El primer navegador GPS turn-by-turn disponible para el iPhone, ya ha llegado. Se llama Navigon MobileNavigator y en este análisis en Applesfera os mostraremos todas las características del producto.
La versión que Navigon nos ha cedido para probar incluye todos los mapas europeos, aunque existe una versión de la aplicación en la App Store sólo con los mapas de España. La versión que estamos evaluando ocupa 1.5GB de espacio en el iPhone, ya que tiene toda la información necesaria para funcionar (no se conecta nunca a Internet).
El navegador ha sido adaptado a la “filosofía” del iPhone: teclas grandes y accesibles e interfaz sencilla para manejar la aplicación sin complicaciones pero siempre teniendo acceso a la partes más importantes del producto.
Las opciones principales
Están divididas en cuatro grandes botones que aparecen nada más entrar en la aplicación, y son:
-
Introducir dirección
La típica opción para introducir una dirección de destino separada por pasos: primero la población, luego la calle, el número de la calle y listo. Si usamos la versión con mapas europeos de Navigon, tendremos la opción para elegir cualquier país de Europa, con lo que las calles y zonas se cargarán de ese país.

Cada una de las pantallas tiene texto predictivo para las calles que están en la base de datos, y pulsando un botón tendremos acceso completo a la lista de contenidos que podemos desplazar con el dedo. Cuando hayamos introducido el destino, una pantalla nos mostrará un resumen de la dirección y su localización gráfica dentro del mapa. Dicho recuadro se puede mover con el dedo, lo cual nos ayudará a situarlo en contexto si no nos suena la zona mostrada.

-
Destino especial
Los destinos especiales son categorías de lugares tales como aeropuertos, zonas de turismo, cultura, deportes, puertos, exposiciones, pasos fronterizos, zonas de compras, etc… Podemos acotar la búsqueda centrándonos en una población, en todo el país o en las cercanías.

Las opciones de Navigon nos dan la opción también de elegir tres accesos rápidos: Se convertirán en botones de esta misma pantalla para no tener que navegar mucho hasta llegar a ellos. En la siguiente imagen veréis esta sección con tres accesos rápidos configurados: Gasolinera, restaurante y centro comercial:

-
Hacia casa
Se trata de un botón principal de acceso directo a la ubicación que tenemos programada en las opciones de la aplicación como “casa”. Útil para el regreso de nuestro viaje con sólo pulsar un botón.
-
Ver mapa
Accederemos directamente al mapa en tiempo real del GPS, que nos mostrará en la localización donde nos encontremos. No veremos ninguna ruta (ya que esto es más una “navegación libre”), pero veremos los puntos de interés representados sobre la visualización.
-
Accesos rápidos
En la típica barra inferior con botones de iconos sombreados, veremos cuatro opciones: Menú principal (con las opciones que os he comentado arriba), Favoritos, Últimos destinos y Contactos.

La opción de contactos es muy útil ya que utiliza la información contenida en la agenda para mostrar de forma sencillísima una ruta hasta llegar a la casa de la persona o lugar indicado. Eso sí, en la ficha del contacto la parte de “Dirección” debe estar completada (podemos hacerlo desde Google Maps o introduciéndola a mano).
La pantalla de navegación

La pantalla de navegación principal, y las más importante de la aplicación, es sencilla, directa y muy clara. En el amplio visor de navegación veremos nuestra ruta trazada sobre el mapa, nuestra posición y los puntos de interés representados en 3D. Este punto queda realmente bien en pantalla, ya que para cada empresa el sistema muestra su respectivo logo “flotando” en el mapa, cosa que sin duda nos ayudará a saber qué es cada cosa si nos es familiar la marca.
Podemos visualizar la pantalla (en realidad, cualquier pantalla de la aplicación) en modo vertical:

... o panorámico:

En el zona central superior veremos la hora de llegada (que contrasta con el reloj de hora actual, mostrado por la barra del iPhone, que nunca se oculta, en la zona superior). Si pulsamos sobre ella, cambiaremos a los km restantes y si volvemos a pulsar, veremos nuestra velocidad en tiempo real (bastante precisa, por cierto, y con un tiempo de actualización muy corto: apenas se mueva el coche veremos los cambios en la velocidad).
El botón de opciones en la parte derecha, altera la visualización de esta pantalla de navegación así como la configuración de los parámetros predefinidos del programa. Uno de los cambios más visibles es el modo 2D, con el que lo veremos todo desde una perspectiva aérea con el mismo nivel de detalle:

Aquí también podremos cambiar al modo nocturno, la unidad de distancia (kilómetros ó millas), el volumen de la voz, ajustar los límites de velocidad, añadir destinos en ruta y ver las coordenadas numéricas de nuestra posición dictadas por el GPS.
La voz digitalizada
Evidentemente, también cuenta con una voz digitalizada que nos guiará en nuestros trayectos. Es una de las opciones menos personalizables de la aplicación, ya que no incluye distintas voces (quizás por el “peso” que tendría el programa) ni se puede ajustar la velocidad del “habla” de la máquina. Tan sólo cambiar el volumen de ella.
La integración de la voz con el sistema de navegación es eficiente, y acertado: nos guía en el momento adecuado y no se corta ni tiene problemas al representar lo que gráficamente estamos viendo.
El funcionamiento en ruta

El comportamiento de Navigon en plena ruta es realmente bueno. Las pruebas las hice en un iPhone 3G, que como sabéis no tiene brújula digital que marca la dirección de la vista, y el producto mostraba perfectamente la dirección hacia la que se movía el coche.
La precisión de los cambios en pantalla con respecto a los del vehículo me sorprendieron: todos sabemos que el A-GPS del iPhone no es ninguna maravilla y menos sin la brújula digital que comentaba antes, pero en todas las pruebas Navigon me mostró exactamente la posición por la que estaba. Una señal de que el sistema funciona muy bien es en las rotondas: muchas veces el GPS que uso en el coche no sabe posicionarse y Navigon rodeó la rotonda de forma perfecta.

Los gráficos en 3D son buenos, adaptándose al tipo de carretera por donde circulamos. La velocidad de los gráficos en 3D también es buena, pero debemos tener en cuenta que el movimiento se alimenta de las coordenadas del GPS y de la velocidad que llevemos en ese momento.
La calidad de los mapas

No tuve tiempo para recorrerme toda Europa y probar todos los países (iba a hacerlo por vosotros, de verdad), pero para evaluar la calidad de los mapas (de Navteq, por cierto) intenté “marear” a la aplicación, metiéndome por caminos secundarios y pocos transitados… Y los reconoció. Para algunos incluso mostraba el nombre, aunque la mayoría estaban pintados sin más y si eran circulables, aparecían en la ruta.
En las calles de la ciudad, Navigon reconoce perfectamente los comercios y puntos de interés que más falta nos pueden hacer: Gasolineras, restaurantes, incluso gimnasios o cajeros automáticos. También buena nota para éste apartado, aunque se echa en falta el poder añadir nuestros propios puntos de interés a la base de datos (como por ejemplo, radares).
Conclusiones

La primera solución de navegación turn-by-turn presentada para el iPhone por Navigon es realmente buena. Es evidente que todavía es una primera versión y hay puntos por pulir, pero las partes más importantes del navegador GPS están muy bien resueltas y de una forma elegante y sencilla.
Detalles importantes de la aplicación es que funcione en modo vertical o apaisado, que la pantalla del iPhone no entre en modo “bloqueo” mientras se usa la aplicación…
Durante toda la navegación, no se utiliza absolutamente nada la conexión a Internet del móvil de Apple. Esto es una ventaja en principio, ya que si lo utilizamos fuera de nuestro país nos ahorramos dinero en tarifa de datos, pero es una pena que no podamos tener un modo “on-line” de donde la aplicación extraiga los datos del tiempo meteorológico, atascos, etc…
El mayor “pero” al buen producto de Navigon es el precio 74,99€ para la versión con todos los mapas europeos, y 69,99€ con los mapas sólo de España. El producto es muy bueno y toda una novedad, pero si querían haberse situado en una buena parrilla de entrada y ganar una buena base de usuarios, deberían haber reducido el precio.
En cualquier caso, una excelente solución y una apuesta muy alta la que propone Navigon al mercado de los navegadores GPS para el iPhone. Si usáis con frecuencia un navegador GPS, llevar uno como éste incorporado en el iPhone puede ser realmente útil.
Desde Applesfera, agradecemos a Moritz Schott (Key Account Manager de Navigon) que nos haya cedido esta versión de su producto para poder compartir nuestras impresiones con todos vosotros.
Sitio oficial | Navigon for iPhone
Descarga | Navigon MobileNavigator Europe – Navigon MobileNavigator Iberia (App Store)
Ver 28 comentarios
28 comentarios
otto.st
Gráficamente le da cuatro vueltas al TomTom que tengo, además de ser un reconocido navegador con un gran software, sobre todo sus instrucciones son más precisas.
Para mi TomTom tiene 3 ventajas que Navigon debe alcanzar:
1.- Los usuarios comparten mejoras de mapas (rutas equivocadas, nuevos desvíos por obras, etc.), lo cual repercute en una actualización instantanea.
2.- Los límites de velocidad y radares.
3.- Actualización de satélites semanales (ayuda a conseguir en menos de 1 minuto de 5 a 8 satélites).
Rorschach
Navegador GPS excelente, pero el precio es excesivo.
munfesansev
esta aplicacion es realmente buena. detecta todas las limitaciones de velocidad al instante (exactamente cuando llegas a la señal correspondiente de limitacion) y otra cosa sorprendente es cuando llegas por carretera a una salida o bifurcacion, porque te muestra dibujada exactamente la señal que estas viendo (y no es fotografia) la voz es muy agradable y esta continuamente dantote indicaciones cuando es necesario. la puntuo con un 10 (y eso que es la version 1,0)
Ricardo Alonso
Yo tengo la versión Iberia y es genial, conecta super rápido y es muy muy preciso... y lo de las salidas de la autopista como si fueran fotos que salen hasta los carteles es flipante!
Una pregunta solo...
Me gustaría dar mas ZOOM a la vision en 3D, q la pantalla se acerque más a la flecha que emula el vehículo... que uno es miope y le cuesta más fijarse en los detalles y calles pequeñas mientras conduce! jejeje
Esto se puede o no? Yo no he encontrado manera....
Pedro Aznar
Gracias a todos por la acogida del artículo, espero que os haya servido para haceros una idea del producto. Contesto a la gente que tenía alguna duda:
@ErMasLoko, si te llaman puedes hablar con quien lo haga y después el sistema vuelve exactamente a la aplicación (si estabas navegando, continuarás ahí).
@drgoettel, este producto sólo es para iPhone con GPS, es decir el iPhone 3G y el 3GS. En los demás quizás funcionaría, pero sólo como "mapa offline".
@Ricardo Alonso, no se puede... es uno de esos pequeños detalles que igual implementan próximamente, recordemos que ésta es la primera versión sólo...
Creo que el resto de preguntas ya las habéis contestado vosotros mismos. Si tenéis alguna pregunta difícil, hacédmela que hablo con la gente de Navigon y salimos de dudas con información de primera mano ;)
allfreedo
El tom tom, por lo pronto, va a ser mas caro simplemente por incluir el soporte. Y en cuanto al programa en si, yo apuesto que el tom tom va a ser peor. La fama y las ventas que tiene tom tom se deben a la publicidad, la mayoria de gps son mejores EN TODO.
elmuymac
tiene buena pinta, habrá q esperar a TomTom para poder comparar y el precio no me parece mal según la utilidad q le vayas a dar.
black_ice
¡Excelente!, aunque el precio me parece excesivo. Hasta 30 o 40 euros me parecería razonable.
Rod
@petenero
vete arriba a finder>preferencias>general y asegúrate que no está desmarcada la casilla de mostrar discos rígidos.
Joer pues está to guapo, esperemos que lo bajen de precio con el tiempo! Como han dicho por ahí, veo factible unos 30 euros pero 75 euros ni de coña, ya hay algunos baratitos que te cuestan ciento y poco, con todos sus accesorios.
Malgusto.com
No entiendo a los que os quejais del precio... Entre 50 y 60 € es caro? No se, a mi me parece un precio muy correcto. Ademas, supongo que saldran actualizaciones de vez en cuando.
guscall
Me ha gustado mucho el Navigón en el Iphone. Yo soy usuario habitual de tomtom y la verdad que me ha encantado los detalles que te salen en las esquinas como que salida de las rotondas debes tomar o en que carriles posicionarte. Muy muy chulo. En cuanto salga también el mapa de Estado Unidos el tomtom lo vendo :D
José
yo me lo compraría, pero me parece excesivo el precio, como bien han dicho por ahí arriba si costara 40 euros lo compraría.
Richard
#13Alejandro:
el Navigon no usa conexión a Internet, por tanto, lo mismo da que uses un Edge que un 3g, que un 3gs, que tengas cobertura o que no la tengas. De hecho puede funcionar incluso en modo avión, ya que todas las cartografías están integradas, no las descarga de Internet.
Bueno, para ser preciso, sí que se usa la conexión gprs, pero sólo como ayuda al posicionamiento, no es imprescindible para el uso del programa. De hecho, si hay buena señal de satélite, no le hace ninguna falta.
KrB
Tiene muy buena pinta, pero habra que esperar a ver lo que hacen los de tomtom.
Luis_NO_XBOX
No tuve tiempo para recorrerme toda Europa y probar todos los países (iba a hacerlo por vosotros, de verdad) Sin comentarios XD
Cuanto le dura la bateria? Porque si a la primera rotonda el iPhone muere, mal vamos...
No parece un mal producto, aunque de momento usare el GPS de mi Toyota Prius y Google Maps por si algo saliese mal...
PD: No es ni de lejos la aplicacion mas cara que he visto en la App Store..
festuc
gracias un poco complicado....No puedes instalar el Navigon si no tienes jailbreak.
Víctor Pimentel
Genial review, solo añadir que la versión de 1,5 gigas es la que contiene todos los mapas de Europa. Si solo se necesitan los de la península ibérica "solo" ocupa 260 megas.
adrianhurt
Tiene buena pinta, pero que se sabe del Tomtom? nada nuevo, no?
adrianhurt
Pues lo suyo es que te regalaran la de solo españa si compras la europea, así eliges cual meterle en cada momento. Es que 1,5GB para llevarlos siempre encima...
nanotransporte
esta muy bien el programa pero no se si es por algo en especial pero el otro dia viaje al norte de francia y resulta que el gps gastaba mas bateria que la que mi cargador de coche llegaba a cargar llegando un momento en que mi iphone se apago sin bat
pepino69
Tengo en el coche una radio con "line in" si conecto el iphone a la entrada escuchare las instrucciones del navegador,musica,etc por los altavoces del coche?
Areos
La verdad es una maravilla, yo lo compre cuando aun estaba de promocion de lanzamiento por 49 Eur y salvo que hecho de menos una opcion de añadir favoritos directamente va tal como dices en tu analisis. Me ha sorprendido gratamente que en cualquier situacion coje la señal de forma rapida y apurada.
Saludos
daus0n
aún me acuerdo de los primeros GPS's fisicos que salieron en españa, como siempre eramos estafados, robados, y ultrajados, con sus precios de entre los 700€ a los 500€ el mas barato, hoy en día estan por 300 a 150€ el más barato, y como nó en españa algo que supere los 2€ o lo "gratis" lo llamaremos caro, pero ahí esta.
he probado este app en el iphone de un amigo que pillo el de 74€ y no el de 49€, y bueno va bastante bien pero le falta pulir con el 3.0 bastante a veces en pleno cambio se queda pillado, o al cambiar las rutas una pantalla negra pensante se queda a mitad del mapa luego se quita..
por lo demás es un buen paso, pero la transición de algunas esquinas es como un "salto" sin más, te deja rancio xD
y decir que funciona en edge cuando no hay señal 3G y que va igualmente bien, es una maravilla, pero no se si es del app o algo, pero cuando te desconectas por zonas que no hay 3G ni edge, y el mapa siga en plan "demo" es algo raro :s
pero esta curradisimo :)
aun asi yo espero tomtom :$
inf02214
Navigon es un muy buen navegador, mucho mejor que el TomTom en ruta...hace años que va por delante. TomTom es más "generalista", y la gente lo tiene más por la mano. Es más fácil lo de los radares, pero a la hora de navegar, me quedo con Navigon.
elgonzalo
entonces ... ¿funciona con el touch 1g?
Nacho
Si tenéis jailbreak, podéis acceder a los archivos por SSH y borrar mapas que no vayáis a usar. Lo que yo hice fue pasarlos mi PC (por si me hace falta alguno de Europa) y dejar sólo el de España de momento.
Bueno, a ver cuando sacan la versión Europe de Sygic y ojalá hagáis otro fantástico review como este. iDA (Sygic para jailbreak) me sorprendió y sobretodo me gusta que: tiene mapas de TeleAtlas (no sé si serán mejor o peor que Navteq) y poder meter los radares.
Ojalá alguien encuentre la manera de meter los radares a Navigon, sería lo único que le falta.
Por cierto, a mi últimamente el A-GPS me tarda bastante en geolocalizar, me estoy preocupando.
Un saludo.
javiquilez
Ayer lo estuve probando yendo en bici por caminos y carreteras que pensé no aparecerían... sorprendentemente lo hacen!
y lo que me ha gustado mucho es lo de la velocidad... funciona mejor que mi tomtom!!
el cual voy a poner a la venta ahora mismo en eBay jeje :P
e_lodoza
Tengo entendido que los 49,99€ de la versión básica (sólo mapas de España) aún se mantiene. Tiene muy buena pinta, aunque estoy de acuerdo en que habrá que esperar a la versión de tom tom.