A última hora de ayer, 9to5Mac afirmaba que el nombre iPhone Xs Max era el elegido por Apple con una probabilidad muy alta. Esto ha generado un alto revuelo a escasos días de que salgamos de dudas sobre el naming de la siguiente generación de iPhone. Sin embargo, el artículo arroja más dudas de las que resuelve acerca del apellido de los nuevos iPhone de 2018.
Un nombre posible pero que pierde fuerza

Tal como enfoca 9to5Mac el titular, dan a entender que el apellido "Max" es un candidato probable para los nuevos iPhone. Pero en cuanto leemos el cuerpo, esa probabilidad se vuelve menos contundente. Según la publicación, "Apple ha considerado el nombre iPhone Xs Max" de acuerdo a dos fuentes consultadas por el medio.
As you might not have considered, the people who know the names haven’t been forthcoming so the best that reporters can do is find people who were in the loop before the decision was made
— Seth Weintraub (@llsethj) 5 de septiembre de 2018
El propietario del grupo de medios al que pertenece 9to5Mac añadía más contexto en Twitter. Afirma que quienes conocen el nombre de los próximos iPhone no han querido compartirlo con su equipo de periodistas. De modo que han tenido que recurrir a personas que conocían el debate interno "antes de que se tomara una decisión".
Es decir, que el nombre "iPhone Xs Max" se debatió en algún momento. De igual manera que iPhone 2018, Apple Phone o iPhone Xs Plus Pro Special Edition podrían haber estado en las quinielas. Pero no sabemos cuál es la decisión que ha tomado la compañía.
El nombre de los nuevos iPhone lleva mucho tiempo decidido
Este tipo de debate alrededor del nombre de la nueva generación de iPhone tiene muchas similitudes con el que hubo el año pasado acerca de Face ID en el iPhone X. En julio de 2017, Bloomberg afirmaba que Apple "estaba probando el desbloqueo del iPhone mediante un sistema de reconocimiento facial".

Tal como lo pintaba la publicación, Apple aún estaba realizando pruebas en su terminal estrella porque era incapaz hacer que Touch ID funcionara debajo de la pantalla. Y lo estaba haciendo dos meses antes de la presentación del iPhone X, cuatro meses antes de su puesta a la venta. Un timing totalmente inverosímil, tal y como pudimos ver más adelante.
El encargado de disipar las dudas acerca de cuándo se tomó la decisión fue Dan Riccio, vicepresidente senior de hardware de Apple. Afirmó lo siguiente en octubre de 2017:
Escuché el rumor de que no podíamos conseguir que Touch ID funcionara bajo el cristal, de modo que eso nos obligó a eliminarlo. En cuanto vislumbramos que Face ID podía ser tan bueno como era, supimos que si teníamos éxito podríamos construir el producto que queríamos hacer, por lo que podríamos quemar los puentes y hacer una apuesta con todo.
Esto es asumiendo que era la mejor solución. Y eso fue lo que hicimos. De forma que no dedicamos nada de tiempo intentando colocar el escáner de huellas en la parte trasera, bajo la pantalla o en el lateral porque si lo hacíamos, lo cual sería un cambio de última hora, habrían supuesto una distracción sobre lo que queríamos conseguir con Face ID y su alta calidad.
Es cierto que no es comparable una característica muy sofisticada a la elección de un nombre. Pero es importante y requiere atención. No puede dejarse para el último momento y elegirlo al azar. Tiene que haber un razonamiento. Todo ese proceso se realiza internamente por el equipo más cercano de marketing de Phil Schiller. De ahí que aún no sepamos nada concreto al respecto y que las filtraciones sobre este punto sean siempre tan escasas.
Cuando Apple desvele el nombre de la siguiente generación del iPhone, se pondrán en marcha los preparativos finales, incluyendo el etiquetado del embalaje, envío de material de marketing a partners y demás. Puede que el nombre sorprenda al principio y genere incredulidad, pero acabará calando entre los usuarios.
En Applesfera | Todo lo que sabemos sobre el próximo iPhone XS: Rumorsfera.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
allfreedo
Pensar que decidieron incluir FaceID dos meses antes de la puesta a la venta del iPhone X es de ser ignorante a niveles "acabar de caerse de un guindo".
En noviembre de 2013 (4 años antes de la puesta a la venta del iPhone X y solo 2 meses después de poner a la venta el iPhone 5S, el primer móvil con lector de huellas) Apple compró Primesense, la empresa detrás de la tecnología de Kinect de Xbox y de FaceID del iPhone. Es decir, nada más sacar el primer móvil con lector de huellas (los anteriores ni cuentan), ya habían pensado en como sustituir esa tecnología.
Incluir el lector de huellas detrás de la pantalla no ha estado nunca entre las opciones que ha barajado Apple.
Usuario desactivado
"iPhone Xs Plus Pro Special Edition" ¿¿¿de verdad???
Parece Homer Simpson con su Compumundohipermegared.
Uti
No voy a entrar en la polémica del nombre, me parece absolutamente irrelevante, lo importante es el objeto en sí, no cómo lo denominemos.
Pero, además, no me piuedo creer que, a seis días de su presentación, Apple no sepa el nombre que le va a poner a sus nuevos lanzamientos, tiene que haber ya pasquines confeccionados, vídeoclips hechos, propaganda preparada para ver la luz, incluso los vídeos de la propia presentación, y en todos ellos tienen que ir las denominaciones de los nuevos productos, sean los que sean.
Rodri
iPhone Xs, Xs Max y iPhone 9 por lo visto
stoner23
Iphone xs (2 tamaños)
iphone xc ( de colores)
maepifanioh
Me da iguaaaaaaaaaal!!!! XD
ivook
Si se habla mucho del nombre podría ser porque el nuevo iPhone no es gran cosa...