Con la carta de disculpas publicada ayer en la web de Apple, la compañía da por cerrado el capítulo de las explicaciones sobre su gestión de las baterías degradadas y el rendimiento de sus iPhone. Ahora se abre uno nuevo para el que tendremos que esperar unas semanas hasta conocer todos los detalles.
Ahora batería, ahora rendimiento

El programa de recambio de baterías a 29 dólares comenzará a finales de enero de 2018 y durará hasta diciembre del mismo año. Apple también ha afirmado que además está trabajando en una versión de iOS que será más transparente acerca del estado de la batería.
Esto puede interpretarse de varias maneras. La más obvia es que cuando se produzca un desgaste significativo de la batería, el usuario verá algún tipo de aviso donde se le informe de qué está pasando con su dispositivo. Lo ideal es que aquí Apple dé toda la información posible: ciclos de carga, salud de la batería, qué funciones se pueden ver afectadas, etc. Algo que se explica en el documento de soporte que ya ha preparado sobre el tema.
Sin embargo, esta promesa ha llevado a muchos a pensar que podríamos ver un botón para elegir entre rendimiento o mayor autonomía. Esta opción se mostraría a los usuarios cuyas baterías se encuentran desgastadas y se hace necesaria una gestión de la energía y el rendimiento.
Bajo esta opción, el usuario que quisiera podría priorizar entre mayor autonomía o mayor rendimiento dependiendo de la situación. La idea es similar al botón que existe en la actualidad de modo de bajo consumo, donde iOS reduce, modifica o suprime alguna función del sistema para ahorrar batería.
Y para redondearlo, Apple podría añadir incluso una opción en el Centro de Control de iOS para poder activarlo y apagarlo con rapidez, igual que sucede con el modo de bajo consumo.
Apple y la búsqueda de la simplicidad

La idea de añadir una opción para decidir cómo gestionar una batería degradada en un dispositivo iOS es buena. Muchos usuarios la han pedido como una manera de gestionar ellos mismos sus propios dispositivos. Pero va en contra de la simplicidad que busca Apple en sus productos.
Introducir esta función en el dispositivo para que el usuario juzgue cuál es lo mejor implicaría ceder parte de la filosofía de Apple. Una filosofía que aplica su criterio en determinados puntos de sus productos para que el usuario no tenga que molestarse en decidir sobre ellos. Es decir, que Apple decide por ellos porque considera que es la mejor opción.
Es así como podemos entender que la App Store sea la única vía para instalar apps. Si Apple permitiera instalar apps de otras fuentes, se abre un abanico de escenarios posibles positivos y negativos. Mayor flexibilidad para el usuario a costa de una seguridad menor. En este caso, la seguridad es algo primordial para Apple y por eso aplican su criterio.
Volviendo al botón que priorizaría rendimiento o duración de batería, estamos ante dos escenarios:
- Se da prioridad al rendimiento a costa de sufrir posibles apagones porque la batería no es capaz de seguir el ritmo del procesador y otros componentes del iPhone.
- Se da prioridad a tener un dispositivo que funciona sin apagones y durante más tiempo, a costa de bajar el rendimiento en determinadas tareas.

Apple ya ha dicho que el primero es inaceptable:
No hace falta decir que creemos que un apagón repentino e inesperado es inaceptable. No queremos que nuestros usuarios pierdan una llamada, no puedan tomar una foto o que cualquier otra parte de su experiencia en un iPhone sea interrumpida si podemos evitarlo.
Viendo todo esto y aunque la idea de una opción con la que el usuario pueda elegir es tentadora, personalmente prefiero no tener que estar pendiente si llega el momento. No quiero pensar en cómo tengo que utilizar mi iPhone, simplemente quiero utilizarlo.
Esta filosofía choca con la que proponen otras marcas, donde el usuario tiene tal libertad de acción que es capaz de hacer cosas que perjudiquen o comprometan su dispositivo de manera severa. Es un "te doy toda la cuerda que quieras, incluso si al final te haces daño con ella" frente al "esta es la cuerda que tienes y no vas a tener más".
Es un enfoque paternalista quizás, un "tú no sabes y por eso lo hago yo por ti". Pero resulta beneficioso para quien no quiere estar pendiente de la tecnología que utiliza. Haciendo esto, Apple quita un peso de encima al usuario tomando las decisiones que no quiera, sepa o se moleste en tomar. Y por eso muchos hemos elegido sus productos.
En Applesfera | La polémica de las baterías degradadas y el rendimiento en los iPhone: todo lo que sabemos hasta ahora.
Ver 91 comentarios
91 comentarios
ceramico
No estoy de acuerdo con el artículo o más bien con la opinión de Eduardo. Es la actitud de taparse los ojos. Que conste que fui usuario de iPhone, mi mujer tiene el iPhone 8 con el cual está muy contenta al igual que mi hija que tiene un 6S. Pero no, personalmente soy un usuario al que no le gusta ceder todo el control, absolutamente todo al fabricante. Uno porque me aburre un terminal que es una caja cerrada a la que se le instalan cosas, otro porque las limitaciones que tiene me resultan insufribles.
El botón de autonomía versus potencia no debería existir, cierto, pero no porque deje que Apple decida por mí (ya que soy tonto y así no pienso) sino porque todo esto no va con la cacareada excelencia de sus productos. No pagamos 809 por, citando a Cook, chatarra.
Lo que ha pasado es un error. No lo disculpéis. Fin
Uti
Mientras más remueven el tema, más huele, todo el tema me da muy mala espina.
La convicción que tengo es que iOS, sea la versión que sea, la 10 o la 11, estropea la batería, es la única explicación que le veo a una campaña tan machacona sobre que la batería se desgasta y baja el rendimiento y bla bla bla, cuando jamás ha sido un tema en Apple, y no solo eso, sino que meten en el problema no a los i4 o i5, con algunos años encima, sino hasta a los i7 del año pasado, y eso ya es castaño oscuro.
Miedo me da esa opción que van a poner en el próximo iOS para que elijamos la regulación que queremos sobre el uso de la batería, me suena a una forma de disimular el daño que han hecho, cuando lo suyo es dejar hacer downgrade y, si se demuestra que ha sido iOS el que ha dañado las baterías, que es lo que parece, apechuguen con la cagada y procedan a cambiar todas las baterías, y respondan como hizo Samsung con el Note 7.
Aquí no hay Apple Store, la más cercana está como a 250 kms, para mí cambiar baterías es un problema. . . . . . .Por primera vez desde que estoy con Apple, me planteo la posibilidad de no comprar ni un iPhone más, algo muy serio les está pasando y no quieren dar la cara.
luispedrosagomez
¿Un error ? ¿Apple? No , por Dios . El error somos nosotros .
toniphone71
Que manera de meterte una idea hasta la saciedad
reisa
Hay una cosa que no entiendo. No paro de leer que Apple decide bajar el rendimiento por el bien del usuario, debido a la tecnología de las baterías "que no da más de si". Esto sucede desde la versión 10.2...(no me acuerdo cual) en la que los iphones 6 y 6S se apagaban repentinamente. Yo fui uno de eso en los que entró en el programa de recambio de batería y ya la he cambiado gratuitamente hace dos semanas.
Pero me pregunto, si esto es por culpa de la tecnología de las baterías, y parece ser que cuando un pico de energía que debe alimentar el procesador, no llega, se apaga el terminal... ¿porque no les pasa a otros fabricantes si utilizan la misma tecnología en sus baterías? Porque podría pensar que puesto que Apple ha evolucionado de forma brutal sus procesadores, está a años de otros fabricantes y por lo tanto se encuentran con problemas que otros se encontrarán dentro de un tiempo... Pero es que hoy día existen smartphones de la competencia que rinden más que un iPhone 6 un iPhone 6s y que un iPhone 7... que supuestamente son los que tienen esos problemas...
Apple dice: "No hace falta decir que creemos que un apagón repentino e inesperado es inaceptable. No queremos que nuestros usuarios pierdan una llamada, no puedan tomar una foto o que cualquier otra parte de su experiencia en un iPhone sea interrumpida si podemos evitarlo" Es que me parece flipante que por coger una llamada la batería no aguante el supuesto "pico" de energía y se apague...
Vamos mi pregunta es en resumen... ¿Porque esto solo le ocurre a Apple? Porque si solo le ocurre a Apple, no me creo la respuesta...
¿No será más bien un fallo de equilibrio entre sistema y hardware?... algo no me encaja... o efectivamente, obsolescencia programada...
oxyd
Ahora voy a decir algo super loco:
Dar al usuario la posibilidad de usar sistemas operativos anteriores bajo su total responsabilidad.
De este modo si se detecta que una actualización ralentiza tu smartphone, se vuelve a una version mas estable y ya.
Yo aún tengo mi iPhone 4 con iOS6, y va perfectamente. No lo uso porque ahora llevo android, pero las tareas que le hago hacer de vez en cuando, las hace perfectamente.
JGP
Otro que se cree las mentiras de Apple. Yo he usado dispositivos con baterías degradadas y en ningún momento se han apagado porque la batería es incapaz de dar al procesador el voltaje que necesita. de hecho Samsung, LG, HTC y Motorola básicamente han confirmado que lo que ha dicho Apple es mentira, ya que ellos utilizando la misma tecnología de baterías no ralentizan sus dispositivos cuando la batería está degradada para evitar reinicios o apagones.
Vanderpako
Como lo veo yo:
Todo el que tenga un aparato de que los devuelva, que lo venda engañando al comprador, no antes sin poner una queja en consumo, y otra en soporte de . Por otra parte, dejad de pensar en comprar productos de , al final, la decisión es nuestras, compramos lo que queremos. si tan horrible es el tema, por que dar mas vuelta a la manzanita, lo mejor es olvidarse de ella y elegir entren tantas y tantas opciones que el mercado ofrece.
pedrodaspita
apple puede decir que es inaceptable un teléfono que se apague repentinamente y darle al usuario la mejor experiencia de uso. Pero que pasa cuando esa reducción de rendimiento hace que el teléfono sea prácticamente inusable: congelamientos, el teléfono no responde sino al rato, sin contar que te inutilizan el teléfono al no dar soporte a sus productos antiguos, pero eso ya es otro tema.
Apple cree que es mejor tener un ladrillo encendido que uno apagado.
juanmiguel1
Menudo artículo, si es que normal que Apple haga lo que hace. "No quiero pensar como utilizarlo" madre mía, que filosofía. Pues nada, que tambien os pongan el brillo en el nivel que les parezca o el volumen de la música como ellos gusten, no sea que sufráis un colapso mental teniendo que decidir entre tantas opciones. Os están llamando tontos y no sé si no os habéis enterado todavía, o no queréis enteraros pero a lo vuestro, que Apple os cuida y os va a hacer un gran descuento por arreglar un problema que ella os ha creado. Gracias Tim, me estás haciendo pasar grandes momentos estos días, casi tanto como al sacar el Iphone x
jcdr
En Apple no decidirían poner ese botón ni en la cena de la directiva con todos ellos borrachos. Tendremos suerte si en esa nueva actualización en ajustes de puede ver un informe completo del estado de la misma...
98979
¿Un buen motivo para resucitar el jailbreak?
radelon
En cierta manera, ese botón ya existe. El modo de bajo consumo te baja la velocidad de la CPU, así que se gana autonomía a costa de rendimiento.
Pero es que este problema no tiene que ver con la autonomía. La bajada no se hace para que la batería dure más, sino para que sea predecible. Porque la alternativa es que cuando bajes del 50% de batería, algo como acceder a la cámara o al GPS puede hacer que se apague el dispositivo y no puedas encenderlo hasta que pase un buen rato o que lo enchufes (y que encima te diga que tienes un monton de batería nada mas encender).
La verdad, no creo que eso sea aceptable en ningún caso, ni preferible a la alternativa. Y no lo veremos jamás condigurable por el usuario, porque como digo es un "rendimiento vs apagado aleatorio".
Lo que resulta muy curioso es que hace nada hayan salido los rumores de que Apple quería empezar a diseñar los controladores de batería ellos mismos. Estaría bien saber si está relacionado con esto.
rockothewallaby
Si la bateria esta mala, simplemente deberian poner un banner advirtiendo que la autonomia deberia verse reducida,hasta que se cambie por una nueva.
Si va fatal en rendimiento y aparte se calienta mucho, no ayuda en nada a su imagen
Esto no es nada nuevo, ya lo vivi desde IOS 10 en un 5s, se calentaba muchisimo solo por abrir un par de apps y la autonomia era mala, sin mencionar el rendimiento, el mismo movil con IOS 7 incluso jugando San Andreas no llegaba a esos extremos y la autonomia daba 1 hora mas de pantalla, intercambiando baterias era lo mismo,asi que no era que una de las dos tuviese mejor salud.
Si asi tratan a los clientes, mal vamos
Usuario desactivado
Veo como dicen y dicen que es por el bien de la batería, que es por los reinicios repentinos, pero me cuesta creer que ninguno de ustedes recuerda que los reinicios repentinos se dieron después de actualizar a ios 10, que eso no pasaba cuando ambos telefonos tenían ios 9...
nahukas
Tengo un iPhone 6 que funcionaba perfectamente con iOS 10, ahora con iOS 11 y posterior cambio de batería ni siquiera puedo escribir en whatsapp. No creo que vuelva a comprar un iPhone nunca más.
deltadass
Los iPhone 6s se quedaron sin rendimiento ni batería. De que me hablas.
ceramico
A veces uno debería darse cuenta de cuándo resulta pesado.
Phuc
Lo más normal del mundo es que una batería provoque apagones súbitos en cuanto se empieza a desgastar, claro.
windman9500
Es absurdo por esa regla de 3 de simplificar... Porque no eliminar el botón de WiFi y bueno, teniendo sensor de luz, para que poder elegir la luminosidad de la pantalla, si Apple sabe mejor que nosotros lo que queremos... El incluir la opción entre rendimiento y durabilidad de batería debería estar incluida pero claro, cobrar 30€ por una batería es más rentable
potasico
Lo de quita que “tú no sabes..” es lo mejor que Apple puede hacer por nosotros, que somos unos desagradecidos. De hecho en los iPad Pro el “PRO” viene de “comPROmetidos con tu ineptitud”.