Tim Cook comenzó la nueva generación de los iPhone aludiendo en el Apple Event a la importancia, hoy más que nunca, de dispositivos que nos mantengan conectados. Durante los últimos 13 años, el iPhone ha ido evolucionando para adoptar algunas características clave que - en algunos modelos - no sólo han definido a la generación, sino también a las siguientes. Con los nuevos iPhone 12, Apple añade por fin la conectividad 5G a todos los modelos de su nueva gama.
De nuevo se repite el proceso por el cual la compañía se ha mantenido cauta a la hora de añadirlo a sus teléfonos inteligentes. Si echamos la vista atrás, el primer iPhone apareció en el mercado con conectividad EDGE (similar al equivalente 2G). Sin duda era un mundo distinto: el internet en aquella época era poco más que una sombra del actual, con pocas utilidades y aplicaciones que accedieran a Internet para prácticamente poco más que leer el correo electrónico y consultar alguna web.

La llegada de una mejora en las redes de telefonía siempre trae algo más que una simple mejora en la velocidad: se traduce también en una nueva generación de apps gracias a las nuevas posibilidades, como la llegada por ejemplo de aplicaciones con alto contenido gráfico como Instagram con la llegada del 3G o aplicaciones de historias en vídeo como Snapchat con la aparición del 4G. Las posibilidades del 5G aterrizan con el juego on-line en streaming, visión de eventos deportivos o culturales multiángulo en alta definición...

El nuevo diseño del iPhone 12 también obedece a un cambio en cómo se deben posicionar las antenas y toda su nueva tecnología dentro de la carcasa del dispositivo: algo que la compañía explicó en la propia keynote y que da lugar a una nueva generación que en aspecto ya marca una distancia con lo que conocíamos hasta ahora. Ya tenemos con nosotros los primeros iPhone 12 y iPhone 12 Pro del mercado, y en este post os adelantamos algunas de sus características para que tengáis una primera toma de contacto, antes del análisis al detalle que llegará pronto.
iPhone 12, un diseño recordado pero muy puesto al día

Los nuevos iPhone 12 y iPhone 12 Pro ganan mucho en directo, potenciados por los nuevos materiales y colores
Algo que hemos perdido con las keynote on-line es el primer contacto físico después de la presentación: esa primera sensación después de ver las imágenes creadas por ordenador en una pantalla y sentir cómo se ve en la realidad. Los nuevos iPhone 12 y iPhone 12 Pro ganan mucho en directo, con un diseño que nos hace sentir cierta familiaridad pero con muchos pasos adelante. Tiene más parecido con las ideas del iPhone 5 que con las del iPhone 4 en cuanto a lenguaje visual: líneas más rectas con bordes lisos y planos, dando una sensación de construcción muy uniforme y definitivamente robusta.

Es más ligero si comparamos el iPhone 12 con el iPhone 11, más delgado y con un volumen más reducido, aunque se mantiene la misma pantalla de 6,1". La reducción de los marcos no es radical respecto a la generación anterior pero se sitúa en ese punto en el que se nota a simple vista: ayuda mucho que los laterales ahora sean planos, que apoya mucho a la sensación de reducción.

Cuando lo tenemos en mano, el agarre mejora con el nuevo diseño en bordes rectos y da más consistencia al sujetarlo. También da la sensación de mejora en seguridad debido a la reducción de volumen que comentaba antes: el mismo tamaño de pantalla 6,1" paro menos envergadura para sujetarlo. Aún estando acostumbrado a los bordes redondeados del iPhone 11, estos iPhone 12 son bastante cómodos y no molestan a pesar de sus ángulos ya que también son algo más delgados.

El nuevo diseño se apalanca también en nuevos colores, personalmente una gama de las que más me gusta en los últimos años: colores muy pastel liderados por dos azules que sientan estupendamente a esta nueva generación, sobre todo el azul pacífico del iPhone 12 Pro. En la unidad de prueba que hemos recibido, incluso el conocidísimo color plata - tan habitual en otras generaciones - le sienta estupendamente a la gama alta con los bordes planos en acero inoxidable.

Ceramic Shield es un nuevo material desarrollado en alianza con Corning para mejorar la resistencia de la pantalla
Apple apunta que la pantalla lleva un nuevo material que lo hace mucho más resistente, llamado Ceramic Shield. Al tocarlo, no se aprecia diferencia de funcionamiento o diferencia alguna con pantallas anteriores en términos de pulido, tacto o compactación: sigue pareciendo tan robusta como siempre. Con los próximos días de uso, anotaré los cambios que puedan haber y cómo resiste la pantalla el día a día - de cara al próximo análisis detallado. Lo que sí que he notado es que por fin este cristal de la pantalla es completamente plano (sin bordes redondeados que acompañaban al diseño del año pasado), lo cual también otorga una sensación similar a la que produciría una mayor laminación entre pantalla y dedo. Es decir, no hay tanta sensación de que la pantalla está bajo un cristal, sino que forma parte integral de él.

La primer impresión al verlo cuando sale de la caja pasa de la familiaridad que nos recuerda el diseño, a una puesta al día moderna que lo diferencia de lo que conocíamos - y que le sienta estupendamente a ambos modelos. Ojo que es mas llamativo de lo que parece, incluso encima de la mesa: ya os aviso que estos nuevos iPhone 12 no pasarán desapercibidos aunque en las fotos parezca que hay poca diferencia.
Super Retina XDR de serie en todos los iPhone 12

Todos los iPhone 12 ahora cuentan con Super Retina Display XDR, mejorada además en esta generación
Sin duda uno de los cambios más llamativos, es la incorporación "de serie" de la espectacular pantalla Super Retina XDR a toda la gama iPhone 12 (los cuatro modelos). De los dos que tenemos ahora mismo frente a nosotros, la diferencia es tremenda sobre todo comparando el iPhone 12 con el iPhone 11 de la anterior generación: el modelo de este año mantiene las pulgadas pero pasa de la pantalla Liquid Retina HD a Super Retina XDR, pasando de la tecnología IPS mejorada de Apple a la nueva OLED de la marca.

Es además pantalla compatible HDR que soporta un brillo máximo de 1200nits en este modo (frente a los 625 únicos del iPhone 11 que también soportan los nuevos modelos en modo "no HDR", el Pro incluso mejora este número base y lo sitúa en 800). Se pasa a una resolución de 2532x1170 píxeles comparados con 1792x828 del iPhone 11, y una densidad de puntos por pulgada que va de los 326ppp del año pasado a los 460ppp del iPhone 12.

Todo esto se nota en la mayor definición y profundidad de los tonos de negro mucho más puro en imágenes y vídeos, con un contraste mucho mayor entre variaciones de color. El contenido HDR de AppleTV+, por ejemplo, se ve espectacular en cualquiera de las pantallas y marca el inicio de los iPhone de nueva generación que dejan atrás los paneles con tecnología LED.

Tanto si utilizáis el iPhone para navegar por Internet como para para leer de forma ocasional con cualquier app de lectura, la definición de los caracteres y las imágenes se verán mucho más definidos. En el caso del Pro, a la luz directa es aún más visible por los 800 nits de base de este modelo que otorgan una pantalla más brillante útil para condiciones de alta luminosidad.
Chip A14 bionic, el auténtico protagonista

No recuerdo tanta expectación con un nuevo chip de Apple, como la de este año. Sin duda está motivado por el anuncio de la compañía para pasar de procesadores Intel a ARM y la llegada de sus Apple Silicon. El primer desembarco de esta nueva generación viene comandado por el nuevo A14 Bionic que incorpora este iPhone 12 (todos los modelos de la gama) y promete ser el corazón de todo mejorando a lo que conocíamos del A13 Bionic.

El nuevo procesador mejora de forma notable sus núcleos de procesamiento para Machine Learning, llegando hasta nada más y nada menos que 16 núcleos. Este aumento en el nuevo chip está basado en la decisión de la compañía de potenciar el procesamiento de las máquinas de aprendizaje en el dispositivo - y no dejar que sean servidores externos quienes tengan esos datos del usuario y los procesen. Todo esto debe traducirse en una mejora en las fotografías que tomamos, la capacidad de grabar Dolby Vision que estamos probando a fondo para el análisis final (algo que sólo estaba disponible en cámaras profesionales, hasta ahora) y una mejora evidente en la eficiencia energética. De todo ello hablaremos al detalle en el análisis que os ofreceremos más adelante, pero no quería dejar pasar la oportunidad sin revisar qué nos ofrecen los nuevos iPhone 12 y iPhone 12 Pro en Geekbench, para hacernos una idea de la diferencia con sus predecesores:

Este nuevo chip, fabricado por primera vez en 5nm (es decir, más eficiente y veloz) permite a los iPhone incorporar también un nuevo procesador de señal de imagen que mejoran las fotos del HDR inteligente, eliminan el ruido y potencian el modo nocturno. Este nuevo HDR lleva al procesador la tarea de "entender" la imagen y de potenciar cada uno de sus elementos, diferenciándolos y resaltando sus características únicas: una persona, un árbol, un paisaje... En las primeras pruebas que he podido hacer, efectivamente las fotos tienen muy buena calidad pero hay que hacer aún más pruebas y en distintas condiciones. Estad atentos a las cuentas de Instagram de Applesfera y la mia personal donde iré subiendo algunos ejemplos con las pruebas que estoy preparando para el análisis final.
Un gran cambio que hay que probar sin duda en esta generación - y que está disponible tanto para el iPhone 12 como para el iPhone 12 Pro es el nuevo modo noche, que ahora por fin está disponible también con el gran angular y el ultra gran angular, además de a la cámara delantera - ¡que incluso graba en Dolby Vision! - En penumbra, parece que se recoge más luz que en generaciones anteriores.

Importante que este modo noche también llega en esta generación al vídeo de nuevo apoyado en el A14 Bionic, el motor de aprendizaje apoyado en 16 núcleos y el nuevo procesador de señal: aprovecha de la misma forma la mejor entrada de luz para las tomas de vídeos nocturnos (incluso funciona en el time-lapse, perfecto por ejemplo para tomas de la ciudad por la noche).
Una auténtica nueva generación

Sin duda este iPhone 12 hay que revisarlo muy a fondo, pero no quería dejar pasar la oportunidad de compartir con vosotros este primer contacto. Hay mucho más para contaros. Sorprende el nivel de tecnología alcanzado por este nuevo iPhone 12: la distribución de las nuevas antenas 5G (que probaremos en distintos puntos para medir sus velocidades) dan lugar a una puesta al día de un diseño conocido que en mano, queda mucho mejor de lo que podemos imaginar viendo sólo imágenes. Los nuevos colores ayudan a ello y la construcción más sólida y a primera vista más protegida, también.

A nivel de tecnología, no podemos obviar el paso adelante que significa la llega del A14 y de todo lo que ello implica en mejoras tanto en imagen como en vídeo, pasando por la realidad ampliada del escáner LiDAR que promete también mejorar las fotos que tomamos con los dispositivos. Todo ello, lo estamos revisando al detalle para el análisis definitivo después de probarlo como este dispositivo se merece al detalle.

Mencionar también la llegada de MagSafe a estos nuevos teléfonos, que hemos tenido la oportunidad de probar junto a los nuevos modelos, funcionando tal y como se espera: se alinean perfectamente en la parte trasera de ambos sin mucho esfuerzo y quedan sujetos y bien posicionados. También hemos probado la funda Clear Case con MagSafe incorporado, que funciona de nuevo perfecta para llevar protegido nuestro nuevo teléfono. ¡Muy atentos a Applesfera y a nuestras redes sociales en los próximos días: os iremos contando todo sobre los nuevos iPhone 12 hasta la llegada del análisis al detalle!
Ver 67 comentarios
67 comentarios
7Narr
¿Estamos todos de acuerdo en la obra de arte que se han marcado con el 12 pro en blanco con los bordes planos y metalizados? ¿Hay algo más elegante y sobrio? Qué oscuro objeto de deseo.
pewsee
Agradezco que sigan vendiendo los colores clásicos y más formales plata y grafito (que han cambiado de nomenclatura). No me gusta nada como le quedan la mayoría de los nuevos colores y es una pena que no hayan incluido el verde tan bonito de los 11 Pro. Incluso el 11 normal en rojo es lo menos rojo que he visto, siendo más bien un color coral según se puede apreciar en YouTube.
andrΞs
Hola! ¿Qué os parece que apple haya decidido grabar en láser en el costado del iPhone 12 y 12 Pro el símbolo de UE y reciclaje del dispositivo?
Creo que la UE obliga a que los productos tengan grabada esta información físicamente (en EEUU es válido que se incluya en digital, en la sección de marco jurídico y normativo del terminal), pero no comprendo porqué Apple ha modificado la ubicación de este grabado. Creo que pasaba más desapercibido en la parte trasera que en el lateral de aluminio o de acero del iPhone 12 y 12 Pro, respectivamente.
allfreedo
Deseando ver la comparativa entre el 12 y el mini, que creo que va a ser el elegido.
escai
Veo los diseños muy elegantes.
Deseando verlos en directo para poder elegir el iPhone 12 que me voy a comprar (o quizá 12 mini). He de admitir que el color azul del iPhone 12 normal no me acaba de convencer en las fotos, quiero verlo en directo que estoy seguro de que ganará.
A ver si vemos dentro de poco el análisis para saber qué tal andan de batería comparado con generaciones anteriores.
Wilk
Ganazas que llegue el viernes :D
Se os ha colado un 'Dolby Fusion' por ahí, mezclando conceptos :p
Usuario desactivado
A falta de verlos en vivo, esta generación me parece la mas linda, unos modelos sobrios, exquisitos, robustos, y los colores mates del Pro aún más.
En las fotos no me está convenciendo tanto el color azul del 12, tendré que verlo en persona para sacarme esa duda, el rojo parece un naranja oscuro también, el del Xr era el rojo más lindo que había, el del 11 ya no tanto y el del SE menos 🤣 pero es algo mío, para gustos, colores!
Ganas de que llegue el viernes para poder ir a verlos, lástima que en Madrid no tenemos ningún Apple abierto, habrá que pasarse por un distribuidor.
puajo
Yo quiero ver pruebas de resistencia a los arañazos con esto del ceramic shield, podremos por fin decir adiós al cristal templado?
ismaeljmf
Después de leer el artículo tengo más ganas aún de recibir mi 12 PRO; lo actualizo desde un iPhone 7, así que entenderéis mi emoción.
@PedroAznar gracias por el análisis, pero te podías haber currado un poco más las fotos. Sé que el día no acompaña pero seguro había algo más que fotografiar que una zona verde.
yomismo001
El color azul del iphone 12 no me convence nada. Viendo vídeos en youtube el azul pacífico del 12 pro es mil veces más bonito. Del resto lo que decís: el rojo es menos rojo (a mi me gusta bastante) y los clásicos que siempre son bonitos.
fromero23
Buenas tardes quisiera que alguien me explique lo del MagSafe o carga inalámbrica, he leído que este tipo de carga para los iPhone anteriores a los 12 es pésima para la vida de la batería y ahora Apple promociona este tipo de cargador o será solo para los 12 en adelante, lo digo porque tengo 4 modelos de iPhone distintos y quería comprar estos cargadores MagSafe o similar pero si alguien sabe exactamente si son malos que me los diga gracias
htmartin
El tema de los colores en los modelos normales y el volver al diseño de los iPhone 5 me recuerda exactamente a eso, a los iPhone 5, quiero decir, el negro me recuerda al iPhone 5 y no al 5s, que no era negro (gris espacial creo) y le daba una sensación más premium, sobretodo en los laterales que es a lo que me refiero basicamente, en cambio el negro del iPhone 5 (y ahora 12) me resulta más básico, como una sensación de plasticoso.
Yo soy de colores clásicos y esperaba ver el modelo negro del 12/mini, pero viéndolo bien casi me llama más el modelo blanco, me parece más cercano a los modelos pro.
Tema aparte, tengo curiosidad por saber si el magsafe irá marcando la parte trasera si lo pones sin funda y que tan fuerte es, en algunas pruebas con el iPhone 11 pro y otros móviles también se mantiene imantado aunque con una fuerza leve.
Usuario desactivado
MKBHD ya menciono que los imanes no son realmente fuertes y que accesorios como el wallet se desprenden muy facil, tengan por seguro que el modelo del año siguiente van a arreglar ese desperfecto
seeleck
Llama la atención los tornillos sin el color del teléfono, un gran detalle que recuerdo de teléfonos anteriores y que en este caso da la impresión de ser por reducción de costes.
RulerCia
Esperando para poder Pre-ordenar el 12 Pro Max en plata con esos bordes metálicos, una belleza.
ismaelmunoz
Una duda que tengo, en los iphone 12 y 12 pro que son exactamente iguales en cuanto a dimensiones, ha aumentado la pantalla a 6.1" respecto a las 5.8 de un X, XS o 11pro, pero a su vez los marcos son mas finos.
Entonces, el tamaño del telefono en si, es como el iphone 11 normal de 6.1, o como el X, XS, 11pro de 5.8... no se si me explico bien... porque como tamaño del equipo en si, mi iphone X me parece bastante equilibrado, pero el 11 de mi mujer se me hace algo mas aparatoso, asi que me gustaria saber si han metido ese aumento de pantalla y reduccion de marcos en un tamaño similar al que tenia el de 5.8.
Saludos.
xavierroca
sin duda parece un muy buen producto,estoy deseando tenerlo.... ufff
danielcdmo
Mismo noch 😭😭😭
neicher
No discuto para nada la calidad, pero me molesta mucho la filosofía que está cogiendo desde hace unos años.
IPhone 12 lo tenía todo para pasar por encima a la competencia tan fuerte que hay hoy en día y a mi parecer nos ha tomado el pelo a lo grande. No puede ser que para lo que han presentado han tardado 1 año, estas actualizaciones las hacen la competencia a los 6 meses y porque tienen que esperar.
La competencia:
-Carga rápida de 65W y ahora de 120W.
-Carga inalámbrica la tiene desde hace más de 5 años y ahora está por encima de 35W.
-Móviles de 300€ con pantalla súper amoles con 90Hz y lo más caros 120Hz (Reales).
-Hace más de 6 años que son resistentes al agua y polvo.
-Pantallas con más densidad, HDR, y sin marcos. ( Apple deja el noch igual que hace unos año, porque si no, no sabrías que es una iPhone)
-Móviles mas baratos que superan a la cámara de Iphone según expertos ( mirar los rakins de DxOMark)
Lo que quiero decir que la tecnología esta y Apple es capaz de desarrollarla, pero prefiere hacer cuatro cambios, 5 colores y ir a lo seguro. NO ARRIESGA NADA!
Si todos sabemos que el sistema es muy estable, rápido y cerrado, pero es como todo, si tienes 8 terminales que configurar, no es lo mismo que 100.000, como en Android.
Hasta que los usuarios no se pongan serios y se quejen a lo grande, no volverá la Apple vanguardista que te traía lo último y lo mejor.
Ahora en cambio te quitan el cargador que tendrás por casa...claro...., que sepas que si quieres la carga de 20W tendrás que comprar uno.
Un cachondeo de verdad.
Ya podéis acribillarme, yo seguiré unos años mas con mi IPhone 11 pro
danielcdmo
Para mi son continuistas, lógicamente vengo de un 11 PRO MAX y no tiene sentido el cambio,es mi humilde opinión.
Como digo CONTINUISTAS Y SIN INNOVACIÓN!
- Misma batería
- Misma Pantalla
- mismo conector (SIN USB C AUN... Cagada)
- 5G del “Malo” (NO ES MMWAVE)
- Cámaras con similitudes a excepción del LIDAR que luego no se acaba usando nunca
-acabado en acero inoxidable quirúrgico exactamente igual al 11 Pro a excepción de que es cromado que es peor
- el Chip A14 vs A13 apenas diferencias en velocidad y procesamiento (hay artículos comprobados)
- vienen sin cargador ni auriculares que ami me da igual porque tengo Airpods pero me parece una vergüenza por parte de la Compañía
- precios igual a pesar de suprimir cargador y auriculares
Y podría seguir pero ya con esto no compro!