Desde Apple ya se barruntaban unas ventas inferiores a las inicialmente previstas, y en la presentación del cierre así se confirmó: el iPhone registró una caída en ventas con respecto al mismo periodo el año anterior ¿Se trataba de una saturación del mercado? ¿Los clientes se habían aburrido del diseño? ¿Tal vez del ecosistema? Los primeros informes sobre el mercado parecen aportar un poco más de luz al asunto: el descenso de ventas ha sido generalizado entre todas las marcas.
De hecho, se trataría de la primera vez en los registros históricos de ventas de smartphones en la que el mercado decrece y las ventas son menores en la medición del trimestre con respecto al mismo periodo del año anterior. Este dato lo destaca la máxima responsable de Strategy Analytics, Linda Sui: "Es la primera vez desde que arrancó el mercado de smartphones en 1996 que las ventas se han reducido de año a año".

Saturación del mercado e incertidumbre
¿Qué estaría motivando este descenso? La analista destaca que fundamentalmente la causa se encuentra en los grandes mercados, como el chino. En este país, se está viviendo el inicio de una saturación, o lo que es lo mismo, que el mercado no puede absorber ya más móviles, pero también cierta incertidumbre ante la situación económica global. Este temor estaría provocando una "precaución" por parte de los consumidores ante la situación económica mundial.
IDC se suma también a estas tesis y añade que el mercado chino se estaría ralentizando tras un arranque fulgurante, en el que se ha pasado de crecer un 62,5% anual a hacerlo apenas un 2,5%. Se sigue creciendo, pero el frenazo ha sido tan brusco, siendo este mercado tan grande, que el impacto global se ha dejado notar. ¿Qué pasará en el futuro? por el momento, nadie se atreve a especular sobre la evolución de las ventas, pero por el momento, no parece muy halagüeño.
Vía | iClarified | CNET
En Applesfera | El iPhone más allá de las pulgadas
Ver 86 comentarios
86 comentarios
Usuario desactivado
Faltaba la guinda del pastel: el artículo de Mendiola. Dejad por favor de excusar todo lo malo que le pasa a esta empresa y mostrad un poco de objetividad, por favor.
oletros
"De hecho, se trataría de la primera vez en los registros históricos de ventas de smartphones en la que el mercado decrece y las ventas son menores"
Móviles vendidos en 1Q15: 334.4 Millones
Móviles vendidos en 1Q16: 334.9 Millones
Pues va a ser que alguien debe repasar matemáticas o debe esforzarse menos en ser el DED de Weblogs
Mac-man
"¿Qué estaría motivando este descenso? "
¿La cordura en el mundo y que no hay coltán suficiente para tanta moda pasajera?.
No, ya lo sé...pero soñar es gratis.
numero4
En este artículo se han mezclado dos noticias que dicen cosas diferentes. Antes de comentar he esperado a ver si se rectificaba la información pero sigue apareciendo errónea.
Por un lado, los gráficos se han sacado de iClarified, de una noticia en la que se habla del apalancamiento que está sufriendo el mercado de los Smartphones. En este artículo se manejan los siguientes datos:
Ventas Q12015: 334.4
Ventas Q12016: 334.6
Con los datos anteriores: NO hay bajada de ventas.
El artículo en sí sale de CNET que se basa en el estudio realizado por Strategy Analytics por parte de Linda Sui (es nombrada en este artículo) y los datos que se manejan son:
Ventas Q12015: 345.0
Ventas Q12016: 334.6
Las imágenes con estos datos podéis llegar a partir del link de CNET y: SI hay bajada de ventas.
No tiene ningún sentido los gráficos con la noticia, por lo tanto creo que o bien los gráficos o bien la noticia debería ser modificada...
Estas cosas hay que cuidarlas más ya que, y esto es una opinión personal, cuando accedo a cualquier blog de WSL mi intención no es tener que ir a las fuentes para comprender el artículo. Quiero ser informado en el post de WSL.
alentines
No se vosotros, pero a mí un móvil salvo imprevistos me dura una media de 4 años.
Uti
Este artículo me parece tan honorable como todos, pero no le veo encaje en un foro español, aquí con los coches pasa justo lo contrario, las ventas llevan algunos años subiendo más que el año anterior, significando que la economía va poco a poco despegando, es justo lo contrario de lo que habla el artículo.
No veo qué tiene que ver las ventas de Apple, electrónica, con las ventas de coches en USA, Apple vende a todo el mundo.
Si ponemos el estado de las ventas de coches en USA ¿por qué no ponemos las de Alemania, o Italia, o la India. . . . . . . .o las de Sri Lanka, por decir algo?
McEro
Mal de muchos... no, Applesfera?
Namsel
Corriendo a por el 'damage control' ha ido el tío xD
josemartinad
Jajajajajaja ahora sabemos que ni siquiera los redactores saben interpretar tablas, o mínimo Mendiola, porque en la tabla claramente dice que el mercado total de teléfonos móviles creció un 0.2% o en su caso 0.5 millones de unidades más que el Q1 anterior.
Y de hecho en el link que lleva a iClarified dice que el mercado se freno, más no decreció, aunque el artículo de CNET sí dice que decreció el mercado, aunque no entiendo el porqué combinaste la información de dos notas y pusiste la tabla de la nota de iClarified dónde claramente dice que se frenó el mercado, y pusiste el título e información de CNET dónde dice que "sí bajo el mercado", y si apreciamos bien, realmente la culpa de que bajara o se frenara el mercado FUE la caída de Apple, porque cómo fabricante individual bajó 16.3% ni siquiera lo que bajó el apartado "Others" (11.4%) que debe de tener cómo a 15 compañías englobadas, es decir que Apple solita bajó más en ventas que el total de más de 15 compañías juntas.
Las cosas cómo son.
Soy dueño de un iPhone 6s Plus, un iMac, y en la familia hay otro iPhone 6 y un iPhone 5c, soy seguidor de Apple, pero la verdad es que se lo merecen, después de jugar con el consumidor con sus tácticas estúpidas de los 16GB/64GB, con sus subidas de precio por llamarle "Pro" a un producto, con sus costos surrealistas de accesorios, con la reducción de especificaciones del Mac Mini, con el iPad pegado a un teclado llamado MacBook a precio de MacBook Retina, con la separación de la SmartCase del iPad para ahora venderte un Silicone Case y un Smart Cover por individual, con la Battery Case para el iPhone 6 a precio de batería de 20,000mAh, ya eran MUCHAS por parte de Apple, y me da gusto que haya pasado esto, no por mal, sino por el bien que supondrá esto a futuro, porque sólo así se preocuparán por sus usuarios, porque de hecho yo ahora mismo estoy pensando en vender mi 6s Plus para comprarme el HTC 10, decisión dificil, pero después de ver tantas de Apple aplicadas hacia los usuarios, cada vez me animo más.
torco1980
No se porque seguís con lo mismo. Con el titular ya sabéis de quien es, no entréis a despotricar solo porque si. Mendiola solo escribe un articulo de opinión no os gusta , pues perfecto, pero dejad de faltar.
Ahora digo yo, crecer un 0.2 %, es crecer, pero es el fin de una era clarisimamente. Era insostenible el crecimiento de telefonos moviles con el ritmo que llevaban. Y entonces, se llama madurez del mercado que tendera a estabilizarse o incluso bajar. Sino el próximo trimestre saldremos de dudas.
Empresas como oppo, vivo o huawei venden 10 millones en un trimestre. el año que venden 25 es un 150% mas de ventas. Pero no deja de ser una birria de ventas, teniendo en cuenta que en su trimestre malo apple vende 51 millones.
(Lo de 10 y 25 lo pongo a groso modo para que se entienda)
Quien puede dejar de vender 11 millones de unidades en un trimestre, Vivo no, porque no las vendió el año anterior.
No se si me he explicado bien.
dokidoki2
Así es como los intelectuales llaman el iPhone cuando ya no cola, Saturación de mercado, esto también decían los de Nokia y Blackberry :P
Solamente queda por afirmar tambien que son los number one y tenemos la pelicula completa.
mg88
Me pregunto si realmente habia necesidad de un articulo así??
Si bajaron las ventas de apple, cual es el problema?... Acaso necesitamos un artículo asi para no caer en pánico?!
Apple es una empresa por dios! y es natural que sus ventas bajen, asi es el mercado y la vida misma, todo lo que sube tiende a bajar y es innevitable.
Como usuario me importa un pepino esta noticia que mi iphone y mi macbook no van a dejar de funcionar porque apple venda mas o menos.
Esta página va cayendo demasiado en el fanatismo casi religioso, todos los demas blogs de la manzana no recurren a estas tonterias de fanboy...
sapet
Ahora, se supone, que es cuando bajan los precios, no? O mantenerlos con unas especificaciones mejores.
tumaca
Vaya artículo lleno de incoherencias. Primero es que los datos que presentan las tablas no ven un claro descenso de las ventas. ¿0.2?
Por otro lado el batacazo según la tabla que muestras se lo da Apple a lo grande y Samnsung aunque este en mucha menor medida. El resto de marcas suben y además a lo grande. Es decir. de lo que se trata aquí no es de que desciendan las ventas si no de que el share ya no es tanto de Apple sino que se comparte más.
Te animo a echar un vistazo a como "Los grandes" están "con la mosca detrás de la oreja" no porque no se vendan móviles sino porque se venden más móviles de "segundas" marcas:
http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/7334403/02/16/Solo-los-fabricantes-chinos-eluden-el-desplome-global-de-ventas-de-moviles-.html
http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/7153218/11/15/El-precio-y-las-caracteristicas-de-los-moviles-chinos-ponen-en-jaque-a-Samsung-LG-y-Sony.html
o este otro algo más antiguo:
http://economia.elpais.com/economia/2015/11/18/actualidad/1447840083_798867.html
Resumiendo. Me parece que publicais por publicar sin mirar los datos realmente y sin hacer un mínimo de investigación. Basta navegar un poco y ver que las ventas disminuyen en los grandes y el mayor perjudicado es Apple.
Parece que vas a heredar Apple :-)
JC
OPPO? Vivo?
calitb
y lo más triste es que Apple depende casi 2/3 del iPhone, una bajada en el iPhone es una pérdida enorme.
No como con Samsung y demás, sus celulares son sólo uno de sus ingresos, la bajada no les afecta tanto.
calitb
El mercado de celulares se ha ido estancando. Apple, cuyo 60% de ingresos dependen del iPhone, va a sufrir enormemente por esto. Y por supuesto, lo más seguro es que aun así haga más dinero en venta de móviles que Samsung.
Pero, Apple bajó un 22% de ganancia con respecto al mismo trimestre del 2015, esto es porque Apple depende del iPhone para subsistir.
Samsung no va a tener una bajada tan radical, Samsung no depende de sus celulares para sobrevivir, Samsung es más que sólo celulares.
Apple que se ponga en las pilas porque no es bueno depender tanto de un sólo producto, por tantos años.
jmsp
Soy yo solo el que piensa que los teléfonos móviles se están yendo de madre en cuanto precio?? Cada año suben y suben los precios.. no se a donde vamos a llegar, 2000€ por un movil?? La ultima jugada de Apple ha sido genial.. le pongo a nuevo iPad la coletilla de PRO... y te meto lo mas grande. El nuevo iPad Pro debería haber sido el nuevo iPad Air y haber mantenido el precio. Como siga así a ver quien es el guapo que aguanta el ritmo de renovar dispositivos... es una locura.
alberto15886
Increible,
Mira que tengo un 6s desde hace poco más de un mes y estoy muy contento con el, pero dejad de defender lo indefendible.
Samsung apenas ha bajado un 0,6% mientras que Apple ha caído un 16,3%, es decir, donde Samsung vendía 200 teléfonos ahora vende 199 y donde Apple vendía 6 teléfonos ahora sólo vende 5. ¿Vemos la diferencia clara del asunto?
Y ya ni hablemos de los fabricantes que han disparado sus ventas.
Por otra parte, si en el Q1 de 2015 se vendieron 334.4 millones de smartphones y en el Q1 de 2016 se vendieron 334.9 ¿Cómo puede ser que caigan las ventas de smartphones y el mercado decrezca? En todo caso habrá caído el aumento de ventas, que no es lo mismo.
Articulo lamentable y bastante prescindible.
hibiff
¿alguien me puede decir que version de ipad es esta porfavor?, me interesa comprarlo por el descuento pero no se de que año es este modelo.
www. liverpool.com. mx/ tienda/apple- ipad-mini-retina-16-gb-blanco/ 1022665738?skuId= 1022665738