Algunos propietarios de un iPhone 6 están sufriendo un error que bloquea completamente sus teléfonos, dejándolos inservibles: es el error 53, y desde las Apple Store admiten no poder resolverlo presentando como única solución la compra de un nuevo iPhone. Pero todos los afectados tienen algo en común: han reparado el botón Home del terminal en centros no autorizados por Apple.
El enfado de los usuarios no ha tardado en venir, porque la sensación que se genera cuando te ocurre esto es ver a una Apple que bloquea los iPhone si éstos tienen componentes no oficiales que han sido colocados por alguien que no está autorizado. Sin avisar, y sin ofrecer opciones para recuperar los datos personales que había en el aparato.
El peligro de usar componentes no autorizados

El error con el código 53 no es nuevo (ha aparecido desde la versión 8.3 de iOS), pero es la primera vez que dicho error provoca este bloqueo tan severo ¿Por qué está tomando Apple estas medidas tan bruscas? Hay una razón para ello, y una portavoz de Apple la ha explicado:
Protegemos los datos de la huella dactilar utilizando una clave segura, que es emparejada de forma única con el sensor touchID. Cuando el iPhone es reparado por un servicio autorizado o una Apple Store y hay que hacer cambios en ese sensor, el emparejamiento es revalidado. Esta comprobación asegura que el dispositivo y todas las funciones relacionadas con el sensor touchID permanezcan seguras. Sin este emparejamiento único un sensor touchID podría ser reemplazado por otro sensor malicioso, que ganaría acceso a la clave segura. Cuando iOS detecta que el emparejamiento falla el sensor y Apple Pay quedan completamente desactivados por motivos de seguridad.
Cuando se repara un iPhone en un servicio no autorizado, hay componentes como pantallas defectuosas que afectan al sensor touchID que pueden causar un mal emparejamiento de la clave con ese sensor. Si ocurre, a la próxima actualización del sistema aparece el error 53. Si un cliente se topa con ello, recomendamos que contacte con el soporte de Apple.
Así que es un tema de seguridad de nuestros datos. De hecho, es una de las características que más me hanen confiar en el sensor y en Apple Pay: los datos de nuestra huella dactilar permanecen localmente almacenados en el teléfono y no viajan a ningún servidor de Apple. Pero eso, al mismo tiempo, implica tener este tipo de medidas estrictas envolviendo a ese sensor.
Sí, parece que sea un movimiento para motivar a que nadie acuda a los servicios de reparación que no sean oficiales (y no digo que Apple esté matando dos pájaros de un tiro ahí), pero el argumento es completamente válido: ¿y si alguno de esos centros no autorizados aprende a instalar claves maliciosas en sus sensores? Estamos hablando de la seguridad de nuestros pagos y toda nuestra información personal, así que no es precisamente ninguna broma.
Por lo tanto, mi recomendación es y siempre será que acudáis siempre a una Apple Store o a un Apple Premium Reseller autorizado para poder reparar cualquier componente del iPhone.
Imágenes | Janitors (1 y 2)
En Applesfera | Apple lanza un nuevo programa de intercambio de iPhones, con instalación de protector de pantalla incluido
Ver 130 comentarios
130 comentarios
Aland
Sin acritud... Esto de que estaban emparejados y comente hace unos meses me costó que me votasen negativos... Voy a buscar la entrada solo por reírme un poco de quién me dijo que eso no era verdad.
staticduo1
Importante, los usuarios de Apple compramos dispositivos hardenizados, si no te gusta ==> Go Jailbreak.
Que es hardenizar: El proceso de securizar un sistema (hardware + software) reduciendo la capa de vulnerabilidades.
- Como parte de la hardenización ellos vinculan su CPU con su sensor touch ID con una relación 1 a 1 inseparable.
- Su software hasta la última actualización desactivaba el TouchID si alguien había vulnerado esta asociación ya que se vuelve en una relacion NO CONFIABLE de hardware lo que implica:
-- No puedes saber si alguien esta entre TouchID y CPU pillando huellas. No importa si esta o no esta. Lo importante es que dejas de estar seguro de que no está.
Por lo tanto desactivaban el TouchID.
Les encontraron una vulnerabilidad en su sistema operativo mediante la cual desactivar TouchID NO ES SUFICIENTE. Como parte del proceso de pasar las auditorias de seguridad necesitarias TIENEN QUE bloquear el terminal completo.
Por otro lado dices Porque no me lo reparan en la Apple?? Razon: NO PUEDEN.
La relación es 1 a 1 CPU / TouchID.
Si clonan el touchID estan vulnerando su propia seguridad porque la relación sería 1 a 2... pq existe un TouchID perdido en alguna tienda que reparan movil que tiene relación con esa CPU, por lo tanto la solución es:
Cambiar TouchID (que ya sabeis que va con pantalla y boton incluido) + Cambiar CPU (que va con la placa base incluida).
Exactamente poco de iPhone queda tuyo si te tienen que cambiar todo esto, por lo que lo normal es que tengas que comprar un nuevo iphone porque el tuyo es imposible que te lo den hardenizado.
Simple.
pamlsr
La neta me da huevísima iphone ya. Me acaba de salir ese famoso error 53 y ya fue la gota que derramó el vaso. Llevo mucho tiempo con iphone y poco a poco me ha ido disgustando pero hasta ahora que tengo el 6, llegaron todos los problemas. La pantalla se me rompió completamente con una caída y jamás me había pasado eso. Soy cero descuidada y aún así el celular no está exento de caerse pero nunca se me había roto la pantalla así y pues bueno, al cambiarla surgió este famoso error 53. Voy de acuerdo que la pantalla no fue cambiada en un centro autorizado, pero que no maaaaamen los de apple. Primero restringieron los cables no autorizados, ahora esta mamada. además siempre es un pedote actualizar el software y más de una vez me borró datos del calendario al hacerlo. Yo la verdad me cambiaré ya por un Galaxy, android es muchísimo mejor.
publispam
Cuando uno compra algo, acepta las condiciones de uso de ese algo. Si decido cambiar la pantalla y el TouchID en un sitio no autorizado, estoy incumpliendo esas condiciones.
Apple no vende componentes y su SAT es mundial. No entiendo como algunos usuarios prefieren acudir a otros sitios para subsanar los problemas que presenten sus dispositivos; mucho más cuando ciertas reparaciones son incluso más baratas que en otros sitios y sin contar con el riesgo de no tener garantia y de ver su seguridad y funciones del teléfono mermadas.
Cambiar la pantalla de un iPhone 6 son 135€ y de un 6plus 155€. Ni doscientos ni trescientos euros como he leído en algún comentario. Ah! Y si hay algún problema con el calibrado de pantalla, te dan un teléfono a precio de reparación.
En fin, allá cada cual.
mitxael
Es un argumento muy pobre. Para emparejar habrá un procedimiento. Si utilizas un componente de repuesto original y realizas el procedimiento, da igual que las manos sean de un genius o de un paki.
Sigo sin entender el tono de los artículos. Siempre tiende a defender y justificar todo. Se podría decir que es applelogia en vez de applesfera. Ni siquiera es información, siempre es opinión. Es que hasta theverge es más imparcial con Apple. Seguiré leyendoos pero, joer, ya escuece un poco.
josuedicha
Pues yo no estoy de acuerdo con la explicación.
Y os respondo, sobre todo a los que habeis puesto el ejemplo de los coches.
Hace unos años la UE, ¡¡¡¡¡PARA PROTEGER A LOS USUARIOS!!!!, saca una ley en la que permite que ¡¡¡CUALQUIER TALLER!!! (no hace falta que acredite ningun tipo de conocimientos especiales en la marca) pueda reparar cualquier coche con repuestos de ¡¡¡CALIDAD EQUIVALENTE!!!, (ni siquiera oficiales), incluso en período de garantia sin que la pierdas.
No solo es que valga cualquier taller especializado en una marca. Vale cualquier taller. Por ley.
Para los talleres oficiales es fue un palo enorme. (Les quitaba un trozo importante de pastel).
Lo que si esta claro (trabajo en ese sector) es que por los usuarios esa LEY fue muy apaludida. Cuantas veces nos la echan en cara los clientes. Y da igual lo caro de la marca (eso pasa en marcas generalistas como premium).
Ni seguridad, ni calidad de reparaciones, ni calidad de servicio... eso no importa. Lo importante de la LEY es que el usuario, pudiera elegir donde llevar el coche a reparar sin que se viese obligado a hacerlo en un sitio concreto. Tampoco valen las "CONDICIONES ACEPATADAS" al comprar el coche. Esas tambien las anula la LEY.
Ahora resulta que en el sector de la automoción hay que "PROTEGER" a los consumidores de esas "politicas" de los fabricantes, pero en los demas sectores no.
Ahora resulta que vuestros coches los llevais a cualquier taller, (AMPARADOS POR LA LEY) para que os lo reparen sabe Dios que mecanico y sabe Dios con que conocimientos y sabe Dios con que calidad de piezas, pero claro vuestro Iphone (que como todos los usuarios de Iphone sois altos ejecutivos, ministros y demas y tienen informacion ultrasecreta y de seguridad nacional) no lo puede reparar cualquiera por que es muy probable que vuestra seguridad se vea comprometida.
Ahora resulta que lo mas probable es que el tecnico que tiene la tienda en la esquina de tu edificio, que repara moviles de cuelquier tipo, seguramente es un delincuente que te va a robar tus datos para comprar cosas por ahí en tu nombre.
Ahora resulta que los unicos cualificados para reparar Iphones son los del servicio tecnico autorizado porque tienes poderes especiales.
Pensar en todos vuestros argumentos, aplicarlos al sector de la automocion y razonarlos de forma coherente con las actuaciones de la UE.
¡¡¡¡¡VIVA LA COHERENCIA!!!!!
PD: No entendais este post como un desprecio a los mecanicos independientes. Los hay muy buenos y profesionales. Y los respeto mucho. Tambien trabaje en el sector de talleres independientes.
spikman
Buenas
yo tengo un servicio de reparacion no oficial, y me parto con los expertos que aqui hay, que si displays defectuosos, etc..
Todo esto viene porque hasta hace poco los display iphone que se cambiaban venia completos es decir con un boton home, flex camara, auricular, etc..
Algunos maravillosos reparados, les eran mas facil sacar la pantalla y cambiarlo completo con los componentes incluidos, asi tiempo de reparacion 5 minutos. El cliente feliz, ya que hoy en dia no pueden estar 10 minutos sin mirar el whatsapp. Antes que desmontar las piezas del display roto y colocarselos al display nuevo, tiempo de reparacion 1 hora. Pero a traves de esta forma el cliente mantiene su boton home original que lleva un integrado que es lo que va casado con la placa.
Asi de facil, nada mas que eso ni conspiraciones de mercancia defectuosa, ni na
prieto.
Ya encontré lo que significa ese código 53!!!.
CÓDIGO 53: ESA PASTA ME PERTENECE TAMBIÉN!!
Ó
CÓDIGO 53: PAGARÁS EL PRECIO DE TU DESLEALTAD!!
No hay que quemarse los sesos para saber que a apple le gusta la pasta y mucho!!. El que justifique que es por su seguridad es una verdad a medias, pues de otra manera no habriamos visto tias famosas en pelotas hace algún tiempo. Es cierto que uno sabe lo que está comprando y lo que vale, pero eso no justifica el abuso en obligar a la gente a comprar otro iphone. Tal parece que la lealtad y el respeto solo va de los usuarios hacia la empresa, porque de apple hacia sus usuarios ni pizca de respeto.
yomolomuxo
La sectarización de applesfera es impresionante. En este artículo se menciona el caso de un reportero que tuvo que cambiar el sensor mientras cubría una noticia, y al que apple le ha dejado inutilizable el teléfono. Mira que me gusta Apple, pero esto ya es intolerable. Si yo quiero cambiar el sensor y dejar que sea menos seguro mi iPhone, pues lo hago. Si quiero romper el teléfono, pues lo hago. Y si quiero repartir mi cuenta bancaria y mis datos de Apple Pay, pues lo hago. Porque el teléfono es mio, Y NO DE APPLE NEGRITA. Que es justo lo que algunos no acaban de entender.
oletros
A ver si lo entiendo, uno cambia una pieza de un dispositivo en un centro no oficial y la solución es dejar inservible totalmente el dispositivo en vez de inutilizar la pieza cambiada.
Es decir, la solución a cambiar en un centro no oficial la apertura a a distancia de puertas de mi coche es hacer que el coche ni siquiera se encienda en vez de hacer que tenga que abrirlo con la llave físicamente en la cerradura.
cfeapps
Pues ¡ole! los h....os de Apple, a mi me parece bien.
pacorola
Si, "Arriesgar la seguridad (....) touchID (...) no es una broma". Concuerdo, pero.. ¿qué tiene que ver con la pantalla o el cambio del sensor? El almacenamiento de claves y credenciales no tiene por qué estar en el propio sensor ni asociado a la pantalla, es un disparate. Salvo que quieras capitalizar la avería más frecuente (rotura de pantalla) y que como eres el más caro reparando nadie te la confía. ¿Verdad?
mitoba
A mi se me mojo el iphone 6 bastante y desde ese momento al actualizar o restaurarlo salia el error 53. Dicho error es por un mal contacto del Touch ID con la placa. Si se cambia se soluciona. En una Apple Store por supuesto no lo cambiaban, me cambiaban todo el terminal por 260€, cosa que no acepté.
Al final lo solucioné yo mismo abriendolo, y limpiando el touch id y su cable flex con alcohol rebajado por cero euros.
iosu.izal
Me pasó hace unos 3 meses. Tuve que cambiar la pantalla en la tienda de un reparador porque se me había caído y se había hecho añicos. Me cambió tanto la panatalla como el botón. Al hacerlo el sensor touch dejo de funcionar pero el móvil funcionaba perfectamente y teniendo en cuenta que él me cobró 150€ y en apple me decían que 290€ me dejó de importar no usar el sensor touch. Lo que ocurrió es que actualicé el iPhone y claro, error 53. Tuve la bendita suerte que este chico aún guardaba mi botón home original, lo volvió a colocar y desapareció el problema pero la mala semana que pasé pensando que aún con permanencia iba a tener que comprar otro iPhone... muy mal por apple por poner este bloqueo. ¿Quién les dice que el que me lo arregla me quiere engañar o robar mis datos? igual es mi primo que es ingeniero...
stansmith
Pero... vamos a ver, que igual lo entendí mal.
¿El sensor TouchID va asociado también a la pantalla? Porque casi todas las pantallas que se venden (por no decir todas), vienen sin el botón home para usar el anterior sensor de huellas.
Entonces, ahora si destrozo la pantalla, ¿tengo que ir a una Apple Store a que me cobren 200eypos por cambiarla?
La idea es ingeniosa, propia de Apple la verdad xD
javierismo1
La solucion no es tan simple como bloquear touch id, mas no el telefono completo? Será muy dificil eso? Digo, siempre tendras el teléfono bloqueado con codigo.
victoredl
En este caso estoy de acuerdo con la decision de Apple, otra cosa seria si lo bloquearan por cambiar pantallas, bocinas, micrófonos, pero es por el cambio del boton del Touch ID, bien podrían poner un sensor "truqueado" que desbloquee el iPhone en caso de ser bloqueado, la verdad yo tengo todas mis contraseñas guardadas en el 1Password, y tengo configurada mi huella digital para entrar a la app, tambien tengo asi la app de Paypal y la App Store, en fin, mi punto es, que si el sensor del touch ID es vulnerable, tambien lo seria la información que guardamos en el celular, aunque toque gastar un poco mas (bastante mas), al menos en dicho sensor creo que si es razonable que solo Apple pueda hacer el cambio, con repuestos certificados
patineto
Y el famoso error -1 en los iphone 4s no se dice nada? Porque hay muchos afectados por un problema de Apple que se muera la bb así porque si y te quedas sin telefono
nightcarlos
Pero vamos a ver, el iPhone 6 tiene en el mercado poco mas de un año. ¿Donde está la garantía?
yomolomuxo
.
italiano5
Por qué sale este error?
juanmcm
Yo estoy de acuerdo en que hagan esto por seguridad, que la privacidad y todo eso.
Pero creo que deberían posibilitar la extracción de la información ahí contenida.
Por lo demás comparto la política y bueno... Es un riesgo que se corre cuando reparamos en un lugar que no está autorizado.
No tengo un iPhone y he tenido un 3G de la cual acabé un tanto satisfecho...
tormescepillin
como que dice apple que aunque compres el terminal, no es 100 % tuyo