La tendencia en los móviles de este año ha sido bastante clara: eliminar todos los marcos posibles de las pantallas. En esta carrera de los móviles sin marcos todos los grandes fabricantes han aportado su granito de arena. Sin embargo, hay otro punto en el que se ha querido destacar, o por lo menos será tendencia el año que viene: el desbloqueo facial.
Apple sorprendió a todos con el Face ID del iPhone X y sus capacidades. Anteriormente algunos móviles como los de Samsung contaban con desbloqueo mediante reconocimiento de iris, pero ni de lejos se acercan a la precisión del iPhone X. ¿Por qué? Porque las tecnologías utilizadas en uno y en otro son muy distintas. Uno que de momento parece igualar al Face ID de Apple es OnePlus con su Face Unlock en el nuevo OnePlus 5T.
Tecnología por hardware vs tecnología por software
Pare reconocer un rostro el iPhone X utiliza la combinacion de toda la cámara TrueDepth. Este sistema está compuesto por la cámara FaceTime, por el sensor infrarrojos de 30.000 puntos y por los sensores de iluminación. Como ya sabemos, la cámara proyecta 30.000 puntos sobre nuestro rostro y realiza un mapa en tres dimensiones a la hora de autenticarnos. La información captada pasa al procesador del enclave seguro (SEP) y se analiza con el rostro almacenado como propietario del dispositivo, si coincide se desbloquea, si no coincide no.
El OnePlus 5T es un tanto distinto, no cuenta con ninguna combinación de sensores, sino simplemente con la cámara frontal. Lo demás es todo software. Esta cámara frontal del OnePlus 5T toma una fotografía del rostro y la compara con la almacenada en el teléfono, si coinciden abre el teléfono, si no coincide no lo hace. Para determinar que es una cara real y no una fotografía y para conseguir analizar cierta profundidad, lo que hace es analizar las luces y las sombras. Según explica OnePlus, los reflejos en nuestro rostro, las sombras en nuestros rasgos o incluso la sombra que emite el smartphone sobre nosotros determinan que es una persona real.

La diferencia es bastante clara, uno se limita a los datos captados por la cámara y a partir de ahí deduce el resto de datos necesarios mientras que el otro recoge los datos de la cámara y del sensor infrarrojos para tener un análisis más preciso de lo que está captando. Face Unlock de OnePlus es realmente rápido y esta sorprendiendo a muchos por su precisión, ya que también es complicado engañarlo. Pero cuenta con una serie de desventajas claras, y la primera de ellas es que te puedes olvidar de utilizar Face Unlock de noche o en condiciones de baja iluminación.
De momento lo que ha realizado OnePlus parece ser un apaño temporal hasta conseguir fabricar un sistema en condiciones que permita autenticar mediante reconocimiento facial. Se rumorea que el Samsung Galaxy S9 contará con un sistema dedicado también, pero la mayoría de fabricantes probablemente saquen soluciones similares a la de OnePlus en los próximos meses. Quién sabe, quizás alguno consiga algo decente, como el modo retrato del Pixel de Google realizado por software y no con doble cámara.
Vía | OnePlus Forum
En Xataka | OnePlus 5T, análisis: un tremendo buque insignia vestido de renovación que debió ser
Ver 88 comentarios
88 comentarios
Uti
Comienza diciendo el artículo : "La tendencia en los móviles de este año ha sido bastante clara: eliminar todos los marcos posibles de las pantallas". . . . .¿por qué se defiende a Apple de esta manera tan sectaria? ¡Hace años que la competencia no tiene marcos! El que ha llegado este año es Apple, el único que quedaba.
Por lo demás, se comprueba que, para hacer FaceID, no se necesita toda la parafernalia que tiene el X, se lo podían haber implantado al 8 perfectamente, e incluso al 7 y al 6 y, cuando las condiciones de luz no lo permiten, la competencia tiene el TouchID detrás, será todo lo horroroso que quieran, que para mí no lo es, ¡pero al menos existe!
Creo sinceramente que Apple se ha equivocado quitando el TouchID, ¿queda feo detrás? todo es acostumbrarse, en cualquier caso, igual de feo queda el notch y tiene un club de seguidores y todo.
inigou
Mientras no se pueda usar de noche no es comparable.
Aun así, al basarse en una foto, que tal funciona en diferentes ángulos? Tengo curiosidad.
sergioct
Escribo desde un OnePlus 5t y la verdad que a excepción de oscuridad total es una locura lo rápido que desbloquea. Además que pilla bastante bien los ángulos desde donde lo miras
Aún así casi siempre uso el sensor de huellas porque es más rápido. Si tienes el móvil en el bolsillo, antes de mirarlo ya lo tienes desbloqueado
fabiangmp92
Realmente OnePlus es el único dispositivo Android que me ha hecho plantearme la posibilidad de cambiarlo por mi iPhone, tal vez para estas navidades de el salto
bonne
Pues que se compren el One Plus T5 Si tanto les gusta! Que ganas de estar todo el día intentando desprestigiar a Apple!!! Se ganarán la vida con ello? 😂😂😂 espero que si porque sino no tendría la más mínima lógica 😅
jose_mlv
Es puro humo el sistema de iPhone X y se demostró con el excelente manejo de One Plus a la hora de gestionar el desbloqueo facial, pero bueno cada uno gaste su dinero como le de la gana por eso es su dinero
jaimealonsocardin
El sistema del oneplus 5t solo es para complementar el sensor de huellas que incorpora. Funciona infinitamente más rápido que el del iphone x en las circunstancias en las que puede ser usado.
Que Es más seguro y sirve para la noche el del iphone ya lo sabemos.
Oneplus solo ofrece una alternativa funcional al lector de huellas, manteniendo este último.
Para mi sigue siendo más cómodo el lector de huellas y más rápido.