Todo el mundo empezó a especular sobre el precio del próximo iPhone desde hace unos días. Y no parece que haya límite superior en ese precio: se habla como mínimo de una edición especial del terminal por 1.000 dólares. John Gruber, desde Daring Fireball, "espera" que el llamado iPhone 8 cuesta hasta 1.500 dólares porque así Apple incluirá la tecnología más puntera en él.
Y estábamos acostumbrados a pagar 700, 800 o 900 euros por un iPhone, así que... ¿cómo podría sentar un teléfono que pase a costar casi el doble? Muchos medios se han lanzado a decir que un iPhone tan caro se va a vender igual, pero... ¿realmente estamos dispuestos a hacer ese desembolso? La respuesta no puede ser negativa ni positiva ahora mismo.
El enfoque es más determinante que el precio

El argumento que defiende que la gente no va a dudar en gastarse entre 1.000 y 1.500 dólares (o euros) en un iPhone es que éste va a ser la mayor evolución del dispositivo desde su modelo original. Introducirá nuevas tecnologías que en teoría han implicado un esfuerzo de ingeniería enorme. Y ese esfuerzo se va a notar en el precio.
Otros, sin embargo, dicen que un iPhone a este precio estará enfocado más bien a los coleccionistas, a los aficionados más acérrimos de la marca que van a querer este teléfono del mismo modo en el que quisieron un Mac 20º aniversario en su día. Pero en este caso habría muy pocas unidades, que buscarían a compradores muy selectos.
No podemos quedarnos con una opinión o la otra de forma incondicional. No estamos ante un "blanco o negro", puede haber una escala de grises en medio. Pero por encima de todo, lo que me lleva a decir que no hay forma de saber si te vas a gastar tanto dinero en un iPhone es que no sabemos qué va a hacer ese terminal todavía.
Sí, los rumores dicen que reconocerá nuestra cara en tres dimensiones. Sí, dicen que su potencia no tendrá comparación y que reventará a la competencia. Pero todo eso, una vez más, son rumores. No hay nada oficial, y de lo único que podemos sospechar es que todas las fuentes empiezan a coincidir en el aspecto del dispositivo. Nada más.
Aún no sabemos lo que va a poder hacer ese iPhone

Si el próximo iPhone cuesta 1400 euros, puede que decidamos no comprarlo o comprarlo sin pensarlo depende de sus características. Un ejemplo: puede que sea una simple edición especial, fabricada en materiales exclusivos, pero que no presente demasiados avances más allá de la pantalla. En ese caso muchos desistirían comprarlo.
Pero puede ser que ese iPhone de 1400 euros tenga avances como el de Samsung Dex, pudiendo llegar a sustituir un Mac para el usuario general. Entonces ese precio de 1400 euros empezaría a ser razonable, porque a la larga significa el ahorro de comprarte un ordenador entero.
Puede ser eso, o puede ser otra de esas características que ahora mismo no podemos ni imaginarnos pero que querremos tener en cuanto la veamos explicada. Apple es especialista en dar con esas ideas, así que de momento lo mejor es no fijarse en el precio y ponderar la compra en cuanto veamos todas las novedades del "iPhone 8" confirmadas.
En Applesfera | ¿Cómo de fiables acaban siendo los rumores sobre el próximo iPhone?
Ver 85 comentarios
85 comentarios
nachosk
Resumen del artículo:
-No puedes saber si pagaras cierto dinero por algo que aún no sabes ni cómo es.
Bienvenidos al nuevo centro de generación de obviedades de applesfera
Poco fan del nuevo rumbo de applesfera...
moby13
Si la justificación para pagar 1400€ por un iPhone es que puede llegar a hacer algo similar al Samsung S8, ¿por qué el Samsung S8 no vale 1400€?
jmdeanca
Johny la gente está muy loca
jush 🍑
En Applesfera sois expertos en mezclar altanería, condescendencia y desesperación.
quinho
Hola.
Hay que seguir insistiendo en que todo esto no son más que rumores o especulaciones más o menos fundadas. Personalmente creo que se hacen demasiadas afirmaciones tajantes sobre productos de los que no tenemos ninguna noticia oficial (por no saber, ni siquiera estoy seguro de que tengamos constancia "oficial" de que se vaya a presentar un iPhone este año, aparte de suponerlo porque se hace todos los años).
De lo que dice Gruber olvidas citar algo importante: habría un iPhone 7S y 7S plus a su precio habitual.
La especulación es que Apple podría hacer un iPhone "especial" que sería más caro, mostrando diseño y tecnologías que ahora mismo no se podrían producir en la escala necesaria para atender la demanda en el punto de precio estándar. Al ponerlo bastante más caro, garantizas una demanda más manejable y también sirve como campo de pruebas.
Ejemplo: Macbook Air original (que de ser un ordenador de "capricho" a un precio que se consideraba absurdo pasó a ser el modelo de entrada). De este modo mostraría "músculo" en el aspecto innovación y daría tiempo a escalar la producción para la generación siguiente.
Pero esto sólo tiene sentido si:
- El punto de precio actual de los iPhone sigue cubierto con un producto actualizado (iPhone 7S y 7S Plus)
- El iPhone "especial" supone un salto cualitativo en tecnología.
Joan
Este tipo de títulos se están volviendo insoportables.
fco.escudero
Yo he aprendido que prefiero versiones descafeinadas. Prefiero el Series 1 al 2. El MBP sin Touch Bar. El iPad de 9,7, el iPhone cambiado cada tres años. y si el próximo es un SE me dará igual. Será algo nuevo y que puedo pagar. Seguro que me ofrece al menos las mismas prestaciones que tengo con batería y elementos nuevos.
church1987
A esos precios le va a pasar lo mismo que el watch edición venderán unos pocos y viva por su ausencia en el mercado en unos meses
alejandro.martin.129
"No, aún no sabes si te comprarías o no un iPhone de 1400 euros"
¿Como que no lo se? Si que lo se, y lo tengo muy claro. NO voy a pagar 1400€ por un iPhone... ya puede llevar lo que sea, que no me voy a gastar 1400€ en un iPhone. Y lo tengo muy claro.
Cecilio
"El enfoque es más determinante que el precio".
"La respuesta no puede ser negativa ni positiva ahora mismo".
"Aún no sabemos lo que va a poder hacer ese iPhone".
Se habrá quedado a gusto con este artículo con semejantes frases y conclusiones... Pero sí, habrá gente que está dispuesta a pagar semejante barbaridad, aunque tengan que pagarlo a plazos, comer chóped y quitarse de cosas verdaderamente importantes.
allfreedo
No solo es un precio asumible, sino que además Apple lo va a hacer de tal manera que estará justificado ese precio.
El iPhone 7 plus de 256 Gb se va a los 1130€. Si en septiembre vemos un 7S a precio de los actuales y un "Edition" que tendrá el mismo tamaño de pantalla que el 7 Plus pero además será OLED, algún extra como por ejemplo mayor potencia (imaginad el procesador del iPad Pro en un iPhone), mejores cámaras, una pantalla de zafiro, mejor material en la carcasa, 512 Gb o los Airpods incluidos, mucha gente que esté dispuesta a pagar los iPhones más caros tampoco le costará mucho dar el salto al modelo más exclusivo.
Por supuesto no va a ser un modelo para todo el mundo, pero Apple sabe montarselo para que ese modelo suponga un 20% de sus ventas sin problemas.
Uti
Otro artículo escrito para rellenar el cupo, un resumen del mismo podría ser "Ni sí ni no, sino todo lo contrario", o sea, que no dice nada de nada, sólo obviedades.
En mi caso, naturalmente, hasta que no lo vea en la calle y lea los comentarios, no podré decidir si vale la pena o no, ahora mismo no sabemos absolutamente nada seguro de él.
sergiosavageoyono2
Para mi no es viable nada más allá de los 500€ y mucho menos estudiante. Joder, es que ni aunque me hiciera el TFG completo el teléfono lo pagaría!
webgeda
No entiendo la finalidad del artículo.
Claro que lo compraré, para eso he estado ahorrando desde que salió el iPhone original :)
Un saludo
pepechin
No lo sabrás tú, yo si sé que no lo compraría.
De hecho no les compro ni ordenadores de ese precio, les voy a comprar un teléfono...
jorge c
Articulazo.
krollian
Y yo que no veo claro el uso de un móvil como “apaño” para un ordenador de escritorio...
Ya puedes tenerlo cargado de continuo y la batería se va a degradar en medio año. Además de que el uso será intensivo en todo momento.
Y sí, será para quien puede permitirse gastar 1.400 euros en un iPhone. Yo es que de 800, como mucho, no paso.
danieldiez3
Con gente como vosotros el Iphone 9 costará 2.000€. Total, lo vais a comprar igual.
santiagodiazromero
Yo si lo sé, 1200€ por un móvil ni aunque me hiciera la declaración de la renta y saliera a devolver siempre. He tenido todos los iPhones desde el original hasta el 7 pero hay un límite para todo. Y ese es el mío.
fever
Yo me compro lo que diga el amado lider de Apple....
Venga, en serio, 1400€ por un movil?.
Asi es la unica forma que tiene ahora Apple para volver a ser "exclusivo" (es que ahora hasta el mas tirado tiene un iphone), subiendole tanto el precio que solo unos pocos puedan pagar ese "extra".
Mac-man
1400€. No, no los pagaría.
Tendría que aportarme la leche en mi vida diaria, comparable a un frigorífico de alta gama, un TV de plasma 4K de 55", una lavadora-secadora, o algo así, incluso alguien que lo necesitara podría comprarse un coche viejo de segunda mano por ese dinero. Esa pasta hay que ponerla en perspectiva y ser consecuente con uno mismo y tu entorno familiar.
Que tengas dinero de sobra para gastarlo no te quita esa sensación de timo total.
JC
Total 500€ más o menos. 🤣
tonihur
Si, si sé que no me voy a gastar 1500 euros en un móvil, pero ni harto de vino. Estamos locos??¿¿