Si echamos la vista atrás un año, nos daremos cuenta de cuánto han cambiado las cosas en términos de almacenamiento base en iOS. Por aquel entonces, un analista vaticinó el fin del iPhone de los 16GB, algo que no tardó en suceder a partir del iPhone 7. Como dijimos en esa ocasión, el almacenamiento básico de Apple, pasó a dormir el sueño de los justos.
Ahora, incluso el iPhone SE tiene 32GB de almacenamiento de entrada. Los mismo que el iPad de 2017. Yendo un paso más allá, los nuevos iPhone empiezan con 64GB. Ahora que los 16GB están desterrados, hay otro elemento dispuesto a tomar su relevo: la carga rápida en dispositivos iOS.
El origen de la carga rápida en iOS

Apple comenzó a dar soporte a la tecnología de carga rápida con el iPad Pro de 2015. Este modelo de 12,9 pulgadas cuenta con una batería gigantesca de 10.307mAh, para el que necesitamos unas 4 o 5 horas conectado a la corriente si utilizamos el cargador que viene de serie. La idea era que el usuario pusiera a cargar su iPad Pro durante la noche.
Como esto podría suponer un problema para algunos usuarios que necesitaran mayor velocidad, Apple incorporó esta tecnología. Con ella, el iPad Pro de 2015 carga la batería de 0% al 80% en una hora y media o alrededor de dos horas hasta llegar al 100%. Bastante menos tiempo que antes para un dispositivo con semejante batería.
Desde 2015, no hemos tenido noticias de dispositivos iOS que entraban a formar parte de este selecto y cerrado club. Hasta junio de 2017. Durante la WWDC, Apple presentó la nueva generación de iPad Pro de 12,9 y 10,5 pulgadas. Ambos con soporte para la carga rápida. Tres meses más tarde, el iPhone se unía a la fiesta con tres modelos: el iPhone 8, iPhone 8 Plus y iPhone X.

De modo que a día de hoy, todos los dispositivos iOS de última generación soportan la carga rápida (a excepción del iPad de 2017). Hay que decir también que, aunque la carga rápida no es una característica imprescindible, sí que será una comodidad adicional para sus usuarios. Una que otros fabricante ya habían incorporado desde hace mucho tiempo.
Pero ese no es el debate. La carga rápida amenaza con convertirse en esos 16GB que llevan un año bajo tierra y tomar su lugar. La razón se encuentra dentro de la caja.
Soporte sí, pero vendido aparte

No hay que confundir la carga rápida con la recién estrenada carga inalámbrica del iPhone 8, iPhone 8 Plus y iPhone X. Aunque para disfrutar de ambas necesitas comprar accesorios aparte. En el caso de la carga rápida y como vimos hace unos días, el desembolso necesario es de al menos 88 euros si compramos los oficiales de Apple.
La compañía compartió hace unos días los requerimientos para disfrutar de la carga rápida en los nuevos iPhone, que son los mismos para los iPad Pro:
-
Un cargador USB-C de pared de Apple con 29W, 61W o 87W. El que viene en los nuevos Mac sirve perfectamente.
-
Un cable USB-C a Lightning, sirve tanto el de Apple o uno genérico que soporte la carga eléctrica de dispositivos.
Es comprensible que no todos los usuarios van a querer o necesitar de la carga rápida y por eso se vende aparte. Pero también es previsible que esa necesidad va a aumentar en el futuro, del mismo modo que los 16GB se nos quedaron cortos con el paso del tiempo. Si fuera de otra forma, Apple no se hubiera molestado en incorporar la carga rápida en ningún equipo.

Para agravar la situación, estamos viviendo en medio de la transición del USB-A al conector USB-C multipropósito. Eso hace que quienes compran un Mac portátil y un iPad o iPhone nuevos se encuentren con un cable USB-A en la caja del dispositivo iOS. Un conector que ya no pueden enchufar a su nuevo Mac.
En algún momento, Apple va a tener que saltar con ambos pies tanto hacia la carga rápida como al mundo USB-C. En mi opinión, la compañía tiene aquí dos opciones:
-
Incluir un cable Lightning a USB-C en la caja de los Mac portátiles nuevos. De esta forma, quien tenga un iPhone o iPad Pro podrá cargar de forma rápida gracias al cable y cargador que viene de serie en el Mac.
-
Incluir el cargador y cable necesarios para la carga rápida en la nueva generación de dispositivos iOS y eliminar el antiguo de la caja.
Ambas tienen pros y contras. Por ejemplo, en el primero no todo el mundo que compra un Mac tiene un iPhone como terminal. El cable les sobraría por completo. En el caso del segundo, creo que existe un problema de tamaño con el cargador. El que viene de serie en la actualidad es extremadamente compacto, mientras que el de 29W es bastante voluminoso en comparación.

Pero es que incluso si Apple diseñara un cargador más pequeño, estaríamos ante la misma transición de conectores de nuevo. Solo que esta vez sería en dispositivos iOS en vez de Mac. Todos los cables de carga y accesorios que hemos acumulado, tanto oficiales como de terceros, dejarían de servir. Y, sin embargo, este es el tipo de decisiones que hace Apple: dejar atrás lo viejo y que ya ha tenido su tiempo para abrir las puertas a lo nuevo y con un futuro brillante.
Esperemos que Apple no tarde en reunir el coraje necesario para dar este salto. Muchos usuarios de Apple le estamos pagando para que tome este tipo de decisiones de diseño y diga de nuevo "no".
En Applesfera | Confirmado: el iPhone X tendrá la batería con mayor capacidad de esta generación de iPhone.
Ver 81 comentarios
81 comentarios
mikiglez
“La carga rápida no es una funcionalidad muy demandada en la actualidad”
No es cierto (y además tenéis que saberlo) cualquier Android de gama baja de 100 € incorpora ya este tipo de tecnologías; por no hablar de los tope de gama y que incorporan tecnologías de carga rápida muy sobresalientes.
Que Apple llegue incomprensiblemente tarde a la pelea por la carga rápida o a la pelea por la carga inalámbrica no justifica a decir falsedades.
PD. ¿Os acordáis toda esa gente que esgrimía “Si Apple no incorpora la carga inalámbrica es porque cuando la incorpore va hacer inalámbrica de verdad, no como la de ahora”? Pues TOMA. Carga qi normal.
Bienvenido a 2015 Apple.
Koji
Hay otra consideración negativa muy importante que hacer, y no la veo reflejada en el artículo.
La carga rápida no puede ser la opción por defecto ya que esa característica degrada las baterías de forma mucho más agresiva que la carga normal, es una ineludible cuestión de física de las baterías actuales.
Por tanto el lógico pensar que el cargador normal sea el que viene por defecto, yo nunca usaría la carga rápida a a diario a no ser en una situación de necesidad, normalmente cargo el iphone por las noches y ahí no quiero que haga una carga rápida.
¿entonces que se puede hacer? la solución ideal sería que mediante software se pudiese preguntar al usuario si quiere usar carga normal o rápida al conectar el iphone a un cargador de alta capacidad.
Y por supuesto, ya que pagamos un móvil de alta gama, que ese cargador de alta capacidad viniese de serie, además de una base de carga como la que traía el primer iphone, que Apple se está volviendo tacaña en ciertos detalles que no son de recibo.
regadero
Hay algunas cosas indefendibles, como:
"La carga rápida no es una funcionalidad muy demandada en la actualidad".
Claro que la gente no la pide a gritos, porque no sabe que existe. Cualquiera que no lea estos blogs te aseguro que jubilaría su nuevo iPhone 8 antes de enterarse de que disponía de carga rápida.
Es más, si hicieras una encuesta acerca de las mejoras que les gustaría ver a los usuarios comunes, una de las más deseadas probablemente sería mejorar tiempos de carga.
Eso sí, dudo que alguien se gastara 88€ en un cargador si solo lo necesitan para su iPhone, me parece muy cutre que Apple no haya actualizado el cargador integrado para soportar carga rápida, y luego controlarla por software.
borjman
supongo que esto es lo más cerca que vamos a ver de crítica a apple en esta web, y aun asi no deja de tener un constante fondo de justificación. como si fuese imposible criticar las cosa malas y ya está
"Es comprensible que no todos los usuarios van a querer o necesitar de la carga rápida y por eso se vende aparte."
"La carga rápida no es una funcionalidad muy demandada en la actualidad"
a mi me parece injustificable, lo siento mucho, tanto que no venga con un cargador de carga rápida como que te venga con un USB A que no te sirve para nada en el ecosistema apple. Poducto premium pero a cachitos... en fin
killerrapid
No...Si al final para tener un movil de Apple en condiciones de 2017 va a hacer falta pedir una hipoteca no me jodas...
88 p...os euros un cargador?? Pero que se fuma esta gente...
Samsung Galaxy Note 8, S8 & S8+, Huawei P10, Xiaomi Mi5s, One+ 5....TODOS son mas baratos que el iPhone X TODOS!! y TODOS incluyen cargador rápido en su puñetera caja, sin sobrecoste para el cliente.
Sinceramente, iros a tomar por culo Apple.
snapy
Según se comenta en el artículo “Un cargador USB-C de pared de Apple con 29W, 61W o 87W. El que viene en los nuevos Mac sirve perfectamente.”
¿Los cargadores de más vatios no le afectarían a la batería? Pregunto desde la ignorancia.
¿El cargador del iPad Pro de 12w ofrece una carga más rápida que el de serie?
Gracias.
bliz
El hecho en sí de que se haya generado un debate con esto es absurdo. Es increíble que no se suministre un cargador para poder usar la carga rápida. Samsung lo incluye y tiene un tamaño compacto. Que no me vengan con milongas a estas alturas.
apalakas2
“No tener necesidad”? La carga rápida es una comodidad, no una necesidad de algunos. Por eso es que debe expandirse, porque si compramos teléfonos de 1000€ va a ser por conseguir esa comodidad. Con esa idea también eliminemos Siri, al fin y al cabo todo lo que hace se lo puede hacer de otra forma.
m013
Todo lo que Apple ha hecho y comunicado acerca de la carga inalámbrica, sea rápida o no, ha sido una autentica chapuza, falta de información clara y necesidad de gastarse una pasta para tener uno de los valores añadidos de este iphone 8 respecto al 7....
eduper
Si una funcionalidad es buena y un avance por sí misma, no para un uso específico de una parte de los usuarios, no es de recibo justificar que su uso se retrase por falta de demanda. Hay otros argumentos más válidos, como que abusar de ese tipo de carga pueda dañar las baterías.
Tengo un ratón logitech MX Master que va con batería en vez de pilas. Está claro que lo compré por funcionalidades, precisión y comodidad, y no porque tenía la carga rápida. Pues está muy bien de dure semanas con una carga, PERO ESTÁ MUCHO MEJOR que si un día se te olvida ponerlo a cargar o te lo encuentras sin batería, con un 3 o 4 minutos de carga (lo que tardas en levantarte a hacerte un café), tienes el ratón listo para todo el día
abel.agudo.1
En un Artículo e leído que Appel no pensaba sacar al mercado dicha carga porque la batería del iPhone con el tiempo duraba menos ahora saltan con esto.
machadol
Hola. Creo que si Apple esperó hasta ahora para implementar la carga rápida es porque quizás la batería que viene en estos iPhone no tiene esos problemas, pero es una especulación solamente. El punto es que en la página de soporte de Apple, sobre los adaptadores de carga dice que se pueden cargar más rápidos los dispositivos con los cargadores de 10 y 12W que vienen con el iPad. https://support.apple.com/es-es/HT202105
Cito textualmente dos frases: “Puedes usar los adaptadores de corriente USB de 12 y 10 W de Apple para cargar el iPad, iPhone, iPod y Apple Watch, además de otros accesorios de Apple, como los AirPods y Siri Remote”. No hace discriminación de modelos. Y luego: “Con un adaptador de corriente USB de 12 y 10 W de Apple puedes cargar algunos de los dispositivos y accesorios de Apple de forma más rápida que con un adaptador de 5 W”. Esto no es la carga rápida como tal, pero uno se pregunta qué tanto les cuesta incluir uno de estos cargadores con los teléfonos, más teniendo en cuenta de que el precio base de los iPhone subió de 650 a 700 dólares.
JGP
Mi Redmi Note 3 Pro de 160€ incorpora Qualcomm Quick Charge 2.0 con cargador de 2.1A incorporado en la caja... Batería de 4100mAh cargada en 2 horas. Lo mismo que tarda en cargar el iPhone su batería de 2700mAh aprox, con su cargador de 1A. Lamentable.
Alcs
Este man esta loco cualquier teléfono con android hoy en día tiene carga rápida, y este man dice que no es importante y ademes tenes que pagar 100 varas para tenerla jajajaja muy realista tu comentario.
paddybcn
Si compras un adaptador de USB-A a USB-C (por 3€ tienes uno) no tienes que comprarte el cable Lightning a USB-C.
jonhlake
Hay algo que no me cuadra en los requisitos para la carga rápido. Si miras la imagen de las características del adaptador de corriente de los Macbook, tiene una salida de 14 voltios que dudo mucho que sea la que utilice el iphone para cargarse y otra de 5.2v y 2.4A, si estoy en lo cierto y esta es la salida que realmente utiliza el iphone para la carga rápida, cosa que parece factible porque el adaptador que viene de serie tiene 1A de salida, 2.4A sería más del doble... a lo que voy, el cargador que viene de serie con los ipad, tiene una salida de 5.1v y 2.1A, por lo que habría que probar, sí poniendo el cable normal del iphone a un cargador de ipad, se reduce el tiempo de carga a la mitad, como sospecho. Esto evitaría el desembolso de los casi 90 euros del cargador del Macbook y el cable Lighting a USB-C. Si tuviera un iphone 8 o 8 Plus, lo probaría ahora mismo.
israelamador
No actualicen a la beta iOS 11.1; está dañando las baterías, las está ligando; Apple no sabe qué responder por esto.
carloscamus
Con todos los adelantos y avances en la tecnología , hasta la fecha no logran que las pantallas DEJEN DE QUEDAR manchadas , sucias y que molesta la vista y hace daño a salud.
Existen productos de bajo valor , que no dan soluciòn definitiva y es increíble que las empresas , que fabrican los móviles , iPhones,IPAD , TABLET Y COMPUTADORES NO DEN SOLUCIÓN A LO QUE NO LES AFECTARÍA EN SUS COSTOS Y SERÌA LÓGICO QUE DEN UNA SOLUCIÓN ADECUADA .
alayal
La carga rápida cuesta 25€
Cargador
http://amzn.eu/9NH4Gq8
Cable
http://amzn.eu/5K0wKFD
axel17
Es de risa la cantidad de paletos que piden y piden .... Hombre esto es sencillo, es lo que hay y si no les gusta pues a migrar a otra marca, Apple no tiene porque ofrecer lo que la gente demande, en principio porque la gente no sabe lo que quiere hasta que lo tiene enfrente ... Ya sabemos de donde viene esa frase y lo cierta que es ....
Que si la pantalla, que si la memoria RAM, que si la cámara, que esto y lo otro ... No les gusta lo que hay, hay mucho de donde escoger.
No soy fanboy pero caray, dejar de tocar las pelotas por tonterías.