Es algo que escuchamos todos los años, con el lanzamiento de cada iPhone nuevo, una masa enfurecida pone el grito al cielo afirmando que Apple ha relentizado su iPhone "adrede" para que se compre el nuevo recién lanzado al mercado. Es inevitable, y ocurre con cada nuevo iPhone/versión de iOS. Afortunadamente, los números son más fiables que la opinión pública.
No sólo no baja, sino que incluso mejora el rendimiento

Futuremark, la empresa detrás de los test de rendimiento de 3DMark, ha realizado un estudio durante varios años para comprobar si realmente Apple relentiza los dispositivos. Mediante su app de rendimiento (que podemos descargar gratis de la App store), se puede comprobar qué puntuación obtiene nuestro dispositivo exigiéndole el máximo. Futuremark ha recopilado estos datos de los iPhone 5s, 6, 6s y 7 para ver si la bajada de rendimiento existía realmente.

Si nos fijamos en las gráficas publicadas por Futuremark, la puntuación de los dispositivos prácticamente no varía. En iOS 9, en iOS 10 y en iOS 11, el rendimiento de los iPhone 5s, 6, 6s y 7 se ha mantenido en la misma puntuación. Se aprecia incluso cómo consigue incluso mejorar relativamente la puntuación del iPhone 5s y del iPhone 6s en cuanto a GPU se refiere.
¿Por qué pensamos que el iPhone es más lento tras cada actualización?
Los test de rendimiento se basan en exclusivamente números. Ponen a trabajar el dispositivo en un momento en concreto, con unas actividades concretas. Es decir, la potencia del chip es lo que se prueba, y es lo que vemos si Apple ha limitado o no. Pero influyen más cosas para el usuario.
Errores concretos en el uso diario, apps mal optimizadas para los nuevos sistemas operativos, apps que dejan de lado el mantenimiento de los dispositivos antiguos, funciones de iOS limitadas solo a los nuevos dispositivos... Estas son las cosas que hacen que el usuario piense: "mi iPhone ahora va peor que antes".

Puedes respirar tranquilo por lo tanto, Apple no limita tu teléfono año tras año para que te compres otro, por lo menos no de forma técnica. Es inevitable sin embargo caer en la obsolescencia programada, el software evoluciona junto a la tecnología, y si nuestro hadrware no tiene las últimas tecnologías, no disfrutaremos del mejore rendimiento y la mejore experiencia de usuario posible. Pero si hay algo que nos tiene que quedar claro de todo esto es una cosa: no hay que dejar de actualizar los teléfonos por miedo a que Apple nos los limite.
Vía | Futuremark
Ver 90 comentarios
90 comentarios
novecento27
Ya sabeis usuarios de iPhone 6 y 5s que con iOS 11 os petardea el teléfono y el teclado va 3 segundos por detrás de lo que escribes, son imaginaciones vuestras. Porque ahora os va mejor, que lo dice applesfera.
David Prats Juan
No es del rendimiento del procesador de lo que nos quejamos los usuarios, sino del rendimiento de iOS en dispositivos antiguos.
Que tarde más en iniciarse, que tarde más en arrancar aplicaciones, que de repente se sufran lags en cualquier tarea como escribir en el teclado una nota o cargar una página web... eso es tan objetivo como los números y eso es lo que pasa y de lo que nos quejamos. Y si con el iOS anterior todo iba perfecto y de repente al actualizar todo va más lento... no hay vuelta de hoja.
De todos modos, estoy escribiendo con un iPhone 5S e iOS 11 y va bien. No es como el iPhone 3G o el iPhone 4 que de repende se volvieron imposibles de usar en condiciones cuando se actualizaron al último sistema operativo que soportaban. Éste se me ha bloqueado un par de veces, pero salvo eso... sigue yendo ágil dentro de sus posibilidades y es posible usarlo. Y cuando consiga el iPhone X, mi padre le dará unos cuantos años más de vida seguro.
Aunque me queje, jamás un teléfono me duró tanto como me han durado los iPhones, ni siquiera los primeros Nokia que tuve. Tras años y años de uso, aquí está. Es digno de mencionar también.
christianpn
Llevo años leyendo post de la página, me mola apple y aunque sin ser un fan fundamentalista de la marca hasta a veces la defiendo ante mis compis androidicos, pero venga esta vez se os ha ido bastante. Mi iphone 6 plus adolece de una enfermedad que ya sufrió mi iphone 5 y antes que el mi iphone 4. No se como se llama esta enfermedad pero si se los síntomas y que misteriosamente aparece cada dos años... al tercero se hace virulento y rollo origen se empieza a crear en mi cabeza el siguiente pensamiento “cońo, habrá llegado el momento de cambiar de iphone?” Decir que esto no es verdad essss... en fin, es mentir. Darle pábulo a la fuente que lo dice essss subirse a los hombros de un mentiroso, que no se que es peor.
sonxav
No puedo creer esto, simplemente porque es lo que yo he vivido en mis iphones.
Mi 3GS era suave y eficaz en iOS 3 y un ladrillo en iOS 6..... Mi iPhone 4 era una maravilla en iOS 4 y un desastre absoluto en iOS 7..... Mi iPhone 4s era super suave en iOS 5 y un teléfono insufrible con lags incluidos en iOS 9.....
Con el iPhone 5s la cosa cambio algo, en iOS 7 iba bien y ha funcionando medianamente decente con iOS 10, pero con merma en el rendimiento respecto a iOS 7, todo lo hace más lento. Y por último con el iPhone 6s pasa algo parecido, con iOS 9 ha funcionado bien y con iOS 10 el rendimiento parece bastante parejo com respecto a su predecesor.
kiskillas
Ya se que es publicidad patrocinada por Apple (no sé si pagada o solo por “amor” a la compañía) pero ya solo faltaba que limitasen la velocidad/potencia de CPU/GPU.
No, en lugar de eso, al actualizar en dispositivos “antiguos” el SO pasa de ser ligero como una pluma a una losa. Mi iPhone 6 Plus se arrastra con iOS 11, el teclado tiene lag, simplemente abrir Ajustes tarda unos 3 segundos cuando antes era medio segundo y así, hasta el infinito. La prueba está en que, al necesitar mucho más esfuerzo de cálculo para hacer una misma cosa, con el mismo uso y mismos programas la batería dura la mitad y se calienta más.
Pero estoy seguro de que un test sintético sale igual de bien, “argumento” de esta noticia. Pero todo lo demás se arrastra cada vez más, sin ningún motivo, versión tras versión. Ah, y siempre con instalación limpia, que si no ya ni hablamos.
Koji
A mi no me parece que de ese test se pueda extraer la conclusión que Apple no ralentiza los dispositivos antiguos, solo faltaría que capase la potencia del procesador que usan las apps, que supongo seguirán rindiendo como siempre.
El tema es más complejo, hay que ver si con un ios formateado de cero y sin apps extra instaladas se producen ralentizaciones, porque las apps también tienen que actualizarse al nuevo iOs para no causar problemas de ralentizaciones, batería, etc...
Es muy posible que versiones recién lanzadas de ios produzcan ralentizaciones y problemas hasta que no estén pulidas, yo los estoy sufriendo en lags de teclado y batería, pero hasta que no lancen ios 11.1 no haré una instalación limpia.
También es muy posible que con el aumento de servicios en segundo plano, funciones extra, etc... se haga más difícile de mover el sistema para terminales antiguos y produzcan ralentizaciones.
¿a propósito o por inmadurez hasta que salgan actualizaciones? No sabría decirlo, pero los problemas están ahí para algunos, veremos si en sucesivas actualizaciones se van solucionando como ocurrió con iOs 10, que yo creo que si lo harán.
danieldiez3
Este blog es una farsa. Solo entro para ver hasta donde se puede llegar en nivel de ridiculez. No merece ni la contestación.
Mientras, me chupo dos ventanas emergentes al día para que actualice. Y es que Apple me toca los huevos de esta forma porque quiere que mi Iphone cada vez vaya más rápido.
Ian
Sinceramente, el artículo me parece una mala manera de intentar echar balones fuera. Que Apple capase el procesador y la GPU con cada nueva versión de iOS sería ya la repera. Ese tipo de tests no vale para evaluar si los terminales viejos se ralentizan con las nuevas versiones del OS. No hay más que poner a funcionar un teléfono con su OS original y con el último soportado para comprobar que la ralentización es obvia. ¿Es evitable? En mi opinión creo que cada nuevo iOS que Apple saca está optimizado únicamente para los últimos terminales y esto no debería ser así. Deberían ofrecer una experiencia fluida para todos los terminales que soporten el OS o no dejar que se actualicen.
Mi iPad Air, que iba como la seda con iOS 10, va mucho más lento con iOS 11. Esto ocurre con las animaciones, muy poco optimizadas, con el tiempo de apertura, por ejemplo, del panel de control, con la multitarea, con el teclado...
JNE
Pues debo ver mal la gráfica. A excepción del iPhone 6 todos van peor con iOS 11.
hisoka
Cita textual una parte del articulo:
"Afortunadamente, los números son más confiables que la opinión pública"
O sea todo lo que pueda opinar el usuario sobre lo mal que van las actualizaciones con equipos mas "antiguos" es producto de su imaginación. Sinceramente ya dan pena los redactores de este blog.
MWZ
Ese ‘relentiza’ debería ser ‘ralentiza’. Y sobre el tema, los tests dirán lo que quieran. El iPhone 7 con iOS 11 se nota un pelín más torpe.
xompe
El test puede decir misa si quiere pero tengo un IPhone 6 y desde que actualice a IOS 11 va de pena. Las aplicaciones tardan segundos en abrirse cuando antes lo hacían de forma instantánea. El teclado tiene un lag insoportable y la batería dura la mitad.
Uti
RELENTIZAR no, RALENTIZAR SÍ.
Uti
Aunque nunca he tenido el problema, a mi iPhone de turno no le ha dado tiempo, ahora solo hace falta decirle a la multitud de gente que se queja de eso, que todo son imaginaciones suyas y que vayan a un sicólogo a hacer terapia.
Este artículo es de los más absurdos que he visto nunca, yo no creo en las alucinaciones colectivas que todos los años, según lo que dice el texto, se producen, a lo largo y ancho del mundo, entre los poseedores de los móviles de Apple. Tal parece una cortina de humo para tapar algo que se está descubriendo.
ion83
Sí!!! Recuerdo en el iPhone 4 cuando se actualizó a iOS 7.
Volaba! No te desesperaba nunca y jamás te daban ganas de meterle un viaje y partirlo!!
marvinng
El hecho de que digan que no lo hacen significa que lo hacen
Usuario desactivado
Igual la cosa cambió, pero tenía un ipad 2 que iba estupendamente con iOS7 y cometí el error de actualizarlo tras casi cuatro años de uso a IOS9 y lo dejó literalmente inusable. Espero que Apple no consienta ahora estas actualizaciones tan malas para sus equipos. Es muy comercial decir que Apple permite actualizar equipos viejos, pero no debería hacerse perjudicando su experiencia de uso.
Por lo que dice la noticia, eso ahora no sucede, de lo cual me congratulo.
Preguntita: sigo dudando si actualizar mi SE (en IOS 10.3.3) y mi watch a IOS 11, pero he leído perrerías acerca de cómo perjudica al rendimiento de la batería; ¿sigue siendo así después de las revisiones que publicaron?. ¿Merece la pena el cambio, o mejor esperar a que lo depuren?. Gracias
hemi_440
Sí, en GPU hasta mejoran un poquito. Pero en CPU prácticamente TODOS los modelos desde el 6 bajan alrededor de un 10-15% (o más).
¿Que eso no afectará de forma considerable al rendimiento? Puede ser... Pero me parece de traca que al actualizar de un iOS a otro, la ventana de ajustes, camara, calendario, correo... tarden bastante más en ejecutarse. ¿Cómo narices puede ser eso posible? Y en esto no intervienen desarrolladores de terceros, solo Apple.
borjman
porqué mi Ipad 3 recien formateado, solo para abrir safari lagea como un caracol? cuando lo compré eso no pasaba.El iPad está vacío, y solo escribir es una tortura
ibalamcerda
No hay peor ciego que el que no quiere ver, a partir de la tercera actualización de cualquier dispositivo iOS, lo vuelven inservible, no se si con la potencia sobrada y ram suficiente a partir del iPhone 7 pueda aumentar ese periodo, pero a mi me han dejado inútil 1 iPad y 2 iPhone la tercera actualización. Y que no te dejen hacer downgrade es una POLITICA DE MIERDA. Con las Mac no pasa igual, tengo una air con 4 años y va como el primer día, y antes aumentabas Ram o cambiabas el disco duro y te daba para mas de 5 años.
Gonzalo Siddig
Jaja, que se lo digan a mi 6 Plus que desde que le instalé iOS11 es una carreta!! Es una vergüenza lo que hizo Apple esta vez. Deberían directamente decir que no es compatible y listo.
rockothewallaby
Ridiculo y malintencionado, mi 5s con IOS 7.1 abre cualquier app a la velocidad de un 7 plus, incluso en alguna la siento mas rapido ,ejem musica , aunque la animacion es mas lenta, cuando esta termina ya esta funcional la app, cosa que no pasa con ios 10/11 que la animacion es mas rapida,pero te deja la pantalla cargando un rato.
De nada sirve que los numeros hablen,eso nunca ha dicho nada, en geekbench supuestamente los a11 duplican numeros a un 835,pero en test mas serios, la diferencia respecto a estos son del 10% o menos, y en el uso real, sin launchers innecesarios con android puro, practicamente en algo que no sean juegos ,ni abrir todas tus apps a la vez a la tonto ,la diferencia es muy poca para justificar 1200 euretes del x vs los 900 de un tope de gama android (menuda tonteria se ha vuelto esa clase de test,cuando nadie hace eso)
el Iphone 4s mejoro en ios 9 sus numeros en test sinteticos, y eso no significo que sea mas funcional que otras versiones, peor en todo sentido
ivook
Si realmente fuera así, Apple permitiría hacer downgrade ¿no?
Futuremark está comprado y Applesfera obvio también. O son ingenuos y se lo creen...