Con el paso de los meses, el iPhone X está demostrando ser un terminal más avanzado que la competencia en un aspecto fundamental: la pantalla. Y es que mientras que numerosos competidores están imitando la tendencia del notch inaugurada por el Essential Phone y popularizada por el iPhone X, ningún competidor ha conseguido imitar la ausencia de marco inferior.
Que el iPhone X no tenga la llamada barbilla inferior se debe, como veremos, a una ingeniosa solución diseñada por Apple.
Otro Android que se une al notch-festival de las "barbillas"
Desde el mundo Android ya están esperando un nuevo terminal con el conocido notch. Se trata del OnePlus 6, del cual ya se conocen bastantes detalles. La propia compañía confirmó la presencia de este elemento de diseño en su próximo buque insignia, que se espera sea presentado en mayo o junio.

Con el OnePlus 6, tenemos ya a varios smartphones del sistema operativo de Google con la muesca en la parte superior de la pantalla (aunque lo hagan por las razones equivocadas). Numerosas compañías asiáticas prácticamente desconocidas como Leagoo o Ulefone han abrazado esta pestaña, pero también otras tan conocidas como LG, Huawei, Asus, OPPO y ahora OnePlus.

El aterrizaje de esta península en Android se oficializará con la siguiente versión del sistema operativo este año, que debería arreglar el solapamiento del software en el notch. El problema que está aflorando ahora mismo resulta evidente cuando colocas varios de estos terminales frente a frente. Tal y como muestra la imagen superior, el iPhone X es el único de todos ellos que cuenta con notch y carece de una barbilla o marco inferior.

Es más, es el único smartphone que lleva la pantalla hasta el final, con independencia del ratio pantalla - superficie que tiene. El iPhone no tiene la proporción más alta de superficie útil en el frontal, pero sí que consigue prescindir de la barbilla inferior. Un logro que seis meses después de su presentación sigue intacto.
La pantalla OLED plegable del iPhone X

Aquí tenemos el secreto del marco inferior del iPhone X. La pantalla OLED fabricada por Samsung y diseñada por Apple es flexible hasta tal punto que puede plegarse sobre sí misma sin romperse. Es algo que ya vimos hace tiempo pero que en vista de los smartphones presentados por la competencia, vuelve a cobrar relevancia.
Las pantallas necesitan colocar sus controladores en algún extremo. En modelos anteriores de iPhone no había problemas en aprovechar el espacio dejado por los marcos superior e inferior. Pero en el iPhone X eso hubiera supuesto añadir un espacio inútil en la parte inferior del dispositivo: la ya mencionada barbilla.
Como la pantalla del iPhone X puede plegarse sin fracturas, sus controladores pueden colocarse hacia dentro. De esta manera, Apple es capaz de llevar los pixeles de su terminal hasta el extremo. Esta ingeniosa solución ideada por Apple no ha podido ser replicada por ningún otro fabricante de la competencia. Ni siquiera Samsung coloca estas pantallas en sus Galaxy de última generación, a pesar de que los coreanos son los encargados de manufacturarla según las especificaciones de Apple.
En la actualidad, la pantalla de este iPhone tiene un coste de fabricación muy elevado. De hecho, se trata del componente más caro de todo el terminal, razón por la que otros fabricantes no habrán querido incorporarlo a sus terminales.
Sin embargo, con el paso del tiempo es muy probable que surjan otras ideas y soluciones similares para eliminar el marco inferior de los smartphone. Aunque podría pasar más tiempo del que nos pensamos.
En Applesfera | El 'notch' está de moda, pero Apple podría deshacerse de él en 2019.
Ver 44 comentarios
44 comentarios
saulomedinaferrer
Yo creo, que si queremos honrar la verdad, hay que decir que algunos Android tienen una mayor pantalla que el Iphone
jaimealonsocardin
Para mi lo importante es el porcentaje total de pantalla. El iphone tiene marcos laterales y un notch más grande que muchos rivales. Es de alabar su marco inferior? Si. Pero también habrá que criticar los marcos laterales con respecto a la competencia.
katapiro
Para que hacer eso?
Si el Galaxy Note tiene mas superfie de pantalla que el iphone, para que andar con estas cosas que solo aportan algo estetico y que podria dificultar cosas como cambiar componentes y demas?
Y pq Samsung tienen mas superficie teniendo marco arriba y abajo? Pues porque Apple tiene marco por los lados y samsung ha eliminado mas
creaconexiones
Pero el note 8 no tiene marco inferior, ni lateral. Es más decidieron no hacer la tontería del notch que da un espacio en las esquinas superiores que no sirve para nada.
Esta un poco extraño su artículo si buscan decir que la pantalla iPhone es la mejor del mercado.
piuser
No se trata de tener la pantalla mas grande, claro que hay terminales mas grandes, el caso es que todo el frontal sea pantalla y siempre sera mejor tener por ejemplo 15cm de longitud de pantalla en un movil de 16cm que no tener 17cm de pantalla en un terminal de de 20cm.
kiskillas
Muchos se quejan de que el iPhone sigue teniendo marcos laterales mas grandes que la competencia... Yo a veces tengo que hacer malabarismos para sujetar el móvil sin meter mis dedazos en ella, quitarle uno o dos milímetros, en mi opinión, puede quedar espectacular, como algunos de la competencia, pero poco práctico.
Dicho esto, no he usado de forma constante mas que de algún amigo o tienda unos minutos, los móviles con menos marco, tal vez solo sea una impresión mía y luego te hagas a ese marco cero, y lo sujetes sin interferir la imagen. Puede ser.
xavi...
El principal impedimento a que esta tecnología sea copiada, principalmente por Samsung, es que está patentada.
xavi...
Este artículo es un despropósito. No mencionáis que Apple patentó dicha tecnología para que no pueda ser replicada por otros fabricantes. A Samsung, que es el fabricante, pero no el diseñador, no le saldría tan caro.
alecuervo1
Me sorprende la importancia que se le da a los bordes. Para mí es un tema absolutamente irrelevante. Por qué se le dedica tanto tiempo al notch y a la pantalla completa?
peterrups
Soy usuario de apple tanto en iphone como en ipad y mac. Entre IOS 11 y la jugada del notch en el iphone X sinceramente me han perdido. Iphone 8 es mas de lo mismo y el iphone X desde mi punto de vista tiene el notch mal solucionado al no poderse eliminar por software, esto hace que se vean los videos y fotos cortados... inadmisible... es una lastima pero yo me bajo del carro... sinceramente, me importa poco que no tenga marco a bajo... un poco de marco va bien, si no no hay por donde agarrar el mobil con una mano...
josejacin
Me da lo mismo lo que pongan en las pantallas, pero creo que deberían dejar de fabricar pantallas con los bordes curvos, se ven muy chulas y demás, pero hay varias cosas que deberían solucionar antes y que creo que algunas de ellas les va a costar bastante:
1.- Las imágenes dan impresión de que se deforman en los bordes, muy poco, pero se nota.
2.- Las aberraciones cromáticas que se producen en los bordes, no en todo el borde en sí, sino en donde comienza el pliegue.
3.- Toques indeseados, por mucho que se diga, algunos se producen.
4.- A veces cuesta hacer el gesto Swipe al tener que empezar el gesto en el inicio del borde de la pantalla que se encuentra al lado opuesto a la mano con la que se sujeta el terminal.
5.- Dejo para el final algo que parece una tontería pero que no lo es, y es la imposibilidad de poner un protector de pantalla de cristal templado y que no se despegue o levante al poco tiempo.
Hay protectores, pero se terminan despegando por el centro de la pantalla, lo que provoca que tengas que hacer más presión para pulsar. Y si ya le pones una funda protectora, olvídate de usar normalmente el terminal con un cristal templado.
La única solución que he encontrado son los protectores de pantalla que son una pegatina fina o el protector de silicona del Media Markt (que no me gusta porque no tiene una superficie lisa y además de que los dedos no se deslizan bien)
giosac
Tiene marcos pronunciados por todos lados y además tiene el Notch. Están hablando ya locuras acá.