Situaciones de un mundo moderno. La policía noruega detuvo el pasado mes de enero a un joven de 27 años en posesión de 520 gramos de cocaína y pese a reconocer su culpabilidad, el aludido se ha negado a desbloquear su iPhone, protegido mediante TouchID. Las autoridades noruegas, al desconocer el origen de las drogas aprehendidas, sospechan que en el dispositivo se encuentra información de gran valor que les colocaría sobre la pista, pero la legislación protege al detenido en su derecho de no desbloquear el móvil.
Al final, un juez ha dado el visto bueno a la policía para forzar al acusado a desbloquear el TouchID de su iPhone y acceder de esta manera a la información que ahora guarda en secreto. En paralelo, las autoridades están a la espera del registro de llamadas del detenido por parte del operador de telefonía, y de esta manera reunir toda la información necesaria para averiguar el origen de las drogas y actuar contra el resto de la organización.

La privacidad de los datos
Sin embargo, las autoridades se han topado de bruces con dos grandes obstáculos en su investigación: por un lado la legislación que protege la privacidad del detenido, y por otro, el blindaje del iPhone, bien pertrechado ante el ataque de manos ajenas. Como sabes, Apple cuenta con un cifrado de los datos que en combinación con la tecnología TouchID que como te apuntamos, convierten en prácticamente invulnerable al dispositivo, si no se posee la contraseña de desbloqueo, o lógicamente sea el propio dueño quien lo desbloquee con el dedo.
Por otro lado, la posición de Apple en todo este asunto es absolutamente garantista acerca de la privacidad de los datos del usuario. Tim Cook se ha manifestado en esta dirección en múltiples ocasiones, y la firma de Cupertino está trayendo de cabeza a las autoridades, que presionan al gigante para que facilite un acceso remoto a la información en caso de delito.
En Applesfera | Todo sobre privacidad
Vía | MacRumors
Ver 40 comentarios
40 comentarios
ism-bcn
Partiendo de la base que dudo que haya nada absolutamente infranqueable, como smartphone, el iPhone es el terminal que más confianza me da con diferencia.
Espero que Apple se mantenga en sus trece y tienda a hacer más seguros en la medida de lo posible sus dispositivos.
La garantía de privacidad no debe ponerse en jaque porque haya delincuentes en el mundo. Las injusticias que pueden cometerse no compensan los teóricos beneficios. Si pillan a alguien con medio kilo de cocaína encima ya hay indicios suficientes para que se empleen a fondo en investigarle. Me niego a que por facilitarles la faena a las fuerzas del orden se comprometa mi intimidad, no nos olvidemos que este acceso estaría en manos de personas que nadie nos garantiza su absoluto escrúpulo en el uso de ello; no va a ser el primer ni último policía o juez corrupto.
Uti
Es un problema muy difícil de resolver, por un lado, todo el mundo tiene derecho a la privacidad pero, terroristas, y delincuentes en general NO deberían tenerlo, en aras del bien común.
Si la policía detiene a alguien por un cargo grave, debería tener, ella o los fabricantes, algún medio de desbloquear un smartphone, me parece de una lógica aplastante que, en esos casos, no hay privacidad que valga.
El problema es muy complicado de resolver, una "llave maestra" circulando por ahí es sólo cuestión de tiempo que caiga en manos inadecuadas.
Pienso que la solución es que los propios fabricantes, de alguna forma, puedan acceder a uno de sus móviles y desbloquearlos, bien podría ser mediante el envío de un sms con una clave especial que entienda el móvil en cuestión, y se desbloquee.
Me parece la única posibilidad.
jaimemg
Debería de haber un dedo o código.. de auto borrado... por seguridad.
Dub
Te lo hacen en los aeropuertos de Estados Unidos... portátil, iPad o lo que quieran.
jgomezd
Si lleva detenido desde Enero... es muy probable que también le obliguen a introducir el código de seguridad... Después de cada reinicio del terminal es necesario combinar la huella dactilar con el código... no?
el_pero
La orden judicial no creo que haya llegado rápidamente, en cuanto pasan 48 horas o se mete el touch id erróneo unas cuantas veces se bloquea, y ya hay que meter el código.
Lo suyo es tener jailbreak, activator, en la pantalla de bloqueo si pulsas el botón home que apague el teléfono.
escalicha
Vaya locura
JGP
Debería haber una legislación a nivel mundial que obligue a los fabricantes de smartphones/tableta/ordenadores a dar a la policía un sistema para "hackear" un SO y obtener los datos que hay en su interior por mas seguridad que tenga el sistema.
lwyz18
Anque es un blog! de tecnologia, Neta no creo que ni siquiera leyeron! que por 500 grs! es demasiado tonto, tanto desmadre por tan poco, la justicia, sigue jugando.se preocupan por pequeñeses y en sus narizes les mueven toneladas.