El 2017 Apple conmemora el décimo aniversario de su producto estrella: el iPhone. El 9 de enero del 2007 es la fecha que marcó un antes y después en el mundo de los teléfonos móviles. Ese día durante la convención Macworld Steve Jobs sorprendió a los asistentes con un teléfono que soportaría aplicaciones de terceros que usaban el navegador Safari sobre el dispositivo.
Aunque en ese momento creíamos que lo habíamos visto todo, la compañía de la manzana siguió lanzando innovaciones con el paso del tiempo, sorprendiendo cada vez más a los usuarios de iPhone, que empezaron incluso a hacer largas filas para poder obtener el más reciente smartphone año tras año. Para seguir celebrando el décimo aniversario del dispositivo, hoy queremos hacer un repaso por la historia de las innovaciones más importantes que han sido incluidas en este smartphone.
1. Pantalla táctil

El lanzamiento del primer iPhone dejó con la boca abierta a más de uno. Tal fue el impacto que, según la revista Times, el dispositivo fue reconocido como el mejor invento del 2007. Precisamente una de las razones por las que recibió dicho galardón fue su pantalla táctil, que aunque no fue inventada por Apple, la publicación indicó que la compañía de Cupertino supo “utilizarla mejor que nadie”.
2. App Store
En 2008 la compañía de la manzana presentó otra sorpresa a los usuarios, cuando lanzó oficialmente la tienda virtual “iOS Appstore”, un lugar en donde los usuarios pueden descargar aplicaciones que para instalarlas en su iPhone. Recientemente, Apple aseguró que desde que se estrenó la App Store en 2008, los desarrolladores han facturado más de 60.000 millones de dólares, creando buenas experiencias para los clientes con sus apps para iPhone, iPad, Apple Watch, Apple TV y Mac.
3. FaceTime

Cuando Steve Jobs presentó el nuevo iPhone 4 en la WWDC del 2010 enseñó al público FaceTime, un sistema de videollamadas integrado en el teléfono. El servicio sólo funcionaba con conectividad WiFi para los usuarios que hicieran videollamadas de iPhone 4 a iPhone 4.
4. Retina Display
El Retina Display se estrenó con el iPhone 4. Durante la presentación oficial del teléfono, Steve Jobs aseguró que la pantalla Retina ofrecía la imagen más precisa, vibrante y de mayor resolución que jamás habíamos visto en un móvil. Este panel tenía 4 veces más píxeles que los modelos anteriores de iPhone y de acuerdo a Jobs la densidad era tan grande "que el ojo humano es incapaz de distinguir píxeles individuales. Por eso los textos se ven con una claridad asombrosa y las imágenes son increíblemente precisas”.
5. Siri

Una de las grandes innovaciones que llegaron al iPhone fue el asistente de voz, Siri. Esta tecnología fue lanzada en 2011 con el iPhone 4S, permitiendo a los usuarios dar órdenes a su teléfono móvil o hacerle algunas preguntas a través del reconocimiento de voz. El lanzamiento de Siri abrió paso a la llegada de otros asistentes para Android, como Google Now que se estrenó en 2012.
6. Puerto Lightning

Una de las mayores novedades del iPhone 5, presentado en 2013, fue el puerto Lightning, que llegó para sustituir al conector de 30 pines que venimos utilizando con los iPod desde 2003. Completamos casi casi diez años con el mismo sistema de conexión, que ya se estaba quedando obsoleto en gran parte por su tamaño. Dentro de las novedades que llegaron con este puerto se encontraba su cualidad de reversible, por lo que los usuarios podían conectarlo por un lado o por otro, sin existir una posición incorrecta.
7. Touch ID
En 2013 con el lanzamiento del iPhone 5s, fue presentado el sensor Touch ID oculto bajo el nuevo botón de inicio. Con esta tecnología, los usuarios no solo podían desbloquear el teléfono, sino que también podían utilizarlo en todos los casos donde se requiriera escribir la contraseña.
8. 3D Touch

En 2015 la compañía de la manzana presentó el iPhone 6s de la mano de la tecnología 3D Touch. Con esta característica, el teléfono dispone de tres niveles de presión, permitiendo también medir la variación en tiempo entre ellos. Con ésto, Apple lanzó dos nuevos conceptos: Peek (vistazo) y Pop (explotar). Si hacemos Peek sobre algún objeto, podemos ver parte de su contenido; mientras que al hacer Pop, se abrirá completamente ante nosotros.
9. Doble cámara
Después de hacer este recorrido llegamos al 2016, cuando conocimos al iPhone 7 Plus, que se convirtió en el primer teléfono de Apple en contar con una cámara trasera de doble lente. El equipo incorpora dos sensores trabajando conjuntamente: uno de ellos gran angular y el otro teleobjetivo. El usuario no controla la utilización de una cámara a otra, ya que eso es tarea del sistema operativo, que activa por ejemplo la teleobjetivo cuando queremos hacer zoom.
10. Adiós al conector de auriculares

Otra de las novedades del iPhone 7 fue la desaparición del puerto jack para audífonos. Aunque algunos lo ven como un error por parte de Apple, lo cierto es que el puerto Lighting nos ofrece mejores controles y en general algunas ventajas asociadas al trabajo digital en vez del analógico. Quien quiera usar sus auriculares de cabecera debe recurrir a un adaptador que Apple incluye de serie en la caja del nuevo iPhone.
En Applesfera | 13 segundos
Ver 41 comentarios
41 comentarios
Koji
Yo no entiendo que está pensando la gente en los comentarios cuando critica todos los puntos que presenta el artículo, por mas que algunos puedan ser discutibles y opinables, pero aclaremos la definición de innovación por si alguno no la ha estudiado en el colegio.
De la RAE, Innovar: "Cambiar las cosas introduciendo novedades"
Por ejemplo la tecnología multitáctil ya existía, pero apple introdujo una pantalla multitácil mas una intefaz completamente adaptada a su funcionamiento, por eso la intefaz del iphone sigue hasta nuestros días y ha sido imitada, y de la del LG Prada nadie se acuerda. Eso es innovar.
Sensores de huellas había a patadas, la inmensa mayoría lentos, de deslizar y que fallaban como escopetas de feria, pero meter una tecnología fiable y rápida, que lee la huella en cualquier posición y está integrada en el sistema operativo para desbloqueo, compras, autentificación en apps, etc... supone una innovación.
Y así con todo, señores innovar no es crear nada desde cero, como si los inventos apareciesen mágicamente de la nada, toda invención e innovación se basa modificar algo previamente existente, como describe la definición de la RAE.
Apple lo hace a su manera, e introduce novedades en cosas que efectivamente ya existían, algunas son fiascos, otras son copias de cosas que les han funcionado a los demás, y otras efectivamente se traducen en innovaciones que todos los demás corren a imitar.
El truco está en hacer una mezcla de innovaciones que funcione, y a apple mal que les pese a algunos le siguen funcionando, aunque por suerte para todos hay cada vez mas competencia y gente haciendo cosas realmente interesantes, me viene a la cabeza el proyecto Tango de Google, una innovación como la copa de un pino a la que no se le está dando suficiente bombo, quizá porque aún está verde.
frankiemb
Es imposible entender lo que ha conseguido iPhone sin esas 10 innovaciones. Esperemos que haya 10 más para cuando cumpla los 20 ¡Un listado estupendo! :)
almoma82
Pues yo pienso que la innovación más importante que ha tenido es el propio sistema operativo iOS. En aquellos tiempos vale que había teléfonos con pantalla táctil de dudosa calidad, por no decir malas y muy mal implementadas. Y ver esa pantalla táctil en el iPhone fue una delicia, pero ver ese diseño en el sistema y esa gran integración hace para mí que la creación de iOS sea lo más importante y la base de todo lo demás que ha ido viniendo.
Uti
Buen artículo que nos recuerda las innovaciones, importantes, que ha tenido el iPhone en todos estos años, y que lo han ido caracterizando y, casi siempre, diferenciándolo de su competencia.
No obstante, yo añadiría otra más : En 2.015 Apple, por primera vez, no dotó, a todos los terminales que sacaba, de las mismas prestaciones, aparte del tamaño de pantalla, ram y memoria para datos, por primera vez, el modelo Plus traía cosas, que el modelo "normal" no tenía. En ese 2.015 fue el estabilizador de imagen, en el 2.016 fue la doble cámara.
stansmith
Llamar innovación de Apple a la videollamada que funcionaba exclusivamente por WIFI y dispositivos Apple, cuando para el resto de los mortales existía Skype desde años atrás y siendo multiplataforma, tiene tela.
pastoreo
Me parece un buen resumen, desde el punto de vista de lo que ha publicitado Apple como característica sobresaliente de cada generación de su móvil durante estos años.
davidprada
1, 2, 4, 5 y 7 son las verdaderas innovaciones.
lenins16
la mayoria de los puntos citados son el centro en donde gira toda la industria y hacia donde va, falto uno de los mas importantes arquitectura de 64bit, y yo retiraria el 3D touch ya que apple no lo a podido explotar, y incluir la doble camara es una exageracion no le veo la razon, mi lista seria haci en orden de prioridades
App store
Pantalla tactil
Touch iD
64 bit
y por ultimo el HD en los telefonos
el resto de cosas no es una revolucion las citadas por mi entiendo que si y llegaron de manos del iphone
serk
No sé si es para crear polémica y generar visitas, pero la décima no entra ni con calzador.
Manutek
Huelen a VaporWare algunas novedades!!
gambitodanes
1. No fue el primero, LG ya tenia un teléfono con pantalla capacitiva.
2. Los repositorios de Software se inventaron bastante antes.
3. ¿Skype?
4. Lo de que el ojo humano es incapaz de distinguir píxeles individuales con esa densidad de pixeles se ha demostrado que era falso. Simplemente tenía algo mas de resolución que el resto de móviles de la época 960x640 vs 480 x 854 (Motorola Defy).
5. Ok, fue un avance.
6. No veo como un avance usar un conector propietario para poder vender accesorios certificados a precio de oro.
7. Hubo muchos móviles con sensor de huella dactilar antes, Toshiba G500 por ejemplo.
8. Interesante pero tampoco han sido los primeros.
9. Sigo sin verle la utilidad y no han sido los primeros.
10. ¿Es de coña? Esto no es una ventaja y una vez más no han sido los primeros.
killperucita
Porque lo de usar una batería de grafeno o poner una batería que dure mas de 1 día todavía no lo han reinventado que cuando lo hagan veréis.
oriol.castellvi
El redactor del articulo realmente se cree lo que escribe ?
desdemtymx
iOS que consumen la batería indiscriminadamente y no dan solución a ello