Cuando estudias fotografía o cualquier carrera por el estilo, lo primero que aprendes es la importancia de la iluminación. La luz es el elemento más importante de una fotografía, independientemente de la cámara que utilices o las herramientas de las que dispongas, si no tienes una buena iluminación, no consigues resultados decentes. Por eso mismo, para los amantes de la fotografía la característica más importante de la última keynote fue Portrait Lighting.
Portratit Lighting trata de emular la iluminación de estudio con la cámara de los nuevos iPhone, y sobre todo, con el software de os nuevos iPhone. La nueva característica se basa en el Modo Retrato que llegó con la doble cámara del iPhone 7 Plus, y nos permite imitar las fotografías profesionales jugando con la luz de cada imagen que tomemos.
El filtro ISP y la inteligencia artificial
Para entender cómo funciona Portrait Lighting debemos comprender primero ISP, Image Signal Processor, un chip interno del que disponen algunas cámaras digitales para procesar y mejorar las fotografías aumentando la velocidad y la eficiencia. La cámara de los nuevos iPhone contienen un nuevo filtro de color, Apple no especifica cuál, pero seguramente se trate de un filtro Bayer, este permite a la cámara captar con más claridad la luz y filtrarla por RGB para entender qué porcentaje de rojo, verde o azul tiene cada parte de la imagen. Con esta información, el chip ISP procesa la imagen para reducir el ruido y aumentar la nitidez de las imágenes.

En la segunda parte del proceso de tomar una fotografía, entra en juego la inteligencia artificial. El chip A11 Bionic procesa los datos enviados por ISP y determina qué es fondo y qué es objeto de la imagen. Algo similar a lo que hace el modo Retrato pero centrándose más en la luz que en la distancia de cada objeto. Una vez tiene esto separado, mapea el rostro para determinar la profundidad de la cara y conocer dónde aplicar más o menos luz. ¿El resultado? Una imagen más definida ya que se aplica sombras donde técnicamente deberían haber si usásemos focos y reflectores de estudio.
El software del iPhone permite aplicar cinco estilos diferentes de iluminación:

- Natural Light: No cambia prácticamente la iluminación, es como una imagen tomada en Modo Retrato.
- Studio Light: Se aplica más brillo sobre el rostro fotografiado.
- Contour Light: Es seguramente el mejor estilo de todos, pues aquí es donde se aplica sombras a los contornos del rostro y en las cavidades para simular las luces fuertes y tenues.

- Stage Light: Aplica un estilo similar al de Contour Light pero además oscurece el fondo de la imagen para que nos centremos exclusivamente el la cara de la persona sin distracciones de fondo.
- Mono: Mismo efecto que Stage Light pero monocromático (blanco y negro).
¿Qué dispositivos soportan Portrait Lighting?
Como he comentado anteriormente, se hace uso de bastante procesamiento de software e inteligencia artificial. Es por eso que de momento Apple ha confirmado Portrait Lighting para los iPhone nuevos, pues son los que cuentan con el chip A11 Bionic.
- iPhone 8: No dispone de Portrait Lighting ya que se necesitan dos cámaras.
- iPhone 8 Plus: Dispone de Portrait Lighting en la cámara trasera.
- iPhone X: Dispone de Portrait Lighting en la cámara trasera y en la delantera también gracias al sensor de Face ID que detecta la profundidad.
- iPhone 7 Plus: Aún no se sabe si dispondrá o no de Portrait Lighting, tiene la doble cámara pero quizás no la potencia suficiente al no disponer del chip A11 Bionic.
Como detalle, Portrait Lighting es una característica que primero saldrá en versión beta, tal y como lo hizo el Modo retrato, en las próximas actualizaciones será una versión definitiva.
Más información | Apple
Ver 40 comentarios
40 comentarios
hemi_440
iPhone 7 Plus: "tiene la doble cámara pero quizás no la potencia suficiente al no disponer del chip A11 Bionic."
Claro, como el A10 es un procesador de hace 500 años y que da un rendimiento pésimo, no podría con ello...
Aún no teniendo doble cámara, con el 6s, 7 y 8 seguro se podría hacer el efecto bokeh mediante software. Si no lo implementan es porque no les da la gana.
pmonti
No sería "Portrait Lighting" en lugar de "Portratit Lightning" lo digo porque el primero hace referencia a la luz y el segundo al conector del iPhone. Además,"Portrait" es retrato y "Portratit" no sé lo que es. No sé, no me he mirado la keynote. Pero me chirria un poco, no me lapideis si me equivoco.
xavierdavid
Si no lo incorporan en el 7 plus, será por el tema de la obsolescencia. Hay que recordar que ya se dijo que tenía un procesador súper potente y un gb de RAM de más solo para manejar los retratos. No puedo crejer que no pueda mover esa característica. Es lo mismo que mi Mac de 2011, que decían que no era compatible con airdrop y yo lo uso tan rica y perfectamente por medios no oficiales.
Uti
Para mí, es de cajón que con dos cámaras se pueden hacer más y mejores cosas que con una, pero no deja de llamarme la atención que haya por ahí soft de terceros que hacen desde hace un año cosas parecidas a lo que este maravilloso chip hace, y lo hace por soft, no será tan perfecto ni tan rápido, pero da el pego.
Por tanto, tengo la sensación, no es nueva, de que Apple limita mucho cómo trabaja el soft en iPhones que no son los últimos en salir, aunque el procesador que llevan, cuando salió el año pasado o el anterior era maravilloso, ahora te digan o sugieran que no es compatible o capaz.
La obsolescencia programada está más viva que nunca.
amanterola
Hablar de bokeh y de un sensor tan pequeño es de chiste... cualquiera que sepa mínimamente de fotografía se va a descojonar de lo lindo.
estefaniamartinezsegura
Tienen q poner el modo belleza de los móviles chinos q te dejan la cara como si tuvieras una capa de pladur allanándote cualquier arruga o curva xD
Todo muy real y profesional 🤔
Joaquin Segura
Creo que no, el 7 Plus no lo tendrá porque en el comparador de la web de Apple en el punto Iluminación de Retratos (beta) en el apartado Cámara muestra un guión de "No disponible".
sergiocasado2
Pues a mí me parecen efectos cutres de cojones ya en los ejemplos de la web de Apple, los ejemplos que de verdad resulten de usuarios medios serán para llorar sangre...
apalakas2
Y esto es no saber ni que hace un filtro Bayer. Este es un filtro que tienen todos las cámaras móviles que es lo que le da color a la imagen. El sensor monocromo de por ejemplo Huawei lo que hace es justamente no tener este filtro. El filtro Bayer presenta dos problemas. Uno es que se reduce la luminosidad, por eso es que algunos fabricantes lo sacan en su segundo sensor y así dan más luz a la imagen.
El otro es que la resolución también baja. Como sabemos un pixel por lo general está compuesto en RGB, pero en este filtro, un 50% de la superficie es verde, un 25% roja y un 25% azul (el ojo es más sensible al verde) causando que solo veamos una parte de lo que realmente capta el sensor. Cuando la imagen tiene que ser representada estos píxeles se juntan y resulta que una cámara de 12MP con filtro Bayer tiene la misma resolución que una de 4 sin él.
Segundo. Está de moda esto de meter IA en cualquier parte. El ISP no hace un trabajo tan importante para reconocer el fondo, sino que la información se la dan directamente las cámaras, que al ser dos permiten al tener diferentes puntos de vista comparar las diferencias entre las dos imágenes y saber la distancia de los objetos. Así ya tienes la distinción entre el fondo y el objeto principal. Luego con eso haces lo que quieres: oscureces el fondo, lo desenfocas, lo cambias o lo que sea. Teniendo en cuenta que cada uno llama IA a lo que quiere, podríamos decir que para abrir una aplicación usa IA, pero en este proceso jamás entra el Neural Engine, que justamente sirve para aprender patrones y mejorar la predicción de QuickType, Siri o el reconocimiento de Face ID, no para calcular cómo quedaría una foto con luces de estudio. Para esto si sirve el ISP, que hace los cálculos pertinentes usando la información de profundidad.
anibalhsm
Está claro que el iPhone 7 Plus es capaz de hacerlo pero no lo va a hacer porque Apple no quiero pero he de decir una cosa , tengo la gm de iOS 11 en el 7 plus y las fotos con retrato han mejorado una pasada , es mucho más natural lo que es el bokeh . Estoy contento con este cambio aunque más lo estaría con los nuevos efectos de retrato
estefaniamartinezsegura
Instalé iOS 11 gm en mi i7plus con toda la ilusión del mundo para probarlo y me lleve el chasco al ver que no lo incluyen. Al menos han puesto flash (yuju !) u_u
cirociro
Si tuviera Android ya estaria la app rulando para los otros iphone
ulises.arob
Eso lo hace facetune2 🤔