El producto principal de Google es la publicidad, cuando piensas en Google, olvídate de la cajita de búsqueda porque eso no es realmente lo que le da dinero a la compañía. Es por eso que conseguir información sobre sus usuarios para ofrecerles la publicidad más específica posible es esencial. ¿Cómo se consigue esto? Obteniendo toda la información posible de nosotros, incluso rastreando nuestros iPhone según una nueva demanda.
Una campaña llamada 'Google You Owe Us' está buscando demandar a Google por haber rastreado millones de iPhone durante 2011 y 2012. Para ello Richard Lloyd y sus abogados están preparando una demanda colectiva a la que te puedes sumar si crees que has sido afectado. El objetivo de esta demanda es asegurar la privacidad de los usuarios:
Queremos asegurarnos de que las grandes empresas como Google respeten nuestra privacidad en el futuro. Nuestra información personal es valiosa y debe usarse de manera confiable y justa.
Ni el primero ni el último caso contra Google
Esto realmente no es nada nuevo, Google ha sido demandada en múltiples ocasiones por obtener información de los usuarios con fines publicitarios sin permiso directo de los mismos. Sin embargo, ha conseguido demostrar que no es así, sino que siempre obtienen la información de manera legal. Según un comunicado de la compañía:
Esto no es nuevo, hemos defendido casos similares anteriormente. No creemos que tenga ningún mérito, y lo impugnaremos.
Sea como sea la demanda parece ser que va en serio, ya que aseguran tener pruebas suficientes que demuestren este rastreo mediante cookies secretas. De ser cierto puede que las cosas cambien para Google no solamente por la multa que tenga que pagar, sino por los futuros acuerdos con Apple para poner su buscador como principal en los iPhone. O bien Apple podría cambiar a otro buscador, o bien Google pagaría una cifra mucho más alta para seguir siendo el buscador predeterminado.
Más información | Google You Owe Us
Vía | FT
En Applesfera | Google estaría pagando 3.000 millones a Apple para seguir siendo el motor de búsqueda predeterminado en iOS
Ver 17 comentarios
17 comentarios
kiskillas
Ayer se me ocurrió puntuar un local que visité y que encontré mediante la aplicación de Google Maps. Buscaba comercios de ese tipo cerca, abrí la aplicación y había uno no muy lejos, entré, me atendieron bien, y decidí escribir una reseña por primera vez.
Para mi sorpresa, me salta un aviso diciendo que si quiero contribuir más, le digo que si por curiosidad.... Tiene TODOS mis movimientos de varios días, a que hora salgo de casa, a que supermercado he ido, a que establecimientos, a que hora voy a trabajar, a que hora salgo, a que cine he ido el martes... TODO. Me quedé... Bastante perplejo.
Supuestamente la aplicación quería que pusiese reseñas de los sitios que SABE he visitado, el supermercado concreto, las tiendas, el cine... Pero es que sale hasta un mapa con mis recorridos diarios, por que calles voy, etc. Tengo un iPhone, y raramente uso Google Maps. Vamos que todo lo hace en segundo plano.
Da auténtico miedo.
Uti
Que Google exprime hasta a las piedras no me cabe ninguna duda, de eso viven, de vender información; pero una cosa es extraer la información pública que todos tenemos por todos lados, y otra, si es cierto, que te metan cookies secretas y te saquen a saber qué información.
Lo lamentable de todo esto es que nosotros, individualmente, no podemos hacer nada, no tenemos forma de saber qué información se llevan, y no podemos prescindir de sus aplicaciones.
krollian
A mi como tantos otros Grandes Hermanos incluido Apple, por supuesto, me encantan:
https://twitter.com/krollian/status/935632707958304768
Es increíble la cantidad de datos que recopilan. Saben cuando te vas a rascar la oreja y en que coordenada, con cuánta intensidad y con qué objeto.