Como decían en cierta campaña publicitaria del pasado, la potencia sin control no sirve para nada. Eso, trasladado al mercado de smartphones, puede aplicarse a cualquier cifra cruda que den las especificaciones de un terminal. Apple ya lo ha demostrado varias veces con los megapíxeles de su cámara, o con la memoria RAM.
Más megapíxeles no hacen una mejor cámara, más RAM no hace a un dispositivo más rápido. Y ahora el cofundador de Stack Overflow Jeff Atwood demuestra en un tuit que una batería con más mAh no ofrece más duración en cada carga. Todo depende de lo optimizado que esté el dispositivo, y el iPhone parece ser el mejor en este ámbito.
Batería pequeña pero matona
if the iPhone 7 had a 3200 mAh battery it would *destroy* every Android device in real world battery life. Utter obliteration. pic.twitter.com/WsCpAjXv4U
— Jeff Atwood (@codinghorror) 4 de julio de 2017
Atwood ha tuiteado el gráfico que podéis ver aquí arriba, realizado por AnandTech, en el que se observa cómo el iPhone 7 es el que menos tiempo de navegación web puede dar: 9,22 horas con su batería de 1960 mAh. El que más es el Huawei Honor de 3340 mAh, que da 13,91 horas de navegación web.
Pero claro, hay que pensar en la diferencia de mAh de cada batería. ¿Qué ocurriría si la del iPhone tuviera los 3200 mAh que tiene el Huawei P10? Atwood estima que hablaríamos de 15 horas de navegación web:
by my calculations the iPhone 7 would deliver just over 15 hours of real world battery life with a modest 3200 mAh battery.
— Jeff Atwood (@codinghorror) 4 de julio de 2017
La propia diferencia entre el Huawei P10 y el 10 Plus nos lo demuestra: la batería del segundo tiene más mAh que el primero y dura menos que el primero ¿Por qué ocurre esto? Son varios factores, empezando por la diferencia de consumo que tendrán sus componentes (una pantalla mayor consume mucho más, cosa que me hace pensar en qué posición tendría en ese gráfico el iPhone 7 Plus).
Rozando el límite de la eficiencia con las baterías actuales

Pero lo que cuenta más aquí es el nivel de optimización que hay entre el software y el hardware del iPhone. Si controlas todos los aspectos del sistema puedes ser capaz de exprimir al máximo la energía que cede, ergo puedes usar una batería con menos potencia para ofrecer el mismo rendimiento. Y eso, a su vez, permite fabricar el iPhone más fino y ligero.
Aunque, todo sea dicho, llevamos tres generaciones de iPhone en el que su grosor incluso ha llegado a aumentar algunas fracciones de milímetro. ¿Hemos llegado ya al mínimo exponente en delgadez? De momento sólo se pueden hacer dos cosas: o se hace la placa base más pequeña para que quepa más batería en el iPhone, o se revolucionan esas baterías con una nueva tecnología. Parece que está más cerca lo primero que lo segundo.
Imágenes | Jeff Keyzer, Andy Armstrong
En Applesfera | Furia de Titanes: comparamos las especificaciones del Galaxy S8 y S8+ con el iPhone 7 y 7 Plus
Ver 70 comentarios
70 comentarios
Uti
Qué le pasaría a un Panda si le pusiéramos el motor de un Ferrari?............Ya se que un Apple no es un Panda, pero lo que dice el artículo me parece consuelo de tontos.
mg88
Comprobado, pase de un motorola con 3,700 mAh a un iphone 6s (no plus) y no senti en absoluto la diferencia de autonomía.
iOS realmente hace magia con la autonomía.
JGP
Teniendo en cuenta que iOS mata las apps en segundo plano para ahorrar batería y Android no...
populus
El tweet habla de 15 horas? Bueno, pues yo con mi SE me quedo cerca. Muchas veces le saco como 11 horas de uso, casi cuarenta en total. Eso sí, bloqueo automático a los 2 minutos, brillo automático, localización solamente en apps que de verdad lo necesitan (mapas y transporte), y por supuesto, al bajar del 20%, modo de bajo consumo :)
Y no creáis que no uso el LTE ni las llamadas eh? Que por las tardes tiro de datos y llamo bastante, además, a través de los datos (voz digital de Tuenti)
Todo esto en iOS 10.2. Me va tan bien el SE, que me niego a actualizar.
jaimealonsocardin
Por muy buena gestión de batería que tenga, hay muchos dispositivos con mejores autonomías. La usabilidad de un terminal no la tenemos que medir por sus componentes. En el uso es indiferente tener x horas de autonomía con 2000, 3000, o 500 mah.
No es mejor el iphone 7 por optimizar mejor la batería. Será mejor cuando tenga una de las mejores autonomías en terminos absolutos.
Lo que nos tiene que importar de los móviles es el desempeño que nos den, independientemente de las cifras y especificaciones y en este sentido el iphone 7 no destaca en batería
En relación al analista qur dice que si el iphone tuviese 3200 mah destrozaría a todos los android yo le diría que si, que lo que quiera, pero la realidad es la que hay .
espunny
Iphone 7plus... 73% de batería al escribir esto. Salgo a las 7 de la mañana de casa; Uso intensivo de correo, teléfono, escanear algún documento, navegar y mucho, mucho... twitter. (Eso si, no juego nada)
Mis compañeros androides a estas horas estan TODOS enchufados... Un S7 y un Sony pepino.
Mi jefe ahí está también con un 7 sin enchufarse.
fid_78
Pues no se, pero últimamente noto que la batería de mi 7 dura menos, y mira que respeto las normas/ciclos de carga.
Este lastre es algo que siempre tendrán todos los fabricantes de dispositivos móviles.
Un saludo.
JC
Que la batería del iPhone 7 es buena se lo cuentas a otro loco. Nada que ver con la de mi antiguo iPhone 6s Plus.
l0b0
Al leer el titular me imagine que el iPhone duraba mucho más tiempo su batería, pero por lo que se ve en la gráfica es el de menor duración, al final de cuentas la duración es lo que le importa al usuario final, no el el tamaño de la batería o su gestión.
rdcanfs7
Optimizado ni que hostias hasta a mi Moto G4 Play le dura mas la carga y vale como $650 menos xD y sí, se que es porque tiene mas mAh de batería, pero vamos que deberíamos de exigir a Apple una batería mas grande porque el diseño tampoco es que fuera como el de un galaxy S8 sin marcos para no meter mas batería...
espunny
Una aclaración para los que dicen el el 7plus no es comparable al 7 en cuestión de autonomía.
Está claro que tiene una batería más grande. Pero resulta que lo que más consume es la pantalla encendida y la pantalla del 7plus consume mucho más que la del 7. Lo que significa que ese extra de batería se reduce considerablemente.
Me atrevería a decir, que consume incluso más si se usan juegos o se ven películas. (No lo he podido probar). Al contrario si se usa para temas de ofimática, webs, mensajería.
makorebarrimorero
Por lo que a software se refiere, no es por un tema de optimización, sino por una política diferente de gestionar las aplicaciones en segundo plano a cómo lo hace Android. IOs utiliza un algoritmo de compresión de memoria diferente a Android (por eso necesitan menos RAM), sin embargo en IOs no existen servicios en segundo plano, y las aplicaciones en segundo plano dejan de poder sincronizarse a los pocos segundos... Son dos formas de ver las cosas. Esto redunda en la duración de la batería acosta de ofrecer una experiencia de usuario diferente.
el_shaddai
Haters de Apple y personas que no tienen dinero para un iPhone en 3, 2, 1...