Unos días después de que se produjera la paradoja de filtrarse la estrategia anti-filtraciones de Apple, tenemos buenas nuevas. El conocidísimo analista Ming-Chi Kuo de KGI Securities acaba de lanzar sus predicciones sobre la próxima generación de iPhone. Y aquí tenemos buenas y malas noticias. O no tan buenas, depende del punto de vista de cada uno. En cualquier caso, Kuo cuenta con fuentes bastante fiables dentro de este mundo y sus predicciones suelen cumplirse con una alta precisión.
Empecemos por las buenas noticias

Se dice que Kuo cuenta con fuentes dentro de la gigantesca cadena de suministros de Apple en China. Aquí, puede que la compañía haya reducido enormemente las filtraciones sobre piezas y componentes del próximo iPhone, pero desde luego que no es tan fácil impedir que alguien se vaya de la lengua. De memoria, diría que Ming-Chi Kuo no ha aportado nunca fotos o piezas reales, lo cual encajaría con este tipo de filtraciones.
Discusiones sobre los orígenes aparte, lo cierto es que Kuo afirma que en septiembre habrá tres nuevos modelos de iPhone:
-
Uno con pantalla OLED, totalmente rediseñado y con una pantalla de 5,2 o 5,8 pulgadas.
-
Un iPhone con pantalla LCD de 5,5 pulgadas, hermano del iPhone 7 Plus.
-
Otro iPhone con pantalla LCD pero de 4,7 pulgadas, hermano del iPhone 7.

El modelo OLED será el más avanzado de todos y contará con una serie de elementos diferenciadores a destacar. Un diseño renovado, con la pantalla con mayor ratio frontal del mercado y cámaras frontales 3D para reconocimiento facial y selfies mejorados.
Además de esto, el nuevo modelo OLED (del que Kuo no nos dice su nombre), tendrá altavoces con sonido estéreo mejorado. Recordemos que los primeros iPhone con este tipo de sonido fueron los iPhone 7, de confirmarse, Apple habría dado una vuelta al sistema tan sólo un año después de su llegada.
Tanto este nuevo iPhone como el modelo Plus incorporarán 3GB de RAM, mientras que el modelo de menor tamaño seguirá con 2GB de RAM. Otra buena noticia: todos lo modelos pasarán a tener 64GB de almacenamiento básico, igualándose a la que tienen los iPad Pro. Esto último resulta extraño, ya que el año pasado Apple ya subió el modelo básico hasta los 32GB. En cualquier caso y como es evidente, de materializarse este rumor son noticias muy buenas para el usuario.
Todos los iPhone vendrán con puerto Lightning, continuando con la apuesta de Apple por este conector desde el iPhone 5.
Las malas noticias del analista

Hasta aquí, se trata de rumores que más o menos hemos visto en otras ocasiones. La indecisión sobre la diagonal de la pantalla es curiosa, ya que uno u otro tamaño significaría estar por encima del Plus o estar entre ambos modelos. Personalmente, creo que ese modelo de iPhone 8 (o como se llame) acabará teniendo una diagonal mayor.
El incremento en el almacenamiento base es también interesante, puesto que la compañía acaba de incrementarla a los 32GB. El tema de la capacidad de fabricación de memorias flash de este tipo siempre ha sido controvertido, ya que desde Cupertino suelen tener problemas de abastecimiento. En cualquier caso, vayamos con las noticias que no son tan buenas.
Kuo indica que el nuevo iPhone 8 podría venir en menos configuraciones de colores externos que los otros dos modelos. Una decisión que reforzaría la apariencia de un único bloque que tienen los modelos negro y jet black actuales, que al mismo tiempo haría más reconocible y cotizado. Hay que decir que el modelo jet black se vende sólo a partir de 128GB de almacenamiento.

El analista predice que la escalada de producción se produciría en agosto-septiembre para los modelos LCD y de octubre-noviembre para el modelo OLED. Lo cual se traduce en esperas y estimaciones de entrega muy prolongadas en el tiempo. En cuanto a precios y la aparición de la carga inalámbrica, Kuo ha permanecido callado cuando en febrero confirmó esta característica.
Donde sí que ha querido mojarse y bien ha sido al hablar del sensor de huellas en el iPhone 8. Según el analista, no habrá sensor Touch ID integrado en la pantalla de este iPhone. Es más y ante las elucubraciones que han surgido en redes sociales sugiriendo que podría encontrarse en el botón de encendido del lateral, Kuo lo ha dejado claro: no habrá sensor Touch ID de ningún tipo.
Al parecer, integrar este sensor en la pantalla traía numerosos problemas y Apple no habría quedado satisfecho con el resultado. El ejemplo del smartphone de Vivo que sí incorpora esta tecnología en la pantalla es lento. Y aunque Apple consiguiera integrar uno más rápido, tendría que hacerlo a una escala de decenas de millones de unidades por trimestre.
Por desgracia, aún quedan dos meses de baile de rumores en los que vamos a ver de todo. Esperemos que la eliminación de Touch ID venga con un reconocimiento facial superior al que ha mostrado la competencia hasta ahora. Porque en otros terminales se ha visto cómo han quedado expuestos con relativa facilidad. O que, simplemente, Ming-Chi Kuo se haya equivocado como otras veces.
En Applesfera | Carga inalámbrica para todos: los tres iPhone de 2017 la incluirán según KGI.
Ver 36 comentarios
36 comentarios
juatmac
Quitar Touch ID? cuando lo acaban de implementar en los MacBooks?con Apple Pay extendiéndose? Cuando es una de las cosas que mejor funcionan en el iPhone?
Mañana por la tarde me pongo a inventarme rumores del iPhone 8, total, es gratis.
Rodri
Si Apple no consigue meter touch ID bajo la pantalla, no habrá iPhone edition o como se llame el modelo, sólo presentarán iPhone 7S y 7S Plus.
No tiene sentido hacer una chapuza, cómo cojones no va a implementarlo con o importante que es.
ezequielburzoni
Hola, vengo a figurar.
reisa
Pues si solo hay reconocimiento facial, tendré que matar a mi hermano gemelo que somos idénticos. ;-)
Vale no tengo, pero podría darse el caso. En todo caso el iris sería como la huella dactilar, que cada uno tiene el suyo completamente diferente del resto, pero viendo los resultados de otras firmas con eso.... mmmm, algo huele muy raro en todo esto.
Usuario desactivado
Me extrañaría mucho que Apple prescinda del lector de huellas, tambien me extraña que el amigo lo diga de una forma tan rotunda, este hombre suele estar bien informado y parece que esta muy convencido de ello.
Si Apple prescinde del Touch ID integraría otro método de autenticación biométrica, entre otras cosas por Apple Pay, es absurdo pensar que un elemento vital en el proceso desaparezca así sin mas. ¿Métodos alternativos? El único que se me ocurre es el escáner de Iris, tal vez por ahí van los tiros, eso si, como sea como el de Samsung donde hay que apuntar a 2 circulitos va a recibir críticas por todos lados y con merecimiento, me parece un paso atrás si fuera la única opción.
hectmjr
Desbloqueo facial? Iris? Entre el diseño de la pantalla que no me convence y que no llevase touch ID, este iPhone no sería para mi. Puedo pasar que no tenga jack, que siga con lightning, incluso quiza que tenga esa 'mancha' en la pantalla para las camaras y sensores, pero sin touch ID y que sera mas caro... Hasta luego! Solo volveré a iOS por el lado del ipad pro 10,5 de ser así.
cgui2
He leído "las predicciones" en 'streetinsider' y en ningún momento Ming-Chi Kuo dijo que no llevara TouchID. Solo dijo que TouchID no lo llevará en la pantalla.
juanleyton velasquez
Es normal que ahora partan de 64 gigas en cuanto a memoria.
Porque saben de sobra que la gente va a necesitar hacer copias de seguridad en iCloud y ya estoy viendo que hasta 50 gigas por un euro empiezan a quedarse cortos.
La estrategia es fácil, aumentan sus memorias y ya lo compensan con las suscripciones de iCloud.
cataltrafas
seria un error tremendo, no creo que Apple haga un gesto tan arriesgado , pero si sucede me pensaría seriamente su compra
julenfern
A ver que presentan pero por ahora: No Touch ID, no money.
luisitocam
Creo que el equipo de apple para prevenir filtraciones, funciona jajajajajaja
nikochan
🙈iPhone 8 no... iPhone 7S! Y aparentemente también, un nuevo modelo del décimo aniversario. Por favor 🙏 no cuesta tanto.
antonios3003
El lector de huellas no lo van a quitar, imposible, la cuestión es inventar cosas para dar noticias. De verdad que muchas de las cosas que se publican son ridículas.
sangregorio
Quitar Touch ID sería el mejor avance que podría existir.
Si Apple quita touch ID significaría que tiene un sistema de reconocimiento facial tan rápido y fiable que Touch ID no carecería de sentido salvo en contadas excepciones. Touch ID es muy bueno, pero no tener ni que tocar el "botón" sería mucho mejor. Esta claro que esta solución debería ser fiable y no la caca de otros teléfonos...