Muy curiosa la comparativa que ha aparecido recientemente en los foros de arstechnica. Como veis se trata de comparar las carecterísticas técnicas, las capacidades del iMac G3 (el modelo G3@500MHz, el slot-in y no la versión original tray a 333MHz) y el presente iPhone 4.
Realmente curioso que el iMac G3, por ejemplo, apenas puede reproducir HD (720p) mientras que el nuevo iPhone 4 no sólo es capaz de reproducirlo si no que mediante iMovie, podemos incluso editarlo en la palma de nuestra mano.
Otros aspectos que resultan sorprendentes son claramente, la capacidad de almacenamiento, las dimensiones (lógicamente) y la velocidad de reloj de la CPU o la memoria, que como vemos, en el modelo actual de iPhone son claramente superiores. Nos da una medida indiscutible de lo que avanza la tecnología en 10 años. Cuando en el 2000 decíamos que tendríamos teléfonos que harían las veces de un ordenador, no íbamos desencaminados para nada. ¿Qué será lo próximo? Dentro de 10 años, lo revisamos.
Vía | Microsiervos
Más información | Arstechnica openforums
Ver 39 comentarios
39 comentarios
xirtam8
¿Pero entonces el iMac g3 tampoco reproduce flash?
vortax
No es algo sorprentente. Todos debeis conocer la Ley de moore
Esta ley dice que el número de transistores se DUPLICA cada 18 meses (luego modificada a "cada 24 meses"). Dado que se trata de una curva de crecimiento exponencial, no aritmética, la diferencia entre 2000 - 2010 será mucho menor que la diferencia entre 2010 - 2020.
El problema que estamos encontrando son las dificultades para miniaturizar, porque nos tropezamos con las leyes físicias. Habrá que buscar la forma de darles un rodeo...
krollian
Si es que comparar cosas de otros tiempos es lo que tiene.
A ver en qué se parece un iPhone 4 a mi primer Mac (un LC -Motorola 68020 a 16 Mhz y 2 MB/40MB y 256K de memoria gráfica)...
planiyo
ENTONCES DENTRO DE 10 AÑOS TENDRE UN IPHONE COMO MI IMAC ACTUAL¿?¿? JAJAJAJ MUY BUENO!!
Usuario desactivado
pues si, la tecnologia avanza a pasos agigantados
Rudyboy
osea que el iPhone 4 es tecnología de hace 10 años pero en la palma de tu mano...
26873
De hecho, ni siquiera los últimos G4 a 1.67GHz son capaces de reproducir video a 720p codificado en H264 a una tasa de frames aceptable (lo sé, tengo un PowerBook G4).
alexq
Steve Jobs viene del futuro?
xirtam8
Ahora en serio. Yo creo que por mucho que las especificaciones de los moviles sean cada vez mayores no significa que hagan lo que un sobremesa, no hay mas que comparar hoy el imac con el iphone. Pero esto no quiere decir nada malo, solo que los moviles avanzaran, pero como los ordenadores tambien, pues siempre existira una diferencia entre el ordenador y el movil. Aunque sera mas estrecha la linea de diferencia entre uno y otro.
jorl
Es cuerioso, pero 10 años es muchísimo tiempo tecnológicamente hablando.
Hace 3 ó 4 años yo montaba una gráfica que era una décima parte de la actual. Es la evolución y nunca para.
Jose Cruz
A esto se le llama evolución, lo demás es tontería, lo de poner el doble de las prestaciones de un ORDENADOR en apenas unos centímetros, mientras antes era del tamaño de un cristal... Increíble. Muchas felicdades Apple, habéis conseguido lo "imposible"
kurone
Tanta historia con que no comparasemos el iPad con un netbook, porque no es lo mismo bla bla bla (todo porque el netbook + prestaciones - dinero) y ahora para hacer ver que el iPhone es la repera en caracteristicas tecnicas lo comparan con... un ordenador, que creo que, no es lo mismo... y por si fuera poco, de hace 10 años...
fidelsb80
la tendencia es que se creen dispositivos móviles cada vez más potentes. El caso de los teléfonos móviles, su meta será ser realmente ordenadores de bolsillos, los mac o pc tenderán a ir desapareciendo poco a poco, por lo menos en la vida cotidiana o del hogar. Y eso se ve ya, antes había mucho sobremesa, ahora hay más portátiles, luego será el móvil...
aranceta03
bueno, esta claro que los dispositivos moviles de apple son cada vez mas "mini odenadores" que lo unico que tienen de mini son sus dimensiones
cultura_pop
scraffy arriba resume perfectamente la idea del post.
y es realmente impactante ver como en 10 años la tecnología avanza tanto y apple tambien avanza tanto. muy llamativo el hecho de poder tener en la mano un artefacto que es casi igual y en muchos casos superior a un ordenador que ya de por si era bastante bueno en equipamiento y desempeño.
aguante apple.
Gorka L Martinez Mezo
Ojo, que que el Apple A4 tenga una velocidad de 1GHz no significa que sea el doble de rápido que un G3 a 500MHz. Ambos son procesadores RISC, pero basados en diseños diferentes. El G3 es un PowerPC, mientras que el A4 está basado en el diseño ARM. Para una comparación certera, habría que ver la velocidad en MIPS (millones de operaciones por segundo) o similares. Hay que tener en cuenta otros factores, como la GPU, la velocidad del bus, la velocidad de la memoria, velocidad de acceso al mecanismo de almacenamiento (un IDE mortalmente lento en el iMac G3)..... detalles que al final suponen una gran diferencia (no es lo mismo un FSB de 167MHz que uno a un 1GHz).
En cuanto al G4 que comentaba alguien, Apple lo dejó con una velocidad de reloj de 1,67GHz, pero los hay más rápidos. Por ejemplo, OWC vende un serie 744X a 1,8GHz dual o single para modernizar el G4 Cube. En ese caso (o en otros miembros de la familia PowerMac G4) el cuello de botella está en el bus y la memoria.
lgf
¡Me quedo con el iMac!