O2, la operadora británica encargada de comercializar el iPhone 3G en el Reino Unido, ha publicado los precios a los que va a vender el teléfono sin necesidad de firmar ningún contrato, en un plan al que ellos llaman 'pay as you go'.
El iPhone 3G de 8 GB costará 300 libras (378 euros) y el modelo de 16 GB costará 360 libras (453 euros). El precio incluye el derecho a usar los hotspots WiFi de la compañía durante 6 meses de forma gratuita, que pasarán a costar 10 libras (12,75 euros) mensuales una vez agotado ese período. El plan estará disponible para clientes existentes y altas nuevas hasta fin de año.
Sin embargo, hay que decir también que la web de O2 eliminó los precios de su página web una vez fueron descubiertos, y que ahora mismo lo único que tienen puesto es el clásico "más información próximamente". Esperemos que no se echen atrás y modifiquen esos precios...
Vía | TUAW Imagen | Flickr de Hailey Bailley
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Kalamar
¿Dónde está el precio que dijo Steve Jobs?
Por más que lo busco, no lo encuentro… ¿no sería mentira?
Kalamar
Yo soy de los ilusos XD
No leí que los precios que dio Jobs fuesen los subvencionados. Perdón, no quise molestar ni ofender a nadie =)
ryuko2002
370 eur es algo razonable, si el touch vale casi 270 en el fondo estas pagando 100 eur por un telefono (sin contrato, que no libre, que de eso no dicen nada). De todas formas si alguien se creyo los precios esos de 200 USD es que es muy iluso.
CSSBlog ES
Anda que…
Al final nos va a salir caro el dichoso teléfono xD
Usuario desactivado
El precio que se dijo era el precio del telefono subencionado.
A quien no le guste que no se lo compre.
beto77
pues no, vale eso, pero subvencionado, ya depsues lo que apgas al mes como minimo son los servicios que te de la operadora para usarlos con el movil, pero el precio a pagar por el movil nunca superara lo que dijo. Si no te interesan esos servicios, buscas otro movil o otra forma de conseguirlo, pero eso si, al precio que lo encuentres.
Usuario desactivado
Él no lo dijo, vamos, tampoco le interesaba. Quedaba mas bonito sin decir "precio subencionado".
Pero vamos que eso ya se viene diciendo desde ese mismo dia.
Si no, seria mucho mas caro.
Bon Vivant
Está bien el precio de O2, seguramente salgan a las pocas semanas programas para desbloquearlos. A los fanáticos…que se lo subvencione Apple.
WhisKiTo
Como dice ryuko2002: es sin contrato, pero supongo que luego tendrás que pagar lo que gastes de teléfono con O2, porque estará atado a un contrato de datos con ellos… porque libre no es, no? :/
Pau Vila
Yo tengo una duda, a ver si me la podéis resolver. Voy a Inglaterra ese sábado y hasta el 19 de Julio, por lo que estaré por allí durante el lanzamiento del iPhone 3G. Si ese iPhone me lo compro con ese plan ‘pay as you go’ (que me imagino que en el fondo debe ser lo mismo que decir que es libre) ¿El teléfono funcionará al 100% con mi targeta Movistar actual en España? Y otra cosa, ¿Las tarifas de los HotSpots de Wi-Fi una vez terminado el período serán obligatorias o voluntarias por si quieres Wifi?
Muchas gracias y perdonad si la pregunta es muy tonta pero no estoy muy informado de cómo van esas cosas normalmente.
webgeda
Hola, yo tengo la misma duda que Pau: si se compra con prepago eso significa que no contratas ningún plan y, por tanto, no te atas a 02, verdad??
hipoprof
En prepago tambien esta "subencionado", y hasta el momento nadie ha dicho nada de terminal libre, asi que tendrias un maravilloso movil prepago de o2. Eso si es el modelo de los jailbreakers
963852
Para Pau Vila, pay&go no significa que es libre significa que es de tarjeta, en el caso de o2 solo lo podras utilizar con tarjeta de O2. otra cosa, yo vi los precios ayer por la tarde en la pg d o2, y aparte de salir el precio del telefono te salian como unas mensualidades a partir de 10 libras en las que se incluian nose cuantos minutos de voz, mensajes etc… como si fuera de contrato, no se si son unas mensualidades opcionales o si son obligatorias. si alguien tb lo voy que lo expllique por favor.
xaviwan
Pau y Pablo, pues será como si te comprases un móvil de prepago aquí (de tarjeta). no tienes un contrato, pero el móvil no puede usarse con ninguna tarjeta de otra operadora (si no lo desbloqueas, claro…).
seguramente no tarden en hackearlo y entonces como ya te han dicho, esa será la principal fuente de iPhones, pero hasta que no haya nada tangible, es jugársela a gastar 450€ en algo que quizás tardes un año en poder usar… aunque me da que tardarán bastante menos en desbloquearlo ;)
saludos.
tool
453€ Por los 16gb. No me parece tan caro. Teniendo en cuenta al precio que se venden en ebay el iPhone 1G.
Ilusa la gente que creía que podía conseguir un iPhone por 130€ al cambio y hacerle JB. AT&T tendría pérdidas millonarias.
Por mi como si venden el iPhone a precio de oro. Demomento prefiero esperar y hacer que mi touch pase de 1 año de vida. Se le acabe la garantía… iPhone 32gb!
No pienso pagarle un duro a ninguna compañía y menos atarme a un contrato. Estoy felíz con mi simyo.
mabenua
Sigo preguntandome cual es la penalización de las operadoras si rompes el contrato antes del año…
Es una opción a valorar siempre y cuando no sea excesiva la cantidad. Actualemnte en España rondan los 150 Euros. ¿ Será igual para el Iphone? Veremos que pasa.
webgeda
xaviwan: hasta que no se pueda liberalizar el iPhone 3G y estar seguro que no he de firmar nada, no lo compraré en 02 (que por cierto, si mantienen esos precios, saldría más barato que uno libre en Italia o Portugal). Aunque hasta que no lo vea en una tienda Movistar no se si pasarme al nuevo. Estoy muy contento con el mío, demasiado personalizado y con muchas aplicaciones como para pasar a uno nuevo…..
Por ahora sigo con el "viejo" (que me parece más bonito que el nuevo)
cantagalli360
Vamos a ver no confundais a la gente con vuestros comentarios….. PAY AS YOU GO o PREPAGO no es lo mismo que LIBRE. El telefono esta bloqueado para la operadora que te lo vende O2 o la que sea y solo se puede usar con esa operadora, si no se libera y cuando se pueda si es que se puede….
A mi la verdad es que me parecen unos precios muy buenos… ojala sacase aqui Movistar lo mismo.
hipoprof
El iphone va a traer una clausula de financiación.
"Si la cláusula de penalización tiene su origen en un compromiso de permanencia como contraprestación a la financiación del terminal, ésta debe cumplir con los requisitos legales de proporcionalidad, y no podrá suponer la pérdida de cantidades abonadas por adelantado, el abono de servicios no prestados efectivamente o la fijación de indemnizaciones que no se correspondan con daños efectivamente causados."
Básicamente la proporcionalidad se fija en base al costo del terminal "libre" y a las cuotas ya satisfechas.Aunque se "supone" que esa estimación se debe hacer de mutuo acuerdo en la practica la operadora fija lo que ella entiende por "proporcionado" y si tu no lo aceptas solo te queda acudir a los tribunales.
Los tan traidos y llevados 150€ son solo meras estimaciones, basadas en penalizaciones impuestas por moviestar en terminales de precio similar al iphone. No son en ningun caso fiables.
"Si no hay común acuerdo entre el usuario y el prestador del servicio de telefonía serán, en último extremo, los tribunales quienes deberán pronunciarse sobre la procedencia y alcance de la penalización o indemnización, sin que pueda condicionarse, en ningún caso, el desistimiento del contrato al previo pago de esta penalización."
Si no hay acuerdo a los tribunales. Tened mucho cuidado e informaros bien. La ruptura de un contrato nunca es valadi.
Espero haberos aclarado algo.
Saludos.
may_vegan
Es Subvención, no subencion.
Pau Vila
Pues me parece que me quedo sin iPhone a Inglaterra… Espero que al ser O2 fillal de telefónica (¿O es al revés?) lleguen unas tarifas bastante parecidas con Movistar, ya que el contrato si es más de 30€ al mes que serguramente lo serán será un poco desorbitado.
Gracias por responder ^^
xmooth
Esto seguro que recibe post aparte en Applesfera, pero lo posteo aquí de momento (ya que O2 tiene relación con Telefónica) porque me ha parecido tremendamente indignante.
Al parecer Telefónica no tiene intención de dar ningún dato de tarifas del iPhone en España hasta el mismo día 11!! Imagino que para atracarnos ante la alternativa de dejarnos con la miel en los labios si no pasamos por el aro.
"Por su parte, el consejero delegado de Telefónica, Julio Linares, reiteró que la única información que la compañía dará sobre la comercialización del iPhone hasta que esté en el mercado es que saldrá a la venta el próximo 11 de julio. En un encuentro con periodistas en el recinto de la Expo de Zaragoza, Linares, preguntado sobre las tarifas y las ofertas con las que Telefónica lanzará el teléfono de Apple, contestó: "Ya lo veréis el 11 de julio"."
963852
xmooth pues no me extraña nada, esa es la estrategia que va a usar movistar para que la gente con ansias de comprarse el iphone no le de tantas vueltas al precio a la hora de comprarselo. si las tarifas salieran ya, la gente tendria varias semana para pensarselo y ver si le merece la pena gastarse el dinero. En cambio si las tarifas las sacan el mismo dia del lanzamiento del iphone, habra mucha gente que cegado por las ganas de tener el iphone no se piense tanto el dinero que tiene que desembolsar, y se lo compre.
mactuado
xmooth, yo también leí la noticia y me cuesta pensar que telefonica no publique esos datos por esa razon …. acaso los compradores españoles somos distintos a los europeos?? quiza si ??¿¿ … no sé ehhh … saludossss
Monitoor
Yo creo que es un buen precio para los iphones 3G de Prepago ¡ Ojo ! que no Libres. Esperemos que en España mejoren la oferta. Entonces si que estaríamos todos de autentica enhorabuena. Pronto saldrá a la luz sus tarifas y comprobaremos si Movistar, se pone, a favor de los usuarios de España o bien contra ellos. Mi iPhone 8GB actual es de New York . No pasa nada si el siguiente iPhone 3G, cuando decida comprarlo, es de Londres o Milan.