Da igual que los smartphone de la competencia hayan adoptado pantallas de cinco pulgadas o incluso mayores. Apple sigue defendiendo las cuatro pulgadas para sus iPhone y iPod touch, con el argumento de que así es mucho más cómodo utilizar el terminal con una sola mano. Eso genera un lógico debate entre los amantes y los detractores de las pantallas grandes, pero podría terminarse en menos de un año.
La razón: parece que en Cupertino se disponen a ceder ante esta realidad el año que viene, preparando supuestos iPhones de próxima generación con pantallas más grandes. No sabemos si eso implicará nuevos controles basados en la presión, paneles curvos o varias texturas creadas virtualmente, pero desde luego sería un cambio mucho mayor que el que tuvimos del iPhone 4S al 5.
En ese cambio Apple simplemente hizo la interfaz más grande alargando el espacio y la resolución: cedió más espacio vertical conservando todas las proporciones porque la pantalla se hizo básicamente más larga. Pero una pantalla de 5 o 5,5 pulgadas presenta un reto completamente diferente, que no se salvaría ni mucho menos alargando más el terminal.
Sabemos que Apple, como siempre, va a hacer lo que crea conveniente sin tener en cuenta el trabajo que puede suponer para los creadores de las aplicaciones. ¿Qué pueden esperar los desarrolladores ante este hipotético cambio de pantalla? Veamos las posibilidades, recordando siempre que estamos tratando una teoría y para nada algo confirmado.
h2. Pantalla más grande, pero misma resolución y proporciones

Es la posibilidad más perezosa y por lo tanto la más improbable: que Apple se limite a hacerlo todo más grande sin cambiar la resolución del terminal. Los desarrolladores no tendrían que hacer absolutamente nada, todo sería automáticamente compatible... pero el efecto retina se perdería parcialmente y por lo tanto la calidad de los gráficos bajaría.
Viendo cómo los usuarios se han abalanzado hacia el iPad mini con pantalla retina en cuanto éste ha aparecido, creo que en Apple saben perfectamente que esta estrategia no produciría ningún beneficio.
h2. Pantalla y resoluciones más grandes, pero misma densidad de píxeles
Esto ya es algo más factible: que Apple lance un iPhone con una pantalla más grande pero que conserve la misma densidad de pixeles en la pantalla. Es decir: que haga lo mismo que cuando lanzó el iPhone 5 pero además de a lo largo, también a lo ancho del panel.
En este caso los desarrolladores tendrían que adaptar sus aplicaciones para que la interfaz ocupara todo el nuevo largo y ancho de la pantalla. Costaría más o menos el mismo trabajo que hubo con el cambio del iPhone 4S al 5 pero mirando en dos dimensiones en vez de una. Y Apple, como siempre ha hecho, daría facilidades para que la transición no costara demasiado.
h2. Pantalla, resolución y densidad de píxeles: todo diferente

Esta posibilidad también puede tener papeles de convertirse en realidad (sobretodo si Apple planea lanzar iPhones de varios tamaños), y sería una pesadilla para los desarrolladores: pantallas más grandes, con una resolución diferente y además con una densidad de píxeles nueva.
El efecto retina de los terminales Apple de hoy es más que suficiente, pero algunos dispositivos de la competencia lo han superado con creces. Hay pantallas de cinco pulgadas FullHD, con una densidad de pixeles asombrosa. Puede que en Cupertino decidan seguir esta carrera o sencillamente seguir confiando en que la retina humana ya no da para más y que por lo tanto no hace falta hacer los pixeles más pequeños.
En este caso los desarrolladores tendrían un montón de trabajo: tocaría adaptarse a la nueva longitud y amplitud de la pantalla y además retocar todos y cada uno de los elementos de la interfaz para adaptarlos a la nueva escala de píxeles.
Seguimos hablando de hipótesis, pero cada vez más posibles
El iPhone 4 supuso un gran cambio para la historia del iPhone, y el iPhone 5 siguió ese cambio alargando ligeramente la pantalla del teléfono. Ahora tenemos el iPhone 5c y el iPhone 5s, y tiene pinta de que el año que viene podríamos ver el cambio más grande que se haya visto en el iPhone hasta la fecha.
No sabemos si será por la pantalla o si Apple preferirá sorprendernos con otras novedades, pero no dudo en que las aplicaciones tendrán que adaptarse de un modo u otro. Toca esperar hasta el verano que viene para comprobarlo.
Imágenes | Judit Klein, Bob T En Applesfera | Cuatro casos en los que un iPad más grande podría tener sentido
Ver 39 comentarios
39 comentarios
llegoelcorreo
Pues en principio gastarán más tiempo.
Vamos que mientras se adaptan apps, el público reporta bugs, etc.
Porque es bien conocido que muchos desarrolladores de iOS también publican apps en Android, en donde se acostumbra a programar para pantallas mucho más grandes y mayor densidad de pixeles; si eres desarrollador y ves que en iOS está la pasta ¿creen que las molestias programando en pantallas grandes valdrá la pena?. Obvio.
pb8
La solución al tamaño perfecto del iPhone como terminal y como medidas de pantalla ya existe:
- Coge un iPhone 5 o 5S, dale la vuelta, y el tamaño de la parte de aluminio, es el tamaño ideal de la pantalla, mantienes el diseño compacto del terminal pero aumentas significativamente la pantalla, y matas 2 pajaros de un tiro, tamaño del iPhone (en mi opinión perfecto) y pantalla más grande, consiguiendo la versatilidad de llegar a todo con una mano, aparte de ganar en estética, ya que sería totalmente simétrico.
Obviamente habría que rediseñar la parte superior del iPhone; ubicación de la cámara facetime, cámara trasera y flash, altavoz, sensores y por último el botón Home TouchID, que haciéndolo más pequeño y si acaso ovalado hacia los lados sería suficiente.
De nada.
2xjaime
Hace más sentido la segunda, si Apple no quiso entrar a la guerra de los megapixeles en las cámaras, hay indicios de que no querrá entrar a la de los ppp. Me parece sensato además.
Quizá para no dar tantos dolores de cabeza a los desarrolladores terminen haciendo un terminal con las proporciones del iPhone 4 pero a mayor tamaño y resolución.
En todo caso espero que se presente como alternativa y que Apple siga ofreciendo su tope de gama en un tamaño compacto a los que no queremos llevar una pantallota en el bosillo.
Ignacio Noguerol
Yo creo que con que hiciesen el iPhone muy poco más ancho y exprimieran los bordes como ha hecho el LG G2 conseguirían una pantalla mayor pero manteniendo la usabilidad que tanto defiende Apple, y que a muchos nos encanta.
vengaya
Pero eso de la fragmentacion no era cosa de Android?
Usuario desactivado
Que mantengan las proporciones, por favor. Los desarrolladores nos tenemos que dedicar a programar y a diseñar, no a perder el tiempo en cuestiones como cómo queda en esta pantalla o en la otra. En diseño web ya es infumable a veces y eso que existe CSS. Con Autolayout se supone que se arreglaría ese problema, pero ya empezaríamos a ver fragmentación, porque no todo es adaptable sin perder una cantidad de tiempo absurda.
Usuario desactivado
Supondra un esfuerzo. Pero el mercado manda. Hay un mercado de padphones o como se llame (5-6 pulgadas) que es importante por que hablamos de dispositivos caros y pir tanto con mucho dinerito en juego)
Apple está espabilando (bien) pero le falta esto una pantalla mas grande para los usuarios que lo demanden
Por lo demas 4 pulgadas es un tamaño que deberia mantenerse . Lo ideal seria tener 3 tamaños (4,5 y 6)
jazcanio
Sencillo, cobrar otra vez por desarrollar sus apps desde "0".
sergiowlx
Espero que mientras cambian la resolución no dejen marcos negros arriba y abajo como paso con el iPhone 5 porque si no vaya horror xD
enomine87
Espero que no cedan ya mantengan ese tamaño.
Creo yo que no deberia apartarse de la esencia del dispositivo que es un telefono y no una tablet. Creo que si la gente necesita una tablet se pueda comprar un ipad que hay 2 modelos para las necesidades de cada uno.
La gente se queja mucho del tamaño de la pantalla cuando en realidad quiere hacer mas y ver mas y consumir mas contenido. Cuando en realidad no deja de ser un telefono para comunicacion simplemente.
Si tienen mas necesidades vayan y compren su buen computador o su buena tablet para poder consumir los contenidos que necesiten.
artropod
Esa pantalla NO es retina.
estaae
Hay "pruebas" de un iPhone de 5,2 pulgadas.
Phil Schiller colgó esta captura de la pantalla del iPhone en su Twitter. Tiene una resolución 832x1308 píxeles. Si añadimos la barra de estado que falta, tenemos una resolución de 832x1477 píxeles. Si mantenemos constantes los 326ppp, salen 5,2 pulgadas.
(No puedo poner enlaces, quitad los espacios.)
https: //twitter com/pschiller/ status/370682480795201536/photo/1/large
dieortin
¿Cómo que hacen lo que quieren sin tener en cuenta a los desarrolladores? El iPad mini demuestra que no es así...
robincor
Estrategia ipad para los iphone es lo que viene, un iphone 4.7/5" y un "mini" (iphone 5/5s), manteniendo la retina display y siempre siendo gamas altas. misma potencia, cámara, solo lo diferenciaría el tamaño.
lexusfire
en lo particular, EN MI OPINION!! a mi si me gustaría que el próximo iphone sea mas grande, como entre las 4.3 y las 4.7 pulg. .. Al cabo para mí eso de usarlo con una mano no se me da, por eso no me molestaría que subieran el tamaño de la pantalla, de todos maneras yo siempre uso mi iphone 4s con ambas manos, lo único que a veces si activo con una mano son las aplicaciones nativas del iphone, pero escribir, y otras cosas ya se dificulta hacerlo con una mano, ya que yo uso el terminal para todo, navegar, fotos y videos, etc....házmela buena apple!!
lordxgrade
Yo creo que ya cuando salió el iphone 5 con 4 pulgadas de pantalla me parecía que había muchos iconos comparado con el 4s, así que si meten una pantalla mas grande tendrían que cambiar el diseño a mi modo de ver, sino doscientos iconos juntos no mola
RallyDriver
Con una pantalla de 4,5 pulgadas ya sobra, el que quiera mas que se compre una tablet. y lo de la resolución con que la mantengan va bien, mejor que gasten el dinero en mejorar la autonomía que en los móviles actuales en general se queda muy corta, si lograsen simplemente alargar la batería (con un uso normal de datos, llamadas, etc) a dos días, ya seria un gran triunfo.
Un saludo