En menos de 15 días el iPhone X llegará al mercado, el iPhone más revolucionario del momento y posiblemente el teléfono con la pantalla más compleja del mercado. Compleja porque es una nueva tecnología que no tiene precedentes en Apple y compleja por su difícil fabricación. ¿Qué significa esto? Que si se te rompe, vas a estar en un apuro.
Hasta ahora, si se te rompía la pantalla del iPhone tenías diversas opciones. La más sensata de todas era acudir a una Apple store y pedir una reparación (con su correspondiente coste), pero la opción que muchos escogían era la de buscar una pantalla de terceros. Las pantallas de terceros suelen ser muchísimo más baratas, ya que no son las originales y las instala un técnico no certificado o tú mismo en casa.

Pero con el iPhone X las cosas posiblemente no sean así, pues seguramente durante mucho tiempo Apple sea la única poseedora de este tipo de pantallas en el mundo. Samsung es el único fabricante que posee el diseño de la pantalla del iPhone X, y la capacidad para hacerla. Reproducir una pantalla LCD no es complejo para cualquier fábrica asiática, reproducir una pantalla OLED sí, y si es la del iPhone que cuenta con características únicas... es prácticamente imposible.
Tampoco esperes un precio similar al de las pantallas LCD de los iPhone actuales, el coste de reparación quizás sea de varios cientos de euros ya que Apple sustituye la pieza entera (esperemos que no incluya los sensores TrueDepth). Así que lo más sensato al comprarse un nuevo iPhone X seguramente sea adquirir una buena funda.
En Applesfera | En la carrera por eliminar los marcos: iPhone X frente a Samsung Galaxy Note 8, Xiaomi Mi Mix 2, LG V30 y Essential
Ver 22 comentarios
22 comentarios
serokie
Me compraré 2 y asi no tendré problemas si se me rompe uno.
madriduco
El único fabricante es Samsung, principal rival de Apple... no hay más preguntas señoría... en 2 meses después de la puesta a la venta del iPhone X en cualquier bazar chino medio curioso tienes pantallas fabricadas por Samsung, la cual seguirá facturando a Apple y fabricando y distribuyendo esas mismas pantallas remarcadas por empresas mas pequeñas que serán las que las hagan llegar a todo el mundo.
No se si es ignorancia o manipulación...
tonibreton1
Un articulo un poco vacío en contenido, vivo en Shenzhen y Foxcoon está aquí al lado, si vas al barrio de Huaqiangbei tienes todas las piezas originales de fabrica, refurbished o de terceros, ya que en cuanto una pieza sale de fabrica está abierta a ser calcada. Es cierto que para que llege a eBay puede que pasen unos meses, pero nada grave...
acontracorriente
Subestimáis a los chinos y su capacidad de clonación xD
De todas maneras, en el caso de que adquiriera este terminal y con los precios que tienen hoy día las pantallas de última generación, creo que es hora de invertir en una funda realmente protectora de pantallas...
jmorsol
Hay otra opción, si el panel sigue funcionando, es cambiar solo el cristal... en dos tres meses después de que esté en la calle ya estarán las herramientas y maquinarias necesarias.
Si se cambian los cristales de los edge me extrañaría mucho que no se pudieran cambiar estas.
Además subestimas (o sobrevaloras las pantallas de los nuevos iPhone) el potencial que tienen ciertas fábricas y laboratorios en asía.
Scrappy Coco
Cientos de euros por cambiar una pantalla? Santo dios
Arturo
Vaya tonterías se leen en este artículo. Soy técnico certificado y lo de los clones hace años que no se usan. Desde el SE todo cambió, el chip de la pantalla tenía que ser original de Apple, desde entonces se trabaja con Refurbish, es decir, material original que no lleva el sello de Apple.
Que Apple, oficialmente, no venda sus pantallas es cierto, pero si las venden, aunque no sea bajo el nombre de Apple...
rotche
Si tienes 1.000€ para comprarte el iPhone X, tienes 3€/mes para un seguro de móvil que lo cubre totalmente.