La historia del iPhone es la narrativa de una transformación ya no sólo del producto, ni de la compañía, también de la sociedad. En 2007, fue el propio Steve Jobs el que nos dijo - minutos después de presentar por primera vez el primer teléfono inteligente de la marca - que Apple Computer pasaba a ser Apple Incorporated. Ese cambio de apellidos también fue una declaración de intenciones: los ordenadores iban a estar tan integrados en la vida diaria, que hablar de ellos como un único objeto podría dejar anticuada a la compañía.
Cuánta razón tenía: ese día nació en cierta forma el ecosistema que conocemos hoy en día - no tan completo porque todavía faltaba un año para que llegara al App Store y el iPhone aterrizara en más países. Desde entonces, Apple hizo algo que como compañía sólo había conseguido hacer con la WWDC: establecer una fecha periódica en el calendario, donde cada año se presentaría la siguiente generación.
Fueron necesarios algunos giros de timón: el iPhone trajo consigo la aparición y viabilidad de dispositivos como el iPad, el Apple Watch y demás integrantes de un ecosistema fuertemente cohesionado. Tanto, que actualmente comparten una parte importante del núcleo del sistema operativo y la misma arquitectura hardware gracias a Apple Silicon.
La metamorfosis del iPhone 14

La primera vez que oímos hablar del iPhone 14 fue en Abril de 2021 (aún no se había presentado ni el iPhone 13), pero los rumores comenzaron fuerte: Ming-Chi Kuo abria la veda con predicciones en las que se empezaba a desaparecer el notch a favor de un agujero para la cámara FaceTime HD en la pantalla. También vaticinaba el uso de TouchID bajo la pantalla en estos nuevos iPhone 14, sin embargo se retractó de ello hace unos meses alegando que las mejoras en FaceID (conseguidas sobre todo a las investigaciones durante la pandemia y las mascarillas) son las responsables del descarte.

Durante estos meses también nos ha quedado prácticamente clara una cosa: no habrá iPhone 14 mini este año. Aunque también nos ha traído una muy buena noticia que parecía confirmar TrendForce: la cámara de los modelos Pro pasarían de 12 a 48 megapixeles, algo que sin duda nos habla de la apuesta de Apple por la mejora en la fotografía computacional ligado a las mejoras hardware en materia de Machine Learning en sus nuevos procesadores. ¿Qué serán capaz de hacer con esta increíble mejora de resolución? Porque además parece que van a ser enormes.

El aspecto frontal cambió en los últimos meses y nos sorprendió a todos: de contar con el típico agujero central tan típico de la gama Android a un diseño con forma de cápsula para abarcar la cámara TrueDepth que necesita FaceID. Parece como si varias fuentes hubieran visto partes del diseño final, pero ni uno ni otro... fueros los dos los que acertaron.

Actualmente ya se da por hecho que llevarán tanto el agujero redondo como la pequeña forma de pastilla, de forma conjunta. Cuando aparecieron las primeras filtraciones de su panel frontal a principios de 2022, a nadie pareció gustarle este diseño.
Sobre los diseños previos al lanzamiento, por mucho que los tengamos prácticamente asegurados, aprendimos mucho con la historia del iPhone 4 que Gizmodo consiguió meses antes de su presentación: a nadie parece gustarle. Si leéis los comentarios de nuestro artículo de hace más de 11 años, veréis como hay gente que incluso se cuestiona que ese iPhone 4 fuera algo más que un prototipo y que la compañía jamás haría un diseño así.
La presentación del iPhone 14 será sólo el comienzo

Hoy en día, el iPhone 4 es considerado como uno de los dispositivos más bonitos de la marca: tanto, que incluso a partir de los iPhone 12 se ha heredado mucho de su aspecto. Durante la historia de los iPhone, aunque el diseño haya sido filtrado, no podemos descartar ni olvidar las más que posibles sorpresas que pueden venir con el hardware que no se ve en las fotografías: cosas como la pantalla Retina de los iPhone 4 o el modo Retrato que llegó con los iPhone 7 Plus, por ejemplo.
Y es que merece la pena tener todo esto ya encima de la mesa. Tan pronto como esta semana ya pueden comenzar las sorpresas: la presentación del iPhone 14 podría ser tan pronto como el próximo miércoles 7 de septiembre. Es una fecha atípica, primero por ser miércoles: esto es debido a que el Día del Trabajo es el lunes 5 en EEUU y es festivo. Es la primera vez que ocurre en diez años.

Eso significa que, a pesar de que Gurman no apuesta por un evento completamente presencial (con el equipo de Apple sobre el escenario en el Steve Jobs Theater) se seguiría el mismo formato mixto que la pasada WWDC22: una keynote grabada en vídeo con asistencia de prensa seleccionada al Apple Park para probar de primera mano los nuevos dispositivos.
Las invitaciones a prensa podrían llegar en cualquier momento a partir del lunes 22 de agosto
Si esto es así, la prensa debería recibir las invitaciones dos semanas antes para poder preparar los viajes: eso quiere decir que, a partir del lunes 22 de agosto, podría llegar en cualquier momento la confirmación oficial del evento. Sin duda, la recta final para la próxima generación y el fin de tantos meses de misterios con los iPhone 14, ya está aquí. Y quizás con sopresas, como el nuevo Apple Watch Series 8 (con cambios que esperamos ver desde el año pasado) o los esperadísimos AirPods Pro 2, que muchos aguardan con más ganas incluso que al iPhone 14.
Súper ofertas disponibles hoy
Fire TV Stick con mando por voz Alexa
Fire TV Stick con mando por voz Alexa (incluye controles del TV), dispositivo de streaming HD
Belkin cargador doble de pared USB-C de 37 W
Belkin cargador doble de pared USB-C de 37 W para teléfono, puerto USB-C PD de 25 W y puerto USB-A de 12 W, carga rápida para Galaxy S22, Ultra, Plus, Note 20, la serie iPhone 13 y muchos otros
Apple AirTag
Nuevo Apple AirTag
Ver 45 comentarios
45 comentarios
approved101
Una pena que no vaya a salir un iPhone 14 mini.
docvenom
El notch es una mierda. Hablando en plata. Que nos hayamos acostumbrado a ello es algo diferente, que sea el peaje a pagar por el eficiente faceID, si es así, debo darlo por bueno.
Pero no lo acepto en un iPad y mucho menos en un MacBook, donde los marcos no suponen una cuestión de aprovechamiento del espacio tan necesaria.
Dicho esto, el diseño adoptado por el 14 Pro me parece aún peor, visualmente hablando es molesto, sin ningún tipo de armonía, Ive y Jobs jamás aceptarían ese engendro.
kiskillas
No puedo entender esos dos agujeros en la pantalla. Apple siempre ha sido simétrica en sus diseños de frontales... hasta ahora... con un agujero pequeño y uno alargado. Como los Android baratos de hace años...
Qué horror. Me parece que cuando salga el 14, si se confirma esto, iré a por el 13.
hummer77
Tengo una idea!: Vamos a meter circulo y pastilla grandes, para de aquí 2 generaciones en el iphone 16 PRO podamos quitar el circulo y dejar sólo la pastilla y para el iphone 18 PRO quitamos la pastilla y dejamos sólo el agujero más pequeño... Los modelos no PRO los dejamos con Notch hasta el iphone 20 y así nos aseguramos "evolución 8 años más...
Contratado!
fromero23
Si el lunes es 6 es imposible que el miércoles sea 7 de septiembre
populus
Sinceramente, si yo tuviera que comprar un iPhone, especialmente un iPhone de la gama Pro, me esperaría un añito más. Parece bastante claro que el iPhone 15 finamente adoptará el conector USB-C acompañado de un rediseño y tal, además del primer procesador para iPhone fabricado en 3nm. El año que viene será buen año para comprar un iPhone Pro.
selui
Ganazas de ver esos nuevos Pro Max!! Ya queda menos!!
jordillav2
En un tiempo el Mini pasará a ser el iPhone SE
nicolasscg
Uy, pero si se parece a mi anterior galaxy con el agujeraco en pantalla...
stoner23
La verdad es que el diseño es para que siga con la estetica del iphone y cuando se vea digas es un iphone ya que es el punto y la linea, que recuerdan a la camara y al micrófono de los otros modelos iconicos. Si ponen solo un punto o la pastilla se pareceria mucho a la competencia.
stansmith
El notch es una marca de identidad de los iPhones al igual que lo fue el característico diseño con el botón que a día de hoy tras un porrón de años seguimos viendo en el último SE y que en ambos casos ha sido lo que diferenciaba a km un teléfono de Apple a cualquier otro de la competencia. Incluso el notch ha sido implementado en los MacBook Pro, por lo que me parece aún más justificado que no lo quiten del teléfono.
Cádiz
Se anticipa tanto por lo incierto del otoño que se avecina. Incierto económicamente, políticamente y logísticamente. Cómo la tensión entre EEUU y China siga en aumento, veremos a ver qué hacemos con toda esta tecnología creada exclusivamente en el lejano oriente.