El año que viene se cumplen diez años del lanzamiento del iPhone original. Diez años en los que hemos visto once generaciones y catorce modelos diferentes. Los primeros tres modelos estaban fabricados en plástico. Los dos siguientes combinaban cristal con un marco de aluminio. Las dos siguientes generaciones daban mayor protagonismo al metal, pero dejaban un hueco para el cristal.
Finalmente y desde el iPhone 6 y 6 Plus, los teléfonos de Apple se han hecho por completo por aluminio. Cuando miramos la progresión de la experiencia de Apple con este material, es fácil ver cómo cada vez se ha sentido más cómoda. A excepción del iPhone 5C, por supuesto. Sin embargo, siempre se ha rumoreado que Apple estaba investigando otros materiales: Liquidmetal y cerámica. Es este último el que ha estado liderando los rumores en los últimos meses.
El caso del iPhone de cerámica

Es difícil trazar el origen del rumor de un iPhone de cerámica. Pero lo cierto es que las especulaciones han alcanzado nuevos niveles desde la presentación del Apple Watch Series 2 Edition. Este nuevo reloj de Apple sustituye a los anteriores Apple Watch Edition de oro y oro rosado a un precio bastante más accesible. La forma en que describe Apple su nueva creación de cerámica es la siguiente:
Brillante, ligera y extremadamente duradera, la cerámica es más de cuatro veces más duro que el acero inoxidable. Con un acabado perlado y lustroso que no se rayará ni manchará. El proceso de creado de la caja del Apple Watch Edition comienza con el polvo de zirconia de alta dureza que se combina con alúmina para adquirir su rico color blanco. Cada caja es comprimida en un molde y pulida utilizando un compuesto de diamante, que da como resultado una superficie suave y un brillo exquisito. Con este nivel de precisión y trabajo artesano, cada caja del Apple Watch Edition tarda días en hacerse.
¿Quién no querría tener un iPhone de estas características algún día? A juzgar por las fotos y vídeos, este material es espectacular. Un digno sucesor del material que muchos consideran ya manido: el eterno aluminio de Apple. El año que viene es el décimo aniversario del iPhone. La cerámica es un material digno de esta fecha tan importante.
Solo hay un pequeño problema.
El imposible iPhone de cerámica

Greg Koenig es el autor del blog Atomic Delights, diseñador de productos. En su último post, Koenig analiza la posibilidad de que Apple cree un iPhone de cerámica. El artículo es una excelente lectura para cualquiera interesado en el desarrollo de productos de Apple y cómo la compañía ha ido creciendo su "poderío" en torno al aluminio.
Koenig nos pone en antecedentes para que podamos comprender la inmensidad del trabajo que supondría hacer un iPhone de cerámica. Algunos de ellos son:
-
Las fábricas contratadas por Apple no son simples subcontratas. Apple se involucra en todos los aspectos de la producción de sus dispositivos, llegando a invertir cientos millones de dólares en adquirir máquinas especiales para su fabricación.
-
Trabajando a máxima capacidad, Apple es capaz de fabricar un millón de iPhones al día. Eso sin contar los millones de iPad, Macs, Apple Watch y resto de productos que componen el portfolio de la compañía.
-
Esto se traduce en unas 20.000 máquinas CNC necesarias para fabricar solo iPhones todo el día. Máquinas que no salen de la nada sino que tienen que ser adquiridas y que tardan un tiempo en producirse.
-
La obsesión de Apple por crear productos "honestos" como lo llama el autor, le lleva a que la carcasa exterior actúe como el chasis sobre el que se asientan todos los componentes interiores. Otros fabricantes apoyan esos componentes sobre un chasis de plástico.
Pues bien, si Apple decidiera hacer un iPhone de cerámica tendría que pasar de tener 20.000 máquinas CNC a 250.000. Una demanda que difícilmente se podría cubrir de un año para otro, por no decir que es imposible. La cerámica requiere un tiempo de producción muy superior al actual del aluminio, no en vano el Apple Watch Edition de cerámica tarda "varios días" en fabricarse según Apple.

Y es que uno de los grandes logros de Apple y de Tim Cook es que la compañía es capaz de fabricar 70 millones de iPhones en un único trimestre. Fabricar un único terminal es muy sencillo. El verdadero reto es hacerlo a la escala que necesita Apple.
Si la compañía de Cupertino estuviera tratando de fabricar un iPhone de cerámica, habríamos visto pistas en su balance desde hace meses. Cosa que no ha sucedido. Aún así, existe una pequeña puerta abierta a la esperanza.
Un iPhone "edición especial" de cerámica

Greg Koenig sigue un razonamiento muy interesante, pero al que se le puede encontrar una brecha. Apple no necesita fabricar 70 millones de iPhone de cerámica al trimestre. Le bastaría con crear una edición especial y limitada con este material.
La exclusividad de la cerámica exigiría que tuviera un precio superior al iPhone regular de aluminio. El Apple Watch de cerámica es 3 o 4 veces más caro que el de aluminio, por lo que sería de esperar un precio varias veces superior. Pero tampoco debería ser excesivo o Apple correría el riesgo de repetir la historia del la colección Edition original.

Ya contamos con una reedición del iPhone 5s actualizado con componentes del iPhone 6s. Se llama iPhone SE. Con esta actualización, sería de esperar que Apple utilizara el nuevo material en los iPhone de 4,7 y 5,5 pulgadas, dejando de lado las 4 pulgadas del iPhone SE.
La cantidad de iPhone de cerámica fabricados dependería de la capacidad de Apple (ya de por sí limitada cuando miramos los modelos jet black). ¿Decenas, cientos de miles? ¿Un puñado de millones? Ciertamente y como hemos visto antes, fabricar un único iPhone de cerámica es sencillo. Hacerlo a escala es otra historia. La única posibilidad de que veamos un iPhone con este material es que la escala sea muy pequeña.
En Applesfera | Análisis iPhone 7 Plus, el futuro anticipado.
Ver 35 comentarios
35 comentarios
tigerhunt
Habeis 'fusilado' un articulo de un medio blog ingles, tal cual. :-S
Ademas, tal y como otros expertos discuten en otros medios, hacer un smartphone completamente de una pieza en alum tambien parecia "Mision Imposible" antes de que se empezasen a hacer, y Apple pusiera las intenciones y los medios para montar las lineas de produccion necesarias.
Asi que no descarteis posibilidades tan facilmente traduciendo un articulo de otro medio (si haceis un poco de investigacion de patentes lo vereis todo con mayor claridad). Puede que el proximo iPhone siga siendo de Alum, vuelvan al cristal, se pasen a la ceramica,... o al 'Applemantium' ^_^ pero hasta dentro de unos meses no lo sabremos, y no podemos descarta posibilidades asi de facil.
allfreedo
El iPhone Jet Black también es más caro de producir y lo venden al mismo precio, aunque solo en las capacidades más altas y caras.
No hay que descartar un iPhone de cerámica que sea exclusivo para el modelo de 256 Gb.
Cecilio
Se habla en el artículo acerca de que no sería previsible la fabricación de un iPhone de cerámica por la cantidad de máquinas que habría que comprar, lo cual dejaría un "rastro" en las cuentas.
Creo que esa suposiciones podrían ser erróneas, porque se está suponiendo que Apple siempre compra esas máquinas, cuando lo único que tiene que hacer es subcontratar más proveedores especializados que realicen esa tarea de fabricación. Ellos serían los que tendrían que hacer esa inversión (en caso que tuvieran que comprar máquinas para ello) y Apple pagaría en el precio de pieza fabricada.
Además, ese aumento importante reportado en I+D en los resultados del trimestre bien podría ir dedicado a tareas de este tipo.
En definitiva, los únicos que saben a ciencia cierta qué van a fabricar en los próximos años son ellos. Todo lo demás son suposiciones.
Diego
Los iPhone 4 y 4s tenían marco de acero inoxidable, no de aluminio.
hectormartingarcia5
Hay otros rumores que dicen que sera de acero valyrio... Vale fuera de coñas, quiza los rumores de un iphone especial aniversario y un iphone de ceramica estén relacionados y no un supuesto iPhone 8 como se especulaba, y el precio tambien será especial claro! (solo es una suposición)
rubenjosecortezbrito
El marco del IPhone 4 y 4S es de acero, no de aluminio.
hyundaimenu2
Además, la cerámica es muy frágil ante los golpes, por lo que es posible que rompiese ante una caída.
Uti
Doy por bueno lo que dicen mis compañeros abajo, y me centro en otra afirmación del artículo, la que dice que fabricar la carcasa de cerámica es cara y Apple lanzaría una edición especial, tres o cuatro veces más cara que el iPhone normal. . . . . . . . . . .
Un iPhone de cerámica, por filosofía frágil a los golpes, y con precio de venta al público de más de 2.000 euros, lo comprarían cuatro gatos sueltos. . . . . . . . .Pero, como todo en la industria, una de las formas de bajar el costo de fabricación de las cosas, es precisamente aumentar la cantidad, por tanto, en un caqso hipotético, si llegaran a fabricar digamos 50 millones, los gastos de fabricación disminuirían en una proporción geométrica, y su PVP sería muy asumible pero, claro, ya no sería tan exclusivo, y Apple no le podría ganar todo lo que ellos querrían.