Durante el día de hoy OnePlus la hecho público su último teléfono para el mercado, el OnePlus 6 ya está aquí y tal y como comentan nuestros compañeros de Xataka en sus primeras impresiones, es una mejora de algo que ya era bueno de por sí. OnePlus siempre ha destacado por ofrecer terminales con características muy potentes a un precio más reducido, perfecto para competir con los iPhone de Apple. Ahora bien, ¿cómo queda este nuevo modelo frente al iPhone X?

Especificaciones del OnePlus 6 vs. iPhone X
OnePlus ha apostado para mejorar las especificaciones que tenía en su anterior OnePlus 5T. Este nuevo modelo de hecho, es una mejor interna del anterior y pequeño cambios en el exterior. Más potencia y más características, aunque como siempre, el hardware no lo es todo.
OnePlus 6 | iPhone X | |
---|---|---|
Pantalla | AMOLED 6,28” con Corning Gorilla Glass 5 | Super Retina HD de 5,8" con OLED y HDR |
Resolución | 2.280x1.080 pixeles | 2.436x1.125 pixeles |
Procesador | Snapdragon 845 Octa-core 10nm hasta 2,8 Ghz | A11 Bionic de 64 bits con motor neuronal integrado |
GPU | Adreno 630 | Gráfica de tres núcleos propia de Apple |
RAM | 6 GB o 8 GB | 3 GB |
Almacenamiento | 64 GB, 128 GB o 256 GB | 64 GB o 256 GB |
Software | Oxygen OS bajo Android 8.1 | iOS 11 |
Conectividad | GPS, BeiDou, Glonass, Galileo, Wifi ac, LTE, BT 5.0 | LTE, Wi‑Fi 802.11ac con MIMO, Bluetooth 5.0, NFC con modo de lectura, GPS |
Batería | 3.300 mAh con Dash Charge (carga rápida) | 2.716 mAh con carga rápida |
Cámaras traseras | 16MP ƒ/1.7 + 20MP ƒ/1.7 | 12 MP ƒ/1.8 + teleobjetivo ƒ/2.4 |
Cámara frontal | 16MP ƒ/2.0 | Cámara TrueDepth de 7MP ƒ/2.2 |
Extras | Lector de huellas, dual SIM, USB-C y reconocimiento facial | Reconocimiento facial, resistencia IP67 y carga inalámbrica |
Dimensiones y peso | 155,7 x 75,4 x 7,75 mm y 177gr | 143,6 x 70,9 x 7,7 mm y 178 gr |
La combinación del procesador Snapdrragon 845 con el Android propio de OnePlus, Oxygen OS, debería darle al terminal potencia suficiente para no sufrir a la hora de ejecutar ninguna app. Tendremos que esperar a las pruebas de rendimiento de los usuarios para ver cómo se comporta realmente, unas pruebas de rendimiento en las que el iPhone X ha batido records gracias al chip A11 Bionic.

Notch delante, cristal detrás
Dos cambios estéticos que podemos ver en el OnePlus 6 y nos recuerdan directamente al iPhone X son el notch y la trasera de cristal. Sí, ya había notch antes del iPhoen X. Sí, ya había trasera de cristal antes del iPhone X. En cualquiera de los casos, ha sido con la llegada del iPhone X cuando se han popularizado estas dos características de diseño.
Desde OnePlus explican que han optado por el notch porque es la forma más efectiva de ahorrar espacio y ofrecer más pantalla. No hay sin embargo reconocimiento facial sólido en la cámara, sino que la seguridad se basa principalmente en el lector de huellas de la parte trasera. Por otro lado, también se podrá "ocultar" el notch por software.

La parte trasera desde luego le aporta un toque muy elegante al OnePlus 6, y es este su principal propósito. En el iPhone X, Apple ha optado por el cristal en la parte trasera para poder utilizar de forma efectiva la carga inalámbrica, ya que con una trasera de aluminio no es posible cargar el teléfono de forma inalámbrica. OnePlus 6 no dispone de carga inalámbrica, así que el optar por el cristal ha sido una decisión meramente estética.
A pesar de esto, lo cierto es que el OnePlus 6 es un gran terminal. Con un precio que comienza en 519 euros para el modelo de 64 GB y acaba en 619 euros para el modelo de 256 GB, OnePlus ofrece una gran alternativa en la gama alta de móviles. El ecosistema Apple, la integración con el resto de productos y el rendimiento en el día a día ya es otra historia y ahí dependerá del contexto en el que se encuentre cada usuario.
En Xataka | OnePlus 6, primeras impresiones: una mejora de lo que ya era bueno
Ver 34 comentarios
34 comentarios
selui
Calidad/precio este one plus 6 es insuperable
Scrappy Coco
Ahora todos los condenados teléfonos son exactamente iguales.. Que desastre. Ojalá que Apple quite ese notch y que todos vuelvan a copiarla para que se desaparezca eso de una vez por todos
Se vienen tiempos complicados para comprar teléfono (al menos para mi. Todos iguales el notch horrible y todos gigantes)
julioernesto.martinm
Pensáis que sera un Smartphone resistente, es que todos se me rompen muy rápido ¿Mejor este o compro un rugerizado tipo Blackview BV8000 Pro? Gracias
vi77u
Muy chulo, aunque me llama la atención que a pesar del Notch sigue teniendo marco debajo.
luisguerrero
Me sorprende que la gente al día de hoy crea que el notch fue una solución que invento apple, ellos simplemente la vieron y la adoptaron a sus dispositivos, y por cierto de una muy mala forma, este notch me recuerda mucho a la funda con batería integrada de apple. El iPhone X a mi parecer es un dispositivo mal diseñado, poco práctico, podrá ser muy bonito, pero no es funcional, ahora te toma una eternidad desbloquear el teléfono con su reconocimiento facial que además tiene un porcentaje de éxito del 80% si bien le va, cuando antes con touch id era instantáneo, para mí como usuario de iPhone desde el 3GS pasando por el 4, 4S, 6 y 7, el iPhone X me pareció el peor teléfono de Apple en la historia por dos motivos: el mal diseño y funcionalidad del dispositivo, y el precio. Estos motivos me animaron a cambiar a un Samsung Galaxy, y aunque al principio el cambio de SO no es fácil, una vez que te acostumbras ves el mundo con ojos diferentes, es como haber salido de un encierro (en una jaula de oro) digital, la libertad y posibilidades de Android me han sorprendido.
En cuanto a la privacidad, ¿están 100% seguros que Apple es santa y no usa nuestros datos para obtener más ingresos?, el que no haya salido (todavía) una nota a la luz no significa que sean unas almas de dios que solo piensan en el bien común.
jagerchief
En la tabla comparativa aparece OnePlus 6 vs OnePlus 5T en vez de iPhone X