Hasta ahora, todos los iPhone que he tenido en mi vida me han durado dos años como "teléfono principal". Empecé con el iPhone 3G, de ahí pase al iPhone 4, luego al 5, luego al 6 Plus y finalmente hice el cambio al iPhone 7 que sigo teniendo actualmente. La única excepción fue un iPone 3GS que conseguí gratuitamente gracias a una oferta. El 6 Plus que tenía antes sigue estando en uso por un familiar y tengo el iPhone 5 como teléfono de emergencias en caso de que mi iPhone 7 necesite una reparación.
Ahora el patrón me dice que debería renovar ese iPhone 7 que tengo por alguno de los nuevos iPhone que vamos a ver en menos de dos meses. Pero estoy en plena época de reducir los caprichos tecnológicos y exprimir todo lo que pueda mis dispositivos, así que hace poco me pregunté: ¿puedo alargar un año más la vida de mi iPhone 7 aprovechando la promoción del cambio de batería?

Lo he comentado en otros artículos del pasado: las necesidades que tengo para un Mac se han reducido a tener unas cuantas pestañas abiertas de Chrome, de modo que me he exigido a mí mismo minimizar la compra de próximos ordenadores acorde con mis necesidades. Y eso también se refleja en el iPhone: quiero aprovechar los terminales al máximo, ya que no son precisamente baratos.
En el caso de mi iPhone 7 no tengo problema con su rendimiento. Podría ser mejor y sé que los iPhone 8 y el iPhone X van de maravilla, pero ni por asomo eso significa que mi iPhone actual sea lento. Mi principal problema con él es la batería: ésta duraba demasiado poco. La función en beta de salud de la batería me decía que mantenía un 86% de su carga original, y su duración me obliga a recargar el teléfono a la mitad del día o a depender de baterías externas si le meto mucha caña.
Comenté la situación con algunos compañeros técnicos del Apple Premium Reseller en el que realizo mis formaciones y la opinión fue unánime: tenía que aprovechar la bajada de precios y cambiar la batería de mi iPhone 7 para darle más vida y poder así aguantar un año más con él. Y así lo hice. Y ahora que han pasado un par de semanas desde el cambio, puedo sacar mis propias conclusiones de lo que he notado con ese cambio.
Hay mejoras, pero quizás no las suficientes
Y ese cambio no ha sido exactamente como esperaba. La batería me sigue durando más o menos lo mismo, quizás un poco más, pero la diferencia no es demasiado grande. Lo que sí he notado es que ahora la carga y descarga es más uniforme: no baja de repente del 100% al 80% o del 20% al 0% sino que cada punto de ese porcentaje se va reduciendo de forma medianamente homogénea. También depende de las aplicaciones que use, pero básicamente puedo fiarme más de porcentaje de carga que iOS me muestra. No va a haber bajones súbitos en esa carga.
Pero al final del día, la duración de la carga es sólo ligeramente más alta. Eso me lleva a pensar que, a falta de ver si iOS 12 mejora el asunto, puede que tenga que renovar el terminal aunque no sea mi intención inicial para así poder aprovecharme de la optimización que los nuevos chips tienen con las baterías de los iPhone.
¿Significa eso que el cambio de la batería de mi iPhone 7 ha sido inútil? No. Gracias a ese cambio he ganado 60-90 minutos más de carga cada día (dependiendo de si es un día movido o no), y sobre todo he ganado fiabilidad. Ya no tengo que preocuparme de que el teléfono no se me apague de repente cuando baje del 20% de carga, o que del 20% baje directamente al 10% en cuestión de escasos minutos. Puede que en casos más críticos, ese cambio de batería de muchas más ventajas. He oído casos de iPhone 6 y iPhone 6s que literalmente han resurgido de sus cenizas gracias a una batería nueva.
Sin embargo, y a priori, parece que en mi caso personal las ventajas han sido más pequeñas de las esperadas. Las posibilidades de que el iPhone 7 pase a ser mi nuevo terminal de repuesto para emergencias y acabe renovando el principal este otoño aumentan.
En Applesfera | ¿iOS 11 consume mucha batería en tu iPhone? 7+1 trucos para mantenerla a raya
Ver 54 comentarios
54 comentarios
Uti
El artículo es un publireportaje descarado dictado por Apple palabra por palabra.
Qué curioso que, hasta que salió el nefasto iOS 11 y se cargó las baterías, nadie había tenido esos problemas, y mucho menos con un iPhone 7 de tan sólo dos años y pico.
Cuenta que el iPhone se le apaga de pronto cuando baja del 20% como si fuera lo más normal del mundo, y lo contento que está por haberle cambiado la batería, llevo casi diez años con iPhone, siempre los he apurado, y JAMÁS se me han apagado mientras les quedaba batería, jamás.
Son artículos como este los que me ponen de mal humor, ver cómo lo que es una desgracia en toda regla, le dan la vuelta y lo quieren poner como un motivo de alegría infinita. . . . . . . . . .Si esto pasa con Samsung, lo estarían crucificando a bombo y platillo.
timmy
Tenemos un iPhone 7 en casa y no entiendo qué necesidad puede haber para cambiarlo. Va perfecto, tanto en duración de batería como en rendimiento. ¿Un juego pesado puede tardar menos en cargar? Será lo único. En el resto de funciones va a ir muy parejo con un iPhone 8, que es una de las peores transiciones que ha hecho Apple pues no mejora casi ni la cámara, que mete estabilización óptica en el modelo que no es Plus, graba a más fotogramas en uno de los modos y ya.
Si el móvil a mitad del día tiene la batería frita, o bien es que no lo apagas en toda la mañana o bien tienes alguna aplicación que se la come. Pero eso tampoco lo vas a mejorar ni con el iPhone X. Podrás ganar muy poco porque el procesador consiga consumir menos, pero con el consumo que haces la diferencia va a ser la nada y has tenido que gastarte más de 1000€.
alecuervo1
Es que le damos el uso que se le da a un ordenador. Es lógico que no exista teléfono con autonomía suficiente.
Si limitamos el uso de redes sociales, chats, etc. a una revisión cada una hora, mejora muchísimo.
No es un problema ni del iPhone ni de las baterías. Cada vez es más frecuente ver a la gente con su teléfono enchufado a un cargador o a una batería adicional.
skraelings1
yo le cambié la batería en marzo y ya va por el 95% de salud. es esto normal?
Además, no ha notado nadie que a partir del 50% de batería el rendimiento baja una barbaridad??
Usuario desactivado
Al % de carga que queda no le hago mucho caso, Apple juega con la sicologia del usuario, cuando hacemos una carga completa ese 100% se mantiene mas tiempo del real para dar la sensacion de que va a durar una eternidad, pasado un tiempo empieza a bajar de lo lindo.
selui
Yo también tengo claro que mando a freír espárragos mi iPhone 7 plus y no vuelvo a Apple en una buena temporada, ya no es el tema de la batería, es el rendimiento pauperrimo de IOS 11....
En fin que ganas se que salga el nuevo pixel y pueda vender el I7PLUS.
xavi...
Aprovechar el iPhone una año más , hasta un total de tres, no es "aprovechar el terminal al máximo". Es cambiarlo por capricho. Un iPhone 7 es un terminal capaz, prácticamente, como un X. Todavía se sigue fabricando, y recibiendo actualizaciones.
Y más consumista, y absurdo, es, si el cambio es para no tener que cargar el iPhone por la tarde, y que aguante hasta el final del día. Increíble.
appleswitcher
Mi iPhone 6 Plus, al que nunca había cambiado la batería, era básicamente un pisapapeles. Hacer una simple gestión con él era imposible, sobretodo con el teclado ultra lento. Yo ya no sabía si era la optimización de iOS 11 o que el pobre ya no daba más. Con el cambio de batería, más iOS 11.4 limpio que le instalé a la vez, se convirtió en un tiro. No creía que en la vida fuese a ir tan rápido con un simple cambio de batería.
vi77u
Con todo respeto (porque cada quien se gasta su dinero como quiere, que por eso cada quien se lo gana para sí) pero todo el artículo me parece una justificación sumamente rebuscada para convencerte de que TIENES que comprar el nuevo iPhone, lo cual me parece tremendamente absurdo. Yo estaba como tú, pero con un X en el bolsillo. Quería la supuesta pantalla más grande el iPhone X Plus (o Como le llamen) y después de sopesar para qué lo uso, decidí esto:
SI lo compro es porque quiero (y puedo). PUNTO
Tenía antes un SE y antes un 5S... no ha cambiado en nada mi uso del móvil, tal vez a excepción de que es más cómodo escribir o ver videos, pero los he cambiado porque he querido, al igual que tú lo vas a hacer. No tiene nada de malo, para eso trabajamos. LO que sí me parece malo es que te tomes el tiempo (¿una hora?) para tú mismo someterte a comprar un producto que sabes que no necesitas.
mg88
IPhone 6s con ios 10.3.3 con mas de dos años, bateria al 76% de capacidad (segun coconut battery)
Reemplace la bateria hace dos semanas y el cambio fue brutal, no solo en autonomia sino en procesamiento. Y si me dejaron mi iphone en iOS 10, lo que me lleva a pensar que el problema no fue del todo iOS 11 sino algun fallo generalizado en las baterias de los 6,6s y 7.
Mi nueva bateria tiene 115% de capacidad es decir mas de 1,700 mAh y no habia tenido un rendimiento asi incluso cuando era nuevo en 2015.
Alguien se equivñco con los proveedores de baterias y se han librado olimpicamente de todo con su programa de reemplazo.
pantnet
Totalmente de acuerdo con xavicouselolopez. Mi Iphone 7 va de maravilla y la batería dura casi igual a cuando lo compré. Venía del Iphone 5 que me duró muchísimo y aún hoy funciona bien, lo tenemos en casa de reserva. También tengo un MBP 17” de 2009; lo tengo a tope de RAM y dos discos SSD de 240GB y otro de 500. Literalmente vuela y eso que no aprovecha al 100% el bus. Esto no quita que tengo pensado aprovechar el cambio de batería de Apple este año. El artículo es claramente incoherente. La conclusión obvia debería ser cualquiera menos que hay que comprar uno nuevo. Teniendo en cuenta lo expuesto, claro. Este tipo de productos dura más que otros sabiendo usarlos.
relectron
"Pero estoy en plena época de reducir los caprichos tecnológicos y exprimir todo lo que pueda mis dispositivos..."
¿2-3 años es exprimir los dispositivos?
¿Entonces que hago yo con un 4S, como telefono principal, que cumplirá este año 7 años?
Sí, ya no puedes actualizar el sistema y las baterias no encuentras originales, pero va de lujo.
tonihur
Es interesante cambiar la batería antes de terminar el año.
macropipus
Hola,
¿Alguien puede decirme cómo o dónde solicitar el cambio de batería?. A través de la página de Apple llego a un punto muerto al Iniciar una petición de servicio de batería.
Gracias
el_oly
Pues yo he hecho el mismo proceso, con la antigua batería igual, al 86% y la mejora ha sido exponencial, de tener que cargar el móvil como mínimo una vez al día de llegar a casa con un 38/40%.
Tengo un iPhone 7 Plus de Octubre del 2016, ahora tiene un año más de vida...
antoniofr82
¿Alguien podría decirme si al cambiar la batería te actualizan iOS? Tengo un iPhone 6S con iOS 9.3.5 al que podría reemplazarle la batería antes de que acabe el año, pero no quiero mermarle el rendimiento actualizando el sistema operativo.
azkarra
Lo siento gente pero pese a leer el artículo y comentarios sigo sin saber si merece la pena el cambio de bateria. A mi ni de lejos me dura tan poco, y por supuesto ni me planteo sustituir el iphone 7, va como un tiro aún y sin problemas.
La bateria me volvería a durar como recien comprado? Al cambiarla y abrir el dispositivo sería más vulnerable a las condiciones climaticas?(humedad, exceso de calor...)
bonsaircc
Yo casualmente esta semana también he cambiado la batería de un IPhone 7 comprado en 2016, en principio lo llevé a la tienda apple porque me marcaba ya solo un 86% de capacidad (la verdad es que jugando a Pokemon Go la batería vuela), me hicieron un análisis de la batería y me dijeron que llevaba 860 ciclos de carga que era muy recomendable cambiarla, así lo hice y deje mi móvil para que realizaran el cambio. Mi sorpresa fue que al día siguiente cuando al ir a recoger mi teléfono me dijeron que al cambiar la batería no arrancaba correctamente, así que me dieron un terminal nuevo, es impresionante lo bien que funciona el servicio técnico de Apple y lo bien que funciona mi "nuevo" teléfono, ahora consigo que llegue al final del día de sobra con una sola carga. Recomiendo a todo el mundo el cambio de batería, que aunque no tengáis la suerte que yo he tenido el teléfono mejora sustancialmente por solo 29 euros.
civasco1
Yo he hecho cambios de mi baterias en mis dos viejos iphones y estan funcionando bien el 6 plus es el mas grande de todos, en bateria es de 2915 mAh casi tan igual, al Motorola G4 plus de 3000 mAh ambos me duran de 2 a 3 dias, en uso normal, cuando lo consegui el 6 plus, tengo con el mas de 2 años sin importame si era viejo, si le cambie la bateria me trabaja mejor y bien,tambien a mi viejo iphone 5s ese tambien tiene dos años conmigoese me lo regalaron, si le cambie la pila, pero el mentado ios 11.4.1 no le favorece a la bateria sigue igual de tragon a ese si le actualice al nuevo ios para ver probar si vale la pena y no veo que lo valga, mientras el 6 plus me trabaja bien con 11.4 esperando pacientemente el 10s 12, como son nuevas las baterias no se notan el cambio , mientras en mi andriod Moto que tiene 2 años y es el mas joven de mis iphones, sigue funcionando perfectamente, para mi uso personal, este va seguir como los viejos iphones hasta que truenen, como mi uso es normal no veo el poblema y siguen siendo buenos los celulares y buenas herramientas de trabajo y los estoy aprovechando estos terminales sin poblemas como mis padres estan aprovechando los viejos iphones 4s, 5 y 5c y un viejisimo android HTC Z 10, trabajando sin poblemas para uso personales son mas que suficientes, para lo que desean un servicio de comunicacion
MM11
Se recomienda que tras hacer la sustitución de la batería,en cualquier servicio técnico oficial o Apple store, restaurar el dispositivo a los valores de fábrica ya que puede haber cualquier fallo en el sistema o aplicación en segundo plano que esté utilizando recursos del dispositivo y por lo tanto el desgaste de la misma. Una vez hecho notaréis una mejora más allá de los 90 minutos que se comenta en este post.