El año pasado supimos de la existencia y funcionamiento del iPhone X en detalle debido a la filtración protagonizada por el HomePod. Sin embargo, no fue hasta un puñado de días antes de la keynote de septiembre cuando supimos por fin cómo se llamaría la nueva generación de iPhone. Todo por la filtración de la versión Golden Master de iOS 11.
Existe una razón por la que el naming de un nuevo iPhone suele ser un secreto mejor guardado que las nuevas características y funciones del terminal. Veamos cuál es.
Los secretos mejor guardados están en Cupertino

A lo largo de los años quienes seguimos el mundo tecnológico y de la manzana de cerca nos hemos acostumbrado a los rumores. En especial los que rodean al iPhone. Rumores creíbles, rumores disparatados, rumores que acababan haciéndose realidad en septiembre.
Todos ellos han girado en torno a características de hardware, filtradas desde la inescrutable cadena de suministros asiática de la compañía, o del software, provenientes de personas directamente involucradas en su desarrollo. Como si del reparto de un coto de caza se tratara, hemos asociado dos nombres con ambos campos: Ming-Chi Kuo y Mark Gurman. Los dos constituyen el exponente máximo de filtraciones sobre Apple, donde se especializan en hardware el primero y software el segundo (aunque no es una distinción estanca).
Aunque parece que no haya secreto que se les resista, hay dos temáticas en las que su autoridad no es la misma. Se trata de los nombres de futuros productos de la manzana, así como sus precios. La razón de que su precisión a la hora de predecir el nombre y precio de nuevos dispositivos es que éstos se deciden en Cupertino.
Phil Schiller, vicepresidente senior de marketing de Apple y su equipo, es quien está detrás de estas decisiones. Se trata de un grupo muy reducido de personas que debaten y deciden sobre estos temas, sin necesitar compartirlo con empleados de fuera del círculo. No hay componentes electrónicos que sacar de una fábrica a través del retrete ni errores humanos que filtren estos nombres, precios o materiales de marketing. Tampoco hay incentivos para que estas personas hablen con la prensa para sabotear su propio trabajo.
Todo ello se decide “en casa”.
¿Cómo se llamará el próximo iPhone?

Lo normal es que el público no sepa el verdadero nombre de nuevos productos de Apple hasta el final. Estamos a menos de un mes de la próxima generación de iPhone y aún no sabemos qué va a pasar con su naming. Este año es especialmente interesante debido a las decisiones tomadas el año anterior y que colocaron a “iPhone X” como el ganador de este concurso, así como la existencia casi confirmada de tres modelos similares pero distintos.
Se da por hecho que estos tres modelos seguirán el frontal del iPhone X. Para recapitular, estamos hablando de estos dispositivos:
- iPhone X de 6,1 pulgadas y pantalla LCD, modelo más asequible de los tres.
- iPhone X de 5,8 pulgadas y pantalla OLED, sucesor del modelo actual que desaparecería.
- iPhone X de 6,5 pulgadas y pantalla OLED, como el anterior pero más grande y con alguna característica diferencia dora adicional (¿Apple Pencil?).
En mi opinión, existen varios caminos que podría seguir la compañía para nombra al próximo iPhone. Algunos más probables que otros. El primero y menos factible es el de la vuelta a los modelos “S” que se abandonó con el iPhone 8. Nombrar al “iPhone Xs” de esta manera implicaría que en inglés podría interpretarse como “extra-pequeño” o “excesivo”, ambos adjetivos imposibles de asociar a un iPhone por parte de Apple.

Mantener el nombre “iPhone X” o simplemente referirse al modelo como “nuevo iPhone” tal como se hizo con el iPad de tercera generación daría la impresión de que no ha habido evolución en la gama. Continuar con la nomenclatura romana con “iPhone XI” complicaría la comunicación ya que muchas personas pronuncian iPhone X como “iPhone equis” (¿le llamarían “iPhone equis i”?).
Por eso, me inclino a pensar que es muy posible que Apple vuelva a los números cardinales con “iPhone 11”. La X del iPhone X fue un momento puntual, necesario para enfatizar el décimo aniversario del terminal así como su cambio más radical hasta la fecha. Aún no hemos entrado a valorar los diferentes apellidos de cada uno de los tres modelos, pero mi apuesta es esta:
- iPhone 11 Plus para el modelo de 6,5 pulgadas. Si el Apple Pencil es exclusivo de este modelo, encajaría denominarlo iPhone 11 Pro.
- iPhone 11 para el modelo de 5,8 pulgadas.
- iPhone 11c o alguna variación similar a la que vimos con el iPhone 5c hace años. Esta es la versión que podría tener dual SIM.
Quedaría una línea con nombres simples, fáciles de entender y de diferenciar entre ello. El nombre definitivo que elija Apple para los iPhone de 2018 no lo conoceremos (probablemente) hasta el mismo día de la keynote.
En Applesfera | El 'iPhone X Plus' tendrá el mismo tamaño que el iPhone 8 Plus, pero con una pantalla de 6,5 pulgadas.
Ver 32 comentarios
32 comentarios
vicied
iPhone, iPhone Pro, iPhone Plus
Didi
Yo apuesto más por una continuidad con el resto de productos de Apple, ya llegados al numero X no los veo siguiendo hasta el infinito... y pasar a diferenciar entre iPhone (a secas) para el de 6,1” y iPhone Pro al de 5,8” y iPhone Pro Plus al de 6,5”.
Txuso Online
Yo apuesto por iPhone (a secas, sin letra ni sobrenombre) para el que sustituya al X, IPhone Pro para el grande y iPhone Plus para el de tamaño medio. Y si en algún momento decidieran reeditar el SE pasaría a ser iPhone Mini.
Seguiría un poco el camino que llevaron los Mac y apuesto igualmente que cogerán el camino de los iPad para no poner números detrás de los iPhones y será iPhone de 2018, iPhone Pro de 2018, etc.
Para mi sería un paso lógico pero Apple siempre puede sorprender e ir por otro camino totalmente diferente. ¿Alguien se imagina que empiezan a cambiar también el nombre para eliminar la mítica “i” de sus productos y empieza a ser Apple Phone? Poco probable, por no decir imposible eliminar algo que diferencia y hace reconocer a una marca, pero nunca se sabe jajajaja
hyundaimenu1
¿Os habéis fijado que si se llamase iPhone XS en inglés se pronunciaría parecido a iPhone excess?
santy8888
iPhone X2
I/O
Realmente es bastante obvio, seguirán la numeración del año pasado.
iPhone 9 - Modelo LCD que es un 'paso intermedio' entre el iPhone 8 y el X.
iPhone XI (11) - Sucesor del X.
iPhone XI Plus - Sucesor del X mas grande.
Aquí lo interesante será ver si deciden seguir utilizando números romanos o solo fue algo especial en el 'X', pero con esa numeración (9/11) me atrevo a decir que al 11 le pondrán 'XI'.
approved101
Ahora llamo a Tim y os digo!
kiskillas
Me inclino por iPhone 11, en sus variantes Plus y C.
En Apple se empeñaban mucho en que no se dice iPhone X (equis) si no iPhone diez.
icelaya91
Apple empezó a llamar al iPhone según sus características más destacables: iPhone 3G (porque tenía 3G) y iPhone 3GS (porque seguía teniendo 3G y además era rápido, speed). Con el 4 cambiaron de estrategia aunque en el 4S se rumoreó que la S era por Siri. Yo creo que el equipo de marketing se tuvo que resignar a que como el iPhone no cambiaba de diseño externo hasta las siguientes dos iteraciones no podían "correrlo de número", así que perpetuaron la S. El iPhone 5C y SE (¿color?, ¿special edition?) demuestran cierta fragmentación en la línea y un no saber qué hacer del equipo de marketing. Pero el despiporre llega este año pasado. 7S no parecía apropiado por parecer menos ante el S8 de Samsung y porque además iban a sacar un segundo modelo diferente, un teléfono muy especial (que coincidía con el décimo aniversario), así que toda la estrategia salió por los aires. A uno le pusieron 8 para acabar con la estrategia de la S y hacerlo coincidir con el S8. Al otro le llamaron 10 ya puestos a saltar numeritos, y con números romanos que queda más comercial y recuerda a OS X. Pero ¿veremos en 2025 el iPhone 17?, queda horriblemente horripilante. Y ¿qué me decís de iPhone XVIII? (todo un puñetazo en el ojo)... Así que los pueden llamar a uno iPhone 9 y 3/4, y al otro iPhone 11
Por cierto, no me importaría que lo apellidaran como al procesador:
iPhone Fusion
iPhone Bionic
...
sanj
Bastante improbable que le pongan ninguna "c" al nombre de alguno de los nuevos... cuando el iPhone 5 "c" no triunfó mucho como producto, ¿no?
Mi apuesta es:
-El actual iPhone X mantendría su nombre, precisamente para subrayar el cambio de diseño que introdujo.
-Su sucesor, iPhone "a secas".
-El más grande, iPhone Plus.
-El LCD, iPhone S, letra que aparte de "small" , podría asociarse a "special". Sí, estaba lo de SE, pero al ser más grande, dudo que le pusiesen dicho "apellido". Además, creo que el que ahora lleva esas letras, el de 4', saldrá del catálogo de productos.
Saludos.
emulajavi
Yo lo llamaría iPhone 12 para coincidir con iOS 12 y así todos los años iPhone e iOS tendrían la misma numeración.
amtdesarrollos
Ya es hora de que dejen de sumar números. IPhone X será el premium con su versión “Plus”. Y el iPhone a cecas será el no premium. De la misma forma iPad y iPad Pro.
Aunque por coherencia deberían llamarse iPhone y iPhone Pro...
jorgebonillo
Mi predicción es :
Iphone
iPhone Air
Iphone Pro
Todo esto siguiendo la nomenclatura usada en todos los demás dispositivos, podría pasar como paso con el iPad, paso de ser iPad 4 a iPad y a iPad Pro
Esta es mi predicción, en un par de semanas veremos si he acertado
pb8
- iPhone Classic: iPhone SE 4”
- iPhone Original: iPhone X
- iPhone Plus: iPhone 8 Plus
Fusionaría el de tamaño 4” pero con formato frontal X y pantalla LCD para el “acceso de gama”, CLASSIC, y dejaría el ORIGINAL y PLUS para los más “PRO”, por tamaño y características.
Fuera numeración y cada año le añadimos al principio el “New” o el año en curso al final. Simple, directo y para toda la familia.
acs.83
Se llamará: iPhone prepara la nómina que vas a flipar
Usuario desactivado
iPhone
iPhone Pro (5,8”)
iPhone Pro (6,5”)
Suprimen el iPad mini y el MacBook Air, y el nuevo Mac mini se llama simplemente Mac.