Era de esperar teniendo en cuenta el historial de la compañía y que hablamos de un accesorio de 1.500 dólares (impuestos no incluidos), pero por si alguno lo dudaba, el gigante de los buscadores ha confirmado que Google Glass no será exclusivo de Android y también podrá utilizarse junto al iPhone de Apple. Google no ha ahondando precisamente en detalles, pero si consideramos el número de apps que tienen en iOS, es harto probable que ambos dispositivos lleguen a operar de modo bastante estrecho.
Google Glass carece de conexión de datos y se comunica con nuestro smartphone mediante Wi-Fi o Bluetooth para acceder a Internet, visualizar notificaciones y desplegar su potencial más allá de montar una cámara en nuestra cara. Como decimos, es un misterio el nivel de integración que tendrán las gafas de Google con el iPhone cuando finalmente se distribuyan a finales de año pero por mucho que la relación de Google con Apple no pase por su mejor momento, las puertas siguen abiertas por ambos lados.
Aun guardando las distancias, un ejemplo ya disponible en el mercado que demuestra la conexión entre iOS y un gadget desarrollado por otra compañía ajena a Apple es Pebble, el reloj de tinta electrónica que mi compañero Aitor pudo probar hace unos días.
Pebble se comunica mediante Bluetooth con el iPhone y nos ofrece una segunda pantalla en la que permanecer al tanto de los SMS y correos que recibimos, las notificaciones de Twitter o Facebook, ver quién nos está llamando, controlar la reproducción de música o incluso utilizar la información GPS proporcionada por el teléfono para diversos fines. Su app para iPhone también sirve para actualizar el reloj, instalarle nuevas aplicaciones y configurar su funcionamiento así que como veis, si movemos esa pantalla de la muñeca a unas gafas, nos encontramos básicamente con Google Glass.
Me cuento entre los más escépticos con el proyecto de Google, no tanto por sus posibilidades de cara al futuro como por las dudas que plantea sobre privacidad, la triste realidad de que la vida diaria de la mayoría es bastante menos interesante de la que aparece en los vídeos demostrativos y mi reticencia a volver a llevar gafas años después de haber pagado un dineral para poder vivir sin ellas. Aún así, parece que tan solo es cuestión de tiempo antes de que empecemos a vestir tecnología, ya sea un reloj (incluso un reloj de Apple), unas gafas, o cualquier otra cosa con la que nos salgan.
Más opciones siempre son buenas noticias y lo que definitivamente podemos sacar en claro de todo esto es que el teléfono reclamará cada vez más protagonismo como el epicentro de nuestra vida digital.
Vía | 9to5mac
Ver 79 comentarios
79 comentarios
Mar
Sinceramente no se hasta que punto será necesario llevar unas gafas un tanto incómodas por lo que se ve (valga la redundancia), para que al fin y al cabo me informe de todo lo que mi móvil ya me informa. De verdad creéis que podremos ir por la calle mientras caminamos prestando atención a un lado de las gafas? Yo creo que me estamparía con alguien o con algo...no se ustedes. Otra opción sería pararme y prestar atención, pero para eso ya tengo mi móvil o el reloj que me informa de mis notificaciones, y en estos últimos casos no pongo cara de miope. Yo en mi caso de práctico no le veo nada.
adarauzo
Me gustaría puntualizar que los 1500$ que cuestan las gafas de Google son para el modelo de prueba, no el definitivo.
lordshin
Yo me espero al eyephone y me dejo de historias.
http://www.youtube.com/watch?v=EaHUpWuqNHY
escai
Vamos a ver... yo debo ser "tonto" o algo así, porque simplemente viendo el vídeo ya me es imposible ver las dos cosas a la vez, o veo lo que está pasando o veo la pantallita de la esquina derecha, las dos cosas IMPOSIBLE.
Después, veo que captura fotos y vídeos con comandos de voz... ¿pero cómo las puntúa, las envía, etc...?
¿Exactamente para qué sirven las gafas estas? ¿Una cámara sin manos y ya?
joan16v
Normal, en EEUU la mayoría de gente tiene iPhone. Además, los "usuarios iPhone" son más de gastar en cosas relacionadas con su teléfono que los "usuarios Android".
rserantes
Leía el otro día un artículo de The Verge donde uno de los redactores contaba su experiencia (buscadlo en Google, no puedo compartir enlaces, pese a que ya llevo mucho tiempo por aquí y creo que debería tener suficiente karma para ello).
Después de usarlas un tiempo, el redactor quedó completamente convencido de su utilidad y encantado con ellas.
Según dice son muy cómodas, nada intrusivas y ya hay adaptadores para unirlas a gafas convencionales (también de sol).
Uno de los mejores usos que les encontró fue el poder tomar fotografías o vídeos sin perder atención de lo que estás viendo. Muchas veces con el smartphone realmente estamos viendo un espectáculo a través de la pantalla mientras grabamos el vídeo. Con las gafas simplemente desaparece esa pantalla extra.
También comenta el tema de la privacidad, pero dice que siendo un aparato claramente identificable es claro cuándo llevarlo y usarlo de modo que no incomodes a nadie.
A mí me parece una grandísima idea y, sin duda, una gran innovación, un soplo de aire fresco al menos.
adarauzo
Creo que tiene mucho mas futuro un "reloj inteligente" (ya sea iOS o Android) que unas gafas ya que es un accesorio mucho menos intrusivo, que no te está mostrando información si o si.
pokemax
¿Casi 2000$ por unas gafas que al llevarlas por la calle te mirará todo el mundo? Creo que por ese precio podrían incluso meter algo con las mismas funciones directamente al cerebro.. :P
siesta
La única utilidad que le veo es cobrar por llevarlas a cambio de que Google te mande publicidad.
angst
Pues por lo visto vemos visto vídeos distintos, si me comparáis esto con el reloj mal vamos, ya se que no es un iDevice por lo que no es "perfecto, ni tiene esa aura mágica de todo iDevice" pero si es una gran proyecto, que el relojcito con el que lo comparáis te muestre 2 o 3 cosas esta bien, pero hombre lo que el prototipo muestra hace que prescindas casi totalmente del movil, instrucciones de GPS sin tener que girar la cabeza, hacer vídeos , tomar fotos, ver sitios de interés a tu alrededor etc. Todo eso solo con hablar , algo como Siri pero mil veces mejor
sagadrieli
A mi esto no me convence. A menos que puedas ponerte la vision de un Terminator T-800 modelo Cyber Dyne 101. Entonces, y solo entonces, me lo pillare. Be Freak my friend.
daxiel22
Estaba clarísimo, sacar un producto de ese precio y no hacerlo compatible con iphone es un suicidio en toda regla.
inigou
Me parece alucinante, poder disponer de un hud!!.
La idea es para cuando no tienes manos para coger el móvil o no puedes retirar la vista para mirar un reloj, como cuando conduces, corres, estás haciendo cualquier actividad, jugando a un videojuego... Imagina las posibilidades que daría implementar información de videojuegos militares, de conducción... a tiempo real en tus gafas, pudiendo quitar información del monitor y dártela personalizada en tu HUD, aparte claro de las ya mostradas en el video.
Me parece simplemente impresionante.
Rod
Seguramente la líe: me parece el invento mas absurdo de la tierra. ¿Llevar constantemente puestas las gafas de star trek para capturar (aún mas) todo momento? No, gracias. Desde los móviles con cámara estamos sobresaturados de fotos. Parece que el objetivo principal de un viaje, una quedada o un evento es sacar fotos. A la gente se le olvida que a veces lo que hay que hacer es vivir. Y mejor no incluyo en la ecuación a facebook porque ya es que a algunos les queda fotografiar y compartir la obra de arte que han dejado en el baño...ah no, que ya los hay. Va en serio, es un invento muy tonto. Además, llevar estas gafas es la mejor manera de no echar un polvo en tu vida.
maikel.mac
Como idea y todo eso es increible si cumple todo lo que muestra el video. Pero eso de llevar "algo" colocado permanentemente en la cabeza, recibiendo señales de todo tipo ademas de lo que irradia la bateria no me gusta ni un pelo.
GRUDIZ
A alguien se le ocurrirá meter publicidad en este sistema y eso ya es lo que faltaba... en fin, la idea está bien aunque no me veo caminando por el barrio con un aparato de estos, la verdad.
PD- Próximamente, prohibido entrar al cine con gafas para evitar que grabes la película jajaja
baruk
Espero llegar a ver las google glass pero en lentillas. Una simple lentilla que te proporcione una realidad aumentada, conexión, vídeo.
bigboss0310
Parece una buena idea, pero falta ver el dinero que nos cuesta para implementarla en la vida cotidiana. Al final todo se mueve por lo que pueda costar un objeto.
Usuario desactivado
Cuando veo cosas como estas, no puedo evitar el pensar en la cantidad de cosas que me voy a perder en un futuro por ser tan mayor......
riomorder
Este es un producto que sera un gran fracaso o un gran exito sin embargo yo no me lo pienso comprar por motivos de seguridad vale usar unas google glass en tu casa esta bien pero en la calle va a ser que no por lo menos para mi.
danielag
me las comprare unas generaciones mas arriba ya cuando esten estilo iron man ;)
magiczarza
"Yo no quiero las gafas, quiero la vida que se promete con ellas".
espunny
No digo que sean revolucionarias. Yo simplemente no lo veo. A parte de que al menos en España, es totalmente ilegal ir grabando a gente por la calle por muy lugares públicos que sean ( a no ser que sean personajes de dominio público) y mucho menos grabar la conversación con alguien. Aunque no fuese así, sería bastante desagradable para mi estar hablando con alguien que me está grabando con las gafitas... No se... no le veo yo la chicha... Para llevar una cámara encima, llevo siempre la del móvil. Llevar siempre gafas, cuando no las he llevado en toda mi vida, la verdad es que no lo veo muy práctico.
Mike Sandoval
Yo sinceramente espero que nadie muera atropellado por voltear a ver sus Google Glass, viendo muchos vídeos parece que tienes que prestar basta atención, ademas, yo los usaría junto con audífonos...
jomar007
Yo también creo que va a ser muy difícil que la gente se ponga esto por la calle, a muchos nos daría verguenza. Y eso de no saber nunca si te están grabando va a traer cola.
Otra cosa sería que los fabricantes de gafas integraran Google Glass en sus diseños, y que fuera discreto. Los problemas de privacidad serían los mismos (o peores) pero por lo menos no daría verguenza ir por la calle.