Los resultados financieros del primer trimestre fiscal de 2011 presentados ayer arrojan datos que resultarían increíbles de no ser tremendamente consistentes con la progresión insistentemente ascendente de Apple. Cada cifra por si sola merecería un artículo desglosando su significado pero vamos a concentrarnos en una en concreto: las ventas globales del iPhone desde que fue presentado originalmente en junio de 2007. En total, más de 90 millones de unidades.
Podríamos comparar esta cifra con las ventas de otros smartphones pero de momento me parece mucho más interesante poner la escala junto a la de las ventas globales de las principales consolas portátiles y de sobremesa de la actualidad, un sector, el del entretenimiento, el que el iPhone está logrado dejar huella junto al iPod touch y la creciente oferta de videojuegos de la App Store.
Empezamos por abajo. La PlayStation 3 acaba de superar los 45 millones de unidades mientras que la Xbox 360 se encuentra a las puertas de los 50 millones. La Wii, esa consola que todo el mundo parece tener en su salón aunque no la hayan encendido en un año, se queda en los 83 millones mientras que saltando al terreno de las portátiles encontramos que considerando los 65 millones de la PSP, sólo la tremendamente popular Nintendo DS con 142 millones le hace sombra al iPhone y sus 90 millones.
Pero, ¿qué pasaría si incluyésemos a la otra media naranja del binomio iOS, el iPod touch? Es difícil saberlo. Apple no ofrece cifras de ventas individuales de cada modelo de iPod por lo que desconocemos cuantas unidades se han vendido hasta la fecha de las cuatro generaciones de touch desde su presentación en septiembre de 2007. Sin embargo, todo apunta a que de los 19,45 millones de iPods vendidos en este primer trimestre fiscal, más de la mitad se corresponderían con el touch, unos 11 millones en tres meses.
Considerando ese dato, no es descabellado pensar que el conjunto de dispositivos con iOS (incluyendo también los 7,33 millones de iPads vendidos hasta la fecha) ha superado ya a la consola más longeva y exitosa del momento (a falta del inminente y esperado lanzamiento de la 3DS), algo inimaginable hace apenas un año y que definitivamente coloca a la plataforma de Apple y sus usuarios en una posición envidiable de cara al futuro.
Las ventas van hacia arriba, y cada día vemos lo que esto significa. Más y más compañías se suben al carro de iOS y lo que en un principio eran tímidas versiones de los títulos de otras plataformas ahora han alcanzado suficiente grado de madurez como para apostar por desarrollos propios especificamente diseñados para aprovechar las características (con sus defectos y virtudes) que ofrece la pantalla táctil y la combinación de acelerómetro/giroscopio del iPhone y el iPod. Creo que Apple al fin puede sacarse la espina de la Pippin, ¿no creéis?.
En Applesfera | Las plataformas de Apple se hacen su sitio en la feria E3 de este año
Ver 84 comentarios
84 comentarios
Richard
Esto es una estupidez como la copa de un pino. Dentro de poco sumareis las ventas de manzanas en los mercados y las contareis tambien como un éxito de Apple.
El día que Apple saque una consola, entonces establecemos comparaciones.
Vale, se han vendido 90 millones de iphones pero ¿toda esa gente ha comprado el iphone para jugar? ¿cuánta gente lo usa para jugar? ¿durante cuanto tiempo juegan? ¿cuantos juegos compran?
En cambio, el que se compra la psp o la ds o una xbox, se está comprando un dispositivo EXCLUSIVO para jugar.
Te voy a poner otra comparación. ¿Cuántos ordenadores portátiles con Windows hay en el planeta? ¿Significa eso que un portátil con Windows es el reproductor de mp3 portátil más vendido del planeta, por encima del iPod? Porque evidentemente MUCHA gente escucha música en sus portátiles.
En fin.
think.hell
"sólo la tremendamente popular Nintendo DS con 142 millones le hace sombra al iPhone y sus 90 millones" hay algo que no encaja en esto que has dicho. ¿Cómo puede ser que le haga sombra la Nintendo DS al iPhone cuando ha vendido 52 millones más?
Todo esto hay que cogerlo con pinzas, puesto que se está comparando un dispositivo móvil con funciones de entretenimiento con productos cuya unica función es la de entretener.
Pyro
Esto no tiene nada que ver con las consolas... quien se compra un iPhone lo hace por comprar un teléfono y quien se compra un Touch lo hace por comprar un reproductor de música y vídeo, que luego vengan juegos es algo a parte, nadie se los compra como consola. A parte de que la calidad de esos juegos o de los controles de los mismos es más que discutible.
Los juegos de la AppStore no compiten ni de coña con los de PSP o NDS. Son dos universos paralelos.
mmonn
Estás comparando todas las generaciones de iPhone con una sóla de PlayStation. No es un artículo riguroso.
logoff
las cifras son increíbles. pero creo que el titula vuelve a ser sensacionalista y falso. el concepto plataforma es muy amplio e incluye software y hardware, por lo tanto, Nintendo DS es la mayor, y no iOS. y puestos a ser quisquillosos, PlayStation 2 es la segunda.
lander
Yo creo que la mayor plataforma de entretenimiento son las mesas, ya que hay cientos de millones de mesas y en ellas puedes jugar desde juegos de mesa hasta videojuegos o ver la tele.
En fin, tengo un Touch, dos Macs y aun no he jugado a ningun juego de verdad en una plataforma Apple siendro un gran amante de los videojuegos. Por algo sera.
p3ta
Y ya puestos a comparar peras con manzanas...
¿Porque no decimos que nokia y symbian son la mayor plataforma de entretenimiento del mercado? Las cifras demuestran que venden más teléfonos que nadie, todos tienen juegos y la mayoría reproducen música y videos. Además llevan muchiiiiiiiisimo más tiempo vendiéndose que lo que lleva el iphone/ipod touch/ipad por lo que habrán vendido infinitamente más. Si al igual que en el artículo obviamos la calidad de dichos juegos y el uso que cada comprador de al teléfono, es decir, si realmente utiliza las funciones de entretenimiento o se limita a llamar, no existe ningún motivo por el que no debamos incluirlo en la comparativa, ¿no?
Normalmente me gustan los artículos de este blog porque suelen ser útiles, pero cada vez que apple ofrece resultados casi es mejor no pasarse porque los días siguientes la rigurosidad suele transformarse en sensacionalismo
chivotario
Quizás habría que incluir a Playstation 2, ya que aunque parezca mentira se sigue vendiendo y ya van por las 150 millones de unidades.
Átropos
Os leo a diario y nunca comento, pero no puedo creer semejante despoprósito (ya os lo están diciendo). Por favor, tengo a Applesfera por un blog serio, no por un blog de fanboys. No insultéis la inteligencia de vuestros lectores.
Gracias.
Nahuel Siviero
como me gusta el tipo de gráfico, y obviamente las cifras ;)
sisa989
"Podríamos comparar esta cifra con las ventas de otros smartphones..." pero pero no lo haremos por que Apple no quedaría victoriosa. Es comparar peras con manzanas, comparar productos Apple con móbiles Symbian vendidos, o mobiles Android vendidos, si sería una comparativa justa, pero claro, no interesa.
Os recomiendo la proximaa comparativaa: -¡Apple tiene mas productos en el mercado que Rolls royce!.
pastoreo
Un desafortunado artículo, cojea por todos lados.
davidgoth
Otro post en la sintonía de Applesfera. Menos publicidad gratuita y engañosa y mas post con cosas interesantes para nuestro Mac.
iloveipodtouch
este post es tan riduculo y falso como decir que la oreja de van gogh es mas popular y exitoso que los beatles
tacticscosplay
por artículos sin seriedad como este pierdes lectores Miguel, hay que pensarle antes de publicar una nota.
pastoreo
Lamentablemente no me deja editar pero me llama la atención las cifras.
2008=11M...2009=20M...2010=40M
Proyección para 2011=o< 64M
Ya no se dobla la venta anterior, osea no crece un 100% sino solo un 50%, se desacelera el crecimiento de venta de Iphone, siguen vendiendo mas pero ya no al mismo ritmo.
kaizer_
Más de 90 Millones vendidos... ¡y algunos amagados! :P
luichi001
Me parece lamentable que no se revisen las noticias que se publican por el equipo de Applesfera. En fin...
pdgago
90.000.000 iphones por el mundo y yo sin poder comprarme uno T_T
Andnow
A mi hasta que Apple no lance una consola como tal, o financie proyectos propios o tenga verdaderos juegos, y no jeugos de sesiones de 5-10 minutos, no las compare con las otras 5 (6 si metemos al PC).
omar.grijalva
Impresiona eso si, la demanda tan grande del iPhone 4 en todo el mundo, aquí en Ecuador, Telefónica todos los días pide disculpas a las decenas de clientes que solicitan un iPhone y la empresa no dispone en sus puntos de venta, ni saben cuando lo tendrán. Ojo que aquí no han hecho la mínima publicidad del equipo de Apple, por lo visto no necesita ninguna. http://twitter.com/MovistarEC
40806
Que baja calidad de periodismo tiene quien escribió el articulo, pues como muchos otros han demostrado en los comentarios, decir que iOS es la mayor plataforma de entretenimiento del mercado es simplemente inaceptable.
En este blog estoy de 2-2, las dos veces que he entrado me encuentro con artículos que brillan por su falta de objetividad y por su clara parcializacion.
Me parece que la gente de WeblogsSL deberían de supervisar mejor lo que sus redactores escriben, pues están matando la reputación de este blog.
Usuario desactivado
Yo no se como le puede gustar a la gente mas la DS que los juegos del iPhone. He jugado a la DS y me parece una porquería, gráficos penosos y luego dos pantaletas diminutas que no sabes a cual hechas la vista. No digo que le iPhone sea la mejor consola portátil, porque la PSP le funde, pero también es cierto que el iPhone funde en gráficos en juegos a la DS, que no digo en durabilidad y entretenimiento del juego.
Jose Sanabria
Estoy ya no hay quien lo pare :)