Un nuevo rumor ha puesto en alerta al mundo de la manzana mordida: el iPhone X dejaría de fabricarse este mismo año. De confirmarse, algunos medios afirman que sería la primera vez que Apple no rebaja de precio el modelo estrella cuando aparece una nueva generación. Esto ha provocado un aluvión de conclusiones erróneas. Veamos el porqué.
Kuo y su fijación con el fin del iPhone X
Por si el viernes pasado no nos dimos cuenta, Ming-Chi Kuo hizo algunos malabarismos con sus habituales predicciones. Entre todo lo que dijo el maestro de susurros de la cadena de suministros asiática de Apple, el analista afirmó que Apple iba a abandonar la fabricación del iPhone X actual.
Este punto no debió de conseguir el impacto que esperaba, porque este mismo lunes ha vuelto a la carga con una clarificación:

El iPhone X dañaría la reputación y valor de marca de los modelos nuevos de la segunda mitad de 2018 si se siguiera vendiendo a un precio inferior después de este lanzamiento. Disminuir el precio del iPhone X tras la introducción de los modelos nuevos sería negativo para el valor de la marca dado que los sensores 3D y la pantalla OLED son características del nuevo modelo de alto precio.
Adicionalmente, vender el iPhone X a un precio inferior también impactaría negativamente las ventas del nuevo iPhone LCD de 6,1 pulgadas. Por ello, estimamos que el iPhone X alcanzará su final de vida [end of life o final de producción] alrededor de mediados de 2018.
Viendo todo esto, uno podría pensar lo siguiente:
Vaya, vaya. De modo que Apple tiene planeado suprimir el iPhone X de su línea de productos este mismo año. Algo que jamás ha hecho con un iPhone, ya que siempre reducen su precio para hacer sitio a la nueva generación.
Es más, "mediados de 2018" significa verano, antes de la tradicional presentación y lanzamiento del iPhone en septiembre u octubre. Eso sólo puede significar una cosa: el iPhone X es un desastre de ventas. A la gente no le gusta el notch y Face ID es un fracaso.
El único problema es que estas conclusiones son falsas. Porque no es la primera vez que vemos un iPhone que dejaba de venderse pasado el primer año de vida.
Déjà vu: esto ya lo hemos vivido antes
Según el propio Kuo, el iPhone X vendería 18 millones de unidades en el primer trimestre natural del año 2018. Un cálculo rápido nos dice que, comparado con los 50 millones de iPhone vendidos en el mismo trimestre de 2017, el iPhone X supondría un 36% de ellos. Si multiplicamos esos 18 millones de iPhone X por un precio medio de venta de, digamos, 1.050 dólares, obtenemos casi 19.000 millones de dólares de ingresos.
No está nada mal para un terminal que algunos califican de desastre de ventas.

Pero esa no es la cuestión. Kuo afirma que el iPhone X dejaría de fabricarse a mediados de 2018 lo cual no es excepcional en la historia del iPhone. De hecho, ha sucedido en dos ocasiones anteriores:
- El iPhone original dejó de venderse en cuanto el iPhone 3G se puso a la venta.
- El iPhone 5 salió de la línea de iPhone en cuanto Apple presentó el iPhone 5s y el iPhone 5c.
De confirmarse la desaparición del iPhone X, no sería ni la primera vez ni sería un indicativo de escasas ventas. La explicación puede ser la que sugiere John Gruber:
Creo que Apple simplemente quería distinguir más los modelos de primera y segunda gama. Si el rumor sobre el cambio en la disponibilidad de modelos este año se confirman - si, condicional - creo que se aplica la misma lógica. Creo que también se da el caso de que no se trata sólo de la apariencia del iPhone X, sino también cómo de difícil (y costoso) es de producir. Sobre todo las pantallas OLED.
Sabemos que el iPhone X ha sido más difícil de fabricar que otros modelos, especialmente por Face ID y la escasez de paneles OLED. De modo que resulta comprensible que Apple prefiera utilizar estas restricciones en un iPhone X de segunda generación así como de un compañero "Plus", en vez del modelo actual rebajado de precio.
En cuanto a disminuir la producción a mediados de año, Gruber piensa que nada impide a Apple fabricar suficientes para que aguanten en el canal de ventas hasta septiembre. Momento en el que sería sustituido por el iPhone X de segunda generación.
Ver los posos del té de la cadena de suministros asiática es sencillo; interpretar lo que significan no lo es. Porque los motivos detrás de estas decisiones se encuentran a miles de kilómetros de distancia: en Cupertino, California.
En Applesfera | Análisis iPhone X, lujuria tecnológica.
Ver 144 comentarios
144 comentarios
lorzo
"A la gente no le gusta el notch y Face ID es un fracaso. El único problema es que estas conclusiones son falsas."
Correcto, son falsas. Si en lugar de inflar el precio descaradamente hubiera salido al que le correspondía, se hubieran hinchado a vender como nunca. Así han conseguido vender mal el 8 por no merecer la pena ante el 7 (de menor precio, rendimiento equiparable y muchísimo más resistente) ni el X por insultantemente caro.
La misma política que con los portátiles. En vez de retirar el MBA y poner su sucesor de 12" al los $999 de rigor, han decidido mantener un modelo obsoleto a precio de hace un lustro (sin aportar mejoras desde entonces) y el nuevo, que ya no es tan novedoso, a un precio que insulta la inteligencia.
Lo mismo con la gama iPad. Un iPad "normal" corto de procesador y de RAM y el iPad "Pro" que debería haber sido una iteración del normal a precio escandaloso.
¿Y en lugar de corregirlo juegan la carta de la obsolescencia programada con iOS 11? Pan para hoy y hambre para mañana. Se empieza a parecer mucho esto a la Apple de los 90, pero ahora no hay Jobs que pueda volver a corregirla.
matu_bolso
Me van a llover los negativos, pero no me gusta NADA el X, no quiero una cámara filmandome para desbloquearlo, ni esa pantalla de bloqueo copiada a un Android barato con íconos espantosos como la linterna y el candado gigante.
Tuve en mis manos el X y el 8, me decidí por el 8 sin dudarlo.
Espero que hagan al menos una versión SE con Touch ID en el futuro, o lo implementen a la pantalla.
jmartincarrilloromero
Hay que recordar también que el iPhone X es, presuntamente, una edición ”especial” o de “aniversario”. Por lo que no sería nada descabellado que lo sacaran de circulación para hacerlo más exclusivo.
radl
"A la gente no le gusta el notch y Face ID es un fracaso. El único problema es que estas conclusiones son falsas."
Bueno, falsas falsas, tampoco, conozco dos casos de personas que no se han comprado el X precisamente por eso y han optado por el 8, y el precio no era un problema.
cell_
A ver que os estais confundiendo porqué a los medios vender que ha sido un fracaso cuando no es así. El iPhone x es la edición del 10 aniversario, es un modelo de edición limitada y por tanto cuando saquen el iPhone x y x plus el anterior dejarían de fabricarlo porque no tendría sentido, no bajaría de precio porque perdería esa supuesta exclusividad. Ya os digo que el iPhone x se ha vendido muy bien y muchísimo mejor que el 8, lo que pasa es que los medios dicen ¨iPhone x fracaso y gracias al clickbait se forran de visitas cuando no tiene nada que ver con las ventas del producto. Si ha vendido muchísimo mas que otros terminales, y sí ha todo sido un éxito.
olati
EL iphone X es por lejos el mejor iphone que he tenido y los tenido todos desde 3GS. Al principio no estaba muy convencido pero llegó como regalo de navidad.
Ojalá le bajaran el precio, o hicieran un nuevo modelo con esas características a menor precio.
Pero sin duda, el mejor iphone hasta la fecha es el X, el faceid es mucho más intuitivo y falla menos veces que el touch id que cada vez que tenia las manos húmedas (días calurosos/lluviosos o saliendo del gimnacio no me funcionaba bien).
No es tan grande como los 6/7/8plus pero su pantalla es casi igual de grande. La bateria es fantastica, etc. Nada malo que decir, excepto el precio.
tonihur
El notch es horrible. Vaya pegote.
borjman
applesfera inventa la justificación preventiva
Un pavo suelta un rumor negativo sobre apple y ya tenemos un tochoartículo cuyo único objetivo es justificarlo, aunque sea mentira.
Yo solo sé que si el iPhone X vendiese como quieren, no dejarían de producirlo en Agosto. Como bien se dice aquí, solo ha habido dos modelos (de los 14 son en total??) en los que se ha visto, uno porque era el primero y fue mejorado radicalmente con el modelo 3G, y el otro porque fue sustituido por el 5C,igual pero mucho más barato de fabricar.
jeda9176
pues menos mal que va mal, porque yo no hago más que vender iPhone X, se venden mas que todos los demás terminales juntos... bendito terminal mas malo!
JC
Creo que es obvio. A partir de septiembre habrá tres modelos de iPhone de alta gama. El LCD de 6,1”. El iPhone X de segunda generación y el iPhone X Plus con las mismas características que el iPhone X de segunda generación.
Es obvio que no se mantenga el iPhone X de primera generación. Así como tampoco se mantiene en la Apple Store, un Mac de una generación anterior a la que esté en vigor.
Quien quiera adquirir un iPhone X de primera generación siempre podrá hacerlo en un MediaMarkt o en un Corte Inglés, que aún hoy venden el iPhone 6. En estos comercios también puedes seguir adquiriendo a día de hoy un MacBook de 2015 o un MacBook Air anterior o un iPad Air 2, etc.
El movimiento de Apple es acertado y acorde con su política.
Uti
Después de leer el artículo se me ocurren dos comentarios :
Todas las cifras mareantes de unidades y dólares vendidos son puro humo, ya que nunca hay cifras ciertas, en este blog os encanta jugar con cifras que no tienen el menor sustento real.
Y por otro lado, Apple, en su avidez de beneficios de los últimos años, ha visto que el X es susceptible de muchas mejoras, pero a base de muchos dólares, y quiere que la gente compre el nuevo en lugar del "obsoleto" X, de esa forma, no tiene que rebajar nada.
Es fácil imaginar que, cuando se vea el precio de los que salgan en 2018, muchos se van a ir de cabeza por el X rebajado, y es lo que tratará Apple de evitar, obligando a los compradores a adquirir el nuevo a su previsible carísimo precio.
Usuario desactivado
Aple deberia innovar en sus precios. no en tecnologias, por ahora. puesto que tengo un un iphone 5 y me sirve perfecto, y no me paso a un iphone x o iphon8 por su alto coste y poca innovacion. el face id y procesadores ultrapoderosos a mi no me representan nada si solo juego, llamo y leo. ya eso lo puedes hacer con iphone 5. entonces para que el 8 que te cuesta el doble. por eso como decia, deberian innovar reduciendo el coste de fabricación.
cataltrafas
Es muy sencillo, cuando salga el próximo modelo , no habría tanto beneficio ofreciendo el iPhone X a un precio más contenido , y sus partes (pantalla,batería...) son costosas , así que se retira y a empezar de cero , es una opinión
hernangonzalez_1
Esta decision "creo" que debe estar centrada en el aprendizaje que dejo el Iphone 8 y el 8 Plus que no se venden lo que esperaban debido a que el 7 y 7 plus son bastante similares, potentes, se siguen vendiendo y tienen un costo bastante menor... De salir un Iphone XI con el mismo criterio, sin alguna diferencia importante y bajar el precio del X tendrian exactamente el mismo resultado...
seitaridis1712
Yo he leído hoy 23 de enero, varios titulares de que sí van a dejar de fabricar el X actual en este año 2018.
bennuhush
Sinceramente yo pasé de Android a Apple por los problemas quese tenían y tienen en Android, llego a Apple... paso por un iPhone 6 plus, 6s plus, 7 plus... y ahi me he quedado...
Se me estropea el 7 y aun en garantía, que no tiene solución, problemas al actualizar y el touch id deja de funcionar, casualidades de la vida que me dan un desorbitado presupuesto y evidentemente no lo arreglo.
Vuelvo al que tenía en su cajita, el 6 plus, se actualiza y todo lo demás, y para colmo la lentitud, la cual es problema de la propia marca, opciones, pasar por caja... asi que me temo que si no mejora me temo que recibiré un nuevo Android que me haga la vida más complicada pero con el consentimiento de ya saberlo...
Muchos vamos a apple por este tipo de cosas, pero cuando vamos y ya nos vemos con un ios 11 que es una castaña pues como que con terminales que valen una pasta como que no compensa
jmsp
Pues yo tengo el IPhone X desde el primer dia y muy contento que estoy con el.
El único problema que han tenido con el iPhone X... es el sacar el 8, y dejar el 7 y el 6S... y el SE... están dando mucho donde elegir y la gente lo que quiere es un iPhone y por esas cogen el mas barato o el que mejor les vaya a cada uno. Si no hubieran sacado el 8 y el X lo hubieran puesto a el precio del 8 como deberían de haber hecho... ya te digo yo que el IPhone X seria un éxito de ventas seguro!! No habría excusas del Notch(que a mi me encanta, lo prefiero asi que perder esa parte de pantalla) y del Face Id... que a mi me va genial, evidentemente falla si pones el iPhone de lado y en vez de enfocar tu cara esta enfocando la pared.
salvadorparraillan
Tengo un iPhone 6s y va de maravilla, he probado el iPhone X en la Apple Store y no hace nada que no haga el mío, quizá más rápido... pero no tan rápido como para justificar un cambio. El notch no me molesta, pero si que me molesta la ausencia del Touch ID, y sinceramente tampoco me gusta el tema de los gestos... y para colmo la ausencia del mini-jack... aunque sé que no volverá... no sé que esperar de los futuros iPhones, pero si esto continúa así me plantearé el cambio, pero hacia un Note o similar cuando implementen el desbloqueo de huella dactilar en la pantalla.
markbeta92
Pues ahora "vivo con miedo". Estaba expectante del anuncio de un modelo igual de pequeño que un iPhone 4/5 pero todo pantalla, que sería perfecto tanto de tamaño de terminal como de pantalla (5"), y no solo no parece que vayan a tomar este camino, sino que encima van a quitar el tamaño más pequeño de iPhone X (que ya me parece demasiado grande) por uno aún más grande.
¿Ahora qué hago? ¿Me espero a solo poder comprar uno aún más grande por la escasa posibilidad de que acaben sacando uno menor, o me compro el actual antes de que lo retiren del mercado?
Esto me ha sentado como una patada, la verdad. Tengo un iPhone 6 desde hace más de 3 años y el pobre está que no aguanta más ya..
Alejandro
Nad nuevo bajo el sol...
Monitoor
Tres meses con mi iPhone X 64GB negro y debo decir que es el móvil mas bonito y completo que he tenido. He dado el salto desde mi iPhone 6Plus 64GB al actual iPhone. Desde mi primer iPhone en 2007 al actual iPhone, han pasado 10 años y su precio ha aumentado exponencialmente. Menos mal que lo he comprado financiado 24 meses sin intereses. Por supuesto que le he puesto el mejor protector de pantalla templado con reborde y funda transparente trasera de silicona. Ideal para carga inalámbrica. Todo ello cubierto con una funda de neopreno negra, para su protección externa y mirones.
He leído vuestros comentarios que los respeto. Pero desde hace mucho esperaba este móvil y ninguno otro me ha hecho cambiar de idea.
Monitoor
- He comprado hace tres meses, el iPhone X 64 GB español, por 1.056 euros, en 24 meses sin intereses. A una operadora española. (dos años de garantía de Apple)
- Funciona perfecto todas las nuevas prestaciones. En el desbloqueo del equipo y en todas las aplicaciones de seguridad de mis bancos.
- Compré mi primer iPhone en septiembre de 2007 y no me pierdo este equipo por nada, en su décimo aniversario. Me ha llevado unos meses, buscar la forma de comprarlo sin arruinarme pero ya esta conseguido.
- Trato especial con protector de pantalla templado con el borde cubierto. Funda de silicona transparente muy delgada. Funda de neopreno que lo cubre y protege todo.
- Emparejado con un Apple Watch 1 que me informa de todo. Perfecto.
Todas las opiniones, que os he leído son admisibles y las respeto. Pero cuando tienes una ilusión por un objetivo y lo consigues. No cambio de idea.
iamthewalrus
Puede tener sentido, ya que la evolución del X al XI no sería muy grande (quizás sólo mejor procesador y algún detalle adicional) y mucha gente prefiriría el X rebajado al XI con su precio de salida. Suprimiendo el X, evitas esto y a la gente sólo le queda "sin marcos" (gama top) y "con marcos" (el de toda la vida, a precios más razonables).
otonielsoto
No es un dejavu como dice aqui el estimado autor, el iphone original simplemente fue reemplazado por su sucesor ademas de que se empezo a vender en todo el mundo fuera de las fronteras de EU, obvio eso es un exito rotundo, en el segundo caso esta hablando del iphone 5 cuando ya existia un sucesor mucho mejor que el que descontinuaron, en este caso estamos hablando del terminal insignia de la empresa, el cual esta demasiado caro y que quita prestaciones, no merece la pena para los actuales poseedores de un iPhone perfectamente funcional actualizarlo, y mucho menos aquellos que tienen un Android con mejores especificaciones tecnicas y que funcionan perfecto y que son mas baratos.
Hay que decir las cosas como son: Apple la cagó, se hizo la soberbia y pensó que podía aplicarla una vez mas a sus usuarios, yo de mi parte soy un fan rotundo de Apple y me encanta lo que tengo de ellos pero cuando digo que no es un rotundo NO, y esta vez fue el caso, NO voy a comprar un iphone de cristal, NO voy a comprar un telefono que tiene la pantalla carcomida, NO voy a pagar 24 mil pesos mexicanos por algo que mi celular actual hace perfectamente, NO quiero un celular que tenga que cuidar mas que como me cuido a mi, NO!, lo siento Apple, no..
assako
Si no quitan el iphone X a cuanto lo rebajaran? A 1000 pavos?a cuanto tienen que poner el X-2 si no quitan el original? A 1.500?