El iPhone XR es el último teléfono de Apple que ha salido a la venta. Con él, Apple ha escogido una nueva estrategia en la que reduce algunas especificaciones en hardware y mantiene capacidades mediante software. Un nuevo teléfono que desde luego ha despertado el interés, por lo que conocer más sobre su proceso de desarrollo siempre es de agradecer.
En una nueva entrevista para Engadget, Phil Schiller ha explicado algunos detalles del nuevo teléfono que hasta ahora no sabíamos o no teníamos del todo claro.

La 'R' para hacerlo especial en una pantalla que no distingue píxeles
Sobre por qué eligieron la 'R' para denominarlo Phil hace una extrapolación a los coches deportivos. De algún modo u otro resuelve la pregunta, pero sigue dejando en el aire el significado concreto:
Me encantan los coches y las cosas que van rápido, y R y S son letras que se usan para denotar los coches deportivos que son realmente especiales.
Por otra parte, Phil Schiller ha puesto punto final a una discusión que lleva semanas dándose, desde prácticamente que se mostró en público el iPhone XR: su resolución. La queja común es que tiene "sólo" 326 ppp, que es la misma densidad que en los iPhone 6, 6s,7 y 8. Phil lo argumenta de la siguiente manera:
Creo que la única forma de juzgar una pantalla es mirarla. Si no puede ver los píxeles, en algún momento los números no significan nada. Son bastante arbitrarios.

Por último, un detalle curioso tiene que ver en cómo han conseguido transmitir que el iPhone XR es un teléfono al nivel de los iPhone XS y iPhone XS Max. Es decir, sobre por qué el iPhone XR vale la pena por igual que los otros:
Teníamos esta tecnología [la del iPhone X] en la que estábamos trabajando durante muchos años para ser el futuro del iPhone. Si vamos a empujar los límites superiores con XS y XS Max para hacer que algo sea lo mejor, ¿cómo podemos hacer que sea más asequible para una audiencia más amplia? ¿Para aumentar aún más la audiencia general del iPhone? ¿Qué opciones podemos coger y seguir ofreciendo un teléfono que la gente pueda sostener y decir "también tengo lo mejor"?
En otras palabras, Phil Schiller está explicando que cogieron lo mejor del diseño y la tecnología del iPhone X para llevarlo a un teléfono más barato. El diseño sin marcos, Face ID, el modo retrato... Y suplieron algunas de las funciones como el 3D Touch o el propio modo retrato mediante software. Todo ello a un precio inferior que el iPhone XS y el anterior iPhone X.
En los próximos días conoceremos más en detalle el iPhone XR y todo lo que es capaz de ofrecer. Un iPhone que sin duda se posiciona como uno de los que más papeletas tiene para ser el más vendido este año.
Vía | Engadget
Ver 44 comentarios
44 comentarios
macdremia8
Los números no importan si lo dice Phil Schiller, pero si importan para las comparaciones en los reviews del nuevo iPhone versus la competencia, parcialidad, si señor!
Seth_
Éste es el tipo que decía que 16 GB eran suficiente y luego que Apple se centraba en la experiencia. Es un farsante.
kiskillas
La resolución del 6, 6s, 7 y 8 son buenas, sobre todo con pantallas como las que equipan dichos dispositivos. Pero cuando te acostumbras a un Plus, o a los 3 X que hay en el mercado... Luego vuelves y se nota.
Eso de que no ves los pixeles... Ejem. Si se ven.
Es verdad que un buen brillo, color y equilibrio hacen el resto, y de eso los iPhone van sobrados, pero de ahí a decir que no se ven... ¿Para qué entonces las resoluciones de los X? En fin... Que vale.
mg88
Que absurdo comparar la R de los iphone con la categoria de los coches, este señor no sabe ni de que esta hablando.
Un Golf R es el mas potente y con características premium y racing de toda la gama, esta por arriba de un GTI o TSI, el R es un auto de calle que esta listo para un circuito de carreras.
Un iphone R no es lo mas top de la gama, tiene el procesador (motor) mas potente si pero la pantalla mas estandar de toda la gama, es como si al Golf R le pusieran llantas o transmisión de un Gol o Polo startline.
Hay que ubicarnos, la pantalla en esa resolucion fue para abaratar costos y dejar precios mas bajos lo cual no tiene nada de malo, pero llamemos a las cosas por su nombre.
assavar
R de Racing y S de Sport. Disfrutad del primer iPhone Racing.
Usuario desactivado
Ese teléfono con 5" habría sido perfecto; ya que abandonaron el SE podían haber hecho el Xr de ese tamaño, aunque quizá técnicamente es inviable en un tamaño así. A mí la resolución me da un poco igual, creo que como bien dicen por ahí, te acostumbras. Mi SE tiene la misma resolución que este Xr y se ve de lujo; me da igual que se diga que a estas alturas debería tener más ppp, a mí me sobra con esos 326. Lo que no me da igual es el tamaño, pero quizá no hay manera de meter tanta tecnología en un cuerpo de 5".
Lo dicho, me gusta mucho ese Xr, pero mis bolsillos no se lo pueden permitir (mis bolsillos en el sentido literal, es decir, que no me cabe en los bolsillos semejante mastodonte)
xabilinazasoro
Añadiría a la lista de dispositivos que tienen 326 ppi el iPhone 4, 4S, 5, 5C y 5S. El primero tiene ya ocho años (8!), por lo que no es difícil pensar que Apple podía haber metido una pantalla con la densidad de resolución de los modelos Plus (458 ppi). Es ridículo que un dispositivo de ese precio y tamaño no tenga una pantalla Full HD.
minostesalia
Y yo que pensaba que la R era de refrito.
Bastante hipócrita que la densidad 326 ppp resulte ser la más adecuada y suficiente cuando Phil Schiller habla del Iphone XR pero cuando Schiller presentó el Iphone X habló de la resolución de 458 ppp como la óptima para un teléfono móvil.
tigerhunt
Como usuario de iPhone Plus (con pantalla Full-HD), os puedo decir que la resolucion en ppi, SI que importa, y SI que se percibe.
La resolucion en 'ppi' NO es (exactamente) la misma en un iPhone de 4.7" que en el nuevo Xr:
iPhone 8 (4,7 in): 326ppi (1334x750 px) (Retina)
iPhone 8 Plus (5,5 in): 401ppi (Full-HD de 1.920x1.080 px) (Retina HD)
iPhone Xr (6,1 in): 324ppi (1792x828 px) (Liquid 'Retina?')
(Y recalco 324 y no 326 en el Xr porque se pueden calcular, y Apple los ha 'redondeado hacia arriba un par de pixeles' para que en su marketing la gente no se les eche al cuello; porque la mayoria de gente no se molestaria en hacer los calculos reales, solo mirar las hojas de specs)
Y los 'ppi' es lo que importa para el ojo humano. Y si somos escrupulosos (como tanto nos gusta ser cuando comparamos Apple vs Android y las bondades de la primera); ni tan siquiera el iPhone Xr da la resolucion ppi que Apple establecio como "estandar" para poderse llamar pantalla "Retina", a.k.a 326ppi
P.S. Ahi lo dejo, como seguidor del buen hacer de Apple (en temas de ingenieria y soluciones), este hecho me ha decepcionado muchisimo este 2018. Me parece una tomadura de pelo, la verdad; porque el iPhone Xr, barato, precisamente, no lo es.
P.S2. Asi que, quien quiera pasarse de un Plus a un Xr (con pantalla mas grande y menor ppi, SI que lo va a notar).
amtdesarrollos
Sería bueno que Applesfera nos desasnara sobre el tema de las bandas LTE que el XR deja de soportar (B28, por ejemplo).
luisitocam
El 5C vuelve disfrazado de X,
Se repiten mas que el alioli.
werken
Creo que este será mi próximo móvil el año entrante, cuando me toque cambiar mi actual 6s...
yosoytupadre
Si a los nuevos iPad les meten más resolución seguro que lo destacarán en la keynote.
abrahamtut
Con Apple siempre hay compromisos. Aumentan de esto pero le bajan a aquello. ¿Por qué? Que para mantener el precio...
Creo que lo correcto en cuanto a la pantalla y su resolución habría sido no aumentar tanto el precio, o en definitiva no aumentarlo y dejar los precios como estaban.
Para mí no hay justificación del precio. Apple le aumenta mucho el precio a sus dispositivos cuando le añade algo, incluso cuando al hacerlo, te está quitando otra cosa.
fabianmontoya
Yo sinceramente no veo necesidad de pasarme a la nueva generación, tengo el iPhone 8 porque el X me parecia muy excesivo en costo, y no me arrepiento, siento que tengo un excelente celular, venía de un Samsung S7 y quizá sea solo a mi, aunque los números si importan, pero no sentí diferencia entre las resoluciones de las pantallas, incluso me gusta más la forma como iOS satura colores y mejora tonalidades, me parece que son geniales, eso a opinión propia, y ahora con esta nueva generación del X (Max, S y R), es casi un sin sentido, pero bueno, bien dice, al que le guste, que lo disfrute, cambios mínimos y subidas de precio desbordantes, por ahora, dejaré que sigan "mejorando" por unos dos o tres años más para cambiar de iPhone jaja, creo que no moriré cuando mis amigos digan "Tengo el iPhone X o el Xs o el XMax", al final, funcionan y sirven igual que el mío :v
cadialvaro
Hay que ver cómo domina este hombre la mentira patológica, ya ni se inmuta.
clemare.hc
Estoy de acuerdo en que si no se ven los pixeles ya es suficientes, pero entonces por qué de los 3 modelos lanzados este año los otros dos si tienen mayor ppp?