Estamos en París, año 1895. El lugar es el número 14 del Boulevar des Capucines, conocido como el Grand Café, en su Salon Indien. Los hermanos Auguste y Louis Lumière ajustan su último invento, listo para ser mostrado al público. Una máquina capaz de filmar y proyectar imágenes en movimiento: el cinematógrafo.
La tecnología parecía haber llegado por fin al público después de que un pionero como Louis Le Prince consiguiera siete años antes una película de dos segundos de exposición, únicamente con la ayuda de una lente y una película de papel. Pero lo que hoy verían las 35 personas congregadas en aquél salón, era otra cosa. Estaban asistiendo al nacimiento del cine.
Una de las filmaciones mostradas fue “L’arrivée d’un Train”, donde la pantalla mostraba un tren llegando a una estación. Cuando la gente vió aquello, algunos se asustaron. Otros, se retiraron: pensaban que la máquina de acero iba a salir de la pantalla y arrollarlos. Sin embargo, sólo se traban de imágenes estáticas, inertes, que al conectarse a cierta velocidad es cuando podemos apreciar el movimiento que despiden.
“Y lo llamamos iPhone”

Mucho se ha hablado de la línea paralela que traza Apple con el iPhone. Es curioso porque todo el mundo se enzarza en establecer la más próxima de las conexiones entre el terminal de Apple y el resto, cuando la realidad es más bien una tangente. No hablaré del resto de teléfonos inteligentes, porque sinceramente creo que lo que Apple tiene en mente desde 2007 se aleja de lo que buscan otras compañías.
No existen cinco generaciones del iPhone. No se trata de diversos modelos de teléfono de la marca de la manzana, sino que son un poco como aquellas imágenes estáticas del antiguo cinematógrafo. Son parte de un movimiento que se aprecia al conectarlas, al observarlas juntas. El iPhone es una idea, La Idea que tiene Apple de cómo debe ser el teléfono inteligente perfecto, ese concepto, esa visión compuesta de mil imágenes. Un dispositivo que evoluciona con el tiempo con distintas versiones pero que carece de diferentes modelos. En realidad, todos los iPhones son uno sólo.
La compañía de Cupertino no trocea las características de su dispositivo entre modelos lanzados a la vez: no existe un iPhone Photo (especial para fotografía) o un iPhone Water (especial para submarinistas)… No existe un iPhone reducido en características, las únicas diferencias son la capacidad y los colores. El contenido, el continente, todo, permanece inalterable. La visión es la misma.
L’arrivèe

Al igual que aquella inocente película del tren llegando a la estación, la llegada del primer iPhone (perdón, del iPhone) hizo que muchos se maravillaran, otros se asustaran y otros se apartasen por miedo a ser arrollados. La verdad es que en este caso pasaron las tres cosas, y muchas más que ya conocéis.
El miércoles volverá a pasar. Es el primer iPhone que cambia el concepto que venimos conociendo desde 2007, con la nueva pantalla, la idea cambiará: porque la pantalla en un dispositivo concebido para mostrar e interactuar lo es todo. Y ésto, modifica la idea que tiene Apple para el teléfono por primera vez en su corta vida… ¿Como impactará esto al “iPhone” que conocemos? ¿Que otras novedades inesperadas veremos?
El próximo miércoles 12 de Septiembre viajaré a Londres invitado por Apple para vivir con ellos la keynote. Se trata de un evento especial donde recibiremos la señal de vídeo desde el Yerba Buena Center en San Francisco en tiempo real junto al resto de prensa europea, y os invito a que lo viváis con nosotros en Applesfera.

Os contaré todo lo que ocurra desde la keynote: las sensaciones, las percepciones, las opiniones. Después de la presentación podré probar el nuevo dispositivo, y os describiré con todo lujo de detalles mis primeras impresiones. Va a ser un momento importante dentro de la historia de la compañía, y sin duda el mundo de la tecnología tendrá su mirada puesta en lo que presente Apple.
Comenzaba esta entrada hablándoos de lo que significó conectar varias imágenes a una velocidad determinada para ser conscientes del movimiento que ocultan. Esa persistencia de la visión, ese impacto retiniano, es lo que da forma y sentido a un grupo de imágenes, de generaciones, que cierra un ciclo importante en su nacimiento, en su desarrollo, y abre otro totalmente nuevo y desconocido. Algo que sin duda, ocurrirá con lo que Apple nos tiene preparados.
Os invito a que lo comprobéis conmigo dentro de tres días. Esperemos que esta vez nadie se aparte por miedo a ser arrollado.
Imágenes | Eye (Yoshimai, Flickr), iPhone (John Biehler, Flickr)
En Applesfera | It´s almost here. Ya es oficial, evento de Apple el 12 de septiembre [Actualización]
Ver 50 comentarios
50 comentarios
kiloton
Creando hiper-hype...en 3,2,1.
ricoy
Nueva definición de infinito: la distancia que va de la presentación del cinematógrafo a la del iPhone 5. ¿no nos estamos poniendo demasiado épicos precisamente cuando el cacharro ya ha llegado a un punto de madurez en el que nos aguardan pocas sorpresas? (por motivos obvios, no culpo a Apple). ¿mas largo? ¿un poco mas rápido? No está mal, pero es que la pólvora no se puede inventar cinco veces, se inventa una y luego se perfecciona.
raul.t.centeno
Me encantan los post con algo más que datos técnicos y fechas. Bien por tí Pedro!
Salu2
essien
Ufff.. que te fumaste?? no he podido ni acabar el texto, toda una descripcion epica para rellenar el blog diciendo que en 3 dias presentan un nuevo iphone... (No se, seguramente no sea cosa tuya sino mía, que esto del Hype, la videncia y la rumorologia me esta sobrecargando desde hace tiempo ya)
Yohat
Qué queréis que os diga... yo soy usuario Mac desde la época PowerPC y tengo iPhone y iPad, pero tenemos que admitir que el iPhone ha estado, está y esperemos que no siga capado para siempre. ¿O nadie recuerda el bluetooth capado, sin copiar ni pegar hasta no recuerdo que versión de iOS y tantas cosas que parece que nadie nunca se acuerde de ellas porque es Apple quien está detrás?
En fin, a ver cuando puedo jubilar mi 3GS... pero aún le auguro mucho tiempo a mi lado. XD
elmuymac
Excelente post Pedro, muy ameno.
daniel.chamorro1
¿Por qué se sigue hablando de la persistencia retiniana cuando hace muchisimo ya que se sabe que el efecto que crea esa sensación de movimiento continuo no es retiniano sino cerebral y está llamado EFECTO PHI? Por favor un poco de información. GRACIAS
http://es.wikipedia.org/wiki/Fen%C3%B3meno_phi
Lorenzo Palacios Venin
Sólo una corrección Pedro. "L'arrivée" en francés es con acento agudo, así que es é y no è como lo has puesto en "L’arrivée d’un Train". Si no, buen post y espero con ganas vuestro seguimiento. Bon voyage ! :D
darthvicen
Gran artículo, Pedro. Muchas gracias.
Juan (Alicante)
Un agradable artículo. Disfruta del viaje y del evento. A ver si tenemos suerte con el nuevo cacharro, que ya tenía ganas de jubilar mi 3Gs.
malakaias
Yo no creo que muchos se asustaran cuando salió el primer Iphone. Yo creo que se mostraron mas bien indiferentes y escépticos, y eso acabo acarreando que perdieran sus posiciones de privilegio. Tal vez el asustarse les hubiese servido para reaccionar a tiempo ante tal amenaza.
Sinceramente espero que no sea solo la pantalla lo que intenten vendernos en esta presentación, porque si van por ahí mal encaminados están. A no ser que la pantalla sea algo megahiper revolucionario en lo que el tamaño sea un añadido mas, porque tamaño ofrecen muchas, y para ver pantallas innovadoras solo hay que echar un vistazo a lo que ha hecho Nokia con sus últimos Lumia.
Si no quiere esta empresa que sus competidores recorten posiciones y se acerquen mas, tendrá que vendernos algo mas que una pantalla grande.
xavi...
Me ha gustado el artículo. Me ha parecido muy original la analogía del cinematógrafo con el iPhone. El espectacular lanzamiento de ambos productos. Y las evoluciones del iphone (al igual que los fotogramas) que en conjunto conforman una gran "película".
El día 12 Apple presentará, al igual que los anteriores años, una evolución del iPhone. No lanzará un nuevo dispositivo, sino una versión más perfeccionada de su anterior teléfono.
juatmac
Nunca un slogan estuvo tan acertado: THINK DIFFERENT
josecnc
No cuela. Hay muchos tipos de trenes para distintos destinos y rutas. El iPhone fué una apuesta única para indentificarlo con Apple en todo el mundo y ese periodo de consolidación ya se ha cumplido.
Toca añadir nuevos modelos como el probable iPad Mini y dejarse de fanboysmos.
Un saludo.
juancarlos.zamorano.
¿Habrá streaming de vídeo?
sault
Gran título, gran novela de John Varley....
Mario
Muy buen post!
Aquí estaré el miércoles...
burtelon
Seré breve
Antes del iPhone no había nada igual, fue una revolución tal y como se apunta en este articulo...
Ahora un gran porcentaje de la población ya tiene un teléfono igual o parecido y las sorpresas de Apple ya no son tan impactantes.
Mucho tendrían que hacer para repetir el impacto que le dieron al mundo entero y del cual aun hay empresas vanidosas que sufren las consecuencias en sus cuentas de resultados.
Yo personalmente espero que vuelvan a dar otra vuelta de tuerca y el mundo de otro gran paso, pasando por encima de empresas ruines y poco humanas.
nestornativo
Pues ojalá me equivoque (espero que sí) pero, o son totalmente falsos los rumores que nos han inundado estos días, o lo que veremos el miércoles será el nuevo modelo del iphone... y listo. Esperemos que no.
en el 2007 sí despuntaron. Ahora ya a Apple le ha cogido el Pelotón. No veremos nada que no esté implementado ya en otros teléfonos, sólo que el miércoles será el de Apple... y ya está. Esperemos que no.
Soy desde hace mucho usuario de Apple y estoy encantado. Pero tengo que reconocer que la emoción de adquirir mi primer iphone por lo novedoso, a adquirir el iphone nuevo ahora... bueno, puedo esperar al iphone 6 ó 7 tranquilamente.
De todos modos la cháchara del artículo está muy currada.
salu2.
76074
Yo creo que la pantalla se quedara con el mismo tamaño.
apptualizador
Buen Post Pedro...!
Suerte
daver96
me parece uno de los mejores mensajes que se pueden transmitir de cara a esta keynote tan polemica y espero que sorprendente ya que tiene un fondo bastante poetico a la vez que te prepara para la llegada de un iphone "diferente" pero lo hace de forma bonita. Enserio cinco estrellas
val30gm
Sólo aquel que disfruta de su trabajo es capaz de rozar la poesía en sus artículos. Me recuerda a Johny Ive cuando habla embelesado en sus vídeos. El miércoles aquí estaré para seguir la keynote del año.
chozin
Cuantos Haters hay por acá, no nos dejan disfrutar el ritual previo a una keynote.
Gracias por el Post Pedro.
Nahuel Siviero
anoche me vi la presentación del iPhone 4s, hoy toca la del 4 y tal vez algunas más, recomiendo la del 4S para 2 horas antes de la keynote, con motivos obvios ;)
cambiando de tema, no me gusta volver a caer en estar diciendo que el iPhone sólo mejora, cuando no es así (que lo estuve diciendo éstos días por haberme olvidado de que no es así), en algunas cosas empeora según que versión, en el 4S la batería de redujo según la propia tabla comparativa de Apple
ya en su momento haré una comparativa de cada generación con la siguiente si es que me entusiasma la que voy a hacer del iPhone 5 contra el iPhone 4S, pero no sé, eso no me ha gustado para nada, una cosa es el tema del iPad 3 y que para ganar en algo se sacrifica lo otro, pero qué ganamos sacrificando batería en el iPhone? potencia, y digo yo, necesitaban decir que rendía 7 veces más gráficamente si iban a sacrificar un poco de batería? yo pienso que con decir 5 o 6 veces ya bastaba, y todo seguía igual y sin empeorar
espero que si llega con una pantalla mayor se mantenga el grosor así se aprovecha mejor el espacio para mejor batería, mejor cámara, etc no quiero que empiecen a recortar cosas en pos de menor grosor, ya me parece lo suficientemente fino el iPhone y no tocarlo a nadie le importaría en demacía, además los beneficios son mucho más grandes si no se toca éste aspecto que sólo conseguir unos mm menos
ornith
A ver, que me parece que no lo hemos entendido. Yo tengo un Mac 128. Y otros más. Y el 128 no puede usar dispositivos modernos sencillamente porque no existían cuando fue inventado. El Fire Wire, el USB 3 y los discos duros de mas de 10 megas era sueños similares a la música de Pink Floyd. Ni siquiera existan monitores en color, en c-o-l-o-r, a ver si os lo metéis en la cabeza. En 1985 el monitor en color era un sueño de fumaos. A mi me gusta que Apple pegue golpes en la mesa (OS X, iPhone) porque demuestra utopias y eso me pone. Pero no lo pueden hacer todos los años, porque hay que recuperar la inversión y porque las cabezas no tiene ideas brillantes todos los años. Yo quiero saber como será OS X 11. Y cuando volverán a sorprender al mundo con algo como el primer iMac. Seamos sinceros, aunque lo echemos en falta, esas cosas no se le ocurrían solo a Steve. Por eso, tarde o temprano, volveremos a verlas.
into
Pedro, estás asegurando que luego de 5 años, Apple va a cambiar nuevamente el concepto con el nuevo iPhone. Para eso tendria que pasar dos cosas. La primera es que el filtrado iPhone 5 no es tal y presentaran un diseño totalmente novedoso o por lo menos diseño nuevo. La segunda es algo respecto al contenido o uso táctil. Comparto esto porque a pesar de que todo apunta a que el filtrado iPhone es el definitivo, yo no me trago esa farsa. Claro que todo puede ser real pero me inclino por algo nuevo.
Erick Reategui Pachas
Leyendo los comentarios encuentro muchos fandroid por acá, se nota que aman a la manzana y no se dan cuenta, o tal vez su frustración de no tener uno los lleva a criticar mucho a la manzana, quien sabe.