Jobs tiene que salir a hacer una 'pseudo-keynote' por un problema que afecta a 1 de cada 200 usuarios, es que tiene un problema serio. Quizás no de fabricación, pero sí de gestión de comunicación. Y para Apple ese es un activo más valioso aún que sus productos.
Y no me vale lo de "¡Pues Nokia también! ¡Y tú más!". Nokia no intenta venderme cada teléfono como una jodida experiencia 'amazing-amazing-amazing' multiorgásmica.
jucaborrell
Por eso, como hago lo que quiero con mi dinero me lo comprare, y lo disfrutare a tope, por que es un lujo tener un movil asi. Los demas a Nokia y a jugar a la serpiente. ahh!! cuando me veais no me lo pidais para ver los juegos que tengo eh!! Lo mismito que ha hecho Toyota en USA, noo!!! y alli se jugaban la vida, y no han hecho una conferencia mundial, comunicados y listos. En fin todos tenemos nuestro punto de vista diferente y en apple más.
marko97
tenia que salir jobs a comprobar algo que todos sabiamos pero que muchos se aferran a negar y nos quieren hacer creer que solo le pasa al iPhone, si quieres que un telefono pierda la señal lo vas a lograr cogiendolo de un modo u otro.
ahora si se fijan muchos de los que lo criticaban sin argumento se han callado sus boquitas y ahora el tema no es el "problema de la antena".. ahora el tema a discutir es la arrogancia de jobs, detalle que por todos es sabido.
esto no es mas que mas y mas y mas publicidad para apple, que los que la odian alimentan y son en parte culpables de las ventas tal elevadas de la marca. por eso, solo les digo GRACIAS !!!
y ya veran, esto pasara como una anecdota mas en la historia de apple. y que conste que con esto no defiendo la actitud de jobs ante el "problema".
michel84
Lo mas chocante no es el hecho de que falle o no falle, que le puede ocurrir a mas telefonos del mercado, y asi parece que sucede. Lo grave es que hayan perdido el tiempo comprobando que el resto tambien dan problemas, antes que plantearse buscarle solucion.
Es decir, estan en plan profe, yo he copiado, epro el resto tambien, asi que no pasa nada, no es tan grave.
Lo de los bumpers idem, es una pseudo-solucion que solo a 4 personas de miras cortas puede contentar.
PD: Mi compañero y yo tenemos respectivamente una bb9700, y una bb storm2, y no fallan las cojas como las cojas. Aunque trates de estrujarlas con la mano, como hace Apple en sus criticas al Omnia, htc, o bb bold....
23503
Creo que a todos se les ha olvidado porque se ha hecho tan grande este problema, recuerdan la keynote cuando steve presento el nuevo iphone, en el que explica el porque del cambio en el diseño y el porque el uso de ese aro de acero inoxidable, y que ademas el mismo steve dijo que se sabia que muchas personas no creian que asi iba a ser el iphone pues no seguia la misma filosofia de diseño y para justificar el diseño el aseguro que este diseño, especificamente se basaba en la mejora de la recepcion de la señal porque las antenas estaban concentradas en ese aro de acero lo cual el considero "una maravilla tecnologica"... y hoy el señor dice que el telefono es como los todos los demas!!!! un simple telefono??!!! que si es cierto pero el mismo acaba de darle el tiro de gracia al "mobil que revoluciono el telefono".... este problema no es sobre la señal del iphone es un problema de producto, ellos decidieron este diseño basado en COSTOS de produccion, es un diseño por lo menos 30% mas barato de producir que el anterior diseño (3gS) por eso optaron por un diseño mas cuadrado y que se arma "en capas", eso requiere menos horas hombre de ensamle, el proceso de producion de las partes es mas simple y con menos desperdicios por lo tanto menos complicado, eso es el verdadero problema nos estan vendiendo un producto que es mas barato de producir a un costo muy alto, ahi ya no piensan tanto en el usuario o si???... o acaso ya no recuerdan cuando el mismo steve justifico la eliminacion de la carcasa de aluminio de la primera genracion al 3g??? "el aluminio producia interferencia en la señal" todo obedecio a reducir costes de produccion en ese entonces y ahora fue lo mismo.... y definitivamente el iphone es el mejor mobil o smartphone del mercado eso ni duda pero creo que apple esta perdiendo "lucidez" y comienza a mostrar una actitud que nos es conocida en el mundo "windows/PC´s" no creen??? eso ami punto de vista es el problema...
20681
digan lo que digan el iPhone 4 será el telefono movil mas vendido en la historia en tiempo record y el mas exitoso y eso no lo podrán callar los detractores.