Apple sigue buscando nuevos modos de fabricar sus componentes para poder reducir el grosor de los dispositivos iOS y los Mac del futuro. La última propuesta es esta patente, que presenta una nueva antena capaz de recibir señales de redes Wi-Fi, Bluetooth y hasta NFC. La clave: integrar esa antena en la cobertura de zafiro del teléfono.
Podría estar directamente en un cristal que cubriría la pantalla del teléfono, o incluso en forma de marco donde ahora mismo tenemos otros materiales dependiendo del modelo de iPhone que tengamos. La flexibilidad de este nuevo diseño daría más libertad a Apple a la hora de diseñar sus próximos terminales (la circuitería exige mucho esfuerzo por parte de los ingenieros), y abriría las puertas a terminales todavía más finos.
Además, este nuevo diseño podría aplicarse a dispositivos tan pequeños como el Apple Watch o a ordenadores como el iMac más grande. Y al poder caber en menos espacio, evitaría fallos de cobertura como el Antennagate que ocurrió con el iPhone 4 al coger el terminal de ciertas maneras.
Por supuesto, esto no significa que la antena descrita ya esté confirmada. Estamos ante una patente, que puede convertirse en realidad o puede presentar demasiados obstáculos para su viabilidad. Pero podemos estar seguros de que los iPhones todavía se pueden adelgazar más.
En Applesfera | Force Touch, un nuevo universo dentro de iOS 9 llegará con el iPhone 6s, según Mark Gurman
Ver 9 comentarios
9 comentarios
allfreedo
Un pasito más hacía el móvil del futuro a medio plazo, que se parecerá bastante a este.
Nahomi Lopez
Pues a mí no me importaría tener un smartphone "mas grueso" si a cambio tengo una mayor duración de la batería, una mejor cámara que ya de hecho es buena y una mejor cobertura que esa si es mala al menos donde vivo en pocas ocaciones logra conectarse a la red 4G y cuando lo hace apenas tiene una barra de señal.
hernanfiggini
o sea, el proximo iphone se te cae al piso y aparte de estallar el cristal te quedas sin señal...mmmmmm prefiero mi iphone 5 con el vidrio roto pero sigo hablando
Uti
A mí me parece que los iPhones tienen problemas mucho más importantes que el grosor, es más, mientras más finos, más sensibles a la torsión y a doblarse o romperse.
La mala calidad de las fotos con poca luz, las pérdidas de cobertura dentro de edificios o en lugares apartados, la poca duración de las baterías o las mejora en el tiempo de carga de las mismas, me parecen "fallos" mucho más importantes que el grosor de los dispositivos, máxime cuando partimos ya de unos grosores absolutamente "soportables" y, en momentos, hasta excesivos.