A partir del próximo 27 de octubre, inicia la preventa del esperado iPhone X. Desde luego a estas alturas muchos deben conocer la gran mayoría de especificaciones del dispositivo. Sin embargo, en Applesfera quisimos hacer un recorrido por cada una de las características del dispositivo, para que tengas claro qué es lo que ofrece y así puedas decidir si realmente quieres o no adquirirlo durante el periodo de preventa.
Ficha técnica
Entre las mayores novedades que encontramos a continuación, tenemos los cambios significativos en la pantalla y el diseño, pues gracias a este aspecto también cambia la interacción que tendremos con el smartphone.
iPhone X | |
---|---|
Pantalla | 5,8 AMOLED (HDR) |
Resolución | 2436x1125 píxeles |
Procesador | Apple A11 (6 núcleos) |
RAM | 3 GB |
Memoria interna | 64 y 256 GB |
Batería | – (carga rápida e inalámbrica) |
Dimensiones | 143,6x70,9x7,7 mm // 174 gramos |
Cámara principal | 12 MP (f1.8) + 12 MP (f2.4) con OIS |
Cámara secundaria | 7 MP (f2.2) |
Otros | Resistencia al agua / Face ID |
Precio | 1159 /1329 euros |
Bienvenida pantalla sin marcos con tecnología OLED
Como lo comentamos antes, la compañía de la manzana sorprendió con la introducción de la primera pantalla sin marcos en un iPhone. De esta manera, toda la parte frontal del iPhone X es su pantalla, excepto una solapa ubicada en la parte superior, que puede llegar a tener sus pros y contras dependiendo la aplicación móvil que se esté ejecutando.

Otro elemento importante de este dispositivo es la llegada de la tecnología OLED a la pantalla de un iPhone. Precisamente, para poder hacer que toda la parte frontal del equipo estuviera ocupada por su pantalla, la firma de Cupertino decidió pasarse a implementar paneles OLED. Apple bautizó a la pantalla del iPhone X como Super Retina HD Display, y cuenta con una resolución de 2436x1125 píxeles para una densidad de píxeles de 458 ppp. Es importante tener en cuenta que este panel tiene 3D Touch, es HDR y es compatible con Dolby Vision y HDR10.
En cuanto a sus materiales de fabricación, tenemos que el acabado del iPhone X es en cristal, para la parte frontal y trasera, y cuenta con protección contra agua y polvo.
Adiós botón de inicio y el Touch ID

Otro elemento que Apple decidió eliminar para que la parte frontal de su dispositivo estuviera ocupada solo por la pantalla, fue el botón de inicio. Este tema sin duda es uno de los más representativos, pues desde su lanzamiento, el iPhone ha tenido este botón en su estructura, y su desaparición hace que los usuarios tengan una nueva experiencia con el terminal.
Con este movimiento, el control del iPhone se centra en gestos para las pantallas, opciones y diferentes acciones en la interfaz de iOS 11. Ahora bien, lo anterior significa que el método de seguridad de la huella dactilar desapareció, dando paso al reconocimiento facial como el nuevo sistema de seguridad del terminal.
Nuevo Face ID

Tras la desaparición del sensor de huellas como método de seguridad, Apple le dio la bienvenida al nuevo Face ID, que utiliza sensores de infrarrojos para detectar nuestra cara desde diferentes ángulos, e incluso con rasgos parcialmente ocultos. Según Apple, el reconocimiento es en 3D, por lo que una simple fotografía o máscara no podrá ser utilizada para desbloquear el equipo.
Ahora bien, ¿recuerdan que arriba hablamos de la franja negra que está ubicada en la parte superior de la pantalla? Pues tiene su razón de ser. En esta zona la firma de Cupertino alberga los 8 sensores frontales del iPhone X, que en concreto, funcionan de la siguiente manera:
- Cámara FaceTime de 7MP.
- Cámara de infrarrojos.
- Proyector de puntos.
- Iluminador IR.
- Sensor de proximidad.
- Sensor de luz ambiental.
- Altavoz.
- Micrófono.
De todos ellos, sólo los cuatro primeros se utilizan con Face ID. En su conjunto, Apple se refiere al sistema como TrueDepth, capaz de medir y crear un mapa de nuestro rostro en tres dimensiones. Así mismo, para poder realizar el reconocimiento, la compañía de la manzana se vale de Neural Engine, una tecnología que está integrada en el nuevo chip A11, y que es capaz incluso de identificar rostros con gafas. Es importante tener en cuenta que además, Face ID tiene una cámara de infrarrojos que detecta tu rostro cuando es de noche.
¿Y la cámara?

Con el nuevo iPhone X, Apple decidió llevar de nuevo dos lentes traseras, pero que ahora están ubicadas de forma vertical con el flash entre ambas, lo que permitirá nuevos efectos en las fotos. Cada uno de los sensores es de 12 megapíxeles, y ofrecen mejores resultados en condiciones de poca luz, además de grabar vídeo 4K a 60 fps. La apertura de las cámaras es de f/1.8 y f/2.4, con diferentes distancias focales para conseguir el zoom 2X.
Por otra parte, como les comentamos anteriormente, la cámara frontal cuenta con un grupo importante de sensores que, además de la función que cumplen con Face ID, permiten crear animojis. Una versión de los emojis de siempre pero que se animarán con los gestos que reconocen del rostro del usuario.
Batería con carga inalámbrica y nuevo procesador

En cuanto a la carga, Apple decidió escuchar las peticiones de los usuarios llevando la carga inalámbrica al iPhone por primera vez. De esta manera, el dispositivo podrá cargarse sin cables, de la misma manera que se cargan el Apple Watch o los AirPods. Aunque requerirá contacto, no tendremos que introducir un cable Lightning en su puerto correspondiente. Desde luego, la esperada carga rápida también ha llegado con el iPhone X.
En cuanto a su nuevo procesador, Apple indicó que su buque insignia contará con chip A11 Bionic. La familia de chips, inaugurada en 2010 con el iPad original, continúa batiendo récords de potencia y eficiencia.
Versiones del iPhone X

El iPhone X llegará en las dos modalidades de colores (Silver y Space Gray) con precios de 1159 euros para el modelo con memoria interna de 64 GB y de 1329 euros para el de 256 GB.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
stoner23
Según la gente que lo ha podido probar estamos ante el iPhone mas bonito hasta la fecha. Este concepto futurista del iPhone ha sido el sueño de muchos durante mucho tiempo y ya esta aquí. A mi personalmente e sea primera generación que me gusta mas el blanco y siempre he sido de negro.
elcuen
Soy el único que sigue viendo marcos?
brunodiaz1967
Una duda, ahora que la carga es inalámbrica todos nuestros cargadores no tendrán sentido? O es una opción el método de cargar. Por ejemplo cuando llega la tardecita y lo cargas en el auto o en un viaje largo en avión. Como seria?
joserochadj
Por favor señores de Aplesfera, necesito opinión urgente...
Está muy bien toda la información que se nos brinda en esta pagina pero de vez en cuando, nos gustaría que nos ayudasen, nada mejor que ustedes para que nos puedan sacar de dudas, por eso repito pregunta por si alguien (moderadores, los que escriben los artículos, usuarios, etc...) puedan responder a mi duda...
Tengo claro que voy a comprar el IPhone X (si quedan para la reserva) el problema es que no sé qué capacidad comprar, el de 64 o 256gb.
En mi IPhone 6 de 64gb tengo de memoria libre 36gb.
Tengo miedo que al actualizar las apps el el IPhone X ocupen mucho espacio y que eso a la larga sea un problema y tener que borrar aplicaciones, fotos, vídeos etc..
Ustedes que piensan?
Con 64gb tengo mas que de sobra?
Les agradecería que me respondieran con respeto y sinceridad.
Por si sirve de algo tengo contratado 50gb en icloud al mes.
Muchas gracias por adelantado..