Por fin llegó el día. Para dar inicio al Mobile World Congress 2018, Samsung presentó oficialmente a los Galaxy S9 y S9+ y nuestros compañeros de Xataka tienen todos los detalles. Aunque los detalles de los dos dispositivos habían sido filtrados casi por completo, hoy conocimos todas las novedades que tienen, y por eso, a continuación los subiremos al ring con el iPhone X para comparar sus especificaciones.
Galaxy S9 y S9+ vs iPhone X: tabla comparativa
Galaxy S9 | Galaxy S9+ | iPhone X | |
---|---|---|---|
Pantalla | 5,8 pulgadas Super AMOLED (529ppi) QHD+, 18,5:9 Resolución de 2960x1440 | 6,2 pulgadas Super AMOLED QHD+, 18,5:9 (570ppi) Resolución de 2960x1440 | Pantalla Super Retina HD de 5,8" Pantalla OLED y HDR True Tone Resolución de 2.436 por 1.125 píxeles |
Dimensiones y peso | 147,7 x 68,7 x 8,5 mm peso: 163 g | 158 x 73,8 x 8,5 mm peso: 189 g | 143,6 x 70,9 x 7,7 mm peso: 178 g |
Sistema operativo | Android Oreo | Android Oreo | iOS 11 |
Cámara trasera | 12 MP, AF Dual Pixel, OIS, apertura variable f/1.5-2.4 Vídeo cámara súper lenta 960fps con detección de movimiento | Cámara dual Principal: 12 MP, AF Dual Pixel, OIS, apertura variable f/1.5-2.4, gran angular Secundaria: 12 MP telefoto, f/2.4 Vídeo cámara súper lenta 960fps con detección de movimiento | 12 MP cámara dual con lentes gran angular (apertura de ƒ/1.8) y teleobjetivo (apertura de ƒ/2.4) |
Cámara frontal | 8 MP, AF, f/1.7 | 8 MP, AF, f/1.7 | Cámara TrueDepth de 7MP (apertura de ƒ/2.2) Retina flash |
Capacidad | 64/128/256 GB | 64/128/256 GB | 64 GB y 256 GB |
Procesador | Samsung Exynos 9810, 10 nm, 64 bits, octa-core | Samsung Exynos 9810, 10 nm, 64 bits, octa-core | A11 Bionic de 64 bits Motor neuronal integrado |
Memoria RAM | 4GB | 6GB | 3GB |
Batería | 3.000mAh | 3.500 mAh | 2716 mAh |
Seguridad | Lector de huellas trasero, Intelligent Scan (lector de iris + reconocimiento facial), Samsung Knox 3.1 | Lector de huellas trasero, Intelligent Scan (lector de iris + reconocimiento facial), Samsung Knox 3.1 | Desbloqueo por Face ID |
Extras | AR emojis, Bixby Vision, resistencia al agua IP68, altavoces estéreo AKG, Dolby Atmos, Samsung DeX | AR emojis, Bixby Vision, resistencia al agua IP68, altavoces estéreo AKG, Dolby Atmos, Samsung DeX | Siri, animojis, resistencia al agua IP67, giroscopio, acelerómetro, sensor de proximidad, sensor de luz ambiental, barómetro |
Conectividad | LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac (2,4/5 GHz), VHT80 Mu-MIMO, Bluetooth 5.0, ANT+, NFC, GPS, USB-C, minijack 3,5 mm | LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac (2,4/5 GHz), VHT80 Mu-MIMO, Bluetooth 5.0, ANT+, NFC, GPS, USB-C, minijack 3,5 mm | LTE, Wi‑Fi 802.11ac con MIMO, Bluetooth 5.0, NFC con modo de lectura, GPS |
Precio | 849 euros | 949 euros | 1.159 euros y 1.329 euros |
Colores | Midnight Black, Coral Blue, Lilac Purple, Titanium Gray | Midnight Black, Coral Blue, Lilac Purple, Titanium Gray | Plata, gris espacial |
Diseño y pantalla sin cambios, pero apuesta fuerte a la cámara

Como les contaron nuestros compañeros de Xataka en las primeras impresiones, el Galaxy S9 y S9+ conservan la gran mayoría de los detalles de diseño de sus antecesores (S8 y S8+), por lo que nos encontramos con una estructura metálica, trasera de cristal, bordes curvados y de nuevo vemos que el diseño le da protagonismo absoluto a la pantalla.
Para este caso, la gran apuesta de Samsung es la cámara. El doble sensor, que solo está disponible en el modelo plus, llega con novedades como la posibilidad de hacer el desenfoque de fondo o efecto bokeh, así como el zoom con la segunda lente del equipo. Además, Samsung también incluyó la funcionalidad de la cámara súper lenta en su dispositivo, con una frecuencia máxima de grabación de 960fps.
Los nuevos AR emojis de Samsung

Un tema especial que llamó la atención fue el lanzamiento de los AR emojis, que sin duda nos hace pensar en los animojis lanzados por la compañía de la manzana con el iPhone X. Sin embargo, a diferencia de los animojis, Samsung decidió crear un emoji a partir de la cara de cada usuario del S9. Para que esto funcione, solo es necesario tomar una fotografía de nuestro rostro con la cámara frontal del dispositivo, para que se cree una especie de avatar digital con nuestros rasgos.
Pero esta no es la única característica que nos parece similar a lo que hemos visto en el iPhone X. En el apartado de seguridad, la compañía surcoreana también decidió mejorar el escáner de iris, que ahora no solo es más rápido y preciso, sino que cuenta con un sistema de detección facial que, según Samsung, funciona mucho mejor en cualquier condición lumínica y también si tenemos parte de la cara oculta por el pelo o una bufanda.
En Applesfera | Análisis iPhone X, lujuria tecnológica
Ver 90 comentarios
90 comentarios
rafa32
Estas comparativas normalmente las hacéis bastante mal...y esta vez os ha pasado de nuevo. ¿Por qué no ponéis todos los datos? No sabéis cuantos mega píxeles tiene la cámara frontal del iPhone? ¿Y lo de los sensores, qué? ¿Todo eso no lo tienen lo Samsung? Entonces, ¿por qué no se lo ponéis a ellos también? Por no hablar del lío que os habéis montado con las dimensiones y peso... Es que cabrea a un lector habitual, la verdad...
francdelajungla
Vaya lío que os montáis . Que cada cual se compre lo que le salga de los cojones
snake83
Queda feo no indicar la apertura de las cámaras del iPhone X
ism-bcn
Ya le pueden poner al Galaxy lo que sea..., como no tiene iOS sino el Android que no soporto, ni me acerco, así lo den medio regalado.
joshscofield
Después de estar 4 meses con un s8 y ya 1 mes con iPhone X no vuelvo ni loco a android. Por lo que parece el s9 es muy parecido al s8. Esto no es malo el s8 es un buen móvil, pero como me dijo una operadora de Vodafone “el iPhone es otra cosa” y tenia razón. Entiendo que con android se puedan hacer más cosas, pero al final a mí como usuario medio avanzado no me merece la pena. Lo único que realmente echo de menos es el always on display, que no le costaría nada al iPhone ponerlo. Ahora la batería me dura el doble (dando el mismo uso) , y la saturación de los colores de todas las fotos y vídeos cansa mucho mucho en Samsung.
El Samsung dex me parece un acierto y me encantaría que apple lo implementara también. Pero no es de este año es del año pasado por lo que novedad poca.
Cosas a mejorar en el iPhone:
Tener un DEX
Always on display
Realidad virtual (gafas oficiales con cámara oficial)
Cosas a mejorar en Samsung:
Saturación de colores
Actualizaciones del so
Reconocimiento facial
Lo que está claro que uno va copiando al otro y al revés por lo que al final poco a poco todos vamos teniendo de todo.
Manuel Villalobos
Creo que este S9+ supera al iPhone X en casi todo, bateria, pantalla, ram, precio y sobre todo en la cámara ;)
ponk
Vaya guerra de trincheras que tenéis montada...
· que cada cual compre (o no) el que le dé la gana.
· si queréis ver un móvil nuevo cada 12 meses no esperéis revoluciones tecnológicas anuales. La revolución fue hace 10 años. Desde entonces son mejoras, unas más oportunas que otras.
Alberto
No entiendo porque no especificáis la resolución de la pantalla del samsung galaxy s9, al igual que las dimensiones en la misma unidad de medida...
gutty7
es como comparar a messi con cristiano.. en numeros a veces parece que cristiano es mejor.. pero luego los ves sobre el campo y no hay comparacion..
Hernan soberon
quien hizo esa tabla por Dios. que desastre. unidades de mm en una y CM en otras. cosas que faltan. como si el iPhone no tuviera GPS.
en fin.
sergiorpo.rodriguez
Me hace gracia como en Samsung abreviáis la palabras y omitís otras muchas..
alvaroruro
Hola, alguien podria recomendarme una aplicacion que encienda la pantalla del iPad a una hora determinada y la apague a los 30 min o 1 h por ejemplo de forma automatica.
manuel.serranofernan
yo creo que hay un error en los puntos por pulgadas pues da mas puntos por pulgada con mas pantalla manteniendo la resolución cuando eso no es así, a mas pantalla manteniendo resolución menos ppp.
Hugo Daniel Olivera Ferreira
Hola.
La primera impresión que tengo al leer la nota es que Samsung a presentado su propuesta para 2018. Pero Apple aun no.
Asi que en mi caso, diría que una comparación mas justa, en tiempos, seria a mediados de año del 2018, entre equipos de ambas empresas.
Por lo que pude ver el Samsung S9 no difiere mucho del modelo previo, salvo por la apertura variable de la cámara. Algo que creo es un buen diferencial en cuanto a la propuesta de cámara fotográfica.
Tener mas memoria ram no es mejora, sino algo que quizás sea necesario para el consumo del sistema operativo por sus desarrollo y necesidades. Lo mismo mas almacenamiento. Eso es algo casi innecesario en estos tiempos.
Yo tengo el servicio de Google Photos y mas de 40mil fotos almacenadas que van conmigo a todos lados.
En mi caso con 64Gb en mi iPhone X tengo mas de 42 disponibles y un almacenamiento en iCloud de 200Gb con solo 10 ocupado por el momento y compartido entre el Mac, iPad y iPhone para los backups de archivos y del sistema.
Si creo que una interfaz mejor en algún aspecto faltante, un procesador mas avanzado son diferenciales que en mi caso aprecio. Sobre todo por venir del mundo de la tecnología.
Saludos.
cesarchip
Algo que siempre me ha atraído del Galaxy S es su pantalla y diseño, que al menos para mi son unos de los principales puntos a tomar en cuenta. Si lo pones frente a un iPhone 8 para atrás realmente se ven antiguos por sus marcos tan pronunciados. Sin embargo con el iPhone X estos dos puntos quedan superados por Apple. La pantalla tiene menos marcos (casi inexistentes) y una pantalla mejor calibrada. Personalmente tengo la necesidad de tener un iPhone, pero sentía mucha atracción por un Galaxy s. Con mi iPhone X esto ha desaparecido y es que apple se tardó demasiado en actualizar su diseño y pantalla
Carlos
Comparar hardware de moviles Android con el hardware de los iPhones es una tontería, sin ir más lejos, cualquier gama media puede "superar" en specs al iPhone... Si solo fuera hardware el iPhone no valdría lo que vale.
knd1k
Según Apple, el iPhone X tiene BT 5.0, menos mal que estamos en Applesfera...
luisortizprod
iPhone X con USB-C?? enserio?
jaimeap
Vamos a ser rigurosos que vivís de esto, el estéreo del iPhone es por el auricular también. La doble rejilla de la parte inferior es estética.
jaimeap
Creo que no me has entendido, la rejilla es el altavoz, la doble rejilla es estética; qué sentido tendría si no mi afirmación.
Como tu dices, el sonido sale por ahí y por el auricular, que desde el 7 es altavoz también.
El (¿pseudo?)medio este de noticias sobre apple asevera que en ambas rejillas hay altavoces, y con ello se obtiene sonido estéreo, una afirmación absurda en sí misma.