La primera vez que vi el Galaxy Note pensé que aquello sería un viaje de ida y vuelta para Samsung: nadie podría realmente hablar con semejante mamotreto en la oreja. Claro que estamos hablando de 2011 y ha llovido mucho desde entonces. El formato phablet dejó de ser anecdótico y ahora es el que más crece en términos de ventas, y lejos de tratarse de una moda, esta fiebre por lo grande parece que va a arrastrar a todos los formatos.
¿Qué se entiende por phablet? los analistas categorizan en este segmento a todos los móviles con un tamaño de pantalla igual o superior a las 5,5 pulgadas, justo el límite que alcanzó Apple con el iPhone 6 plus. Y ha sido esta marca de las últimas en incorporarse a este formato, con gran éxito como veremos más adelante.

Un segmento floreciente
Y desde su estreno en 2011 hasta hoy, las ventas de los móviles sobredimensionados no han dejado de crecer y las tendencias avanzan que lo seguirán haciendo durante bastante tiempo, hasta posiblemente hacerse mainstream dejando los formatos más pequeños como de nicho. Kantar registró las ventas globales de 2015 y en Estados Unidos, los phablets acumularon ya el 21% de los móviles vendidos.
Si este dato ya es significativo, lo es todavía más su evolución, y es que en el mismo periodo del año anterior los phablets registraron apenas un 6% de las ventas en ese país. Apple ha llegado tarde... o tal vez no: los de Tim Cook en su estreno se han llevado el 44% de las ventas de phablets en Estados Unidos y parece que en 2016 las cosas no irán peor.

El tamaño importa: ventajas de los phablets
Steve Jobs fue completamente reacio a entrar en el segmento de los phablet y tenía un buen argumento para ello: veía ridículo utilizar un móvil que no se pudiera usar con una mano ¿Es realmente esto un inconveniente? Es posible, pero usar un móvil de grandes dimensiones, o en mi caso, un iPhone 6 Plus, aporta las siguientes ventajas:
Batería: se trata de algo crítico en mi caso, y posiblemente el principal argumento que me impide volver a formatos más pequeños del iPhone. La gran pantalla de los phablets paga sus peajes, pero como contrapartida ofrece una batería muy generosa que permite que te olvides por completo del cargador durante todo un día (e incluso dos, dependiendo de uso).
Perfecto para el trabajo: La principal característica de un phablet es sin duda su generosa pantalla, que hace que la experiencia de navegación en términos generales sea muy superior a los formatos inferiores. Pero en lo que respecta al trabajo, la gran pantalla supone un factor diferencial definitivo, ya que se pueden manejar con muy pocas limitaciones hojas de cálculo, documentos de texto y la gestión del correo electrónico es muy superior.
Ideal para el ocio: Disfrutar de una película en este formato o de un vídeo de Youtube no es comparable a lo que puede ofrecer un móvil inferior. Y qué decir de la experiencia que ofrecen los phablet en lo que toca a los juegos. El iPhone 6 Plus es perfecto también para la lectura, que ahora cuenta con espacio suficiente de pantalla para hacerlo sin agobios.
Se escribe mejor: este punto dependerá de la experiencia de cada uno, pero lo cierto es que, una vez habituado, el tamaño de pantalla hace que la escritura con dos manos sea mucho más rápida y eficiente que en los móviles de pantalla más pequeña.
Sin embargo, un phablet cuenta también con inconvenientes que pueden ser definitivos para muchos: como la incomodidad de llevarlo en los vaqueros o un precio más elevado que los iPhone de menor tamaño. Realmente, estos son los dos obstáculos de peso que he encontrado en el 6 Plus, y pese a ellos, las ventajas ganan por goleada.
Gráfica | Androidheadlines
En Applesfera | Análisis iPhone 6s Plus | Por qué me ilusiona un iPhone de 4 pulgadas
Ver 47 comentarios
47 comentarios
patineto
Mendiola a ti te dan un tablon de madera de 1m con una manzana mordida y diras que es el mejor tablon de madera
herzleid2
Pues yo tengo un iPhone 6Plus desde Diciembre de 2014 y cada vez tengo más claro que el próximo iPhone que tenga será el normal.
Esperaba una diferenciación de soft por parte de Apple y de los programadores, pero al final nada de nada. No hay aplicaciones que aprovechan el tamaño de pantalla extra del plus.
Usuario desactivado
El problema del iPhone 6s Plus es que es enorme para tener sólo 5,5 pulgadas, además de pesar un quintal. Las comparaciones son odiosas, lo sé, pero un S6 edge+ le da mil vueltas en cuanto a diseño se refiere.
Pedro Aznar
Yo probé los dos cuando nos los dejó Apple, y sin ninguna duda me quedo con el Plus. Pensaba que no iba a utilizarlo bien o que sería incomodo, pero un día con él me convenció. Yo tampoco puedo volver atrás por todos los motivos que también comenta Jose 😁
melibeotwin
Me quedo claramente con el tamaño de un iPhone 5s.
alvarorm89
Pues cuando pruebes con móvil de 5,5 o 5,7 pulgadas y menos marcos vas a flipar. Porque, que no se te olvide que existen y desde bastante antes que eo iPhone 6 Plus.
dysis
Y sí, depende muchísimo del tipo de uso que le vas a dar.
En mi caso, tengo un 5s porque me gusta manipularlo con una sola como como dijo el señor Jobs. Casi no miro YT en el cel, navego lo necesario sólo para consultar alguna que otra cosa, para chequear mis mails y las redes sociales de vez en cuando me basta (y de nuevo, me gusta hacerlo con una sola mano).
Creo que escribir textos más largos que un simple mensaje puede llamarme más la atención una pantalla más grande, pero para todas las demás tareas que mencionás en tu post, tengo el iPad. Porque dichas cosas las hago cuando tengo tiempo y eso generalmente es en mi casa o si no cuando tengo que ir a sacar turno al doctor, jaja, que ahí llevo la tablet y uso el tethering...
Con respecto a la batería, lo cargué por completo el sábado al mediodía y anoche cuando me acostaba lo volví a conectar y estaba con 34% con un uso sencillo ateniendo las notificaciones nada más y un par de llamadas.
Saludos.
mcorralg
como? que el mercado android tenia razon? se os han cruzado las paginas al escribir los articulos...
jcblancocasi
Al final son ofertas distintas de tamaño y que cada usuario elija la que mas le guste, a mí que tengo manazas y con un estupendo bolso de mano me gusta el 6s porque ni es gigante ni enano (me veo un poco ridículo hablando con un plus...me tapa media cara).
Uti
Mis manos no están para muchas manualidades, siempre tengo que coger el iPhone con una mano y escribir con un dedo de la otra; por otro lado, mi vista tampoco anda muy fina y me cansa leer caractéres pequeños. . . . . . . . . .Soy absolutamente partidario de display lo mayor posible, para mí, su comodidad de uso, teclado y visión, no tiene duda.
Lo único que me frena es el precio, para usos particulares, me parece una enormidad gastarme lo que cuesta un plus, por eso tengo un i6, este año me compraré el i7, y estoy encantado con su tamaño.
dokidoki2
Yo tengo móvil de 5,7, pero la verdad que hago de menos algo con menos de 3 pulgadas, en algún caso, algo menor que el iPhone 2G, ejemplo los pequeños Nokias.
Comodísimo de llevar.
Como todo en la vida hay ventajas y desventajas, depende de lo que va hacer.
Cuando me voy lejos de casa, se agrace la buena pantalla y la buena batería, no necesito usar un PC, lo tengo la palma de la mano, pero cuando bajo 5 minutos para comprar pan en la esquina, el 4X4 bien que podría dejar en casa.
JC
No creo que un precio más elevado sea un inconveniente. Son 110€ más. Puestos a hacer un desembolso de ese tipo... El iPhone 6s Plus de 64GB es la mejor opción para todo tipo de usuario.
JC
El tema de llevarlo en el bolsillo es crucial.
advan
Debo ser el único bicho raro con un iPhone 6S Plus por la cámara y no por el resto de ventajas... y también es cierto que siempre llevo encima un iPad Mini ademas del iPhone y desde que tengo un Plus (cuando salio el 6 Plus) lo uso cada vez menos.
marcost
Comparto lo expresado en la nota, también entiwndo que hay personas que piensan muy distinto y es por eso que esta buenísimo tener más de un tamaño para elegir, sería genial que todos tengan el mismo hardware así la única cuestión a pensar fuera el tamaño pero bueno, por el momento no lo es.
Yo tengo una mano gigante y aún así en un principio era un detractor de la versión plus, hasta que tuve la suerte de viajar a NY (soy de Argentina y aquí no hay Apple Store ni nada que se le acerque) y me compre la versión de plus con la idea de probarlo y en última instancia cambiarlo por un 6s, la verdad que me encanto y estoy muy satisfecho con su rendimiento.
Alvaro Saez
Como es un artículo de opinión subjetiva pura y dura daré la mía:
Trabajo haber pasado por el Xperia Arc, el HTC One X, después un iPhone, un Note 3 y ahora un iPhone 6 diré que estoy en el tamaño ideal para mi. El iPhone 5 se me hacia pequeño y el Note 3 enorme.
Así que es simplemente cuestión de gustos. Ya te digo que la batería puede ser algo fundamental pero al final del día el tamaño en la mano manda más que la batería, y al cabo de semanas ni hablemos.
killperucita
Desde que probe el iPhone 6 me di cuenta que el 5 era el tamaño perfecto y me cago en sus muertos a diario cada vez que no llego para manejarlo con una mano
lvsebas
Desde que lo vi apenas salio, tuve ese dilema, si un iphone 6 o 6 plus. Me termine decantando por un 6 de 4,7 porque considero que el tamaño esta al limite de no ser incomodo en un bolsillo y de poder usarse con una mano (lo cual sigue siendo complicado pero se aprende). Reconozco que cada vez que veo lo genial que se ven las pantallas de 5,5 me dan ganas de dar el salto y arriesgarme.
albertof
Buf! yo uso un móvil de 5'5 pulgadas y será el último, el siguiente no pasará de 5. es muy incómodo de utilizar con una mano, es más propenso a caídas e incómodo cuando el bolsillo del pantalón es corto o el pantalón estrecho. No es para mí
tottotito
Cada quien tiene sus gustos y preferencias, pero en mi caso se me hace demasiado incómodo y hasta molesto usar un phablet, nunca me gustaron los equipos de tamaño exagerado y si quiero hacer todo lo que dicen en el artículo para eso tengo mi iPad Mini. En fin, solo espero con ansias la presentación de marzo para ver que tiene el supuesto nuevo iPhone.
misterlups
Mmmh... tengo un i6.
Probé el 6 plus y me pareció exagerado... lo re-probé 8 meses después y me siguió pareciendo exagerado.
Creo que Apple tiene margen de mejora en "innovación" para quitarle 1,5cm de largo al i6 y 2cm de largo al i6plus. Y algún milímetro de ancho.
Así vendería los i6plus como rosquillas... mi opinión. Yo compraría uno.
cvdezh
Yo pasé del 4S al 6S Plus. En un principio tenía mis dudas, para mi sería un gran problema que no pudiera meterlo en los bolsillos del pantalón, pero para mi sorpresa no he tenido ningún inconveniente.
Estoy encantado con mi decisión. Mi único problema a destacar es el desperdicio que la mayoría de las Apps hacen en el modo apaisado.
ani.ascua
Tengo el iPhone 6 y desde que lo adquirí hasta el día de hoy pienso que es enorme, me cuesta guardarlo cuando salgo porque es muy largo, pero aún así lo amo, el peso es ideal, además de ser super fino y delicado.
A veces pienso en actualizar al plus pero cuando me acuerdo que el 6+ pesa 170grs y el 6S+ 190grs, se me pasan las ganas. Es mucho peso para mis manos aunque quizás le daría una chance.
misterlups
A mi entender, los iphone tamaño i6 adolecen de largura... y de escasez de batería.
Es más, podrían acortar largura como he comentado anteriormente... y ganar un poco de grosos para aumentar la batería...
el i6+ me gusta... pero los cm desperdiciados, no me gustan... y eso hace que no lo coja.
marcospalacios
Los usuarios de Apple tanto decir que no gustan los phablets y anda que os falta tiempo para tiraros a por uno cuando Apple lo saca... y encima hacéis elogios de él.. hipocresia de la buena