Las últimas catástrofes provocadas por los terremotos de México y los huracanes en las islas del Caribe han movido a la FCC estadounidense a tomar una decisión. El organismo ha pedido abiertamente a Apple que se pueda usar la radio en todos los iPhone, algo que vimos con nuestros compañeros de Xataka Móvil.
Las razones son de peso. Los desastres naturales suelen acabar con la cobertura tanto de voz como de datos móviles, haciendo imposible la comunicación con los smartphones. Pero la radio FM sigue estando mayormente disponible, y en muchos casos puede ser la única forma de recibir información en una zona dañada. En grandes aglomeraciones de personas, donde las redes están disponibles pero se colapsan, la radio también puede ser una opción.
No, no se puede hacer mediante una actualización de software

Así que la FCC ha mencionado estas ventajas y la voluntad de querer ayudar a la gente en los momentos más difíciles para que Apple active la radio en sus iPhone. En teoría esa activación debería ser sencilla, pero la respuesta de Apple hacia la FCC nos enseña de que es más complicado de lo que creemos.
Sí, los iPhone tienen un chip con el que poder recibir la radio FM, es un componente que forma parte de los chips que la compañía utiliza en sus teléfonos. Pero hay un problema: esos chips no tienen antenas de las que depender para recibir señales de radio, y Apple no ha hecho las conexiones internas necesarias para poder activarlo adecuadamente.
En otras palabras: Apple no puede simplemente lanzar una actualización de iOS con una nueva aplicación con la que escuchar la radio. Habría que modificar el hardware interno, y eso es algo que no va a ocurrir. De hecho, la compañía también ha confirmado que los iPhone 7, 8 y X ya han dejado incluso de incluir ese chip.
El iPod Nano de quinta generación tenía la capacidad de usar la radio FM
Por lo tanto, los argumentos de la FCC en los que se dice que para Apple no debería ser complicado activar la radio en sus teléfonos no son correctos. Aunque eso tampoco quita que a lo mejor en Apple deberían plantearse incluir la radio FM en generaciones futuras del iPhone, viendo que puede ser el único modo de comunicación que se puede tener en grandes concentraciones de personas o en zonas de catástrofe. Prácticamente todos los terminales Android la tienen activada, y ha demostrado ser extremadamente útil en ciertas situaciones. Sería un cambio a largo plazo, por supuesto, pero altamente improbable.
Una última curiosidad: el iPod Nano de quinta generación tenía la capacidad de usar la radio FM. El problema de la antena se solucionaba utilizando el cable de los propios auriculares (los EarPods), así que en plena transición a un mundo inalámbrico eso tendría que arreglarse de otro modo.
Imagen | theslowlane
En Applesfera | De Kinect al iPhone X: así ha evolucionado la tecnología de PrimeSense que Apple “robó” a Microsoft hace 4 años
Ver 43 comentarios
43 comentarios
bpr17
Tengo un iPod Nano con no sé cuantos años que tiene radio... Que no me cuente Apple más cuentos (como con sus cables de m....... que se deshacen), si no tiene radio es porque hay intereses económicos en que no lo tenga, y no por ahorrar en componentes o cuentos tecnológicos, y es fácil de entender: Menuda competencia para los servicios de música en línea si pudiera escuchar la radio... ¿Cuantos millones directamente no pagarían esos servicios y encima tampoco pagarían datos?
Uti
¿Por qué siempre Apple es tan reacia a ciertas cosas? Se meten mu cho con android y Samsung, pero hay una cosa que nadie les puede negar, y es que son mucho más "desprendidos" que Apple.
Las excusas que pone Apple me suenan a eso, a excusas, además ya dice que ni sueñen que los iPhone van a tener radio, sencillamente les importa un carajo el tema.
Si hay algo fácil de montar desde hace décadas es una radio, ¿la antena? a lo largo de mi vida he visto las antenas más extravagantes, la radio se capta con cualquier cosa. . . . . . . . .La actitud de Apple, tan ecologista ella y tan preocupada por el medio ambiente, me parece de lo más insolidario. Pienso en esa gente atrapada bajo los edificios derrumbadsos en DF, o aquellos aterrorizados por el huracán que se les viene encima. . . . . .¡Bien por Cooks!
javihachi
claro que no tienen antena, la antena de la radio FM en los reproductores portátiles han sido siempre los cables de los auriculares
rayban71
La falta de radio FM ha sido el principal motivo por el cual siempre descarté los iPhone (y soy de Mac desde los LC...) y seguirá siendo la característica discriminante a la hora de escoger entre un móvil u otro (aunque ya sé que cada vez lo tengo más complicado).
Usuario desactivado
No es que el iPod Nano utilice como antena de FM el cable de auriculares, como novedad. Es que TODOS los receptores de radio portátiles lo hacen así desde hace decenios, estén integrados en un teléfono, un reproductor de audio o una radio de bolsillo tradicional tipo walkman.
Pero para que eso sea posible, el chip de radio que incorpora el iphone debe tener una conexión entre su patilla de antena y alguno de los terminales de la toma de auriculares con un filtro intermedio. Y esto no creo que sea así en este caso. Por eso el problema sigue siendo el mismo: es un problema de hardware y no basta con una actualización de software.
populus
Yo no voy a justificar la falta de radio FM porque es una opción que podrían dar sin aumentar prácticamente el coste de fabricación de los iPhone, pero estoy bastante de acuerdo con Alejandro: la calidad de audio de las radios on-line le da mil vueltas a la radio FM. Eso es así, y es mucho más práctico a la hora de sintonizar, porque no dependes de la cobertura que tenga esa emisora en esa zona.
Aprovecho el post para recomendaros dos apps de radio que están muy bien:
La primera es Radium, preciosa, aunque un poco desactualizada pues algunos streams van muriendo, pero son una minoría; podéis buscar todo tipo de radios, -hasta de música en 8-bits- desde su buscador. Además muestra la carátula de lo que se está reproduciendo en las emisoras que lo soportan.
Radio FM: App de desarrollo español, de las más completas y fiables, tanto en su versión gratuita con anuncios como la de pago. Recibe actualizaciones con mejoras con bastante asiduidad.
armagedoxs
Si quiere radio fm libre de datos, pase por caja, le venderemos la antena para su iphone en forma de auricular.
foesfranco
Los dispositivos son ayuda tanto el tomar fotos, las redes sociales cuando se caen las redes de telefonía tradicional, ademas de modelos de Huawei como baterías externas para cargar otros equipos con un accesorio especial de Micro usb a Usb-A. Mi experiencia viene de haber estado en el terremoto de Mexico en Morelos tanto el del 18 como el del 25 de Septiembre. Ademas use mi equipo Mac2016 como bateria extraible para cargar diversos dispositivos por su conector C, cosa que probé hasta ese momento y lei en alguna nota de algo similar en celulares y la N switch. Los tiempos de crisis te hacen improvisar y encontrar formas de comunicarte, usando el radio Prip propio de sprint propia de equipos At&T, uso de aplicaciones como Bridgefy "www punto bfy punto buzz" para usar cualquier equipo como walkie talkie.
Lo extraordinario fue el cambio de redes 2g 3g y 4g Lte de mi smathpone ademas de los avisos del sistema por medio de la telefónica durante y después para avisar y regalar llamadas y mensajes. También me sorprendió el llamado de Waze, Google Maps de mapas en tiempo real con chats para zonas afectadas, lugares de acopio ademas de lugares de atención medica y veterinaria. Facebook preguntándote tu estado y se necesitabas ayuda para dar una alerta con tu gps o foto de tu entorno ademas de números de urgencias al inicio de su muro. Yo tengo un iPhone pero el quitar restricciones de Carga Rápida, Incluir una Antena FM, Transmisor FM como el de Galaxy 2 al 4, Comunicación de Radio Walkie Talkie sin red o uso como Batería extraible serian un acierto. Aunque sean accesorios y actualización de software para su compatibilidad. Algo alternativo que lei una vez en xataka eran experimentos de pantallas Amoled a Monocromo o Pantallas externas de Tinta o monocromo como el de calculadoras para los móviles ahorrando de forma demencial la batería serian recursos que podrías optar en situaciones de urgencia. Yo por mi parte sin esperar esto, como profesional de la salud y un intento de boy scout, por suerte contaba con agua, radio Fm con baterias, lamparas, accesorios y cables para diversos dispositivos, ademas de forma impresa nombre de medicamentos por síntomas y teléfonos de urgencia con el agregado de familia y amigos. Vale prevenir ciertas medidas esperando que no pase nada, a no estar prevenido y renegar de las circunstancias. Saludos.
Vanderpako
conoceis : Radio.garden todas las emisoras del mundo. a ver, es mas facil que un una catastrofe caiga una emisora de radio, que todos los ervidores de internet juntos. La radio es obsoleta para llevar en el movil. En caso de catastrofe, salvese quien pueda...
zickhove
Hace no mucho tiempo estaba con algunos desarrolladores para hacer una app que utilizara la transmisión del wifi para hacer transmisión de radio por red de puntos (comunicación de móvil a móvil), en pruebas la app era una maravilla sin embargo se encontraron con un millar de trabas para publicarla ya que era entrar en sustitución de redes de comunicación y obviamente a nadie de allá arriba le convenía.
McGrego
Yo tenía un mando de control que iba conectado al ipod y tenía radio y creo que era oficial de apple, sino recuerdo mal. Yo escucho la radio pero inalambricamente, así que lo hago por internet ya que todos los accesorios requieren del cable para poder hacer de antena.
melvin.campos.5
El canal de YouTube llamado PhoneBuff, hizo una prueba de velocidad del note 8 y Iphone 8, y cada vez que se compara un galaxy y un IPhone aquí hacen una nota, espero que esta vez no sea la excepción.
El IPhone perdió
cesarchip
Yo les puedo comentar de primera mano qué sucede en casos como ese!
Soy de la ciudad de Puebla, México. Lugar donde más fuerte se suscitó el sismo del 19/S:
Las redes celulares y electricidad colapsaron inmediatamente. La necesidad de poderse comunicar con nuestros allegados se hizo eminentemente primordial, el informarse de lo sucedido en otros lugares pasó a segundo término, por lo tanto en ese momento nunca pensé en una radio, sino más bien en contar con algún teléfono con señal para comunicarme, con mi esposa e hijos. Sin embargo el problema se solucionó al paso de unos 10 minutos aproximadamente una vez que AT&T restableció la señal de datos (Aunque Telcel se llevó como 30 minutos más). Fue así como pude comunicarme por el "bendito" WhatsApp. Después de ocurrido eso entonces si quise saber de la magnitud del sismo y sus consecuencias, pero curiosamente no pensé en la radio todavía, sino opté por las redes sociales (sobre todo Facebook). Y fue ahí donde empecé a ver la catástrofe que había significado el terremoto.
Hasta una hora después por la necesidad de saber más de primera mano y sin contar aún con electricidad fue que pensé entonces sí en la radio. Al no contar con ella en mi iPhone (que de hecho ni se me ocurrió pensar que ahí podía conectarme por datos a ella) opté por utilizar la radio de mi auto.
El punto al que quiero llegar es que es evidente que una radio en el teléfono sería muy bueno, pero no algo indispensable, pues por muy poco dinero puedes optar por tener siempre un radio con baterías, de hecho es lo que recomiendan mucho junto con una lámpara y algunos otros utensilios de primera necesidad. Se agradecería que Apple lo hiciera en un futuro, pero la realidad es que siempre va a ser mejor optar por un aparato radiofónico con baterías, porque incluso la batería del iPhone podría consumirse más rápidamente y la necesidad de tener conexión con tus familiares se hace más necesaria
pepitorosales
Claro que se puede, tal como el ipod nano. De hecho es un tema que se les viene exigiendo a las compañías desde hace varios años, no es nuevo, más bien Apple no lo ha querido hacer, pero en efecto es súper importante. Yo vivo en la ciudad de México y, efectivamente, el día del sismo la única comunicación que no colapsó (como siempre) fue la radio, pero estos cuates piensan que el mundo está cubierto de señal móvil o wifi.
Usuario desactivado
Para que Apple haga algo de forma altruista por el usuario tendría que dejar de ser Apple.
Que vale que tiene poco sentido una radio en el siglo 21 y en un aparato hiperconectado, pero si incluso traía el chip y solo tenían que habilitarlo...
No se qué excusa de seguridad o usabilidad pueden tener. Creo que es más un tema de ahorrarse royalties y pago de patentes a otras empresas, como el famoso "copiar y pegar texto" que lo implementaron súper tarde porque era una patente de Microsoft.
jimboned
A mi lo que me parece tercermundista no es que no lleven radio, es que la radio por internet lleve tanto desfase. ¿Esto ya siempre será así? Porque para enventos en directo me parece una involución.