La Unión Europea está abriendo otro frente legal para Apple, esta vez por los contratos que establece con las operadoras europeas que están dispuestas a comercializar el iPhone. La comisión reguladora de la Unión está enviando cuestionarios a dichas operadoras con el fin de determinar si sus contratos de distribución implican prácticas monopolistas, y por lo tanto no permitidas.
Cuántas unidades del teléfono tiene que comprar inicialmente la operadora, restricciones en el presupuesto, ventajas en los subsidios que se ofrecen con el iPhone en comparación con el resto de teléfonos de la competencia, restricciones del iPhone para usar las redes 4G de alta velocidad en los países europeos... son preguntas que buscan saber cómo se comporta Apple con las operadoras móviles y decidir si lanzar una investigación directa a la compañía.
La misma comisión tiene en cuenta que la competencia ha crecido mucho y ha sabido plantar cara a la compañía de la manzana, con un aumento de las ventas de sus terminales afectando directamente a las ofertas del iPhone, pero está claro que tienen como objetivo obligar a que en Cupertino cumplan con las reglas a rajatabla.
Personalmente soy más de comprar el iPhone libre (y en Europa esto se va normalizando con tiendas Apple Store en casi todos los países), pero los contratos de permanencia con las operadoras siguen suponiendo una buena parte de las ventas del teléfono y un sector que Apple no debería descuidar. Éstas tienen hasta el 17 de junio para mandar las respuestas del cuestionario a la comisión reguladora.
Vía | MacRumors En Applesfera | Apple rechaza Joyn, la alternativa de las operadoras a WhatsApp
Ver 36 comentarios
36 comentarios
macnaxito
La verdad es que desde las nuevas políticas de las operadores ya no sale rentable cogerse el móvil con permanencia. Basicamente ahora mismo lo que hacen en una financiación más que un "regalo" por "quedarte con nosotros". Según la tarifa puedes llegar a ahorrarte unos 50€, pero ni de lejos merece la pena pagarlo y además estar sujeto a la compañia "x" meses.ç
¿Que les parece a los demás? Este es mi ejemplo al irme a coger un nuevo iPhone 5 y verme que a pesar de todos los puntos que tengo, y de no tener permanencia, que no me salía nada rentable. Vamos, que he decidido ahorrar un poco, y comprarme el futuro iPhone 5S en una Apple Store.
moby13
Estoy en contra de las triquiñuelas y problemas que ponen las operadores pero en el caso de las permanencia he de reconocer que poca queja puedo hacer ya que lo dejan claro desde el principio: el iPhone te sale "barato" pero durante 2 años vas a estar pagando MUCHO.
SAC
Teniendo en cuenta que ahora en Españistan ya no hay subvenciones de las operadoras por los moviles veo al menos en este pais poco que rascar
tomasibericos
iphone 4s segunda mano: 400 leuros.
Tarifa yoigo del 2 con 1 gb datos = pago alrededor de 9 a 13 euros al mes.
Ni pago 600 euros por teléfono, ni permanencia de 24 meses con tarifas de 40 euros + iva.
Saludos.
Cristian Risler
En Argentina no se venden iphones en las empresa de telefonia que para poder vender un telefono en mi pais debe al menos ensablarse aqui! Una vez mas Verguenza!, obviamente apple los mando a la mierda!
visady07
Lo que hace la envidia, todos quieren chupar del bote.